Por un trago de agua. El agua, componente fundamental para todas las formas de vida El agua, componente fundamental para todas las formas de vida Es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS HIDRICOS Gonzalo Lobos Bustos
Advertisements

El Derecho a la SAN en Colombia
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Pobreza y el deterioro medioambiental
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente cada 22 de Marzo como una medida para llamar la atención de la importancia del agua dulce y la defensa de.
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
EL AGUA.
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
Componente de Fortalecimiento de RBC
Equipo II Ciclo del agua Seguridad alimentaria
Capas de la Tierra Clase de Cuarto Grado
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Valeria Avilés Joselyn Vargas
Definiciones economía
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
„Somos Iglesia al servicio de la vida y de la creación“
EL AGUA EN EL PLANETA.
Lección 1 ¿Qué es el hambre y la malnutrición y quiénes son los que padecen hambre? Lección 2 ¿Por qué padecen hambre y están malnutridas las personas?
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN ASIA DESAFÍOS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA REGIÓN DEL HINDU-KUSH HIMALAYAS.
DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN MUNDO DE GLOBALIZACIONES: HACIA UNA CONCEPCIÓN CONTRA HEGEMÓNICAS RAPHAEL.
EL CUIDADO DEL AGUA.
Colegio de Bachilleres Xochimilco Tepepan 13 Alumnas :Mildred Marina Hernández Pérez Ávila Ruiz Ariadna Talia Grupo: 201 Fecha :11/Abril/2012 DISCRIMINACION.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
TURISMO RESPONSABLE COMO MOVIMIENTO SOCIAL
La distribución del agua en nuestro planeta
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
El Agua es de color Azul Alberto Almagro Jara.
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
Trabajo realizado por: Lini Valenzuela Tynan
DÍA MUNDIAL DE LOS OCEANOS 08 DE JUNIO NUESTROS OCEÁNOS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS Consejo Regional XVII-Ica.
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE. Cruzada Nacional Contra el Hambre Es una Estrategia de Inclusión y Bienestar Social de carácter nacional, que busca.
DERECHO A LA SALUD EN MEXICO..
Desarrollo sostenible y cambio climático
El agua es vida. Todos debemos cuidarla Somos alumnos del Colegio Anglo Mexicano Kips, S. C. ubicado en Valle Dorado del Municipio de Tlalnepantla de.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Unidad II: La población mundial
Además de ser un país con una población predominantemente urbana y costeña, Perú es un país relativamente “joven”, ya que el mayor porcentaje de.
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
Economía y vida cotidiana
Integrantes: Rosaura San Martín Mariana Cano Morales.
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
La violencia de los Derechos Humanos se produce como consecuencia de situaciones de desamparo originadas en una desigual distribución de los recursos.
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
Ecosistema.
EL AGUA Y LOS BENEFICIOS QUE NOS BRINDA
Propuesta para el desarrollo de un sistema de información gerencial en control y vigilancia de la calidad del agua de bebida A CONTINUACIÓN VOY A PRESENTAR.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
CONSEJOS PARA EL AHORRO DE LA ENERGIA
17 de Octubre DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA
PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Las empresas no solo prestan servicios y generan trabajo, también afectan directamente al entorno en que se sitúan. Las empresas.
Proteger la calidad del medio ambiente
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
DESNUTRICION INFANTIL. Desnutrición es la falta de alimentos necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
Campaña 57. Manos Unidas es la ONG de desarrollo de la Iglesia católica que trabaja para apoyar a los pueblos del Sur en su desarrollo y en la sensibilización.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Juego de roles y propuestas de trabajo Planeta tierra Joaquin Nahuel Facundo Ivan.
Características de la hidrósfera  Si miras fotografías de la Tierra tomadas desde el espacio, observarás un planeta azul.  Esto se debe a que el 70 %
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
Trabajo realizado por Irene Nozal Martín 1º A
Transcripción de la presentación:

Por un trago de agua

El agua, componente fundamental para todas las formas de vida El agua, componente fundamental para todas las formas de vida Es una sustancia relativamente abundante aunque sólo supone el 0,22% de la masa del planeta. Es una sustancia relativamente abundante aunque sólo supone el 0,22% de la masa del planeta. – El 97,25% está en los océanos. – El resto, 2,75%, es agua dulce un 2% se halla en los casquetes polares y el resto, la que forma ríos y lagos un 2% se halla en los casquetes polares y el resto, la que forma ríos y lagos – El 0,75%, es la que puede ser apta para el consumo humano.

El acceso a este recurso, su disponibilidad en condiciones para el consumo humano es cada vez un problema más grave, que da lugar al hambre, la pobreza y la enfermedad para un sector creciente de la población mundial

“En contra de esta política de privatización, ha surgido un nuevo movimiento social integrado por campesinos, indígenas, trabajadores, consumidores y un amplio rango de organizaciones ciudadanas comprometidas con la lucha por el agua. Se constituyó oficialmente en Florencia, paralelamente al Foro Mundial en Kyoto, bajo el nombre Foro Alternativo del Agua

El agua no debe ser una mercancía ni una fuente de beneficios. El agua forma parte del patrimonio de la humanidad y, por tanto, debe estar protegida públicamente. Debe ser accesible para todos, en cantidad suficiente para no poner en peligro la salud de los usuarios. La ley delega y designa al sector público como el representante del interés público. los ciudadanos deben estar en pleno proceso de decisión de las políticas públicas del agua a nivel local, nacional e internacional

Cada día, niños mueren por falta de agua, un recurso escaso y desigualmente distribuido que el día de mañana será objeto de numerosos conflictos. Además, el cambio medioambiental amenaza con empeorar aún más la situación y la sequía de ciertas zonas del planeta supone ya un peligro inminente Imprescindible para tomar conciencia de que es un problema que nos afecta aquí y ahora y que debemos tomar medidas urgentes y activas para cuidar el agua.

”Sin agua no podemos vivir, por lo tanto, el agua no puede ser un negocio privado. Es un derecho humano fundamentalísimo. Desde el momento en que es un negocio privado, se violan los derechos humanos. El agua debe ser un servicio público”. ”Sin agua no podemos vivir, por lo tanto, el agua no puede ser un negocio privado. Es un derecho humano fundamentalísimo. Desde el momento en que es un negocio privado, se violan los derechos humanos. El agua debe ser un servicio público”.

Y como no quererla ni cuidarla si gracias a ella podemos observar paisajes tan hermosos como estos. Y como no quererla ni cuidarla si gracias a ella podemos observar paisajes tan hermosos como estos.Y como no quererla ni cuidarla si gracias a ella podemos observar paisajes tan hermosos como estos.

El p