Coltán el nuevo diamante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Advertisements

IMPACTOS SOBRE LA BIOSFERA
2.1- DEFINICIÓN DE NUEVOS MATERIALES
MATERIALES DEL SIGLO XXI
DESARROLLO DEL MILENIO
Federación de Comités de Solidaridad con África Negra
El sensor digital y la Relación de aspecto
COFLICTOS POR LOS RECURSOS NATURALES
Materias Primas, energía y agua
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
LOS NIÑOS Y EL COLTAN TRABAJO RELIGIÓN.
Generación, Manejo y Disposición
Más de la mitad de las costas de los Estados Unidos están en Alaska.
Coltán: su uso en tecnología
FUENTES DE ENERGIA.
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
Obsolescencia del hardware Tisg Jimena BI 1-2. El problema de Tántalo El Tantalio o Tántalo es un polvo metálico gris que posee unas especiales características.
ENERGÍA NUCLEAR DE FISIÓN
LOS RECURSOS NATURALES
EL YASUNI CARLOS ERAS JIMENEZ. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones.
Es Un Combustible Fósil Sólido, Formado A Partir De Plantas Que Crecieron En Pantanos. Generaciones De Ellas Murieron Y Fueron Enterradas Bajo Capas Descompuestas.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA Escuela de Líderes Ambiéntales ELA La paradoja del desarrollo y su implicancia para la vida Por: Limbert Sanchez.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 La industria automotriz mexicana frente a la situación económica actual Conferencia Nacional de.
CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 1. DEFORESTACION 2. DESERTIFICACION. 3. CALENTAMIENTO GLOBAL.
Contaminación y sus Efectos
Presentación Seminario Fiscal ILPES Santiago, Chile
El Protocolo de Kyoto  El Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional asociado a la Convención de Cambio Climático de las Naciones Unidas. Su característica.
ESPACIOS FORESTALES. Es un espacio donde se plantan árboles (el tipo según el propósito) para luego talarlos y aprovechar la madera, por ejemplo en una.
CONFLICTOS MUNDIALES ACTUALES
Energía eólica Hernández Rodríguez Carlos Hernández Paredes diego Alberto Equipo: 17 Tic: 2.
Liceo Mixto La Milagrosa
Plantas Termoeléctricas de Carbón.
MATERIALES DEL SIGLO XXI
australia Nombres: Bárbara castillo Joaquín Fernández
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Índices de Pobreza. Un 1% De la población mundial, es decir, unos 60 millones de personas, acumulan una riqueza comparable a la de los millones.
Biodiversidad y Perú mega diverso
Problemática ecológica
ANIMALES EN EXTINCIÓN.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Bukavu (R. D. Congo).
EL CARBÓN.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
LitosferaHidrosferaAtmósferaBiosfera. INDICE DEL PLANETA VIVIENTE Es la medida de la riqueza natural de los bosques de la Tierra y los ecosistemas de.
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Integrantes: Diego Alejandro Chozas Felipe Andrés navarro Leonardo Alfredo tapia Carlos Ignacio Troncoso Curso: 8ºA.
INTEGRANTES: CRISTINA ARAYA. CECILIA MAITA. VERÓNICA VALDÉS. NATALIA ZAPATA.
"A ÑO DE LA P ROMOCIÓN DE LA I NDUSTRIA R ESPONSABLE Y DEL C OMPROMISO C LIMÁTICO " A LUMNOS : J HERSON Á NGEL P IÑA R OMÁN J OSELYN Y OVERA P ÉREZ P ROFESOR.
Gary Lok Pd. 1 Español 5 AP. Deforestación es un proceso en que los bosques y los hábitats naturales se destruyen por otros usos como la agricultura o.
Materia: APRENDIZAJE, ENSEÑANZA, INNOVACIÓN E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN GEOGRAFÍA E HISTORIA : DIDACTICA DE LA GEOGRAFÍA. Profesora:
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
Biodiversidad.
Geografía Humana de Norte América H.0802 Prof. Luis H Collazo.
Oso polar La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder.
El cocodrilo del Nilo.
Más de la mitad de las costas de los Estados Unidos están en Alaska.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
ENERGIA NUCLEAR Por: Armatta Micaela; Espinoza Agustina, Ficoseco María y Gaspar Agustina.
La biodiversidad en México
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
¿Producirá suficiente cocaína Colombia para pagar las armas que necesitan: guerrilla, contraguerrilla, narcos, militares, paramilitares…?
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Animales en peligro de extinción. Rinoceronte de Java Cazado sobre todo debido a las propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGÍA
EL COLTAN.
Coltán, el oro negro. La columbita (COL), óxido de niobio con hierro y manganeso (Fe, Mn)Nb2O6 y la tantalita (TAN), óxido de tántalo con hierro y manganeso.
Transcripción de la presentación:

Coltán el nuevo diamante

COLTAN = COLUMBITA Y TANTALITA

Mineral metálico negro y opaco columbita y tantalita Mineral metálico negro y opaco columbita y tantalita. Es una solución sólida entre ambos minerales. Es decir, ambos minerales se combinan en proporciones no definidas. Es utilizado en casi la totalidad de los dispositivos electrónicos. El interés de la explotación del coltán se basa fundamentalmente en poder extraer tantalio, por lo tanto, el valor del coltán dependerá del porcentaje de tantalita.

Principales reservas de coltán Dos posiciones totalmente contrarias acerca de dónde se sitúan las mayores reservas de coltán en el mundo: La mayor reserva se encuentra en África, concretamente al este de la República Democrática del Congo (RDC), en la que se encuentran el 80% de las reservas mundiales de coltán. Según un estudio del Tantalum-Niobium International Study Center, las reservas mundiales en la RDC serían apenas de alrededor del 9% y no del 80%

Donde sí coinciden todos es que Australia, Brasil, Canadá, China son los mayores productores de coltán. Paradójicamente Ruanda es uno de los principales productores a pesar de no tener reservas de coltán. Rusia también es rico en este recurso, aunque sus depósitos no han sido explotados todavía.

Usos de coltán: La principal aplicación del tántalo es crear condensadores en equipos electrónicos. La ventaja principal de este elemento en los condensadores es que tiene una alta eficiencia volumétrica, que permite reducir el tamaño. Tiene una alta fiabilidad y estabilidad en un amplio rango de temperatura.

Otros usos: Aleaciones de metal, en motores de aviones, en turbinas estáticas utilizadas para generar energía y en reactores nucleares. Acero quirúrgico y prótesis humanas, ya que no es reactivo ni es irritante para los tejidos corporales. Futuro material de uso extraterrestre en la Estación Espacial Internacional y futuras plataformas y bases espaciales.

Uso en teléfonos móviles: El tamaño de las baterías actuales ha disminuido drásticamente con respecto a las baterías de hace 10 años. + Carga en – tamaño Lentes de cámara más finas y pequeñas. El microprocesador también posee tántalo, ya que actúa como una barrera para mantener la integridad de los transistores dentro del propio chip.

Conflictos Se entremezclan los intereses del Estado y los países fronterizos, las guerrillas que operan en la región, las multinacionales occidentales y los contrabandistas. La exportación de coltán ha ayudado a financiar a varios bandos de la Segunda Guerra del Congo. Un conflicto que ha resultado con un balance aproximado de más de 6 millones de muertos.

Esta guerra, directamente relacionada con la explotación inmoral de este mineral, arroja un saldo de más de 5,5 millones de víctimas, país donde mayor numero de muertos se han producido después de la II Guerra Mundial.

Ruanda y Uganda, han sido acusados en varios informes internacionales, del expolio y tráfico de estas riquezas minerales del Congo. Siendo varios países occidentales los principales beneficiarios, la ayuda económica y militar continúa durante el conflicto. Vieron cómo parte de sus deudas externas fueron canceladas y se los consideró como modelos de desarrollo económico de la región. Apoyados por EEUU

Las minas:

Impacto ambiental El Congo alberga, después del Amazonas, el segundo pulmón más grande del mundo, con 100 millones de hectáreas de selva y el 70% del agua dulce de Africa. Se esta produciendo su deforestación, no sólo para acceder a los yacimientos sino, también, para aprovechar la madera y utilizar la corteza para fabricar bandejas con las que se lava el coltán.

La fauna también sufre serias consecuencias. La población de elefantes disminuyó un 80%, pasando de los cerca de 100.000 en 1950 a los actuales 20.000. Entre 1995 y 1999 se asesinaron 4.000 ejemplares.

Uno de los parques naturales más castigados del Congo es el de Kahuzi-Biega, donde se encuentra el hábitat del gorila de montaña. La población se ha visto reducida a la mitad, disminuyendo de 258 ejemplares a 130. En los ocho parques del Congo la población de gorilas ha descendido un alarmante 90%. Hoy apenas restan 3.000 ejemplares.

Leonardo Da Vinci, en una profecía oculta, ya advertía de los peligros que pueden traer algunos minerales: ¡Cuánto mejor sería para los hombres que los metales volvieran a sus cavernas!. Con ellos, las inmensas selvas serán arrasadas de sus árboles y por su causa perderán la vida infinito número de animales.