TOXICOLOGÍA ACTIVIDADES 1 Y 2 Salón 4 Equipo 9 Hernández Hernández Sandra,Ledezma Helguera Alegría, Mondragón Suárez Alejandra, Palma Chim María.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

Vigilancia epidemiológica. UNIVERSIDAD VILLA RICA SALUD PUBLICA
1 Pan American Health Organization 2º TALLER HEMISFERICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: LOS DESAFIOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SSO) FRENTE.
Vigilancia epidemiológica con posteridad a los desastres
Una Breve Introducción a la Epidemiología - VII (Diseños de Investigación Epidemiológica: Estudios Demográficos, de Mortalidad y de Morbilidad) ¿Quién.
Estructura y Metodología del Plan Local de Salud:
Vigilancia Epidemiológica Antecedentes
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES
Jefatura de Gabinete de Ministros Lunes 5 de julio de 2010.
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
EVALUACIÓN TOXICOLÓGICA
RED NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN PLAGUICIDAS (REVEP)
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO
Profesora: Carmen Marín Octubre, 2002
SERVICIOS DE SALUD DE ZACATECAS
Sala de Situación de Salud
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
Epidemiología.
INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA

Toxicología Forense.
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
Planificación de un Sistema de Vigilancia en Salud
Introducción a la terminología médica
Eventos frecuentes en Santander:
Situación de la Tuberculosiscon sus indicadores de Programa Secretaria de Desarrollo de la Salud Área de Salud Pública Programa Control de Tuberculosis.
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
Plan de Salud Ambiental. Comisión de Trabajo “Salud para la Población de la Cuenca Matanza-Riachuelo” Ministerio de Salud de la Nación Secretaría de Ambiente.
Tuberculosis Camila Bambirra – Duillo Freitas
III REUNION GTZ/OPS CIT´S DE LATINOAMERICA Y EL ACRIBE RED TOXICOLOGICA MEXICANA Sistema Regional de Información Toxicológica Red Toxicológica Mexicana.
Evolución de la mortalidad por cáncer de pulmón en España Cayuela A, Rodríguez-Domínguez S, López-Campos JL, Vigil E, Otero R. Mortalidad por cáncer de.
Vigilancia Epidemiológica
Servicio de Salud Ocupacional
RED NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN PLAGUICIDAS (REVEP)
19 al 21 de noviembre, Buenos Aires, Argentina
Congreso Paulista de Medicina del Trabajo Por un trabajo sano y seguro
Observatorio Por el Derecho a la Salud
Historia de la Epidemiología
INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS

SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
Conocimientos, creencias y prácticas sobre sus condiciones de trabajo y salud en cultivadores de papa de Villapinzón y su relación con los biomarcadores.
GÉNERO Y SALUD INDICADORES Y ANÁLISIS
CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO TOXICOLÓGICO DE EL SALVADOR AÑO 2003 Dra. Alfonsina Chicas.
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIACA CUADROS COMPRATIVOS
PREVENCIÓN DE LESIONES NO INTENCIONALES
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
Elaborado por: ANDREA KATERINE DIAZ MARTHA BEATRIZ REMOLINA ANGIE LORENA RIAÑO CASTILLO INTOXICACION FARMACOLÓGICA.
INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUIMICAS
PRESENTACIÓN EXPERIENCIA COLOMBIA. Empresa Saludable - Suratep S.A. Proyecto Florverde Experiencia sector metalmecánico. (Metodología WISE OIT modificado)
Pan American Health Organization.. Title of the presentation Author Title of the presentation Author III TALLER HEMISFÉRICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
PROTOCOLO DE VIGILANCIA INTOXICACIONES SUSTANCIAS QUIMICAS
Equipo 8 Yidiani Pech Chuc Gloria Kú Aguilar Abril Bustamante Blanco Dayri Huchim Gamboa.
III Reunión Regional de Centros Toxicológicos Buenos Aires, marzo 2004 CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE INTOXICACIONES COSTA RICA.
Equipo: Lezama Xool Marcos Moisés Quintero Rodríguez Gloria Isabel Ruiz García Lorena Sabido Barrera Jean Imanol.
Equipo Carvajal Hernández Diana Chan Balam Reyna Pérez Morcillo Lucía Rojas López Técotl Tzitlalli.
Actividades de Vigilancia en salud publica
RADIACIONES IONIZANTES Autor: Miguel Boada – Descarga ofrecida por:
Indicadores Ing. Dorinha castro.
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
Análisis de Riesgos Ambientales.
Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia Sensibilización para el desarrollo del Sistema de Vigilancia en Salud Laboral, con el fin.
ASIGNATURA EPIDEMIOLOGÍA UNIDAD V – VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA TEMA: VIGILANCIA DE LA SALUD F. O. E. CONFERENCIA FECHA: 12 DE MARZO DE 2012 PROFESOR: MANUEL.
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA UM-JJCRAIA- DJROMERA.
PROGRAMA: 05: PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD GRUPO DE TRABAJO: Nicolás Augusto Diosa, Jaime Zuluaga, Lina María Vélez, Margarita Rosa Giraldo.
Información Y Análisis de Salud (HA/HSD/PAHO) Mortalidad prematura por Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las Américas: tendencias y metas Vilma Gawryszewski,
Transcripción de la presentación:

TOXICOLOGÍA ACTIVIDADES 1 Y 2 Salón 4 Equipo 9 Hernández Hernández Sandra,Ledezma Helguera Alegría, Mondragón Suárez Alejandra, Palma Chim María.

TOXICOLOGÍA ACTIVIDAD 2

TOXICOLOGÍA ACTIVIDAD 3

Orientar acciones preventivas y control

Recopilación de datos Morbilidad y mortalidad Definir población Determinar causa de la intoxicación Orientar estrategias Identificar problema Ambiente Datos sociodemo- graficos Análisis Casos sospechoso Casos confirmados Antecedentes Epidemiología Muerte Casos Circunstancias de exposición Características del tóxico Físicas Químicas, Grupo químico, Producto Ocupacional Accidental Intencional Interpretación Letalidad Tasa de incidencia Incidencias Indicadores Difusión Vigilancia Activa Vigilancia pasiva Personas e instituciones Local, Estatal, Nacional Orientar acciones preventivas y control Se desea controlar: Tipos de plaguicidas Clasificación de plaguicidas OMS de acuerdo a su peligrosidad