EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Tipos de plano que se reconocen.
Advertisements

Concepto de arquitectura
LOS NUEVOS FACTORES SOCIALES, DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS DE CAMBIO EN LA CIUDAD 1.- Deslocalización/descentralización industrial, no ya tanto hacia otros.
TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
Lugares en la Ciudad.
Unidad 5 La ciudad como un sistema vivo
Las Ciudades en la Historia
Vocabulario del Capítulo 3B
La Comunidad.
Funciones y significados de las plazas
PROYECTO "URBAN" Excmo. Ayto. de Martos.
¿Qué es una comunidad? En este presentación aprenderás que es lo que hace de un lugar una comunidad.
Los lugares El vocabulario.
Programas Operativos Anuales 2013
ESPACIOS VERDES EXISTENTES
Centro Cultural Tierra y Cultura
Una ciudad con mas espacios públicos. LOS ESPACIOS PUBLICOS Entendemos la ciudad como ámbito colectivo y democrático, donde los espacios públicos son.
Clasificación formal - funcional
Planes de autoprotección y medidas de emergencia DIRECCION GERENCIA de RELACIONES LABORALES.
Inventario Cultural de Colombia
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Actuaciones representativas P.O. FEDER 2007/2013 FEDER: Una manera de hacer Europa.
Ciudadela Educativa del Noroccidente
QUÉ ES Midtown Doral no es solamente un lugar para vivir, es un destino para disfrutar. Venga a Midtown Doral y pruebe los restaurantes, tiendas, espacios.
ESPACIO PUBLICO. ¿QUE ES EL ESPACIO PUBLICO? “Espacio público es el conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los.
*Intercambio* Federica Díaz
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
ÁREA DE EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS
Servicios de hospedaje Servicios de restauración
Planta física a nivel externo e interno
El paisaje.
TEORIA UNIDAD AVANZADA CATALINA TRIANA ¿Cómo y qué elementos arquitectónicos, en el diseño del primer piso, crean una noción de ciudad y contribuyen.
Modulo: Información de interés para la Comunidad 5 de abril 2006 Antigua (Guatemala) Carmen Méndez Martínez.
CIENCIA CIUDADANÍA CIUDADANÍA Innovación Vida cotidiana Cultura
Obra Casa de la ópera de Sidney Jorn Utzon Australia, Oceanía Sydney, Nueva Gales del sur Edificio construido entre 1956 y 1973 Consiste en una plataforma.
OTROS ASPECTOS ASOCIADOS A LA CIUDAD ACTUAL
LOS LUGARES EN LA CIUDAD. La biblioteca El museo.
En el barrio.
Transformar, recuperar, aprovechar
REPASEMOS LA TAREA traduce cada palabra / expresión y escribe una oración completa en español.
Reciclaje de barriadas POLÍGONO DE CARTUJA_GRANADA PRIMERAS IDEAS JULIANA ERRAZUPROYECTOS VGRUPO F
Reciclaje de barriadas POLÍGONO DE CARTUJA_GRANADA PRIMERAS IDEAS JULIANA ERRAZUPROYECTOS VGRUPO F
Imagina Lección 2 En la ciudad.
CUERPO CONCEPTUAL.
UNIDAD 10 ¿Qué seré de mayor?
Aspectos urbanísticos
Componentes urbanos de una economía socialista. ¿Es posible hablar de la ciudad y vincularla al socialismo?
La Ciudad contemporánea
Administración de Servicios Municipales
Tema 13: LOS TRABAJOS. ¿Qué son los trabajos? trabajos Los trabajos son las actividades que realizan las personas a cambio de dinero.
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
Comencemos a investigar. Haz clic en la imagen para dar inicio a esta presentación interactiva. Las ciudades.
El gobierno de Cristina Fernández creó al Comité Permanente del Bicentenario de la Revolución de mayo de , el cual está integrado por el ministro.
Todos Somos Popayán. J imena V elasco Popayán hacia una Transformación Sostenible e Incluyente Todos Somos Popayán.
Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
Centro de invidentes y débiles Visuales
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
La arquitectura ¿Qué es la arquitectura?
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
Apoyo a acciones que promuevan la participación social y comunitaria en el rescate, conservación y mantenimiento de espacios públicos, así como a las acciones.
Espacio urbano Espacio urbano.
Esquema de la estructura Urbana para hacer un comentario
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
TEMA 4 JUNTOS VIVIMOS MEJOR
EDIFICACIÓN PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
Espacios Habitables.
Los lugares Los sitios La ciudad El pueblo El correo.
EN LA CIUDAD. La ciudad El restaurante La biblioteca La libreria La oficina de correos El hospital El parque El cafe La escuela La tienda La farmacia.
Los Lugares Places.
Transcripción de la presentación:

EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO

ESPACIO ARQUITECTÓNICO surge: requiere ser: es: Por el hombre y con el hombre Delimitado Espacio artificial creado por el hombre por el : en un: para la realización de sus : Espacio natural Lugar o sede Actividades mediante: y con toda la: Actividad, costumbre, hábito o uso Elementos constructivos en: Condiciones apropiadas creándose: Espacio interno Espacio externo que: separados por un: conlleva Espacio construido

La arquitectura ocupa un “espacio”, al cual le da determinada ocupación, lo distingue cualitativamente de los demás lugares mediante operaciones propias del arte arquitectónico.

El espacio interior.- es lo que primero hacemos por la necesidad natural que tenemos de protección, de techo, de interioridad, de privacidad.

Los espacios abiertos o exteriores suelen ser, los del desplazamiento Los espacios abiertos o exteriores suelen ser, los del desplazamiento. En ellos el estar corresponde a "estar de paso" o en tránsito. El hombre las recorre movido por sus vehículos o a pie. No originan intimidad alguna.

FUNCIÓN Espacio público.- es dar lugar al desplazamiento Espacio exterior privado o el exterior restringido.-expansión, recreación, permanencia, que sirven de relación o enlace entre la arquitectura del interior.

El espacio del aire, de la luz y de la naturaleza Su finalidad es la ventilación natural, iluminación y recreación visual a través de la incorporación de naturaleza.

b) El espacio para el desplazamiento Función principal es la relación entre los construcciones arquitectónicas.

c) El espacio de la permanencia para el descanso, la recreación, la relación entre las personas; la comunicación humana.

Nivel privado.-es lo privado-colectivo que constituye el nivel elemental en una ciudad y se define como una esfera de proximidad inmediata en relación con el individuo (habitar, trabajar).

Nivel cotidiano.-es el territorio en el cual el individuo ha fijado sus hábitos, seleccionando lugares y estableciendo relaciones. Este nivel nos remite a la noción de barrio, a la de vecindario.

Nivel urbano.- es el conjunto del espacio-ciudad, con los elementos que interesan a la colectividad entera: órganos administrativos, funcionales, monumentos, conjunto de barrios, centros, avenidas, plazas, parques, lugares cargados de símbolos que identifican a la ciudad.

La calle tradicional, es la que articula las relaciones entre el nivel privado y el nivel cotidiano. La calle principal, la avenida o el boulevard, como también las plazas principales o incluso el monumento, articulan las relaciones entre el nivel cotidiano y el nivel urbano.

La Vivienda debe permitir la intimidad, el contacto de la familia, la aislación, la tranquilidad. El espacio urbano debe permitir la vida ciudadana en áreas verdes, plazas y calles.

ESPACIO EXTERIOR ARQUITECTÓNICO conforma con: Suelo Cielo a partir de esto se distinguen: Elementos Naturales Elementos Artificiales destacan: Elementos bióticos o vivos Elementos abióticos, sin vida Volúmenes arquitectónicos como los: mobiliario urbano Pavimentos monumentos, fuentes, etc. que contienen el: Suelo natural en sus diversas conformaciones pendientes, cerros, terraplenes, quebradas, las rocas y el agua Arboles, plantas, vegetales en general Espacio interior Postes de iluminación, bancos, cercos, mástiles, etc.

ESPACIO TEMATIZADO Espacio legible; comprensible y comunicable; revelado de cierta manera y con determinado propósito. La vida concreta lo origina y la palabra especificadora lo designa.

El edificio- Es la obra arquitectónica que contiene un espacio interno único o conjunto de espacios internos delimitados del espacio exterior o de otros edificios. El edificio ha de cumplir una función principal, necesaria para las actividades humanas consideradas individuales o colectivas.

FUNCIONES GÉNERO TIPO VARIEDAD Habitar Habitación Unifamiliar Multifamiliar Colectiva   Urbanas Vacacionales Condominios De renta Asilos Orfanatos Internados diversos Alojamiento temporal Hoteles Comercial vacacional Atención médica Hospitales Clínicos Hospitales generales Hospitales especiales Gineco-obstetricia Pediatría Cardiovascular Infectología Psiquiatría Crónicas

FUNCIONES GÉNERO TIPO VARIEDAD Educación Escuelas   Bibliotecas Museos Exposiciones Jardín de niños Primaria Secundaria Técnicas Profesionales Antropología Arte Historia Tecnológico Ciencias Naturales Temporales Permanentes Culturales Industriales Comerciales Agropecuarias Producción Oficinas Industrias Extractivas De transformación Almacenes y talleres Grajas Establos Muy diversas Comercio Mercados Tiendas Restaurantes

FUNCIONES GÉNERO TIPO VARIEDAD Recreación Espectáculos   Parques y jardines Deportes  Diversos Cine Teatro Auditorio Circo Plaza de toros Arenas Hipódromos Campos de juego Estadios Frontones Gimnasios Albercas  Salones de baile Bares Boliches Billares Clubes De toda clase Futbol, atletismo y béisbol Transportes Aeropuertos  Estaciones de FF. CC. Autobuses Metro Autotransportes Estacionamientos y depósitos Gasolineras Internacionales Nacionales 

FUNCIONES GÉNERO TIPO VARIEDAD Gobierno Palacio   Administrativos Varios representativos de los poderes según el caso. Diversos Servicios urbanos Policía Bomberos Reclusorios Preventivos Reformatorios Penitenciarios Defensa nacional Cuarteles Instalaciones especiales Culto religioso Templos Católicos Protestantes Sinagogas Otros Funerarias Velatorios Cementerio Crematorio