TEMA III PROPIEDADES FISICAS UTILIZADAS PARA CARACTERIZAR LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 “El Calor” Capítulo 1: La Temperatura
Advertisements

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA TRANSFERENCIA DE MOMENTO Y LABORATORIO “UNIDAD 1” EQUIPO 1.
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
¿Quién tiene razón? Nadie puede estar seguro de ello. Pero lo cierto es que la respuesta no vendrá de las especulaciones teóricas.
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
LA MATERIA SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Identificación materiales dieléctricos y conductores
PROPIEDADES TERMICAS DE LOS MATERIALES
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
Calor y temperatura Autoevaluación.
Química (1S, Grado Biología) UAM 3.Termoquímica
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Maquinas Térmicas MAZ-222.
Llamamos materia a todo aquello que tiene masa y que ocupa un volumen
Física para Ciencias: Termodinámica
LA MATERIA.
MEDIDA DE TEMPERATURA. MEDIDA DE LA TEMPERATURA El instrumento para medir la temperatura se conoce como termómetro. Dentro de los más utilizados están:
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA CONDUCTORES I
Corriente y resistencia
Unidad Termoquímica.
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
CORRIENTE ELECTRICA CORRIENTE ELECTRICA.
Electrodinámica.
El Calor.
RELACIONES DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
Rodrigo Cáceres Procesos industriales
Calor y temperatura La energía es una propiedad de la materia, capaz de producir cambios, que se transforma, se transfiere, se conserva y se degrada. ENERGÍA.
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
La Energía: Energía – Definición, Magnitudes, Unidades
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LA MATERIA
QUÉ SON LOS MATERIALES ALGUNOS MATERIALES.
TEMA 7. ENERGÍA, CALOR Y TEMPERATURA
Electromagnetismo.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
MATERIA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
Electricidad Yorgelis centeno Rodelo. 11°06. Conceptos previos  Cualquier porción de materia esta formada por partículas llamadas átomos.  Los átomos.
TEMPERATURA Y CALOR.
TEMA 9. LA CORRIENTE ELÉCTRICA
¿Qué percibimos de las cosas?
REVISTA EDUCATIVA LEY DE OHM
Principios Básicos de la Electricidad
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA Una batería genera una fuerza electromotríz (fem), o un voltaje, entre sus terminales. La terminal de alto.
Enlaces Inter atómicos Secundarios
Tecnología de 1º de la ESO
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
Exposición de Informática La Electricidad
Propiedades físicas ¿Importa la materia?.
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
Dilatacion lineal La dilatación lineal es el aumento de la longitud que experimenta un cuerpo al ser calentado. Es proporcional al aumento de temperatura.
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
Los estados de la materia
TEMA 1. ENERGÍA – DEFINICIÓN, MAGNITUDES, UNIDADES
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
TERMOQUÍMICA.
Conceptos básicos Leyes físicas de la corriente eléctrica Circuitos eléctricos y componentes Medida de la corriente eléctrica.
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
TEMA 4: DIFUSIÓN.
Transcripción de la presentación:

TEMA III PROPIEDADES FISICAS UTILIZADAS PARA CARACTERIZAR LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS

EXTENSIVAS PESO DENSIDAD VOLUMEN

INTENSIVAS TEMPERATURA CALOR ESPECÍFICO CALOR DE FUSIÓN CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DIFUSIVIDAD TÉRMICA COEFICIENTE DE EXPANSIÓN TÉRMICA

TEMPERATURA Magnitud física que expresa el grado o nivel de calor de los cuerpos. Está relacionada directamente con la energía cinética que tienen las partículas que integran los cuerpos.

CALOR DE FUSIÓN El que, sin aumentar la temperatura del cuerpo que lo recibe, se invierte en cambios de estado, como el de los sólidos que pasan al estado líquido y el de los líquidos al convertirse en gases o vapores

CALOR ESPECÍFICO Cantidad de calor que por unidad de masa necesita una sustancia para que su temperatura se eleve un grado centígrado.

CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Propiedad que tienen los cuerpos de transmitir el calor.

Conductividad térmica W/m °C MATERIAL Conductividad térmica W/m °C METALES Amalgama Dental 23 Oro 314 Acero inoxidable 80 Titanio puro 21,9 Aleaciones de cobalto-cromo 70 POLÍMEROS Cera para incrustaciones 0,2 – 0,5 Elastómero de silicona Composite CERÁMICOS Porcelana 1,5 Dentina 0,59 Esmalte 0,83

DIFUSIVIDAD TÉRMICA Es la posibilidad que tienen algunos átomos cuya energía excede a la de enlace, de moverse a otra posición. La difusividad térmica es directamente proporcional a la conductividad térmica de un material, e inversamente proporcional a su densidad y calor específico El índice de difusión depende de la temperatura y de la estructura.

COEFICIENTE DE EXPANSIÓN TÉRMICA (CET). Es la relación entre el cambio de longitud que experimenta un material y el incremento o descenso de la temperatura.  

CET DE DIFERENTES MATERIALES METALES Amalgama Dental 25 Oro 14 Acero inoxidable 11 Titanio puro 8,5 Aleaciones de oro-paladio 13,5 Aleaciones de plata-paladio 14,8 Aleaciones de cobalto-cromo Aleaciones de níquel-cromo 14,4 Zirconio 3 POLÍMEROS Cera para incrustaciones 400 Elastómero de silicona 200 Composite 14 – 50 CERÁMICOS Porcelana 6,6 Dentina 8,3 Esmalte 11,4 CET DE DIFERENTES MATERIALES

SINTERIZADO Es el tratamiento térmico a temperatura inferior a la de fusión del principal componente, en el que la difusión atómica tiene lugar entre las superficies de contacto de las partículas a fin de que resulten químicamente unidas aumentando su resistencia. http://ocw.uc3m.es/ciencia-e-oin/tecnologia-de-polvos/material-de-clase-1/5.Sinterizacionx.pdf

SINTERIZACIÓN CALOR PRESIÓN

COMBADO RESISTENCIA A LA DEFORMACIÓN DURANTE LA COCCIÓN (Sag-resistance). Deformación que sufren los materiales al elevar su temperatura cerca a la de su fusión.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMBADO De la aleación De la cerámica Densidad Intervalo de fusión Temperatura de sinterización Peso Presión

ALEACIONES PARA RECUBRIMIENTO DE CERÁMICA Metal predominante de la aleación Densidad (g/cm³) Intervalo de fusión (° C) Au 17 – 19,9 1050 – 1200 Au – Ag 15,7 – 16,7 900 – 990 Au – Pd 13,5 – 18 1100 – 1300 Pd 10,5 – 13 Co 8,1 – 8,8 1250 – 1400 Ni 7,6 – 8,5 1200 – 1350 Ti 4,5 1700

CONDUCTIVIDAD Y RESISTIVIDAD ELÉCTRICA Propiedad que tienen los cuerpos de transmitir la electricidad.

CONSTANTE DIELÉCTRICA Permitividad que tiene un medio a la electricidad. Procede de los materiales dieléctricos, los cuales son de tipo aislante, o en algunos casos, poco conductores, cuando se encuentran inferiores a una determinada tensión de tipo eléctrica.

FUERZA ELECTROMOTRIZ Magnitud física que se mide por la diferencia de potencial originada entre los extremos de un circuito abierto o por la corriente que produce en un circuito cerrado.