2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Orientaciones sobre las condiciones de acceso las enseñanzas universitaria oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las Universidades públicas.
Advertisements

Nueva normativa de acceso a la Universidad Colegio Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa. Dto. Orientación.
Colegio La Presentación
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO - Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE nº 283. Lunes 24 de noviembre de 2008) - Orden.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
CURSO ESCOLAR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Departamento de Orientación Marzo 2010 Las Nueva Selectividad para los alumnos de 2º de Bachillerato.
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD BOE 14/11/2008 RD1892/2008.
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Departamento de orientación del IES Alfonso X El Sabio de Murcia
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO
PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS DE GRADO REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE INGLÉS Toledo, 26 de noviembre de 2009.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
NUEVA SELECTIVIDAD INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA. Dtº ORIENTACIÓN. CURSO 2009/10 MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN ANDORRA INSTITUTO ESPAÑOL.
Selectividad 2014.
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
2º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
IES CARDENAL HERRERA ORIA
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
Pruebas de acceso a la universidad LEY ORGÁNICA 4/2007 ACCESO 1.-TÍTULO BACHILLERATO 2.-ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO. HOMOLOGACIÓN TITULO 3.-TÉCNICO SUPERIOR.
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO Agradecimiento a la Profª. Doña ANA Mª. MARTÍNEZ LÓPEZ DE LA REINA –Orientadora del IES Emilio.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso IES BACHILLER SABUCO.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
IES MANUEL DE FALLA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) R.D. 1882/2009 Departamento de Orientación.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
PAU 2010 (sólo materias de 2º de Bachillerato) General: –Obligatoria –4 ejercicios: Comentario de Texto de Lengua y Literatura Historia de la Filosofía.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE BACHILLERATO Fase general obligatoria Fase específica voluntaria.
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES LA LABORAL CURSO
PAU, UNIVERSIDAD Y CFGS. Bachillerato LOE Ciclos Formativos de Grado Superior Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) UNIVERSIDAD MERCADO LABORAL F.E.
ORIENTACIÓN ALUMNOS Y PADRES DE 2º BACHILLERATO CURSO
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Transcripción de la presentación:

2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL

P A U El alumnado realizará la Prueba en la Universidad a la que esté adscrito el Instituto de Enseñanza Secundaria donde hizo su Bachillerato, no pudiendo hacer la PAU en más de una Universidad y en la misma convocatoria. En nuestro caso la prueba se realizará en la Universidad de La Laguna. En la PAU el alumnado se examinará de las asignaturas que se cursan en 2º bachillerato.

P A U FASES DE LA PAU La PAU consta de dos FASES, una General y obligatoria para todo el alumnado que quiera acceder a estudios Universitarios. Una segunda fase voluntaria y recomendable para todo aquel alumnado que quiera acceder a una titulación universitaria con límite de plazas. VALIDEZ DE LA NOTA DE LA PAU: La superación de la fase general tendrá validez indefinida. Las calificaciones de las materias de la fase específica tendrán validez para el acceso a la Universidad durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas

P A U FASESEJERCICIOSCARACTERÍSTICAS PUNTUACIÓN TIEMPO Fase general (obligatoria) Comentario de texto en lengua castellana y literatura Se elige entre dos opciones 0 a 10 puntos, con dos decimales. Se supera con un 5 (60% nota Bach. y 40% nota fase general) Hora y media Historia de la filosofía o Historia de España Se elige una de las dos asignaturas Lengua extranjera Se elige entre: alemán, francés, inglés, italiano Una materia de modalidad de 2º bachillerato El alumno elige la materia de modalidad

IMPORTANCIA DE LA MATERIA DE MODALIDAD CUANDO EN LA PREINSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA SE PRODUCE EMPATE. En caso de empate para la adjudicación de plazas, tendrá opción preferente el alumno cuya materia de modalidad esté vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza a la que desea acceder. Es muy importante que el alumno acierte en la elección de la materia de modalidad por la que opta en la Fase General. IMPORTANCIA DE LA MATERIA DE MODALIDAD CUANDO EN LA PREINSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA SE PRODUCE EMPATE. En caso de empate para la adjudicación de plazas, tendrá opción preferente el alumno cuya materia de modalidad esté vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza a la que desea acceder. Es muy importante que el alumno acierte en la elección de la materia de modalidad por la que opta en la Fase General. P A U

FASESEJERCICIOSCARACTERÍSTICAS PUNTUACIÓN TIEMPO Fase específica (voluntaria) Cualquier materia de modalidad de 2º bachiller (a excepción de la elegida en la FG) El alumno elige las materias de modalidad 0 a 10 puntos, con dos decimales. Se supera con un 5 Hora y Media EL ALUMNADO SE PUEDE PRESENTAR A LAS MATERIAS DE MODALIDAD QUE CONSIDERE OPORTUNO EN FUNCIÓN DE LA TITULACIÓN A LA QUE QUIERA ACCEDER. SE PUEDE PRESENTAR TANTO A ASIGNATURAS CURSADAS COMO A LAS NO CURSADAS.

P A U Para poder realizar la nota de admisión es necesario sacar una calificación media como mínimo de un 4 en los ejercicios de la fase general. Desde ese momento se aplica la siguiente fórmula: Nota de admisión = 0,6 * NMB + 0,4 * CFG + a * M1 + b * M2 NMB = Nota media del Bachillerato. CFG = Calificación de la fase general. M1, M2 = : “Las calificaciones de las dos materias superadas de la fase específica que, una vez aplicados los parámetros de ponderación, favorezcan la obtención de una nota de admisión superior, en función de la rama del conocimiento a la que estén adscritas las enseñanzas universitarias”. a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica, que será igual a 0,1. Y 0,2 en aquellas materias que consideren más idóneas para seguir con las enseñanzas de Grado. Las universidades deberán hacer públicos los valores de dichos parámetros para las materias seleccionadas al inicio del curso correspondiente a la prueba.