LA DANZA Fusión de culturas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Expresionismo Ismael Sánchez Carlos Nocete María Gallardo
Advertisements

DANZA CLÁSICA.
LA MÚSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN CORPORAL Hace referencia a la conducta motriz con finalidad expresiva, comunicativa al que todo ser humano de manera consciente o inconsciente.
DANZA MODERNA.
Presentado por: Alma Garcia, Josefina Ferreira, y Cinthia Alvarez
“MINOESJKA” Holanda FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA CRISTINA DÍEZ GARCÍA
Unidad 6: Tema 2 El ritmo y la danza..
Baile Moderno…(:.
!Que la felicidad te atropelle!
Plan de negocios para escuela de danza folklórica.
Tema 5 Al son de la música….

Origen y desarrollo del género lírico
Todas las danzas.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
- Buleria - Es un baile repleto de intuición por parte del artista que le permite mucho lucimiento y gran comunicación con el público, porque es el estilo.
El arte.
Ainoa Herrero Álvarez E. Musical. Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de la danza como manifestación artística, utilizando diversos.
Identidad corporal Expresión corporal.
Escuelas Literarias.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Pop Art Nombre: Lunajaviera Troncoso Javiera Sepúlveda Curso: 8ºB
Buenos Aires, rosada ciudad Casa Rosada sede del Poder Ejecutivo de la Argentina.
Arte cinético.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón.
Expresionismo Abstracto
Ballet clásico.
DANZA CLASICA O BALET El ballet clásico es el más formal dentro de los estilos de ballet, y adhiere a la técnica tradicional de ballet. Hay variaciones.
Música Latinoamericana
Es bueno para tu vida, practícalo!!!!
EQUIPO: MARIANA FERNADA AYLIN 24/02/12
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
Desarrollo Físico y Salud
¿¿EDUCACIÓN FÍSICA?? ¿GIMANASIA? ¿ACTIVIDAD FÍSICA?¿EJERCICIO FÍSICO? ?
La cultura HIP HOP.
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
JAZZ El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. Alejandro.
Graffiti Movimiento cultural.
El Break Dance o Breaking es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afro-americanas de los barrios neoyorquinos.
“Bailar es expresar con el cuerpo lo que se quiere decir con el alma”.
El cuerpo humano en parte 1. PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN El cuerpo ha sido una fuente de inspiración muy importante para los artistas -y su imagen- una.
Las danzas.
Comunicándose Efectivamente
Bailes regionales en mexico
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente c… Ana Victoria Estrada Valeria Ruiz Alejandro Bahena Sergio Espinosa Sandra Rosas Expresión Musical Lisa Rodríguez.
MOVIMIENTOS LITERARIOS
María Fernanda Olvera Saldaña . 5° “A”
Aplicación en Informática
Expresionismo abstracto
Se representaba con reglas de proporción mediante un sistema de dibujo el cual aseguraba la representación exacta de la figura humana, a cualquier escala.
GENEROS DE DANZA.
COREOGRAFIA Y ELEMENTOS DE LA DANZA
EXPRESIONISMO EN EL CINE ALEMÁN
Géneros Dancísticos.
Las Vanguardias.
Literatura El termino literatura proviene de la palabra en latín “litterae”, lo que se entiende en español el conjunto de habilidades, haberes y la instrucción.
Danza autóctona Este tipo de danzas son aún practicadas en muchas comunidades del mundo y se han conservado durante siglos o un periodo de tiempo considerable,
Impresionismo..

ROMANTICISMO Características generales del Romanticismo
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
Tipos de danzas Prehispánicas Académicas y clásicas Folklóricas Contemporánea Rituales, guerreras, fertilidad, celebración o a una deidad Practica de metodologías.
Origami Producciones es una empresa mexicana de producción, promoción y difusón de espectáculos nacionales e internacionales nacida en el año 2008, nuestra.
México. Surge después que, a partir de la Conquista, se fusionaron dos grupos étnicos: los mexicas y los españoles. En estos bailes se percibe la influencia.
Construyendo Vidas Saludables A Ritmo de Fe Colconsanger.
Lic. Andrea M. Jaimes Gonzáles. La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse.
“Estilos musicales”.
LA DANZA Es un arte que necesita de los movimientos corporales y la música para su desarrollo potencial. LA DANZA.
Transcripción de la presentación:

LA DANZA Fusión de culturas

¿Qué es la danza? La danza es la fusión entre la actividad física y expresión artística. Dentro de ella existe una gran diversidad de modalidades. Sirve para fomentar el conocimiento corporal y para mostrar distintas expresiones mediante el cuerpo.

Tipos de danzas DANZAS MÁS POPULARES Hip-Hop Contemporáneo Danza Española Danza clásica Danza neoafricana

HIP-HOP La danza de la calle Este tipo de danza se caracteriza por tener sus orígenes en el corazón de las oscuras calles de barrios marginales

DANZA CLÁSICA Características de la danza clásica: Minuciosa técnica y gran flexibilidad. Los bailarines desarrollan la elasticidad con esfuerzo constante

DANZA ESPAÑOLA La danza española se caracteriza por el derroche de fuerza y pasión. Requiere gran expresividad a la hora de bailar para mostrar al público sus sentimientos.

DANZA NEO-AFRICANA Esta danza nacida en el corazón de la selva destaca por sus bruscos movimientos que contrastan con numerosas suspensiones.  LA DANZA AFRICANA ES UN ESTILO DE DANZA DOTADA DE UNA GRAN FUERZA EXPRESIVA, ENERGÉTICA Y ESTIMULANTE.

DANZA CONTEMPORÁNEA La danza contemporánea surgió como una reacción en contra de las posiciones y movimientos estilizados del ballet clásico, alejándose de su estricto criterio tradicional y romántico, de cualquier código y regla académica. Fue conocida después de la I Guerra Mundial y ha sido la portadora de una importante función: la comunicación.

COMENTARIO Consideramos que la danza sirve para mantenerse físicamente en forma y a la vez desarrollar otro tipo de aspectos como la expresión corporal, la creatividad… Al mismo tiempo ayuda a despejar la mente de lo cotidiano y evadirse en un mundo más íntimo y personal.

ESTE TRABAJO HA SIDO REALIZADO POR: Nieves y Marta