V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Implantación del grado de informática en la universidad pública valenciana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Advertisements

Oferta Académica y POD Curso de Gestión Aplicaciones Informáticas.
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
Jornadas de las UTC de las Universidades Andaluzas Unidad Técnica de Calidad Universidad de Córdoba Córdoba, 2008.
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
ORIENTACIÓN AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS GRADO SUPERIOR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Curso
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA ORIENTACIÓN CURSO
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD FACULTAD DE HUMANIDADES Enero 2009 Facultad de Humanidades.
LA IMPLANTACIÓN DEL EEES EN LA UPV. Mapa de títulos Normativa de Progreso y Permanencia Valencia, 30 de noviembre de 2011 Vicerrectorado de Estudios y.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
1 JORNADAS DE ORIENTACIÓN 2010 José Mª del Valle Jefe del Servicio de Alumnado.
PROYECTO TUTOR Curso 2012/2013. EL TUTOR realiza funciones informativas, formativas y de orientación universitaria y profesional. Objetivos Facilitar.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre regula las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de.
GRUPOS DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO
¿ CÓMO ACCEDEMOS A LA UNIVERSIDAD DESDE F.P?. EL ACCESO ES DIRECTO.
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN MESA REDONDA 20 de enero de 2009 Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea Los títulos de Grado en la UPV.
Política de la Calidad Noviembre 2014 Revisión GESTIÓN DE LA CALIDAD.
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD JUNIO PREINSCRIPCIÓN PRIMERA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y Orientación.
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
Experiencia Docente en las Nuevas Titulaciones Miguel Ángel Naya Villaverde Escuela Politécnica Superior XIII Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO P1. Análisis del rendimiento académico SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO P1. Análisis del rendimiento.
Universitat de LLeida, 9 de noviembre de Catálogo de indicadores Eduardo Coba Arango Consejo de Universidades.
Dirección General de Universidades e Investigación
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
Facultad de Idiomas Licenciatura Lengua Inglesa.
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
....Perspectivas del Cuadro de Mando. Desarrollo del Modelamiento Organización en Estudio: “Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico.
Criterios para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (1/3) Obtendrán el Título los alumnos que tengan calificación positiva.
V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN: EXPERIENCIAS Y VISIÓN DESDE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
TRABAJO FIN DE GRADO. REQUISITOS Todas las enseñanzas oficiales de grado concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado Deberá realizarse.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Bloque de Institutos de Madrid ¡Por una educación al servicio del pueblo trabajador!
Jornadas de repaso: guía del estudiante preguntas tipo test CCOO.
REALIDAD EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR PROF: DR. EDUARDO S. BARSALLO V. INTEGRANTES: Guadalupe Velásquez Jorge Guevara Manuel Saldaña Nereida Cuevas.
MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN MODALIDAD DE PROFUNDIZACIÓN
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
29/07/20151 Convocatorias. 29/07/20152 Convocatorias Los alumnos podrán matricularse para cursar las actividades programadas para un mismo módulo profesional.
COMISIÓN ASESORA DE DOCTORADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2009.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR IES VIRGEN DE LAS NIEVES Departamento de Orientación.
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
LOMCE Análisis de la propuesta de Ley Bachiller y Formación Profesional Octubre 2012.
EL POSTGRADO EN LA OLAVIDE, TE PREPARAMOS PARA EL FUTURO Jornadas de Orientación Profesional: Facultad Ciencias Experimentales.
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
IES Villa de Abarán REGION DE MURCIA
PUNTO DE INFORMACIÓN DEL CAMPUS Oficina de Alumnos del Campus de Leganés Formación Tutores 9 de septiembre del 2015.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
CEPA “Rosalía de Castro”
Módulo moodle para la gestión automatizada de tutorías Pedro P. Alarcón, Manuel Bollaín, Santiago Alonso y Daniel López [1] PIETA: Proyecto de Innovación.
TÉCNICO SUPERIOR LOGSE TÉCNICO SUPERIOR LOE EQUIVALENCIA DE LOS TÍTULOS DE F.P. SUPERIOR El título de TÉCNICO SUPERIOR LOGSE tendrá los mismos efectos.
.:::. Escuela Superior de Informática.:::. Universidad de Castilla-La Mancha.:::. Paseo de la Universidad, 4. Ciudad Real.:::. Oferta académica adaptada.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 15 de marzo de 2016.
Oferta Educativa para 4º de E.S.O. CURSO 2016_2017.
La Gestión Académica en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA VACCARO M., CETICA P., GRINSZTAJN F., MIGUEZ M. XIII COLOQUIO Internacional de Gestión.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Implantación del grado de informática en la universidad pública valenciana Andrés Montoyo Guijarro Subdirector de Grado en Ingeniería Informática Subdirector/a de Ingenierías Informáticas Director del Máster en Ingeniería Informática Escuela Politécnica Superior Mesa Redonda

V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Grado Ingeniería en Informática (U. Alicante) Política de calidad Resultados Generales. Evolución Indicadores para seguimiento Resultados generales. Curso 2011/12 Tasas de éxito/rendimiento por opción de preinscripción Tasas de éxito/rendimiento por modalidad de ingreso Tasas de éxito/rendimiento por nota de acceso Datos sobre permanencia y continuación de estudios Indice

V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Objetivos generales Proporcionar una formación que garantice una oferta académica acorde con las necesidades y expectativas de nuestros usuarios y la sociedad en general Facilitar al colectivo de PAS y PDI la obtención de la formación necesaria para poder realizar sus respectivas actividades Orientar sistemáticamente la dirección y gestión del Centro a los objetivos de docencia e investigación. Dar a conocer a la sociedad y a los futuros estudiantes la oferta formativa de la Escuela Politécnica Superior Promover la contratación de profesorado de calidad en el centro. Política Calidad.

V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Indicadores y datos básicos Resultados generales. Indicador o Tasa Unidad Curso Académico 10/1111/12 Nº alumnos/as nuevo ingreso en 1º alumnado Nº alumnos/as totales alumnado Nº alumnos/as a tiempo completo alumnado (86%) Nº alumnos/as a tiempo parcial alumnado (14%) Nuevo ingreso en 1º, en 1ª opción % 51% 79% Demanda insatisfecha 1ª opción % 0% 0% Exceso de Oferta % 0% 17%

V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Indicadores para seguimiento Tasa oferta y demanda (Estudiantes que solicitan cursar estudios en 1ª y 2ª opción y plazas ofertadas) Indicadores seguimiento Código Indicador o Tasa Unidad CursoAcadémico 2010/112011/12 ISV1 Tasa de rendimiento del título % 46% 54% 57% IAV1 Tasa de oferta y demanda % 160% 165% 190% IAV2 Tasa de PDI doctor % 49% 57% 51% IAV3 Tasa de PDI a tiempo completo % 62% 64% 61% IAV4 Tasa de matriculación % 100% 83% 76%

V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Por opción de preinscripción Tasas de éxito Opción Alumnado Tasa de Tasa de Tasa NO Éxito Rendimiento Presentados Total ,09% 53,64% 14,98% 1ª opción 2ª opción 3ª opción y sucesivas Sin asignar ,19% 55,60% 14,72% 42 56,67% 49,64% 12,41% 25 42,39% 32,23% 23,97% ,35% 54,94% 14,63%

V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Por modalidad de ingreso y preinscripción Tasas de éxito Modalidad Ingreso al Opción Alumnado Tasa de Tasa de Tasa NO plan Éxito Rendimiento Presentados Total ,09% 53,64% 14,98% (A)Con PAU Total ,20% 52,47% 15,63% 1ª opción ,17% 55,10% 15,45% 2ª opción 42 56,67% 49,64% 12,41% 3ª opción y sucesivas 18 41,67% 30,39% 27,07% Sin asignar 98 61,83% 52,43% 15,21% (A)Con Título Universitario, o equivalente Total 2 100,00% 60,00% 40,00% 1ª opción 2 100,00% 60,00% 40,00% (A)Con título de Formación Profesional Total 5 88,37% 86,36% 2,27% Sin asignar 5 88,37% 86,36% 2,27% (A)Mayores de 25 años Total 13 50,88% 44,96% 11,63% 1ª opción 8 52,24% 45,45% 12,99% 3ª opción y sucesivas 3 50,00% 43,33% 13,33% Sin asignar 2 47,62% 45,45% 4,55% (A)Alumnos/as de sistemas educativos extranjeros Total 5 42,42% 31,11% 26,67% 1ª opción 3 45,83% 36,67% 20,00% 3ª opción y sucesivas 1 14,29% 10,00% 30,00% Sin asignar 1 100,00% 40,00% 60,00% (A)Con FP2 o Módulo III Total 83 68,33% 59,59% 12,79% 1ª opción 66 67,55% 59,07% 12,56% 3ª opción y sucesivas 3 47,37% 42,86% 9,52% Sin asignar 14 76,77% 65,52% 14,66% (A)Mayores de 45 años Total 2 60,00% 60,00% 0,00% 1ª opción 2 60,00% 60,00% 0,00%

V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Por nota de acceso Tasas de éxito Nota de acceso Alumnado Tasa de Éxito Tasa de Tasa NO Rendimiento presentados Total ,09% 53,64% 14,98% Menor de 5 (sin nota) De 5 a 6 De 6 a 8 De 8 a 10 De 10 a 12 De 12 a ,07% 56,84% 16,49% ,06% 40,28% 19,54% ,78% 50,31% 15,83% 72 75,16% 67,65% 9,99% 24 90,25% 86,94% 3,67% 4 100,00% 100,00% 0,00%

V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Continuación de estudios Datos sobre Permanencia Indicador o Tasa Unidad Curso Académico 2010/112011/12 Alumnos de nuevo ingreso que no superan al menos 12 créditos % 8% 14% Alumnos que continúan estudios y no superan el 30% de sus créditos matriculados % n.d. 19% Alumnos con asignaturas pendientes de superar de las cuales se han matriculado al menos 3 veces Alumnos n.d. n.d. Alumnos con asignaturas pendientes de superar de las cuales se han matriculado al menos 3 veces y que tienes al menos 120 créditos superados Alumnos n.d. n.d. Alumnos con asignaturas pendientes de superar de las cuales se han matriculado 4 veces Alumnos n.d. n.d. Asignaturas con alumnos pendientes de superarlas que se han matriculado al menos 3 veces Asignaturas n.d.

V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Implantación del grado de informática en la universidad pública valenciana Andrés Montoyo Guijarro Subdirector de Grado en Ingeniería Informática Subdirector/a de Ingenierías Informáticas Director del Máster en Ingeniería Informática Escuela Politécnica Superior Mesa Redonda