Institución educativa narciso cabal salcedo. Sede: graciana Álvarez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protegiendo la Fauna Silvestre
Advertisements

NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
ECOLOGIA La casa en que vivimos….
UNIDAD DE EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Adaptaciones en los seres vivos
Especies en Peligro de Extinción El Tigre de Siberia Siberian Tiger
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Título: Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
Relaciones interespecífica e interespecífica
Repaso sobre medio ambientes y cadenas alimenticias
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
Los Ecosistemas.
LOS ECOSISTEMAS.
La Reproducción: Asexual contra Sexual
Los Murciélagos María Latorre Labaila.
RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
LOS DELFINES.
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
Conozcamos el Reino Animal
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Tema 5 Los ecosistemas.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLOGICA
MARIPOSAS Las mariposas son insectos, su cuerpo está formado por tres partes: cabeza, tórax y abdomen y tienen seis patas, dos pares de alas y boca en.
Crecimiento y alimentación
MARIPOSAS O LEPIDÓPTEROS
Animales según reproducción
LAS AVES ALUMNA: BELINDA MAMANI LAZO GRADO: 2º “A” NIVEL: PRIMARIA
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
TIGRE DE BENGALA.
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza
EL ZOOLOGICO LYNC GRUPO N°24.
Los Murciélagos.
HABITAT DE LOS REPTILES
Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
ENTRE PARES 2 ZOO TIC INTEGRANTES: YARELIS SANTOS YARIELIS GARCIA
Área de Anfibios Son animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas y tienen metamorfosis. SAPOS SALAMANDRAS RANAS.
MARIPOSAS Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Conservación de los ecosistemas
La vida de los murciélagos
Nombre: Camila Sánchez Vidal
La alimentación en la Naturaleza
JUAN SEBASTIÁN PEDROZA
Interacción Interespecíficas o entre especies
Babuino o papio Andrés Felipe Varela 9-1.
Interacciones entre distintas especies en un ecosistema Nombre: Roció Norambuena Paulina Molina Profesora: Miriam Benavente Curso: 7ºA Asignatura: ciencias.
I NTERACCIONES ENTRE ESPECIES DISTINTAS EN UN ECOSISTEMA Integrantes: Catalina Inzuza Antonia Fuentes Curso: 7ºA Asignatura: Ciencia Naturales Profesora:
INTERACCIONES ENTRE ESPECIES.
PEZ MURCIÉLAGO DE LABIOS ROJOS
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
Dinámica de Poblaciones
Interacciones entre especies distintas que ocurren en un ecosistema
LOS ANIMALES.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Agosto 28/2015 I.E:NARCISO CABAL SALCEDO GRADO:4-1
LA VIDA DE LOS MURCIELAGOS I.E:NARCISO CABAL SALCEDO
Transcripción de la presentación:

Institución educativa narciso cabal salcedo. Sede: graciana Álvarez La vida de los murciélagos Presentado por: Liliana apache castaño. 4-1 Presentado a: Lucelly moreno Vélez Agosto 28 2015. Institución educativa narciso cabal salcedo. Sede: graciana Álvarez

La vida de los murciélagos Partes del murciélago.

la vida de los murciélagos carnívoros ALIMENTACION insectívoros Comen: ranas, lagartos, pájaros, peces. Comen insectos aéreos y terrestres, utilizan su cola para atraparlos. frugívoros Usan sus dientes para perforar la fruta y toman solo su jugo. Y algunos murciélagos chupan néctar de las flores. Depende de la especie

La vida de los murciélagos Hábitat. Suelen estar en cuevas, con acceso de agua. Es una criatura muy adaptable En el día se esconden de los depredadores. En invierno migran para hibernar -en pozos mineros abandonados -debajo de puentes -bajo grandes arboles.

La vida de los murciélagos Se reproducen sexualmente macho y hembra estimulados por procesos naturales de su cuerpo. Son promiscuos, un macho se puede aparear con 30 hembras. reproducción Alcanzan la madurez sexual a los doce meses y el apareamiento varia según su especie. cortejo tácticas Expandir los pelos, mostrar las alas, mareas de alas. Su Reproducción es estacionaria.

La vida de los murciélagos. -nectarívoros: al chupar néctar se impregnan de polen y lo llevan a otras flores. -los demás murciélagos participan en las cadenas tróficas contribuyendo así al equilibrio ecológico. ¿Para que sirven en el ecosistema? Son importantes en el ecosistema porque ayudan a la permanencia de bosques y otros ecosistemas. -insectívoros: controlan plagas de insectos. -frugívoros: las semillas que defecan hacen crecer nuevas plantas.

La vida de los murciélagos. perjuicios a la naturaleza El aumento de la población por culpa de los cambios del ambiente hacen que algunos causen daños en los cultivos, ganados y agricultura. Frugívoros: atacan en abundancia los frutales dañándolos. Ejemplo: los vampiros hacen daño al ganado. No es bueno entrar en sus refugios. Pueden tener hongos que pueden causar enfermedades.

La vida de los murciélagos. Se comunican con sonidos agudos que producen y al rebotar se transmiten al cerebro por el nervio auditivo. comunicación del murciélago. Para encontrar a sus presas utilizan la ecolocación. Contraen los músculos del oído medio, cuando liberan escuchan los ecos devueltos, esta se diferencia de los sonidos es lo que utilizan para ubicar su presa aun en la oscuridad. emplean entre 15 y 20 silabas para realizar llamadas.

La vida de los murciélagos La lengua Enrollan la lengua alrededor de la caja torácica cuando no la utilizan. La utilizan para comer, (insectos),para beber(chupar el néctar de las flores) y la polinización. Es muy larga Poseen válvulas unidireccionales que les permite que la sangre fluya hacia a tras .por eso se pueden colgar boca abajo.

La vida de los murciélagos Poseen células de Merkel por eso son sensibles. La piel que cubre las alas es elástica. La vida de los murciélagos Sus alas. Son delgadas. se componen de cartílagos y las puntas se doblan sin dañar el ala. Se puede reparar si sufre daño.

la vida de los murciélagos En vía de extinción? Causas: -la agricultura -la supresión de bosques -brezales y setos -tala a gran escala. -uso de insecticidas -drenaje de pantanos Actualmente mas de 100 especies están en peligro y otras en declive. Según esta investigación si debemos preocuparnos por su extinción porque forman parte del ecosistema y su equilibrio.

la vida de los murciélagos. longevidad El tiempo de vida de UN murciélago es de 15 años en promedio, aunque puede vivir un poco mas. ADOLESCENTE. BEBES. ABUELOS.

LA VIDA DE LOS MURCIELAGOS Utilidad DEL ESTIERCOL. el excremento o guano del murciélago tiene una larga historia de uso como enriquecedor del suelo. Usos: -acondicionador del suelo -fertilizante para plantas -controla nematodos -activador de compost. Se usa en forma de te para una mejor utilización.