ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
El sistema respiratorio
UNIDAD 5: APARATO RESPIRATORIO.
CUESTIONARIO RESPIRATORIO introducción
1.
1.
El aparato respiratorio
¿Gracias a quienes respiramos?
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
Aparato circulatorio CUESTIONARIO.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato respiratorio.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO laza.
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
EL APARATO RESPIRATORIO
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
El Aparato Respiratorio
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
APARATO RESPIRATORIO Juan Camilo Godoy Bautista OMM.
El sistema respiratorio
Sistema Respiratorio..
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO
La función del aparato respiratorio es la de hacer que entre oxígeno a nuestro cuerpo y que este oxígeno entre hasta la sangre. También permite la salida.
APARATO RESPIRATORIO HUMANO Y CUESTIONARIO
Este sistema es el encargado de realizar el proceso de la respiración
LA RESPIRACIÓN.
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
CESAR ALDI ARMANDO CAMEY CASTILLO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
MAYRA ELIZABETH HERRARTE CASTRO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
EL SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO.
EL APARATO RESPIRATORIO
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Consuelo Spiegel 5° básico
EL SISTEMA CIRCULATORIO
PROF. FERNANDO SICAJOL SOLÍS
Aparato Respiratorio…
EL APARATO RESPIRATORIO
¿Qué es el sistema respiratorio?
Sistema respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Sistema respiratorio.
Los pulmones Estos órganos son los protagonistas del proceso de respiración, sin los cuales nada de esto seria posible. Están protegidos por la caja torácica.
El sistema respiratorio
Sistema Respiratorio.
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato Respiratorio…
La respiración Javier Acebes Acebes.
El sistema respiratorio
Respiración Álvaro E y Sandra. Este es un trabajo realizado por Álvaro y Sandra en el que se explica como se realiza la respiración. Podrás encontrar.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
1.
1.
1.
1.
1.
1.
Transcripción de la presentación:

ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO

BRONQUIOS Bronquios: Son las diversas ramificaciones del interior del pulmón, terminan en los alvéolos pulmonares que tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, están rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la sangre y se purifica y se realiza el intercambio gaseoso. Alvéolos: Son pequeños sacos en donde se produce la hematosis, proceso en cual los glóbulos rojos absorben oxígeno y se liberan del dióxido de carbono. Pulmones: Son dos masas esponjosas de color rojizo rodeados del pleura, situadas en el tórax a ambos lados del corazón, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes. Contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos. Diafragma: Es un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal, al contraerse permite la entrada de aire a los pulmones.

MECÁNICA RESPIRATORIA: INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre. Al inspirar y espirar realizamos ligeros movimientos que hacen que los pulmones se expandan y el aire entre en ellos mediante el tracto respiratorio. El diafragma hace que el tórax aumente su tamaño, y es ahí cuando los pulmones se inflan realmente. En este momento, las costillas se levantan y se separan entre sí. En la espiración, el diafragma sube, presionando los pulmones y haciéndoles expulsar el aire por las vías respiratorias. Es cuando las costillas descienden y quedan menos separadas entre sí y el volumen del tórax disminuye.

PARTES CONSTITUCIÓN FUNCIÓN FOSAS NASALES CONDUCTOS CON PELO Y UNA MUCOSA BASCULA RIZADA FILTRAR EL AIRE CALENTAR EL AIRE HUMEDECER EL AIRE PERCEPCIÓN OLFATIVA FARINGE CONDUCTO MÚSCULO MEMBRANOSO CONDUCE EL AIRE HACIA LA LARINGE LARINGE FORMADA POR LOS CARTÍLAGOS, TIROIDES, CRICOIDES, ARITENOIDES Y EPIGLOTIS CUERDAS BUCALES   FONACIÓN TRAQUEA CONDUCTO FORMADO POR 15 ANILLOS CARTILAGINOSOS CONDUCE EL AIRE HACIA LOS BRONQUIOS BRONQUIOS DERECHO: CONDUCTO FORMADO POR CARTÍLAGOS EN FORMA DE ANILLOS ES MAS VERTICAL, MAS CORTO Y TIENE MAYOR CALIBRE. IZQUIERDO: ES MAS HORIZONTAL, MAS LARGO Y DE MENOR CALIBRE CONDUCE EL AIRE HACIA LOS BRONQUIOLOS BRONQUÍOLOS CONDUCTO DE PEQUEÑO CALIBRE QUE TERMINAN EN LOS ALVÉOLOS CONDUCE EL AIRE HACIA LOS ALVÉOLOS PULMONES DOS (DERECHO E IZQUIERDO) SACOS FORMADOS POR MILLONES DE ALVÉOLOS. CONTIENEN AL AIRE INSPIRADO ALVÉOLOS SACOS DIMINUTOS FORMADOS POR UNA MEMBRANA MUY DELGADA QUE SE RELACIONA CON UN CAPILAR. HEMATOSIS INTERCAMBIO GASEOSO