Accidentes Geográficos presentes en la zona mediterránea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2. RELIEVE Y RÍOS DE ESPAÑA.
Advertisements

COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
EL CONTINENTE EUROPEO.
EL CONTINENTE EUROPEO.
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
EUROPA. COSTAS Y RÍOS.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
La Antigua Grecia.
GEOGRAFÍA DE GRECIA ANTIGUA
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
Formas de relieve Del Libro: Ciencias Sociales, Vicens Vives Realizado por: Daniel Gabriel Boros Colegio: Ntra.Sra Del Rosario Dehesas Viejas(Granada)
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
Los accidentes geográficos
COSTAS DE ESPAÑA COSTA CANTÁBRICA COSTA ATLÁNTICA: GALLEGA - ANDALUZA
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
El Relieve.
COMPARTIMOS EL MUNDO TEMA 1: I.E.S. ENRIQUE NIETO
MARCO GEOGRÁFICO Y PRIMEROS TIEMPOS
EUROPA FÍSICA.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE GRECIA
Profesora: Marta Jara Fonseca Para mis niños hermosos.
El continente europeo y la Unión Europea
GEOGRAFÍA DE PALESTINA EN LOS TIEMPOS DE JESÚS. GEOGRAFÍA La geografía es el estudio de la superficie terrestre y todo lo que habita en ella. La geografía.
FORMAS DE RELIEVE TERRESTRE
MAR MEDITERRÁNEO.
UNIDAD 1 EL CAOS. Unidad 1. El caos ÍNDICE EL CAOS: EL ORIGEN DEL MUNDO EL CAOS: EL ORIGEN DEL MUNDO EL GRIEGO ENTRE LAS LENGUAS INDOEUROPEAS EL GRIEGO.
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
Cartografía temática Cartografía temática ELEMENTOS DEL RELIEVE
GLOSARIO.
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
El relieve de la Costa Alfredo Valdez
Ríos 1 Ríos 2 Mares Penínsulas Islas 1 Islas 2 Cordilleras
DEL MAR MEDITERRANEO AL ATLANTICO.
Europa Ibérica y Atlántica.
Unidad Didáctica LAS FORMAS DE RELIEVE.
EL RELIEVE DE EUROPA.
Historia Geografía y Economía
La antigua Grecia.
ITÀLIA.
EUROPA FÍSICA.
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
Hazlo Ahora.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
La Geografía de Antigua Grecia
EL PAISAJE NATURAL. LA COSTA
La civilización Griega
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Marco geográfico período clásico Grecia y Roma
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Culturas Europeas Equipo 05 Jorge Alfonso Loyola Larissa Blas Ortega.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Olimpiadas de Historia
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
UBICACIÓN Y EXTENSIÓN GEOGRÁFICA ISLAM En la parte sureste de la península arábiga existe una franja de tierras fértiles llamada El Hedjaz, en colindancia.
Los griegos
Análisis de mapas históricos
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
Unidad 7.
EUROPA RELIEVE CLIMA VERTIENTES FLUVIALES llanuras templados fríos
1. Características Geográficas de Grecia
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
CONTINENTES Y OCEANOS HISTORIA 3° AÑO.
LA GEOGRAFÍA GRIEGA.
EL CONTINENTE EUROPEO.
Transcripción de la presentación:

Accidentes Geográficos presentes en la zona mediterránea Material de apoyo 7°

Accidentes geográficos relevantes para la historia clásica Mares: Mediterráneo, Jónico, Egeo y Negro   Penínsulas: Península Itálica, Península de los Balcanes, Península del Peloponeso, Península Atica, Península Ibérica, Islas: Creta, Chipre, Sicilia, Islas de Córcega, Cerdeña, e Islas Cícladas. Estrecho: de Dardanelos, Estrecho de Bósforo  Istmo: de Corintio

PENÍNSULA TIERRA RODEADA DE AGUA Y UNIDA SOLO POR UNA PARTE AL CONTINENTE.

ISLAS PORCIÓN DE TIERRA TOTALMENTE RODEADA DE AGUA.

ARCHIPIÉLAGOS CONJUNTO DE ISLAS CERCANAS ENTRE SI.

ISTMO PORCIÓN DE TIERRA ALARGADA QUE UNE OTRAS PORCIONES DE TIERRAS VECINAS.