Después de la Primera Guerra Mundial, la agitación social, económica y política se manifestaría como un elemento común en muchos países del mundo. Los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Advertisements

Democracia y crisis económica: el final de un ciclo
La economía mundial, el rol de Gran Bretaña y la inserción de Argentina INGLATERRA En 1880 el sistema mundial de división internacional del trabajo se.
Guerras Mundiales , Crisis Económica e Ideológica
Diana Gerardi- Francisco Libretti
JOHN MAYNARD KEYNES ( ): ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Los felices veinte Los oscuros treinta 1
Objetivo: Identificar las causas de la Gran Crisis Económica de 1929
Contexto, causas y consecuencias
La Gran Crisis Economica de 1929
Características de la sociedad de los años 20 ( los locos años 20 )
CRISIS ECONÓMICA DE 1930 descenso de la actividad
MODERNIZACION Y NUEVOS ACTORES SOCIALES
Estado Neoliberal. (Del Estado de Bienestar al Estado Neoliberal).
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
INTEGRANTES: ANGELA MARIA VILLALBA JUIAN MARTINEZ DAVID FERNANDO VENTE
Nombres: Víctor Mena Joel Peñaloza Héctor Rubio ¿Puede un discurso hegemónico validar 100 años de independencia?
Inestabilidad de las Importaciones
Integrantes: Edgardo Maestre Luis Clavijo Martin Hidalgo.
El análisis cronológico de las causas y consecuencias de las revoluciones burguesas, identificando las ideas políticas, económicas, sociales e ideologías.
Creación del tercer mundo
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
Depresión de 1929 D. Aldcroft. Declive en la producción y el PBI Valor del Comercio Europeo millones U$ = millones de $ = 1935 Todos.
Sociedad y Desarrollo en México Hacia una interpretación de la economía en el siglo XX.
1ª Guerra Mundial Rompió la complicada red de relaciones económicas internacionales Estados beligerantes prohibieron el comercio con el enemigo Ambos bandos.
GLOBALIZACION PROCESO DE CARACTERÍSTICAS MULTIDIMENDIONALES QUE LLEVA A UNA INTERDEPENDENCIA CRECIENTE DE TODAS LAS SOCIEDADES ENTRE SI. UNA INTENSIFICACIÓN.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTEGRANTES: MARÍA JOSÉ PERALTA ACOSTA JOANA STEFANI VÁRGUEZ GUTIÉRREZ.
LM Economía de los Negocios
El comercio internacional.
La crisis mundial de 1930.
Historia del SENA Colombia como cualquier país en vía de desarrollo exportaba la materia prima e importaba los productos industriales y/o manofacturados,
EL APOGEO DE LOS IMPERIOS COLONIALES, LAS NUEVAS POTENCIAS Y EL MUNDO COLONIAL Teorías y Causas.
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
 Nueva maquinaria creada en el contexto del auge capitalista: destruyó las ocupaciones tradicionales y creó otras nuevas  Cosechadora mecánica, fábricas.
El crack del 29.
ÉPOCA ENTRE GUERRA. Las economías europeas intentaban readaptarse a la paz, mientras que la destrucción provocada por la guerra generaba inflación. La.
PERIODO ENTRE GUERRAS Profesora Verónica Ortega Gutiérrez.
En 1929 estallo una gran crisis económica de consecuencias nefastas en todo el mundo, que se extendió hasta 1939.
MODELO SUSTITUTIVO DE IMPORTACIONES Mtro. Silvano Hernández Mosqueda.
LA CRISIS ECONÓMIC A DE  Se debió a que había un exceso de oferta y poca demanda en el mercado mundial y que algunos países producían gran cantidad.
Soluciones para la depresión En 1936 el economista británico J.M. Keynes plantea la necesidad de una mayor intervención de los Estados en la regulación.
La Guerra Fría El socialismo real.
Contexto nacional: Tras la aprobación de la constitución de 1925, el país debía recuperarse institucionalmente. Alessandri al renunciar a la presidencia.
Crisis de 1929 Obj.:Conocer los contextos de la Crisis Económica de 1929 y causa de IIGM y Totalitarismos.
Evolución económica durante el franquismo
GUERRA DE DIVISAS Es una condición en las relaciones internacionales donde los países compiten entre ellos para alcanzar un tipo de cambio relativamente.
Las crisis del capitalismo
Tema 3. La Gran Guerra
EL MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
La Gran Depresión 1929.
1. EL COMERCIO INTERNACIONAL
EN LA ACTUALIDAD HAN OCURRIDO IMPORTANTES ACONTECIMIENTOS QUE HAN ALTERADO LOS PATRONES DE CRECIMIENTO EN EL MUNDO COMO CAMBIOS : TÉCNICOS, FINANCIEROS,
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO
La segunda guerra mundial (I)
1.Antes crisis ’30: vulnerabilidad frente a la inestabilidad de la economía mundial generadora de un ciclo económico típico 2.Características de la crisis.
MODELOS ECONÓMICOS DEL URUGUAY
Crisis Económica de 1929.
La crisis económica de 1929 a 1933
Lectura en el texto guía de las Págs. 56 a la 59.
POLÍTICA Y ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA DESPUÉS DE 1.929
Fases de la actividad económica
ANTECEDENTES:  La influencia del máximo líder e ideólogo alemán que marco la política imperialista, Adolfo.
El derrumbe de uno de los mundos El mundo entre dos gigantes: El derrumbe de uno de los mundos El final de la URSS. Imagen en Flickr en
TRABAJO DE HISTORIA Realizado por: Carmen María García Lima.
CRISIS DEL 29. Pulse para añadir texto ¿Qué es? Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países.
Historia económica de Chile Nuestro presente es Historia.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
Transcripción de la presentación:

Después de la Primera Guerra Mundial, la agitación social, económica y política se manifestaría como un elemento común en muchos países del mundo. Los problemas centrales de ocupaban la política internacional después de la guerra eran tres: el primero tenía que ver con las sensaciones económicas y militares; el segundo detener, el avance de los movimientos proletarios que amenazaban con extender el socialismo por toda Europa Central, y el tercero la recuperación económica de Europa.

La secuelas de la crisis económica de 1929 agudizaron la tensión internacional: todos los países intentaron resolver sus problemas en los marcos nacionales, protegiendo los intereses mas inmediatos de sus productores y comerciantes mediante la elevación de los derechos arancelarios y la devaluación de su moneda, para facilitar las exportaciones. Los países europeos habían recuperado su economía gracias a Los prestamos otorgados por los Estados Unidos.

Las principales consecuencias fueron de tipo económico, político y social. Económico: Antes de la crisis primaba el liberalismo económico, que consistía en dejar que el mercado regulara la economía de la oferta y de la demanda sin la intervención del Estado. Social: La quiebra de las industrias desencadeno un problema de descontento social generalizado: los obreros quedaron desempleados, las familias desamparadas, las capitalistas inconformes y el sistema capitalista cuestionado. Político: Estos hechos económicos y sociales generaron una gran inestabilidad política; por esta razón se hizo necesaria la intervención del Estado, la situación económica y social abrió el espacio para plantear nuevas formas de dirigir el Estado y la sociedad.

G RACIAS POR SU ATENCIÓN ESPERO QUE LES GUSTE EL TRABAJO ES M UY I NTERESANTE …