P O R P E P VIDA Y OBRA
Crítica al Irracionalismo, el Positivismo Lógico y el Inductivismo KARL POPPER 1902-1994 Austríaco Filósofo Sociólogo Teórico de la ciencia Círculo de Viena Crítica al Irracionalismo, el Positivismo Lógico y el Inductivismo No importa cuantos ejemplos de cisnes blancos hayamos podido observar, esto no justifica la conclusión de que todos los cisnes son blancos Teoría de la Demarcación Los tres mundos: Físico Mente Símbolos Ciencia y Metafísica Ciencia & Pseudociencia Teoría de la Falsabilidad
Falsacionismo UN CISNE NEGRO¡ Teoría A Teoría B Teoría C
1. Todos los miércoles llueven 2. Todas las sustancias se dilatan al ser calentadas. 3. Los objetos pesados caen hacia abajo cuando son arrojados si no hay algún impedimento ¿Pero qué ocurre con las teorías no falseables?
5. Es posible tener suerte en la especulación deportiva 4. O llueve o no llueve 5. Es posible tener suerte en la especulación deportiva Se exige que las HIPÓTESIS sean FALSABLES¡
Aprendemos de nuestros ERRORES ¿Cómo crees que hayan podido llegar a saber el cómo los murciélagos vuelan hábilmente de noche cuando sus ojos son muy pequeños y débiles? ……. Aprendemos de nuestros ERRORES PROGRESO¡ ERROR Reflexión
De familia judía, era de clase social alta, pero padecía el antisemitismo Movimientos
Formación del Conocimiento Soluciones Soluciones Fallidas Problemas Dudar de todo
"Creo, sin embargo, que al menos existe un problema filosófico por el que se interesan todos los hombres que reflexionan: es el de la cosmología, el problema de entender el mundo... incluidos nosotros y nuestro conocimiento como parte de él. Creo que toda ciencia es cosmología, y, en mi caso, el único interés de la filosofía, no menos que el de la ciencia, reside en los aportes que ha hecho a aquella; en todo caso, tanto la filosofía como la ciencia perderían todo su atractivo para mí si abandonasen tal empresa." Karl Popper. La lógica de la investigación científica. México, Rei, 1991.
Limitaciones Falsacionismo 1. Las falsaciones son los enunciados "observacionales" que son imcompatibles con la teoría a prueba, PERO... Conejo pato de la que me salvé
- Algunas observaciones de la superficie de Marte ¿Cara? 2. Ninguna experiencia perceptiva es suficiente para establecer la validez de un enunciado. Las lunas de Júpiter son visibles a través d e un telescopio (Galileo) - Algunas observaciones de la superficie de Marte ¿Cara? ¿Falsacionismo? Adler Klein Rank
3. Se falsea 1 enunciado, no una teoría que son VARIOS Una teoría científica “real” constará de un conjunto de enunciados (u otras variaciones) universales y no de uno sólo como “Todos los cisnes son blancos” - No solo dependen de los enunciados propios, sino de auxiliares como supuestos ejemplo para el uso de las herramientas. - Además se añaden otros como las condiciones experimentales para la prueba como lo es el marco experimental: ejem. Tener el telescopio en un momento y lugar determinado, posiciones previas, refracción de la luz, atmósfera, etc. ...depende de la Observación.
El problema principal: LOS LÍMITES Entre la ciencia y la metafísica Usando un criterio de demarcación para separar la ciencia de la especulación y la metafísica ¿Cómo distinguir de los que es ciencia de lo que no lo es? Para Popper una proposición es científica si puede ser refutable
Popper planteó que muchas proposiciones que para los pensadores de su época tenían significado, no podían calificarse como ciencia como, por ejemplo, el psicoanálisis o el marxismo y, obviamente, la religión, ya que ante cualquier crítica se defendían con hipótesis ad hoc que impedían cualquier refutación.
FALSABILIDAD O FALSACIÓN Error Refutación Observación Rechazar Hipótesis Provisional FALSABILIDAD O FALSACIÓN Teorías Verificación Las observaciones no sirven para verificar teorías, sino para negar las teorías falsas. Su método Busca refutar o falsar las hipótesis planteadas
FALSABILIDAD O FALSACIÓN En el sistema de Popper se combina la racionalidad con la extrema importancia que la crítica tiene en el desarrollo de nuestro conocimiento. Por eso, tal sistema fue bautizado como racionalismo crítico.
Conocimiento Personal Mundo 1 Existencia/ Realidad Actúan recíprocamente entre ellos. El mundo 3 puede producir cambios en el 1, pero sin éste no podría existir. El mundo 1 permite al 2 existir y éste, a su vez opera sobre el 3. Materia Energía Mundo 2 Conocimiento Personal Mundo 3 Objetivo Virtual del Conocimiento
Todos los perros ladran Solo lo sabes de manera provisional, para estar seguro tendrás que conocer a todos los perros de todos los tiempos Todos los perros ladran MIAU… Ahora ya sabemos que tu teoría era falsa No trates de salvarte con una Hipótesis ad hoc! Estaba Bromeando!
P R O E P P