LICEO CAMILO HENRIQUEZ AGOSTO 2015. TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : » Sigue Tocando” 2.- Microcentro 3.- Información Institucional 4.- Información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
Advertisements

Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
BIENVENIDOS LICEO CAMILO HENRIQUEZ SÉPTIMO BÁSICO AGOSTO 2013.
ALTERNATIVAS EUROPEAS SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR
Sigue Tocando.
Sigue Tocando.
Sigue Tocando
Sigue Tocando.
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Taller sobre implementación de la Subvención Escolar Preferencial
“Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales.
Objetivo General Analizar críticamente la propuesta de reforma educacional de la Nueva Mayoría, para precisar y fortalecer las propuestas del profesorado.
PROYECTO SONAR: MULTIMEDIA EDUCATIVO HISTÓRICO CULTURAL Se ha desarrollado la siguiente herramienta educativa, en la cual, se han integrado los avances.
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
PROYECTO DE LEY DE SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL Comisión de Educación Senado Valparaíso, 10 enero 2007.
Marco para la Buena Dirección
¡Sigue Tocando!.
Consolidar la autonomía Ragueb Chain Revuelta Instituto de Investigaciones en Educación.
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
Comentarios de Padres Se nota que el trabajo lo hacen con amor y vocación, gracias.
Condiciones previas: El solicitante debe realizar los ensayos del valor agronómico. Etapa 1: El solicitante presenta declaración de ensayo en la oficina.
La escuela: el segundo escenario
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
Ciclo de vida del Contribuyente
TABLA DE LA REUNIÓN REFLEXIÓN INFORME DE RENDIMIENTO ESTADÍSTICO
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : 2.- Microcentro 3- Información Institucional 4.- Información del Nivel / Curso.
“ SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN…” TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Recordando 3.-Microcentro  Informativo Centro Gral de Padres y Apoderados 
LICEO CAMILO HENRIQUEZ “Somos semillas que germinarán en el simiente de lo intelectual …
LICEO CAMILO HENRIQUEZ “ SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN….
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : “ Guiemos sus pasos ” 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.- Información.
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
SIGUE TOCANDO Deseando dar ánimo a su joven hijo para que progresara en el piano, una madre llevó a su pequeño a un concierto de Paderewski. Después.
Sigue Tocando
Embarazos A Temprana Edad
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO 2015 TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «La importancia de los padres en la educación de los hijos» 2.- Microcentro.
BIENVENIDOS LICEO CAMILO HENRIQUEZ Primer Año Medio AGOSTO 2015.
AGOSTO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : » SEMILLAS DE REFLEXIÓN” 2.- Microcentro 3.- Información Institucional 4.- Información del Nivel.
TABLA DE LA REUNIÓN  SALUDO  INFORMACION INSTITUCIONAL  INFORMACION DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS  INFORME DE RENDIMIENTO ESTADÍSTICO 
María Soledad Chinchilla Arguedas.  El derecho de defensa está garantizado por el artículo 39 de la Constitución Política y por consiguiente el principio.
LA ENTREVISTA..
LICEO CAMILO HENRIQUEZ AGOSTO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : » Los Gestos Hablan” 2.- Microcentro 3.- Información Institucional 4.- Información.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ OCTUBRE 2015 TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : « Lección de Perseverancia» 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.-
LICEO CAMILO HENRIQUEZ OCTUBRE TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «Las Cuatro Estaciones » 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.-
LICEO CAMILO HENRIQUEZ OCTUBRE TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.- Información Institucional 5.-
OCTUBRE 2015 TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «La Siembra” 2.+- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.- Análisis rendimiento y Comportamiento.
TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión 2.- Microcentro 3.- Análisis rendimiento y Comportamiento grupo curso 4.- Información : Institucional; Nivel y.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ AGOSTO 2015 TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : » LA PERSEVERANCIA” 2.- Microcentro 3.- Información Institucional 4.- Información.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ OCTUBRE TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «El Libro de la Vida » 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.- Análisis.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ NOVIEMBRE TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión. 2.- Microcentro. 4.- Información Institucional y de Nivel. 6.- Análisis.
“ SOMOS AURORA YA…” TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Microcentro 3.-Información Institucional 4.- Análisis rendimiento y Comportamiento grupo.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ MAYO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Microcentro 3.- Una Conversación Necesaria 4.- Comunicado Institucional 5.- Análisis.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
Clase de Organización y administración en justicia criminal Maestra Yashira Vega.
REUNION DE APODERADOS COLEGIO JOSÉ MANUEL BALMACEDA MAYO 2016
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ 2° … MAYO TABLA REUNIÓN 1.- SALUDO 2.- REFLEXION 3.- MICROCENTRO 3.- ACTIVIDADES DE CONSEJO DE CURSO Y ORIENTACION ORIENTACION.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ MAYO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Microcentro 3.- Una Conversación Necesaria 4.- Análisis rendimiento y Comportamiento.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.- Información Institucional 5.-
DIÁLOGO PARTICIPATIVO Educación Ministerio de Educación “Sistema de Aseguramiento de la Calidad” Grupo Nº 6 Facilitador/a: Susana Paz Secretario/a Técnico/a:
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Sigue Tocando.
¡Sigue Tocando!.
Sigue Tocando.
Sigue Tocando.
Sigue Tocando.
Sigue Tocando.
Sigue Tocando.
Sigue Tocando.
Transcripción de la presentación:

LICEO CAMILO HENRIQUEZ AGOSTO 2015

TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : » Sigue Tocando” 2.- Microcentro 3.- Información Institucional 4.- Información del Nivel / Curso 5.- Análisis rendimiento y Comportamiento grupo curso 6.- Varios 7.- Despedida

REFLEXIONEMOS

Sigue Tocando

Deseando dar ánimo a su joven hijo para que progresara en el piano, una madre llevó a su pequeño a un concierto de Paderewski. Después de sentarse, la madre vio a una amiga en la platea y fue a saludarla. El pequeño cansado de esperar se levantó y comenzó a recorrer el lugar hasta que llegó a una puerta donde estaba escrito "PROHIBIDA LA ENTRADA".

De repente, las cortinas se abrieron y las luces cayeron sobre un impresionante piano Steinway en el centro del escenario. Horrorizada, la madre vio a su hijo sentado al teclado inocentemente, tocando las notas de... "Mambrú se fue a la guerra". Cuando las luces se apagaron y el concierto estaba a punto de empezar, la madre regresó a su lugar y descubrió que su hijo no estaba allí.

En aquel momento, el gran maestro de piano hizo su entrada, rápidamente fue al piano y susurró al oído del niño, "No pares, continúa tocando". Entonces apoyado, Paderewski extendió su mano izquierda y empezó a llenar la parte del bajo. luego, puso su mano derecha alrededor del niño y agregó un bello arreglo de melodía. Juntos, el viejo maestro y el joven aprendiz transformaron una situación embarazosa en una situación maravillosamente creativa.

Estimados Apoderados: Con la misma sabiduría que el Maestro pianista tuvo para guiar al pequeño aprendiz, les invitamos a apoyar y fortalecer a vuestros hijos en este Segundo Semestre que se inicia.

.. SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN “LA CONFIANZA EN UNO MISMO ES EL PRIMER CAMINO AL ÉXITO”

MICROCENTRO

COMUNICADO DEL DIRECTORIO En Asamblea General citada y realizada el día 19 de Agosto del presente informamos a Ud. lo siguiente: 1.- Cursos asistentes y representados en la Asamblea: Nivel 7° Año: A - B - D - G Nivel 8° Año: A - C - E - H Nivel 1° Medio: A - B - C - D - F - G - J - K - M Nivel 2° Medio: B - C - D - E - G - J - K - Nivel 3° Medio: B - D - E - G - H. K Nivel 4° Medio: A - B - C - F - K Porcentaje de Representación: 51.5 % Lamentamos que los representantes elegidos como tales en sus cursos no asistan y no cumplan con el compromiso que han tomado con sus pares en el deber de representar a su curso en el Centro General de Padres y la Asamblea. Ellos deberán rendir cuenta a su curso de esta falta. (Art.44°)

Estimamos conveniente reflexionar sobre esta situación,dada la importancia de la información y acuerdos emanados de la Asamblea; en que ésta debe ser entregada por sus representantes en cada uno de sus cursos y aquellos deberán ser aceptados y cumplidos por todos sus miembros. Agradecemos a quienes sí cumplieron con ese deber y asistieron en representación de sus cursos; gracias, y los instamos a continuar con esa motivación y compromiso. Sus hijos lo agradecen y son observadores de su ejemplo. 2.- Comunicado del Sostenedor del Liceo: En virtud de lo relacionado con la Reforma Educacional y visto lo acontecido a esta fecha el Sr. Héctor Zambrano P.; gerente y representante legal de la Sociedad Educacional Andes ha comunicado lo siguiente: a)Que en razón de trascendidos sin fundamentos en la opinión pública local y regional ; declara que el Liceo Camilo Henríquez NO está en venta, No se ha vendido y NO se venderá.-

b) Que el Directorio de la Institución; en virtud de la lealtad y cariño a sus estudiantes; la lealtad y respeto a los Padres y Apoderados, como también a todos sus profesionales Docentes, Administrativos y Colaboradores ha tomado la determinación de NO transformarse en un Liceo particular pagado y continuará sus funciones como hasta ahora lo ha hecho velando por mantener la calidad y el prestigio que lo reconoce a nivel nacional. Lo anterior significa una transformación obligada por una Reforma Educacional que aún no está reglamentada y que no da garantías de un mejoramiento de la calidad de la educación; y, en consecuencia, no se conoce a cabalidad las condiciones impuestas por dicha ley; y los resultados que de ella condicionarán el nuevo escenario de nuestro Liceo; administrado ahora por una Fundación o Corporación. c) Que esta decisión también se sostiene en el hecho que el sistema público municipal no tiene ni tendrá la capacidad de recibir a alrededor de 1800 estudiantes que en caso contrario deberían abandonar el Liceo; y quedarían marginados y discriminados de poder estudiar en un establecimiento con las condiciones y la calidad como el nuestro. Como también el hecho de poner en resguardo la fuente laboral de nuestros maestros, en pos de continuar en la senda de los mejores.

3.- Acuerdos de Asamblea. a)La Comisión revisora de cuentas ha aprobado el balance y la presentación de éste; correspondiente al ejercicio del año b) Se ha iniciado el proceso RIFA MONUMENTAL 2015 del cual hoy están recibiendo el instructivo y los talonarios. Todos deben cumplir este compromiso y cada Directiva de Microcentro es responsable de ello. c) Se ha constituido el Tribunal Calificador de Elecciones para dar inicio al proceso de Elecciones de Directorio del CGPA para el período Se les enviará información oportuna y el protocolo de este proceso. un saludo cordial a todos EL DIRECTORIO Temuco, Agosto 20 de 2015.

Información Institucional

El Directorio del Liceo Camilo Henríquez en el marco de la Reforma Educacional ha estimado clarificar las consultas respecto a la modalidad que adoptara el Liceo a partir del año 2018, dejando en claro que POR NINGÚN MOTIVO ADQUIRIRÁ EL CARÁCTER DE LICEO PARTICULAR PAGADO. Lo anterior motivado por la función socioeducacional que ha tenido siempre esta institución,clarificando con ello además las dudas de nuestros apoderados, la inquietud de nuestros profesores y la incertidumbre de la comunidad.

RelatorTemáticaFechaHora Sr.Francisco Ljubetic Abogado Vicedecano Facultad de Derecho Ley de Responsabilidad Penal Juvenil :  Contenido de la Ley  Límite de edad.  Interés superior del adolescente  Regla especial para delitos sexuales  Prescripción  Consecuencias  Sanciones Miércoles 26 de Agosto 18:00 hrs Sr. Jorge Santibáñez Psicólogo, Secretario de estudios de la carrera de Psicología.  Etapa de la Adolescencia  Rol de la Familia  Sexualidad Humana  Factores de Riesgo vs Factores de Protección Miércoles 23 de Septiembre 18:00 hrs Dado los índices de prevalencia de consumo de alcohol y drogas ilícitas de los estudiantes en Chile, los bajos índices de percepción de riesgo acerca de los efectos de las drogas, el fácil acceso de los jóvenes a la oferta de drogas y la preocupación de las familias; hemos implementado actividades preventivas que fortalezcan nuestra misión formadora como Unidad Educativa., es por ello que hemos invitamos a las Directivas de los Microcentros a participar de las Charlas que a continuación detallamos.

Se solicita al Profesor Guia que señale la importancia de la participación en estas actividades. Solicitar a los apoderados el nombre de las personas que asistirán en representación del curso ( tres personas como mínimo) registrando el nombre de los apoderados que asistirán en los acuerdos.

Información de Nivel y Curso

ENTREGAR CALENDARIO DE PRUEBAS FECHA DE LABORATORIOS ENTREGA DE INFORMATIVO Nº 2 Y TODA INFORMACIÓN DEL NIVEL QUE SEA RELEVANTE

INFORMACIÓN DE BECAS SOCIOECONOMICAS. Todos los apoderados que retiraron el Informe Social único de Postulación Beca Socioeconómica Liceo Camilo Henríquez 2016, deben realizar el trámite de POSTULACIÓN hasta el VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2013, en la Oficina de la Trabajadora Social del ESTABLECIMIENTO.

Rendimiento Estadístico Grupo – curso 2 º Año Medio “ ” 1º SEMESTRE

RENDIMIENTO POR SUBSECTOR SUBSECTOR% Mayor Aprobación Mayor Reprobación SUBSECTOR%

RENDIMIENTO POR TRAMOS CONSIDERANDO EL PROMEDIO GENERAL 6.0 – 7.0 % 5.0 – 5.9 % 4.0 – 4.9 % 3.0 – 3.9 %

ESTUDIANTES CON MEJORES PROMEDIOS AlumnosPromedio

ESTUDIANTES EN RIESGO Con 2 notas deficientes Con 3 notas deficientes Con 4 y más notas deficientes

COMPORTAMIENTO

VARIOS

DESPEDIDA

MUCHAS GRACIAS