JOSE FRANCISCO MEZO VARELA DOCENTE: SUSANA MONICA ROMAN NAJERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Programación
Advertisements

¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
Secuencia finita, ordenada y lógica de instrucciones (ó pasos), los cuales permiten realizar una ó varias tareas.
TEMA 3 Parte A Lenguajes de programación. Criterios de clasificación según su nivel de abstracción según la forma de ejecución según el paradigma de programación.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO Integrantes del equipo: José Luis Cocoletzi López Edgar Lozano Velázquez TEMA: Lenguaje Ensamblador.
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Lenguajes de programación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
Introducción a la Programación
Historia La base del C proviene del BCPL (lógica programable en codigo binario), escrito por Martin Richards, y del B escrito por Ken Thompson en 1970.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA - IUCP
Tema 1 Introducción a la programación (Lenguaje java).
Lenguaje Ensamblador Y DE Alto Nivel
Encapsulamiento y Abstracción
Jorge Eduardo Muela González Axel Elías Castañeda Ortiz
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
El paradigma de la orientación a objetos La programación orientada a objetos genera códigos eficientes y estandariza la metodología de programación, además.
John Backus sometió a una propuesta a sus superiores en IBM para desarrollar una alternativa mas practica al lenguaje ensamblador para programar la computadora.
Introducción. Agenda Clase 1 ● Preámbulo histórico. ● Razones de la Diversidad de Lenguajes. ● Razones del Éxito de un Lenguaje. ● Clasificación ● Motivación.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
Historia de los lenguajes de programación
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura.
Un programa no es nada mas que una serie de instrucciones dadas al ordenador en un lenguaje entendido por el, para decirle exactamente lo que queremos.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ISC. GABRIEL ZEPEDA MARTÍNEZ EST. ABRAHAM F. MACHUCA VAZQUEZ.
 Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Lenguaje de Programación II
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 8.3 PRINCIPALES LENGUAJES.
INTEGRANTES LINA JIMÉNEZ LOZANO ROSA ELENA REINA CARLOS VILLADIEGO MARIANO SEPULVEDA.
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN FCC-BUAP. 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD: 1.- INTRODUCCIÓN A LAS REDES ACTIVIDAD: CUADRO SINOPTICO.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 1 ACTIVIDAD: presentación MATERIA: arquitectura de redes.
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Prof. Gabriel Matonte Programación I Prof. Gabriel Matonte
Alumno: Nelson Domínguez, C.I.: Materia: Intr. A los Lenguajes de Programación Sección: SAIA Profesora: Olgamar Garrido CABUDARE, NOVIEMBRE 2010.
Filminas Décima Semana CI-1322 Autómatas y Compiladores Elaborado por: Sergio Pastrana Espinoza A33888.
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Lenguajes de programación
TALLER DE INFORMATICA 1  UNIDAD 1 EXCEL 1.1 INTRODUCCION.
Lenguajes de Programación
JULIAN DARIO RAMIREZ CORRECHA PROSOF12. °QUE ES UN ALGORITMO °CLASES DE ALGORITMOS °QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION °QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION.
Lenguajes de Programación
Desarrollo de Sistemas de Información
Sistemas Operativos.
Línea de tiempo (ING. sistemas computacionales)
HERAMIENTAS DE PRODUCCIÓN
2. Metodología de Solución de Problemas Subsecretaría de Educación Superior.
Programación III Dr. Emilio Vargas
TEMA1:Introducción 1 1. Programación 2. Lenguajes de Programación 3. Ordenador.
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
HISTORIA DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 8.1 BREVE HISTORIA. Traducción-Ejecución Bajo nivel o 1º Nivel Se dice que el código binario es de "bajo nivel" o "primer nivel"
Lenguajes de Programación
ISAES Universidad Fundamentos de la tecnología
Lenguaje programación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
TEMA: DISEÑO DE LA SOLUCION INTREGRANTES DE EQUIPO: ERIKA CRUZ MARTINEZ RODOLFO LOPEZ ANOTA LUIS ARMANDO LIÑA QUECHA JOSE FRANCISCO MEZO VARELA LUIS ENRIQUE.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Es un tipo especial de software que nos permite *Crear *Desarrollar *Programar otras aplicaciones. Haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Salina Cruz CARRERA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
AGUIRRE GARCIA LUIS JOSE ARRIAGA CADENA ELIZABETH CASTILLO DEL VALLE MARIANA CRUZ BAUTISTA JANETH DIEGO PERFECTO RUFINA.
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA JUEGOS Integrantes: Ruiz José Vargas Mary.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Transcripción de la presentación:

JOSE FRANCISCO MEZO VARELA DOCENTE: SUSANA MONICA ROMAN NAJERA Subsecretaría de Educación Superior TEMA: LINEA DEL TIEMPO ALUMNO: JOSE FRANCISCO MEZO VARELA DOCENTE: SUSANA MONICA ROMAN NAJERA MATERIA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION CARRERA: INTRODUCCIÓN ALAS T.I.C.´s SEMESTRE Y GRUPO: 1:E1 SALINA CRUZ OAXACA A 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

1943- Plankalkül fue el primer lenguaje de programación, que fue creado por el científico alemán Konrad Zuse. 1959- Cobol crea un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, 1950- Desarrollo del lenguaje ensamblador Es un lenguaje de programación de bajo nivel, basado en la representación de código de máquina. (binario ) El ensamblador realiza la traducción del código de máquina. 1964- Basic, Es popular hasta el día de hoy en un puñado de dialectos altamente modificados, y en nuevos lenguajes, influenciados por BASIC tales como Microsoft Visual Basic o Gambas en GNU/Linux.

1972- C ++, Lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos, concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce 1959- Cobol crea un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, 1970- Pascal un lenguaje de programación estructurado El código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o procedimientos 1978- Modula2, Código contenido en un módulo, sólo se facilita una interfaz pública denominada módulo

1980- Objetive Es un lenguaje de programación orientado a objetos creado como un súper conjunto de C para que implementase un modelo 1995- Java Es un lenguaje de programación de alto nivel orientado a objetos 1985- Eiffel Permite el diseño por contrato desde la base, con precondiciones, postcondiciones, invariantes y variantes de bucle, invariantes de clase y aserciones. 2001 C Shart C# contiene dos categorías generales de tipos de datos integrados: tipos de valor y tipos de referencia. El término tipo de valor indica que esos tipos contienen directamente sus valores.