Caracterización de las Unidades De producción 01. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON VIVERO, SUPERFICIE OCUPADA POR EL VIVERO Y VIVEROS QUE REPORTAN VENTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genomma Lab Internacional
Advertisements

II UNIDAD ESTRUCTURA DE LA PRODUCCION AGRICOLA.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, FORESTAL Y DE TIERRAS.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS FORESTALES Y DE TIERRAS.
SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS Y DE TIERRAS.
Concertación Interinstitucional
EL SISITEMA FINANCIERO.
Unidad I: Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Responde a las necesidades de la sociedad y de los individuos
Formulación de proyectos de informática
EL SECTOR PRIMARIO CONCEPTOS PREVIOS
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Encuesta Nacional Agropecuaria 2012
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
RÍO DE JANEIRO, BRASIL Junio 15, Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
La tecnología en el sector agrícola
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
Formas de manejo de los recursos naturales en espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en el mundo y en México.
DEL VALLE DEL CAUCA - ASOJAV
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
FUNDACION SEGUNDO MONTES
Plan de Negocio, para cultivar con técnicas orgánicas, los insumos principales para la elaboración de alimento balanceado, para aves de corral Francisco.
Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública.
PROYECTO NODO COMERCIO JUSTO
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. El INEGI llevó a cabo durante el año 2007 el levantamiento del Censo Agropecuario que comprende:  VIII.
Gladys Rivera Herrejón
II Reunión Nacional de Productores y Usuarios de Información Social, Económica y Territorial - IBGE Programa del Censo Agropecuario Mundial 2010: Temas.
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
Artículo 3-deberes del Estado: “reorientar el modelo de desarrollo agroalimentario, fomentando la producción sostenible y sustentable de alimentos” “Incentivar.
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI
El proceso de descentralización emprendido por el Gobierno Federal, se dirige hacia las entidades federativas, municipios y a los usuarios. De esta manera.
REGIONES AGRICOLAS.
INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP- MINISTERIO DE AGRICULTURA GOBIERNO DE CHILE 2002.
Guayas. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
Oportunidades y Desafíos de la Intensificación Agrícola en Uruguay Roberto Díaz.
Descripción de la organización Trayectoria de la organización socios quintales de miel - Capacitación -4 Municipios socios.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
LA AGRICULTURA FAMILIAR “CORACA PROTAL”
María Isabel Atehortua Sierra Onceº. INSTRODUCCION A comienzos del siglo XX, la agricultura suministraba alimentos para una población mundial del orden.
Coordinación Zonal 5. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales.
Plan de Manejo Integrado del Acuífero Interestatal Ojocaliente –
«Las empresas en el Perú»
CONFLICTO ARMADO INTERNO FALTA PROGRAMAS DE CAPACITACION CAUSAS FALTA DE INVERSION TECNOLOGIAS FALTA DE INVERSION GUBERNAMENTAL NO HAY INVERSION POR.
 Empresas industriales o manufactureras.- producción y venta de bienes  Empresas comerciales.- compra – vende de mercaderías.  Empresas de servicios.-
TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Café Orgánico Amatepec PROYECTO Nazario García Itzel Andrea.
TEMA 7 y 8: EL SECTOR PRIMARIO.
EL CONSORCIO DE LACTEOS DE TUNGURAHUA ESTRATEGIA AGROPECUARIA H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
Agencia de Crédito Rural «C»
TECNOLOGIA EN LA PRODUCCION AGRICOLA
Obj.: Caracterizan el espacio rural y lo diferencian del urbano
Caracterización de las Unidades De producción 01. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON VIVERO, SUPERFICIE OCUPADA POR EL VIVERO Y VIVEROS QUE REPORTAN VENTA.
Alejandro Escobar | Especialista Líder
………donde le damos sabor a la tierra. Agroindustria inmobiliaria centauro S.P.R. de R.L. de C.V. Ex-Hacienda Laguna de Lourdes, San Juan del Rio, Querétaro.
PROYECTOS DE PALMA DE ACEITE APOYADOS POR USAID
Bolívar. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
PRÁCTICAS Y SERVICIOS AGRÍCOLAS EN EL CENSO AGROPECUARIO.
Actividad Económica Primaria
La producción de compost por parte de las mujeres rurales permite crear oportunidades de ingreso para ellas y mejorar el trato al medio ambiente.
Las ventajas del cultivo hidropónico para la mitigación del cambio climático: la experiencia de El Salvador Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca -
División Agrícola Amanco del Perú S.A. Amanco del Perú S.A. División Agrícola Octubre 2010 Tecnologías modernas de riego para pequeños agricultores: Proyectos.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

Caracterización de las Unidades De producción 01. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON VIVERO, SUPERFICIE OCUPADA POR EL VIVERO Y VIVEROS QUE REPORTAN VENTA POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN SUPERFICIE DEL VIVERO (Hectáreas) VIVEROS QUE REPORTAN VENTA 02. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON INVERNADERO, SUPERFICIE OCUPADA POR EL INVERNADERO E INVERNADEROS QUE REPORTAN VENTA POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN SUPERFICIE DEL INVERNADERO (Hectáreas) INVERNADEROS QUE REPORTAN VENTA 03. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN INVERNADERO SEGÚN AÑOS DE ANTIGÜEDAD DE ESTA INSTALACIÓN POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. HASTA 1 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. MAS DE 1 A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. MAS DE 2 A 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. MAS DE 5 A 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. MAS DE 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. NO ESPECIFICADO 04. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE AGRÍCOLA, VIVERO O INVERNADERO SEGÚN DESTINO DE LA PRODUCCIÓN POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN DESTINO DE LA PRDUCCION. SEMILLA PARA SIEMBRA DESTINO DE LA PRDUCCION. CONSUMO FAMILIAR DESTINO DE LA PRDUCCION. CONSUMO GANADERO DESTINO DE LA PRDUCCION. VENTA LOCAL, REGIONAL O NACIONAL DESTINO DE LA PRDUCCION. VENTA AL EXTRANJERO 05. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE AGRÍCOLA, VIVERO O INVERNADERO Y LAS QUE REPORTAN VENTA SEGÚN TIPO DE COMPRADOR POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN TIPO DE COMPRADOR. INTERMEDIARIO TIPO DE COMPRADOR. MAYORISTA TIPO DE COMPRADOR. CADENA COMERCIAL TIPO DE COMPRADOR. EMPACADORA O AGROINDUSTRIA TIPO DE COMPRADOR. OTRO COMPRADOR TIPO DE COMPRADOR. NO REPORTAN VENTAS 06. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS DE EXPORTACIÓN, SEGÚN PAÍS DE DESTINO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE Producción PAÍS DE DESTINO E.E.U.U. PAÍS DE DESTINO OTRO PAIS. 07. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE AGRÍCOLA, VIVERO O INVERNADERO SEGÚN COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS PROCESADOS O TRANSFORMADOS POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE Producción TRANSFORMAN LA PRODUCCIÓN TOTAL TRANSFORMAN LA PRODUCCIÓN VENDEN TRANSFORMAN LA PRODUCCIÓN NO VENDEN NO TRANSFORMAN LA PRODUCCIÓN IMPACTO ECONOMICO 01. IE. UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN AGRICULTURA BAJO CONTRATO SEGÚN TIPO DE EMPRESA CONTRATANTE POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE Producción TIPO DE EMPRESA CONTRATANTE EMPACADORA TIPO DE EMPRESA CONTRATANTE AGROINDUSTRIA TIPO DE EMPRESA CONTRATANTE COMERCIALIZADOR A TIPO DE EMPRESA CONTRATANTE OTRA 02. IE. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON CONTRATO DE SEGURO PARA LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL SEGÚN TIPO DE INSTITUCIÓN POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN TIPO DE INSTITUCIÓN ASEGURADORA AGROASEMEX TIPO DE INSTITUCIÓN ASEGURADORA OTRA 03. IE. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON AHORRO DE PARTE DE SUS INGRESOS, SEGÚN MANEJO DE LOS FONDOS AHORRADOS POR TIPO DE INSTITUCIÓN FINANCIERA POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN TIPO DE INSTITUCIÓN BANCA COMERCIAL TIPO DE INSTITUCIÓN BANCA PÚBLICA BANSEFI TIPO DE INSTITUCIÓN UNIÓN DE CRÉDITO TIPO DE INSTITUCIÓN CAJA DE AHORRO TIPO DE INSTITUCIÓN OTRA INSTITUCIÓN Comercialización de las Unidades De producción 01. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON VIVERO, SUPERFICIE OCUPADA POR EL VIVERO Y VIVEROS QUE REPORTAN VENTA POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN SUPERFICIE DEL VIVERO (Hectáreas) VIVEROS QUE REPORTAN VENTA 02. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON INVERNADERO, SUPERFICIE OCUPADA POR EL INVERNADERO E INVERNADEROS QUE REPORTAN VENTA POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN SUPERFICIE DEL INVERNADERO (Hectáreas) INVERNADEROS QUE REPORTAN VENTA 03. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN INVERNADERO SEGÚN AÑOS DE ANTIGÜEDAD DE ESTA INSTALACIÓN POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. HASTA 1 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. MAS DE 1 A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. MAS DE 2 A 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. MAS DE 5 A 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. MAS DE 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEL INVERNADERO. NO ESPECIFICADO 04. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE AGRÍCOLA, VIVERO O INVERNADERO SEGÚN DESTINO DE LA PRODUCCIÓN POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN DESTINO DE LA PRDUCCION. SEMILLA PARA SIEMBRA DESTINO DE LA PRDUCCION. CONSUMO FAMILIAR DESTINO DE LA PRDUCCION. CONSUMO GANADERO DESTINO DE LA PRDUCCION. VENTA LOCAL, REGIONAL O NACIONAL DESTINO DE LA PRDUCCION. VENTA AL EXTRANJERO 05. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE AGRÍCOLA, VIVERO O INVERNADERO Y LAS QUE REPORTAN VENTA SEGÚN TIPO DE COMPRADOR POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN TIPO DE COMPRADOR. INTERMEDIARIO TIPO DE COMPRADOR. MAYORISTA TIPO DE COMPRADOR. CADENA COMERCIAL TIPO DE COMPRADOR. EMPACADORA O AGROINDUSTRIA TIPO DE COMPRADOR. OTRO COMPRADOR TIPO DE COMPRADOR. NO REPORTAN VENTAS 06. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS DE EXPORTACIÓN, SEGÚN PAÍS DE DESTINO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN PAÍS DE DESTINO E.E.U.U. PAÍS DE DESTINO OTRO PAIS. 07. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE AGRÍCOLA, VIVERO O INVERNADERO SEGÚN COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS PROCESADOS O TRANSFORMADOS POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN TRANSFORMAN LA PRODUCCIÓN TOTAL TRANSFORMAN LA PRODUCCIÓN VENDEN TRANSFORMAN LA PRODUCCIÓN NO VENDEN NO TRANSFORMAN LA PRODUCCIÓN

Manejo del cultivo 01. MC. SUPERFICIE AGRÍCOLA SEGÚN TOTAL DE SUPERFICIE AGRÍCOLA NO SEMBRADA Y LA DEJADA EN DESCANSO EN EL CICLO PRIMAVERA- VERANO 2007 POR ENTIDAD Y MUNICIPIO (Hectáreas) SUPERFICIE AGRÍCOLA NO SEMBRADA TOTAL SUPERFICIE AGRÍCOLA NO SEMBRADA DEJADA EN DESCANSO SUPERFICIE AGRÍCOLA 02. MC. SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL SEGÚN TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA PARA EL MANEJO DE LOS CULTIVOS O PLANTACIONES POR ENTIDAD Y MUNICIPIO (Hectáreas) SUPERFICIE AGRÍCOLA TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS FERTILIZANTES QUÍMICOS TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS SEMILLA MEJORADA TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS ABONOS NATURALES TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS HERBICIDAS. TOTA TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS HERBICIDAS ORGANICOS 03. MC. SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL SEGÚN TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA PARA EL MANEJO DE LOS CULTIVOS O PLANTACIONES POR ENTIDAD Y MUNICIPIO (Hectáreas) TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. INSECTICIDAS TOTAL TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. INSECTICIDAS QUIMICO TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. INSECTICIDAS ORGANICO TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. QUEMA CONTROLADA TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. OTRO TIPO DE TECNOLOGIA Tecnificación de las Unidades de Producción 01. TUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE AGRÍCOLA Y SU DISTRIBUCIÓN EGÚN DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA RIEGO Y ÁREA DE TEMPORAL POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL SUPERFICIE AGRÍCOLA DE RIEGO SUPERFICIE AGRÍCOLA DE TEMPORAL 02. TUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE DE RIEGO SEGÚN SISTEMA DE IRRIGACIÓN UTILIZADO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO UTILIZADO CANALES CUBIERTOS SISTEMA DE RIEGO UTILIZADO CANALES DE TIERRA SISTEMA DE RIEGO UTILIZADO ASPERCIÓN SISTEMA DE RIEGO UTILIZADO MICROASPERCIÓN SISTEMA DE RIEGO UTILIZADO GOTEO SISTEMA DE RIEGO UTILIZADO OTRO 03. TUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE DE RIEGO SEGÚN FUENTE DEL AGUA UTILIZADA PARA IRRIGACIÓN DE LOS CULTIVOS POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN FUENTE DE AGUA PARA RIEGO BORDO U HOYA DE AGUA FUENTE DE AGUA PARA RIEGO POZO PROFUNDO FUENTE DE AGUA PARA RIEGO POZO A CIELO ABIERTO FUENTE DE AGUA PARA RIEGO RIO FUENTE DE AGUA PARA RIEGO MANANTIAL FUENTE DE AGUA PARA RIEGO PRESA FUENTE DE AGUA PARA RIEGO OTRO 04. TUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE AGRÍCOLA SEGÚN TIPO DE TRACCIÓN UTILIZADA PARA LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN TIPO DE TRACCIÓN UTILIZADA SOLO MECANICA TIPO DE TRACCIÓN UTILIZADA SOLO ANIMALES DE TRABAJO TIPO DE TRACCIÓN UTILIZADA MECÁNICA Y ANIMALES DE TRABAJO SÓLO UTILIZAN HERRAMIENTAS MANUALES 05. A. TUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE AGRÍCOLA Y USO DE TECNOLOGÍA SEGÚN SU EMPLEO EN CULTIVOS O PLANTACIONES POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS FERTILIZANTES QUÍMICOS TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS SEMILLA MEJORADA TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS ABONOS NATURALES TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. HERBICIDAS TOTAL TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. HERBICIDAS QUIMICOS TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. HERBICIDAS ORGANICOS 05. B. TUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON SUPERFICIE AGRÍCOLA Y USO DE TECNOLOGÍA SEGÚN SU EMPLEO EN CULTIVOS O PLANTACIONES POR ENTIDAD Y MUNICIPIO TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. INSECTICIDAS TOTAL TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. INSECTICIDAS QUIMICOS. TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. INSECTICIDAS ORGANICOS TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. QUEMA CONTROLADA TIPO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LAS LABORES AGRÍCOLAS. OTRAS TECNOLOGIAS 06. TUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON DISPONIBILIDAD DE INSTALACIONES PARA EL MANEJO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SEGÚN TIPO DE INSTALACIÓN POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN TIPO DE INSTALACION BENEFICIADORA DE CAFÉ O CACAO TIPO DE INSTALACION DESHIDRATADORA TIPO DE INSTALACION EMPACADORA DEFRUTAS O VERDURAS TIPO DE INSTALACION SELECCIONADORA TIPO DE INSTALACION DESFIBRADORA TIPO DE INSTALACION OTRAS INSTALACIONES 07. TUP UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL Y USO DE TRACTOR SEGÚN DERECHOS POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN USO DE TRACTOR RENTADO USO DE TRACTOR PRESTADO USO DE TRACTOR DE UN GRUPO USO DE TRACTOR PROPIO 08. TUP. EXISTENCIAS TOTALES DE TRACTORES DESTINADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL SEGÚN AÑOS DE USO Y CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO EXISTENCIAS TOTALES DE TRACTORES AÑOS DE USO HASTA 5 AÑOS DE USO MAS DE 5 EN FUNCIONAMIENTO UNIDADES DE PRODUCCIÓN EN FUNCIONAMIENTO TRACTOR 09. a. TUP. EXISTENCIAS DE TRACTORES DESTINADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL SEGÚN POTENCIA DEL TRACTOR Y CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO POTENCIA DEL TRACTOR HASTA 60 Hpb TOTAL POTENCIA DEL TRACTOR HASTA 60 Hpb EN FUNCIONAMINETO POTENCIA DEL TRACTOR MÁS DE 60 HASTA 85 Hpb TOTAL POTENCIA DEL TRACTOR MÁS DE 60 HASTA 85 Hpb EN FUNCIONAMINETO 09. TUP. EXISTENCIAS DE TRACTORES DESTINADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL SEGÚN POTENCIA DEL TRACTOR Y CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO POTENCIA DEL TRACTOR MÁS DE 85 HASTA 145 Hpb TOTAL POTENCIA DEL TRACTOR MÁS DE 85 HASTA 145 Hpb EN FUNCIONAMINETO POTENCIA DEL TRACTOR MÁS DE 145 Hpb TOTAL POTENCIA DEL TRACTOR MÁS DE 145 Hpb EN FUNCIONAMINETO POTENCIA DEL TRACTOR NO ESPECIFICADA 10. TUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON VEHÍCULOS DESTINADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL Y EXISTENCIAS TOTALES SEGÚN CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN EXISTENCIAS DE VEHÍCULOS CON VEHÍCULOS EN FUNCIONAMIENTO UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON VEHÍCULOS EN FUNCIONAMIENTO VEHICULOS

Tecnificación de las Unidades de Producción 11. TUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON VEHÍCULOS DESTINADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL SEGÚN CAPACIDAD DE CARGA DE LOS VEHÍCULOS Y SUS EXISTENCIAS POR MODELO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO CAPACIDAD DE CARGA Y MODELO DE LOS Vehículos DE HASTA DOS TONELADAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN CAPACIDAD DE CARGA Y MODELO DE LOS Vehículos DE HASTA DOS TONELADAS CAPACIDAD DE CARGA Y MODELO DE LOS VEHÍCULOS DE HASTA DOS TONELADAS CAPACIDAD DE CARGA Y MODELO DE LOS Vehículos DE HASTA DOS TONELADAS CAPACIDAD DE CARGA Y MODELO DE LOS Vehículos DE MÁS DE DOS TONELADAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN CAPACIDAD DE CARGA Y MODELO DE LOS Vehículos DE MÁS DE DOS TONELADAS 12. TUP. EXISTENCIAS DE MAQUINARIA DESTINADA A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL SEGÚN TIPO DE MAQUINARIA Y CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO SEGÚN TIPO DE MAQUINARIA Y CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO EXISTENCIAS TOTALES TRILLADORAS TOTAL TRILLADORAS EN FUNCIONAMIENTO MOTOGRÚAS TOTAL MOTOGRÚAS EN FUNCIONAMIENTO OTRA MAQUINARIA AGROPECUARIA Y FORESTAL TOTAL OTRA MAQUINARIA AGROPECUARIA Y FORESTAL EN FUNCIONAMIENTO 13. TUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE EMPLEAN TRANSPORTE PARA COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS, SEGÚN MEDIO UTILIZADO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO CAMIONES O CAMIONETAS MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO FERROCARRIL MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO TRANSPORTE AEREO MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO EMBARCACIONES MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO OTRO MEDIO Unidades de producción por tipo de cultivo 01. UDTC. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON CULTIVOS EN EL CICLO PRIMAVERA - VERANO 2007 SEGÚN SUPERFICIE SEMBRADA, COSECHADA Y PRODUCCIÓN OBTENIDA POR CULTIVO, ENTIDAD Y MUNICIPIO (COMPLEMENTO) UNIDADES DE PRODUCCIÓN CICLO PRIMAVERA- VERANO SUPERFICIE SEMBRDA CICLO PRIMAVERA- VERANO SUPERFICIE COSECHADA CICLO PRIMAVERA- VERANO PRODUCCION OBTENIDA 02. UPTC. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON CULTIVOS EN EL CICLO PRIMAVERA - VERANO 2007 SEGÚN SUPERFICIE SEMBRADA, COSECHADA Y PRODUCCIÓN OBTENIDA POR CULTIVO, ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN CICLO PRIMAVERA- VERANO SUPERFICIE SEMBRADA CICLO PRIMAVERA- VERANO SUPERFICIE COSECHADA CICLO PRIMAVERA- VERANO PRODUCCION OBTENIDA 03. UPTC. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON CULTIVOS EN EL CICLO OTOÑO - INVIERNO SEGÚN SUPERFICIE SEMBRADA, COSECHADA Y PRODUCCIÓN OBTENIDA POR CULTIVO, ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN CICLO OTOÑO - INVIERNO SUPERFICIE SEMBRADA CICLO OTOÑO - INVIERNO SUPERFICIE COSECHADA. CICLO OTOÑO - INVIERNO PRODUCCION OBTENIDA 04. UPTC. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON CULTIVOS PERENNES SEGÚN SUPERFICIE PLANTADA, EN PRODUCCIÓN Y VOLUMEN COSECHADO POR CULTIVO O PLANTACIÓN Y ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN CULTIVOS PERENNES. SUPERFICIE PLANTADA CULTIVOS PERENNES. SUPERFICIE EN PRODUCCIÓN CULTIVOS PERENNES. VOLUMEN COSECHADO 05. UPTC. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON CULTIVOS PERENNES SEGÚN SUPERFICIE PLANTADA EN PRODUCCIÓN Y VOLUMEN COSECHADO POR CULTIVO O PLANTACIÓN POR ENTIDAD Y MUNICIPIO (COMPLEMENTO) UNIDADES DE PRODUCCIÓN CULTIVOS PERENNES. SUPERFICIE PLANTADA CULTIVOS PERENNES. SUPERFICIE EN PRODUCCION CULTIVOS PERENNES. VOLUMENES COSECHADOS. 06. UPTC. UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN AGRICULTURA BAJO CONTRATO DISTRIBUIDAS SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN UNIDADES DE PRODUCCIÓN POR CULTIVO CAÑA DE AZUCAR UNIDADES DE PRODUCCIÓN POR CULTIVO CAFÉ UNIDADES DE PRODUCCIÓN POR CULTIVO TRIGO UNIDADES DE PRODUCCIÓN POR CULTIVO TABACO UNIDADES DE PRODUCCIÓN POR CULTIVO SORGO GRANO Organización de los productores 01. A. OP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN INTEGRADAS EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES SEGÚN TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS COMPRA DE INSUMOS TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS ASISTENCIA MEDICA TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS PRODUCCION POR CONTRATO TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS PROCESAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 01. B. OP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN INTEGRADAS EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES SEGÚN TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS POR ENTIDAD Y MUNICIPIO TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS. COMERCIALIZACION TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS. AGROPECUARIO TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS. COBERTURA DE PRECIOS TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS. FINANCIAMIENTO TIPO DE BENEFICIOS, APOYOS O SERVICIOS OBTENIDOS. OTRO SERVICIO 02. A. OP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN INTEGRADAS EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES PARA ACCEDER A SERVICIOS O APOYOS DIVERSOS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN, UNIÓN O ASOCIACIÓN POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN TIPO DE ORGANIZACIÓN, UNIÓN O ASOCIACIÓN. GRUPO PARA OBTENCIÓN DE CRÉDITO O COMERCIALIZAR LA PRODUCCIÓN TIPO DE ORGANIZACIÓN, UNIÓN O ASOCIACIÓN. SOCIEDAD DE PRODUCC ION RURAL TIPO DE ORGANIZACIÓN, UNIÓN O ASOCIACIÓN. SOCIEDAD COOPERATIVA TIPO DE ORGANIZACIÓN, UNIÓN O ASOCIACIÓN. SOCIEDAD CIVIL TIPO DE ORGANIZACIÓN, UNIÓN O ASOCIACIÓN. SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD SOCIAL TIPO DE ORGANIZACIÓN, UNIÓN O ASOCIACIÓN. UNION DE CREDITO TIPO DE ORGANIZACIÓN, UNIÓN O ASOCIACIÓN. COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 02. B. OP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN INTEGRADAS EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES PARA ACCEDER A SERVICIOS O APOYOS DIVERSOS SEGÚN TIPO DE ORGANIZACIÓN, UNIÓN O ASOCIACIÓN POR ENTIDAD Y MUNICIPIO TIPO DE ORGANIZACIÓN,UNI ÓN O ASOCIACIÓN. SOCIEDAD ANONIMA TIPO DE ORGANIZACIÓN,UNI ÓN O ASOCIACIÓN. ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL TIPO DE ORGANIZACIÓN,UNI ÓN O ASOCIACIÓN. ASOCIACION AGRICOLA LOCAL TIPO DE ORGANIZACIÓN,UNI ÓN O ASOCIACIÓN. UNIÓN AGRÍCOLA REGIONAL TIPO DE ORGANIZACIÓN,UNI ÓN O ASOCIACIÓN. UNION GANADERA REGIONAL TIPO DE ORGANIZACIÓN,UNI ÓN O ASOCIACIÓN. ASOCIACION DE SILVICULTORES TIPO DE ORGANIZACIÓN,UNI ÓN O ASOCIACIÓN. UNIÓN DE SOCIEDADES DE PRODUCCIÓN RURAL TIPO DE ORGANIZACIÓN,UNI ÓN O ASOCIACIÓN. OTRO TIPO UNIDADES DE PRODUCCIÓN INTEGRADAS EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES CUYOS MIEMBROS PARTICIPAN COMO REPRESENTANTES ANTE OTRAS ASOCIACIONES U ORGANIZACIONES POR ENTIDAD Y MUNICIPIO PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE PRODUCTORES ANTE OTRAS ORGANIZACIONES. COMITÉ DE SISTEMA PRODUCTO PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE PRODUCTORES ANTE OTRAS ORGANIZACIONES. CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE PRODUCTORES ANTE OTRAS ORGANIZACIONES. AGRICLOA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE PRODUCTORES ANTE OTRAS ORGANIZACIONES. GANADERA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE PRODUCTORES ANTE OTRAS ORGANIZACIONES. CAMPESINA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE PRODUCTORES ANTE OTRAS ORGANIZACIONES, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE PRODUCTORES ANTE OTRAS ORGANIZACIONES OTRAS

CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 01. CTT. UNIDADES DE PRODUCCION QUE RECIBIERON CAPACITACION O ASISTENCIA TECNICA SEGUN TIPO O PERFIL DEL RESPONSABLE DE PROPORCIONAR EL SERVICIO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCION RESPONSABLE DE PROPORCIONAR EL SERVICIO PRODUCTOR RESPONSABLE DE PROPORCIONAR EL SERVICIO TECNICO RESPONSABLE DE PROPORCIONAR EL SERVICIO DESPACHO RESPONSABLE DE PROPORCIONAR EL SERVICIO INSTITUCION RESPONSABLE DE PROPORCIONAR EL SERVICIO OTRA INSTITUCION 02. CTT. UNIDADES DE PRODUCCION QUE RECIBIERON CAPACITACION O ASISTENCIA TECNICA DE ACUERDO CON EL ORIGEN DE LOS RECURSOS PARA COSTEAR EL SERVICIO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO ORIGEN DE LOS RECURSOS PARA COSTEO DEL SERVICIO. PROPIOS ORIGEN DE LOS RECURSOS PARA COSTEO DEL SERVICIO. INSTITUCION PUBLICA ORIGEN DE LOS RECURSOS PARA COSTEO DEL SERVICIO. INSTITUCION PRIVADA ORIGEN DE LOS RECURSOS PARA COSTEO DEL SERVICIO. OTRO 03. CTT. UNIDADES DE PRODUCCION QUE RECIBIERON CAPACITACION O ASISTENCIA TECNICA EN AREAS ESPECIFICAS DEL AMBITO AGROPECUARIO O FORESTAL POR ENTIDAD Y MUNICIPIO AREA DEL AMBITO AGROPECUARIO O FORESTAL. AGRICULTURA AREA DEL AMBITO AGROPECUARIO O FORESTAL. CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES AREA DEL AMBITO AGROPECUARIO O FORESTAL. CUIDADO Y MANEJO FORESTAL AREA DEL AMBITO AGROPECUARIO O FORESTAL. RECOLECCION DE PRODUCTOS SILVESTRES AREA DEL AMBITO AGROPECUARIO O FORESTAL. PESCA Y AGRICULTURA AREA DEL AMBITO AGROPECUARIO O FORESTAL. OTRA ACTIVIDAD 04. A. CTT. UNIDADES DE PRODUCCION QUE RECIBIERON CAPACITACION O ASISTENCIA TECNICA SEGUN ORIENTACION TEMATICA POR ENTIDAD Y MUNICIPIO ORIENTACION TEMATICA DE LA CAPACITACION RECIBIDA. PRODUCCION ORIENTACION TEMATICA DE LA CAPACITACION RECIBIDA. TRANSFORMACION ORIENTACION TEMATICA DE LA CAPACITACION RECIBIDA. COMERCIALIZACION ORIENTACION TEMATICA DE LA CAPACITACION RECIBIDA. ORGANIZACION ORIENTACION TEMATICA DE LA CAPACITACION RECIBIDA. DISEÑO Y ELABORACION 04. B. CTT. UNIDADES DE PRODUCCION QUE RECIBIERON CAPACITACION O ASISTENCIA TECNICA SEGUN ORIENTACION TEMATICA POR ENTIDAD Y MUNICIPIO ORIENTACION TEMATICA DE LA CAPACITACION RECIBIDA. ADMINISTRACION ORIENTACION TEMATICA DE LA CAPACITACION RECIBIDA. FINANCIAMINETO ORIENTACION TEMATICA DE LA CAPACITACION RECIBIDA. PROGRAMAS GUBERNAMENTALES ORIENTACION TEMATICA DE LA CAPACITACION RECIBIDA. FUNCIONAMIENTO DE UNIDADES DE MANEJO AMBIENTAL ORIENTACION TEMATICA DE LA CAPACITACION RECIBIDA. OTRA ACTIVIDADES ECONÓMICAS COMPLEMENTARIAS 01. AEC. UNIDADES DE PRODUCCION CON DESMONTE DE BOSQUE O SELVA Y DESTINO DEL AREA DESMONTADA POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCION DESTINO DE LA SUPERFICIE DESMONTADA. USO AGRICOLA DESTINO DE LA SUPERFICIE DESMONTADA. USO GANADERO DESTINO DE LA SUPERFICIE DESMONTADA. OTRO USO DEMANDAS DEL SECTOR 01. A. DDS. UNIDADES DE PRODUCCION CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA EN EL CICLO PRIMAVERA- VERANO 2007 SEGUN CAUSA POR LA QUE NO SE SEMBRO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCION UNIDADES CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA CAUSADAS POR FALTA DE INTERES UNIDADES CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA CAUSADAS POR FALTA DE DINERO O APOYO UNIDADES CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA CAUSADAS POR MALA TEMPORADA UNIDADES CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA CAUSADAS POR NO HUBO QUIEN LA SEMBRARA 01. B. DDS. UNIDADES DE PRODUCCION CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA EN EL CICLO PRIMAVERA- VERANO 2007 SEGUN CAUSA POR LA QUE NO SE SEMBRO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA CAUSADAS POR TIERRA INVADIDA UNIDADES CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA CAUSADAS POR SUELO POCO UNIDADES CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA CAUSADAS POR SUELO EROSIONADO UNIDADES CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA CAUSADAS PARA DEJARLA EN DESCANZO UNIDADES CON SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA CAUSADAS POR OTRA CAUSA 02. A. DDS. FAMILIARES DEL PRODUCTOR QUE PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL, SEGUN EDAD Y SEXO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL. FAMILIARES HOMBRE PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL. FAMILIARES MUJERES PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL. MENORES DE 12 AÑOS HOMBRES PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL. MENORES DE 12 AÑOS MUJERES PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL. DE 12 A 18 AÑOS HOMBRES PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL. DE 12 A 18 AÑOS MUJERES 02. B. DDS. FAMILIARES DEL PRODUCTOR QUE PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL, SEGUN EDAD Y SEXO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL. MAS DE 18 A 60 AÑOS HOMBRES PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL. MAS DE 18 A 60 AÑOS MUJERES PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL. MAS DE 60 AÑOS HOMBRES PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL. MAS DE 60 AÑOS MUJERES 03. DDS. PERSONAL CONTRATADO TOTAL PARA REALIZAR ACTIVIDADES AGROPECUARIAS O FORESTALES SEGUN PERIODO DE CONTRATACION Y SEXO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO PERSONAL CONTRATADO. HOMBRES PERSONAL CONTRATADO. MUJERES PERIODO DE CONTRATACION. 6 MESES O MAS HOMBRES PERIODO DE CONTRATACION. 6 MESES O MAS MUJERES PERIODO DE CONTRATACION. MENOS DE 6 MESE HOMBRES PERIODO DE CONTRATACION. MENOS DE 6 MESES MUJERES 04. DDS. UNIDADES DE PRODUCCION CON PERSONAL CONTRATADO POR SEIS MESES O MAS SEGUN AREA O LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA MANO DE OBRA EMPLEADA POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCION LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA MANO DE OBRA. UNA ZONA CERCANA LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA MANO DE OBRA. OTRA PARTE DEL ESTADO LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA MANO DE OBRA. OTRO ESTADO LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA MANO DE OBRA. OTRO PAIS 05. DDS. UNIDADES DE PRODUCCION CON PERSONAL CONTRATADO POR MENOS DE SEIS MESES SEGUN LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA MANO DE OBRA EMPLEADA POR ENTIDAD Y MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCION LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA MANO DE OBRA. UNA ZONA CERCANA LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA MANO DE OBRA. OTRA PARTE DEL ESTADO LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA MANO DE OBRA. OTRO ESTADO LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA MANO DE OBRA. OTRO PAIS 06. DDS. DEPENDIENTES ECONOMICOS DEL PRODUCTOR SEGUN EDAD Y SEXO POR ENTIDAD Y MUNICIPIO DEPENDIENTES ECONOMICOS DEL PRODUCTOR. TOTAL HOMBRES DEPENDIENTES ECONOMICOS DEL PRODUCTOR. TOTAL MUJERES DEPENDIENTES ECONOMICOS DEL PRODUCTOR. MENORES DE 18 AÑOS HOMBRES DEPENDIENTES ECONOMICOS DEL PRODUCTOR. MENORES DE 18 AÑOS MUJERES DEPENDIENTES ECONOMICOS DEL PRODUCTOR. MAYORES DE 18 AÑOS HOMBRES DEPENDIENTES ECONOMICOS DEL PRODUCTOR. MAYORES DE 18 AÑOS MUJERES