PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Advertisements

Se integró el comité de participación para trabajar el proyecto diseña el cambio con alumnos de todos los grados.
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
1.- ¿Conoces el PET?. 2.- ¿Consume refresco y agua embotellada?
Diseña el cambio.
Centro de atención Múltiple No
DISEÑA EL CAMBIO ¡LA BASURA EN SU LUGAR! Por los alumnos del 1°-”D”
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
MI COMUNIDAD LIBRE DE BASURA
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
Deditos verdes.
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
Proyecto La basura en mi escuela
La contaminación de la basura en mi escuela
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
Diseña el cambio se presentó a los alumnos de la escuela secundaria Francisco I. Madero como una actividad o proyecto a realizar.
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
NOMBRE DEL PROYECTO UNIDOS POR LA MISMA CAUSA: VIVIR MEJOR
“JUNTOS HACIENDO EL CAMBIO”
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
RECICLAR PARA TRANSFORMAR. PRIMARIA “HORACIO Zúñiga”
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
MI ESCUELA Y SU IMAGEN ESC. PRIMARIA 19 DE SEPTIEMBRE DE 1985 C.C.T. : 15EPR5022R. XONACATLAN EDO. DE MÉXICO.
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
INTRODUCCIÓN. La mayoría de las actividades que el ser humano desempeña son generadoras de basura. El problema consiste en la cantidad de desechos producidos,
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
DISEÑA EL CAMBIO.
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
“Aprovechando la Basura”
Escuela Primaria Frida Kahlo C.C.T. 15EPR3071M
DISEÑA EL CAMBIO… HAZ, IMAGINA, CREA Y COMPARTE. ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA Las Manzanas Jilotzingo Edo. Méx.
“DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR
Municipio Ecatepec de Morelos Estado de México Nombre del proyecto: POR UNA COMUNIDAD LIMPIA.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
PROYECTO LA BASURA.
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
“Yo puedo, el cambio comienza por mí”
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
Nos involucramos en el proyecto vimos un video acerca de “Diseña el cambio” observamos otros proyectos las acciones que habían emprendido, lo que más nos.
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
Niños “Lanzados” al rescate
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
JARDIN DE NIÑOS AMEYALLI
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA 1: SIENTE  INICIAMOS RECONOCIENDO LAS PROBLEMATICAS QUE EXISTEN EN NUESTRA ESCUELA ENTRE LAS CUALES ENCONTRAMOS 1.- FALTA.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Transcripción de la presentación:

PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET Esc. Primaria “ PABLO NERUDA “ Chalco, Estado de México. PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET 5° de primaria

Recolección de pet Problema a resolver: En nuestra escuela y comunidad la presencia de las botellas de plástico se está convirtiendo en un paisaje común, contamina calles, patios y el medio ambiente en general , por lo que es necesario que todos en conjunto atráves de la promoción de recolección limpiemos nuestro medio.

Solución y desarrollo Se invita a todos y todas a comenzar la recolección del PET. Las actividades se comenzaron anunciando en las ceremonias cívicas y por medio de algunos carteles para cuidar el medio ambiente.

Con esta actividad se pretende evitar la acumulación de la basura en suelos y caminos, fomentar y promover la responsabilidad del cuidado del medio ambiente e iniciar la separación de basura. Reciclar

Se les invita a traer el plástico con la participación de los maestros, alumnos, alumnas y padres de familia. Se solicita un espacio para almacenarlo .

Se obtuvo muy buena participación por parte de todos Se obtuvo muy buena participación por parte de todos. Los integrantes del proyecto lo pesaban y almacenaban.

Durante las once semanas de trabajo para limpiar la comunidad y la escuela de estas botellas el resultado fue el objetivo que se tenia al iniciar el proyecto. El principal fue la reducción de la basura en la comunidad y la escuela (principalmente las botellas de plástico) esto beneficio a un total de 230 alumn@s y un aproximado de 100 familias en la comunidad. Logrando juntar bastantes botellas a la fecha, las cuales se buscara un lugar donde compren el PET y con esto adquirir botes para colocarlos en la escuela para implementar próximamente la separación de basura en orgánica e inorgánica, para así continuar con otro de los objetivos que era el fomento de la separación de basura.

No se ven botellas tiradas

Escrito de una madre de familia. ¿Qué aprendí de diseña el cambio? Que no nada más las botellas se reciclan sino también otras cosas. Que ya no hay tantas botellas tiradas en la calle. Que en la escuela nuestros hijos se les esta enseñando a no tirar la basura en las calles y muy importante a reciclar. Que al reciclar genera dinero y conservas limpio el planeta.