La base de la economía son las personas, no el dinero Arcadi Oliveres Boadella.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
Advertisements

Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
ETICA Y ROTARISMO.
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Ciencia Política y Ciencia Económica
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
La Importancia del Ocio en las Personas con Autismo.
Problemas son GRANDES Y URGENTES!!!!!!!!! Pobreza a pesar del crecimiento economico Inmigracion descontrolada Violencia, criminalidad, fanaticismo Deterioro.
Portada de presentación
TEMA 1 EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. 1.1 Introducción a la Economía. Economía básica Necesidades del ser humano Bienes Servicios Cosas tangibles:
TEMA I LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 23
Eje temático: Gestión ambiental y políticas públicas
Características del capitalismo
Definiciones economía
ENTORNO EMPRESARIAL.
LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES MENCION ESTUDIOS DEL TRABAJO TESIS.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Democracia auténtica: No hay «demo-cracia» si gobierna el mercado
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel
TEST_2. 1. Carácter limitado de los recursos de una sociedad. a. Necesidad. b. Factor productivo. c. Bienes. d. Escasez.
LA ESENCIA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Un mundo globalizado: Espectadores de nuestro tiempo
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
BADM 4300 Economía Gerencial
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMÍA AMBIENATAL FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA ECONOMÍA AMBIENATAL  POLÍTICA AMBIENTAL Universidad Nacional.
EMPRESA. Conceptualización
Capacidad Emprendedora, Informalidad, Libertad y Democracia Análisis Capacidad Emprendedora Economía Informal: en Venezuela y Latinoamérica. Ph.D. Tomás.
Aprendizajes Esperados
ELABORO: MGFR. DESARROLLAR EL MARCO TEORICO DE UN PROYECTO DE INTERES, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS DESARROLLANDO SU CREATIVIDAD, TECNOLOGIAS.
Agentes económicos: las familias FUENTES DE INGRESOS O RENTAS
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
DOCENTE :Jorge Núñez Baca
Conceptos Fundamentales
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Organización del Plan de Estudios
ALUMNA:QUIÑONEZ GUTIERREZ XIOMARA PROFESOR: ESC. PROF. : INGENIERIA CIVIL.
AGUSTIN LOPEZ Y ABIGAIL ANTONIO.
(oikonomike, oikos=todo lo que se posee, nomos= administración).
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad I: El sistema de precios, el problema económico y el.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO TS PROFESORA ENIF COTHUA BACHILLERES ALIX BEDOYA08.
La industria farmacéutica se globaliza cada día más. Por eso Genfar S.A., compañía multilatina, se proyecta Para extender su liderazgo a ESE Nuevo mundo.
Profesor de Historia, Geografía, Economía y Sociales
Dimensiones Internacionales
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
 Mínimo de socios: Dos.  Capital mínimo: No tiene.  Responsabilidad: Personal e ilimitada.  Dos tipos de socios: capitalistas (dinero) e industriales.
EQUIPO #4. La Responsabilidad de las Instituciones.  Se trata de un enfoque que se basa en un conjunto integral de políticas, prácticas y programas centrados.
1: Introducción a la Ciencia Económica
* Necesidades: primarias y secundarias
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Objetivo : Comprobará si existen las condiciones comerciales, técnicas y administrativas para la implementación de un proyecto comercial, mediante técnicas.
Sociedad comercial Es un contrato, a través del cual dos o más personas se comprometen a hacer aportes en dinero, especie o trabajo; con el objetivo de.
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
Empresas Rurales: Un enfoque institucional Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Maestría en Desarrollo Rural Agro-empresas Rurales Agosto 2012 Primera.
Empresa consumidores Prof. Mónica Canteros
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
EconomíaEconomíaEconomíaEconomía Aránzazu Peinado Mario Pérez.
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
Transcripción de la presentación:

La base de la economía son las personas, no el dinero Arcadi Oliveres Boadella

«La economía es aquella ciencia que estudia el aprovechamiento de los recursos escasos que nos suministra la naturaleza, para transformarlos y obtener con ellos bienes y servicios que sean útiles para cubrir las necesidades humanas (según algunos, ilimitadas)». Definición de economía en la Universidad de Barcelona en 1963 (nuestro autor era apemas estudiante )

-Por el afán de lucro, con el dominio de las finanzas, con la exuberante voluntad de acaparamiento. -Podrían resumirse en una notable falta de ética en la vida económica. -Cambiar el actual funcionamiento de la economía debería implicar, sin ninguna duda, la desaparición del capitalismo neoliberal y el surgimiento de un sistema socio- económico que cumpliera con los requisitos de la definición inicial. -El nuevo enfoque debe: -Ser capaz de elimimar el hambre. -Controlar las transnacionales en sus políticas de contratación, sub contratación, comprotamientos comerciales, tecnológicos, fiscales y ambientales -En la finanzas un cambio radical: -Eliminar los mercados especulativos -Cualificar la tecnología en beneficio del obrero. -Avanzar en estructuras empresariales de tinte cooperativo. -Dar un nuevo sentido a la democracia aplicando el principio de subsidiariedad. La base de la economía son las personas, no el dinero ¿Por qué hemos llegado Hasta aquí?