Logros, prioridades y perspectivas regionales del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) Conferencia telefónica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA Acuerdos de cooperación en materia de competencia Antonio González Quirasco Abril de 2003.
Advertisements

ORGANOS PRINCIPALES DE LAS NACIONES UNIDAS Corte Internacional de Justicia Consejo de Seguridad Asamblea General Consejo de Administración Fiduciaria Secretaría.
Panamá, República de Panamá, 30 de noviembre 1 de diciembre de 2009
Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
El Multilateralismo en Apoyo a la Seguridad de los Trabajadores
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
MINISTERIO DE AMBIENTE
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
GTIG/GIG en Ecuador Avances y desafíos (junio junio 2007)
1. C o n t e n i d o 1.Antecedentes 2. Estructura y contenido 3. Programa de trabajo.
REPUBLICA ARGENTINA Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Subsecretaria de promocion del Desarrollo Sustentable Jefatura de Gabinete de Ministros.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
Gestión de Sustancias Químicas en México
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
Actividades 2013 y Plan de Acción 2014
Cooperación Técnica de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Antonio Cisneros.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación 2011 – 2014 I NFORME COP 18 Enero 2013.
Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES.
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE CONTAMINANTES EN NORTEAMÉRICA Reporte del Comité Permanente de Evaluación y Monitoreo Ambiental al Grupo de Trabajo de Manejo.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
Edgar Emmanuel Rangel Páez
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
Presidencia Pro Tempore de Chile
2004 Pan American Health Organization.... Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual (IGWG). Situación.
Convención Macro de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Régimen Jurídico Internacional del Comercio Exterior
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
Reunión preparatoria de la XIV Sesión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte (CCA) Visión.
1 Actividades internacionales para el manejo de sustancias químicas Reunión del Grupo de Trabajo sobre Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Tucson,
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Nuevo programa de la UE para:
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
Las Partes se dividen en dos tipos básicos, con sus respectivos papeles y obligaciones: Los países industrializados (los del anexo I) tienen que rendir.
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Grupo de Trabajo y sectores interesados Tucson,
Presentation delivered by Ambassador Alfonso Quiñónez, Secretary for External Relations, March 28, 2012 SER / DIA Contribuciones de los países Observadores.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Comisión para la Cooperación Ambiental Mejoramiento de la gestión de la calidad del aire de América del Norte Grupo de Trabajo de América del Norte sobre.
Comisión para la Cooperación Ambiental Reducción de los riesgos derivados del mercurio en América del Norte Proyecto del Grupo de Trabajo sobre Manejo.
ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACION COMISION ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
LA INSTITUCIONALIDAD DE LA CIPD DE MÉXICO Y LA NUEVA POLÍTICA MEXICANA DE COOPERACIÓN ¿HACIA DONDE VAMOS? Máximo Romero Jiménez Director General de Cooperación.
Una estrategia global de articulación para el acceso al aborto seguro Silvina Ramos ICMA Oficial de enlace CONFERENCIA LATINOAMERICANA: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN.
Indicadores Ambientales de la Iniciativa Latinoamericana y Caribeña para el Desarrollo Sostenible (ILAC) Foro de Ministros de Medio Ambiente de Latinoamérica.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
Sistema Continuo de Reportes de
Programa de Lideres en Salud Internacional 2011 Modulo 3: Cooperación Internacional y Política Exterior Modelo de Análisis de Política Exterior Capacidad.
Informe sobre logros Panorama general: Plan Operativo de la CCA Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión para la.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Viena – Austria 17 de septiembre 2013 Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Juan Eibenschutz Hartman.
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Logros, prioridades y perspectivas regionales del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) Conferencia telefónica informativa del Secretariado del SAICM, Reunión sobre MASQ de la CCA, San Antonio, 1 de abril de 2009

2 Contenido Introducción al SAICM Introducción al SAICM Actividades y logros del SAICM Actividades y logros del SAICM Temas y eventos principales de la Segunda Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM2) Temas y eventos principales de la Segunda Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM2) El SAICM y la región de América del Norte El SAICM y la región de América del Norte

3 Introducción al SAICM Marco de política no obligatoria adoptado por la comunidad internacional en Marco de política no obligatoria adoptado por la comunidad internacional en Destaca por: Destaca por: –muy amplio alcance; –meta ambiciosa (la meta de Johannesburgo para 2020); –apoyo de los niveles políticos más altos; –énfasis en el manejo adecuado de las sustancias químicas como elemento de desarrollo sustentable; –movilización de recursos nuevos; –apoyo o reconocimiento formal por parte de los órganos rectores de organizaciones intergubernamentales; –carácter multisectorial e intereses directos múltiples.

4 Actividades y logros: Programa de Inicio Rápido El más específico de los diversos acuerdos financieros del SAICM. El más específico de los diversos acuerdos financieros del SAICM. El Programa de Inicio Rápido (QSP, por sus siglas en inglés) busca apoyar las actividades que permitan iniciar el fomento de la capacidad en países en vías de desarrollo, países menos adelantados, pequeños estados insulares en desarrollo y países con economías en transición. El Programa de Inicio Rápido (QSP, por sus siglas en inglés) busca apoyar las actividades que permitan iniciar el fomento de la capacidad en países en vías de desarrollo, países menos adelantados, pequeños estados insulares en desarrollo y países con economías en transición. El QSP consiste en un fondo fiduciario, así como cooperación bilateral, multilateral y otras formas de cooperación. El QSP consiste en un fondo fiduciario, así como cooperación bilateral, multilateral y otras formas de cooperación. Está abierto a recibir contribuciones hasta 2011 y los fondos podrán distribuirse hasta 2013: ya se cuenta con más de $EU19 millones de 21 donantes. Está abierto a recibir contribuciones hasta 2011 y los fondos podrán distribuirse hasta 2013: ya se cuenta con más de $EU19 millones de 21 donantes. Contribuciones al “no-fondo fiduciario” declaradas por los gobiernos de Canadá, Japón, Suecia, Suiza y el Reino Unido, así como la FAO, el Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Química (ICCA, por sus siglas en inglés), la OCDE, el PNUD, el PNUMA, la ONUDI, el UNITAR y la OMS. Valuado en más de $EU23 millones, más contribuciones en especie. Contribuciones al “no-fondo fiduciario” declaradas por los gobiernos de Canadá, Japón, Suecia, Suiza y el Reino Unido, así como la FAO, el Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Química (ICCA, por sus siglas en inglés), la OCDE, el PNUD, el PNUMA, la ONUDI, el UNITAR y la OMS. Valuado en más de $EU23 millones, más contribuciones en especie. Desde mayo de 2006 se han celebrado seis rondas de solicitudes, recibido 186 solicitudes y aprobado 74 proyectos en 73 países por un total de $EU14 millones. Desde mayo de 2006 se han celebrado seis rondas de solicitudes, recibido 186 solicitudes y aprobado 74 proyectos en 73 países por un total de $EU14 millones.

5 Actividades y logros: Reuniones regionales Reuniones regionales: Reuniones regionales: –Dos reuniones en África: El Cairo, del 11 al 14 de septiembre de 2006, y Dar es Salaam, 16 y 17 de julio de –Tres reuniones en la Unión Europea y los países del grupo JUSSCANNZ: Barcelona, del 20 al 22 de noviembre de 2006, y París, el 12 de junio de 2007 y el 12 de febrero de –Dos reuniones en Europa central y oriental: Riga, del 4 al 6 de diciembre de 2006, y Bucarest, 8 y 9 de septiembre de –Una reunión Asia-Pacífico: Bangkok, del 21 al 23 de mayo de –Una reunión en Latinoamérica y el Caribe: Ciudad de Panamá, del 14 al 16 de febrero de –Otras reuniones, incluidos los países árabes, islas del Pacífico y el Caribe:

6 Actividades y logros: Preparativos para la ICCM2 La Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM) es el órgano rector del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) y periódicamente lleva a cabo revisiones de aplicación del SAICM. La Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM) es el órgano rector del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) y periódicamente lleva a cabo revisiones de aplicación del SAICM. La Segunda Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM2) se celebrará del 11 al 15 de mayo en Ginebra. Las sesiones futuras de la ICCM tendrán lugar en 2012, 2015 y Preparativos para la ICCM2: Preparativos para la ICCM2: –El Grupo de Trabajo Jurídico y Técnico de Composición Abierta preparó el proyecto de reglamento de la ICCM, en Roma del 21 al 24 de octubre de –Debates informales sobre otros asuntos propios de la ICCM2, Roma, 23 y 24 de octubre de –Presentación introductoria en torno a asuntos incipientes y desempeño financiero, agosto de –Desarrollo ulterior de presentaciones sobre asuntos incipientes, de enero a marzo de 2009.

7 Temas clave de la ICCM2 Primera revisión de los avances del proceso de instrumentación. Primera revisión de los avances del proceso de instrumentación. Conclusión de los acuerdos institucionales del SAICM (reglamento, composición, órganos subsidiarios y presentación de informes de la ICCM). Conclusión de los acuerdos institucionales del SAICM (reglamento, composición, órganos subsidiarios y presentación de informes de la ICCM). Atención a asuntos incipientes (nanotecnología, sustancias químicas en artículos de consumo, plomo en pinturas y residuos electrónicos) y “consenso sobre las prioridades que requieren acción conjunta”. Atención a asuntos incipientes (nanotecnología, sustancias químicas en artículos de consumo, plomo en pinturas y residuos electrónicos) y “consenso sobre las prioridades que requieren acción conjunta”. Consideración del financiamiento del SAICM a largo plazo. Consideración del financiamiento del SAICM a largo plazo. Acuerdos para la elaboración de informes futuros. Acuerdos para la elaboración de informes futuros. Intercambio de información científica y técnica. Intercambio de información científica y técnica. Decisiones en materia de presupuesto y actividades para el siguiente periodo de sesiones entre una conferencia y otra. Decisiones en materia de presupuesto y actividades para el siguiente periodo de sesiones entre una conferencia y otra.

8 Eventos clave de la ICCM2 Informes técnicos sobre asuntos incipientes, domingo 10 de mayo. Informes técnicos sobre asuntos incipientes, domingo 10 de mayo. Sesiones plenarias para decidir los resultados de la ICCM2, del lunes 11 al viernes 15 de mayo. Sesiones plenarias para decidir los resultados de la ICCM2, del lunes 11 al viernes 15 de mayo. Segmento de alto nivel el jueves 14 y viernes 15 de mayo, que incluye declaraciones formales y mesas redondas. Segmento de alto nivel el jueves 14 y viernes 15 de mayo, que incluye declaraciones formales y mesas redondas. Finanzas: mesa redonda de alto nivel sobre “Financiamiento para el manejo adecuado de las sustancias químicas: el camino a seguir en la instrumentación del SAICM”, (jueves 14 de mayo de 2009). Finanzas: mesa redonda de alto nivel sobre “Financiamiento para el manejo adecuado de las sustancias químicas: el camino a seguir en la instrumentación del SAICM”, (jueves 14 de mayo de 2009). Salud: mesa redonda de alto nivel sobre “Salud pública, medio ambiente y manejo de sustancias químicas” (viernes 15 de mayo de 2009). Salud: mesa redonda de alto nivel sobre “Salud pública, medio ambiente y manejo de sustancias químicas” (viernes 15 de mayo de 2009). Más de 25 eventos simultáneos con directivos del ICCA, CropLife y la ICMM, la CCA, el gobierno de Estados Unidos y la Comisión Europea, entre otros. Más de 25 eventos simultáneos con directivos del ICCA, CropLife y la ICMM, la CCA, el gobierno de Estados Unidos y la Comisión Europea, entre otros. Exposición. Exposición.

9 El SAICM y la región de América del Norte La posible elaboración de un plan regional de instrumentación del SAICM o la adaptación de documentos de planeación regional en vigor. La posible elaboración de un plan regional de instrumentación del SAICM o la adaptación de documentos de planeación regional en vigor. Designación de un centro del SAICM. Designación de un centro del SAICM. Intercambio de conocimientos y herramientas regionales con otras regiones. Intercambio de conocimientos y herramientas regionales con otras regiones. Aplicación del SAICM para promover modelos de América del Norte que puedan usarse en otras regiones, si es pertinente. Aplicación del SAICM para promover modelos de América del Norte que puedan usarse en otras regiones, si es pertinente.

10 Conclusión El SAICM se aproxima al final de su fase de arranque. El SAICM se aproxima al final de su fase de arranque. La ICCM2 brindará una oportunidad para hacer un balance, llevar a cabo ajustes, reconfirmarse y establecer nuevas orientaciones. La ICCM2 brindará una oportunidad para hacer un balance, llevar a cabo ajustes, reconfirmarse y establecer nuevas orientaciones. Visítenos en el sitio del SAICM en Internet en: ‹ *** Reserve su hotel en Ginebra lo antes posible ***