Lección 9 para el 29 de agosto de 2015. “Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La autoridad de Pablo y el evangelio
Advertisements

Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 27 de mayo de 2007 Melodía bizantina.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
EXPERIMENTAR LA PALABRA DE VIDA Lección 2 para el 11 de julio de 2009.
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 10
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
LA PROMESA DE SU RETORNO Lección 13 para el 31 de marzo de 2012
Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
Lección 6 para el 9 de agosto de “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en.
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
Lección 2 para el 13 de julio de ¿Cómo oraba Jesús? 2.¿Qué resultados se obtienen al orar? 3.¿Hay poder en orar juntos? 4.¿Por qué debemos orar?
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
Pentecostés.
Cuando venga el Paráclito que yo les enviaré desde el Padre, el Espíritu de la Verdad que proviene del Padre, él dará testimonio de mí. Y ustedes también.
El método de Cristo.
Lección 3 para el 18 de abril de 2015
El camino a la fe.
Como empezo la Iglesia? Hechos 2:1-4.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Lección 5 para el 2 de mayo de ¿Qué quiere decir Lucas cuando habla de la asistencia a la iglesia el sábado como una costumbre de Jesús? ¿Por qué.
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
Lección 13 para el 27 de junio de 2015
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
1er Trimestre/Tema 2: Vivir rectamente en una sociedad torcida
Abril - Junio 2015 LA VENIDA DE JESÚS. SABERES PREVIOS INTRODUCCION ¿Qué es la “historia”? ¿Qué significa “realidad”?
Las transiciones son MANUALES 8 de Junio 2003 Domingo de PENTECOSTÉS Ciclo B.
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
La unidad del evangelio
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Lección 8 para el 22 de agosto de 2015
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 Pedro y los gentiles. INTRODUCCION ¿Qué significa “gentil”? ¿Qué significa “acepción de personas”? SABERES PREVIOS.
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO. INTRODUCCION ¿Qué significa “eunuco”? ¿Qué significa “Felipe”? SABERES PREVIOS.
EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES Abril – Junio 2015.
Lección 9 para el 28 de noviembre de 2015
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
ministerio de Jesús en la tierra
El Protocletos El primer llamado. Andrés, un obrero… Mar_1:16 Jesús pasaba por la orilla del Lago de Galilea, cuando vio a Simón y a Andrés, dos pescadores.
29 de agosto de 2015 PEDRO Y LOS GENTILES TEXTO CLAVE: Hechos 2:39, 39 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 9.
Lección 6 para el 7 de noviembre de «Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía, y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10)
Lección 7 para el 14 de noviembre de «¡Oh, si mi cabeza se hiciese aguas, y mis ojos fuentes de lágrimas, para que llore día y noche los muertos.
Lección 12 para el 19 de diciembre de «Se fue entonces Jeremías a Gedalías hijo de Ahicam, a Mizpa, y habitó con él en medio del pueblo que había.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
Versículo para memorizar
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
13 de febrero 2016 LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO TEXTO CLAVE: Mateo 11:28 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 7.
27 de febrero 2016 EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIMITIVA TEXTO CLAVE: Hechos 4:13 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 9.
Lección 2 para el 9 de abril de Esta semana estudiaremos cómo presenta el evangelio de Mateo los comienzos del ministerio de Jesús:
20 de febrero 2016 CAMARADAS DE ARMAS TEXTO CLAVE: Lucas 24:32 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 8.
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 15 de mayo de 2016 Melodía bizantina: “Estancia pascual”
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Lección 9 para el 29 de agosto de 2015
Transcripción de la presentación:

Lección 9 para el 29 de agosto de 2015

“Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de África más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos, cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios” (Hechos 2:9-11) Diez días después de la orden de Jesús de predicar al mundo entero, el Espíritu Santo impulsó a Pedro a proclamar a Cristo ante una representación de habitantes (judíos) de todo el mundo. El discurso de Pedro fue sencillo, claro y convincente. Lo que estaba ocurriendo era el cumplimiento de las profecías (Hechos 2:16-21). Las Escrituras anunciaban ya la obra de Jesús, quien vivió una vida ejemplar, acompañada de milagros. Fue resucitado y exaltado a la diestra de Dios (Hechos 2:22-36). Por su muerte, a través del arrepentimiento y el bautismo, se obtiene el perdón de los pecados (Hechos 2:37-39).

“Había en Cesárea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana, piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre” (Hechos 10:1-2) Como difícilmente un discípulo estaría dispuesto a llevar el mensaje a un incircunciso, Dios tuvo que intervenir usando métodos extraordinarios. Así, envió a un ángel para poder llevar la salvación a la casa de Cornelio. El ángel no le dio el mensaje, sino que puso a Cornelio en contacto con la iglesia. Dios quiere que seamos nosotros los que llevemos el Evangelio, no los ángeles.

“Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia” (Hechos 10:34-35) Obediente a la orden del ángel, y deseoso de conocer mejor la voluntad divina, Cornelio envió a buscar a Pedro a Jope (50 Km al sur de Cesárea). Al aceptar el Evangelio, Dios envió el Espíritu Santo por primera vez sobre gentiles. Esto convulsionó la mente de Pedro y de los judíos que le acompañaban. En todos los lugares y en todas las religiones, Dios tiene personas que le aman y a quienes debemos llevar las buenas nuevas de salvación. Dado que estaba dispuesto a adorar a Pedro (Hechos 10:25), necesitaba tener un conocimiento mayor del camino de la salvación (Hechos 11:14).

“Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común” (Hechos 10:15) Los judíos consideraban inmunda a una persona incircuncisa y, por tanto, indigna de recibir las bendiciones reservadas al pueblo de Dios.  El lienzo atado por sus cuatro puntas. El mundo.  Los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. Sus habitantes no judíos, los gentiles.  Levántate, Pedro, mata y come. “Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos [los gentiles]” (Hechos 10:20).  Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. “A mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo” (Hechos 10:28) Dios tuvo que mostrarle una visión especial a Pedro para poder romper esa barrera cultural que le impedía anunciar el Evangelio a los gentiles.

La historia de Pedro y Cornelio nos enseña que, aunque todas las personas son aceptables para Dios, es evidente que no todas las religiones lo son. No podemos poner al mismo nivel a Jesús y a los otros “caminos de salvación”. Solamente hay un camino de Salvación: “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6). “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan” (Hechos 17:30) Debemos ir a buscar a las personas allá donde se encuentren. Debemos aprender a respetar sus creencias y costumbres… Pero debemos mostrarles un camino mejor.

“Los gentiles, y especialmente los griegos, eran extremadamente licenciosos, y había peligro de que algunos, de corazón inconverso, profesaran la fe sin renunciar a sus malas prácticas. Los cristianos judíos no podían tolerar la inmoralidad que no era considerada criminal por los paganos. Los judíos, por lo tanto, consideraban muy conveniente que se impusiesen a los conversos gentiles la circuncisión y la observancia de la ley ceremonial, como prueba de su sinceridad y devoción. Creían que esto impediría que se añadieran a la iglesia personas que, adoptando la fe sin la verdadera conversión del corazón, pudieran después deshonrar la causa por la inmoralidad y los excesos” Elena G. de White, Los hechos de los apóstoles, p. 156

La discusión sobre la observancia o no de leyes judías parecía haberse zanjado con la explicación de Pedro ante los hermanos de la iglesia en Jerusalén (Hechos 11:1-18). No obstante, con la predicación más amplia de Pablo a los gentiles, el problema se agravó. Esto motivó un concilio para que la iglesia decidiera sobre este punto (Hechos 15:1-29). “Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien” (Hechos 15:28-29) El decreto del concilio proveía una plataforma común donde los cristianos de origen judío y gentil podían coexistir en compañerismo y estableció un modelo para que la iglesia tratara temas y problemas antes de que llegaran a ser demasiado divisorios.

“Por cuanto Cornelio vivía en obediencia a toda la instrucción que había recibido, Dios ordenó los acontecimientos de modo que se le diese más de la verdad… Hay en nuestro mundo muchos que están más cerca del reino de Dios de lo que suponemos. En este oscuro mundo de pecado, el Señor tiene muchas joyas preciosas, hacia las que él guiará a sus mensajeros. Por doquiera hay quienes se decidirán por Cristo. Muchos apreciarán la sabiduría de Dios más que cualquier ventaja terrenal, y llegarán a ser fieles porta luces. Constreñidos por el amor de Cristo, constreñirán a otros a ir a él” Elena G. de White, Los hechos de los apóstoles, p. 114

DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en Créditos