El medio ambiente Definición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

Las relaciones tróficas ó alimentarias
UNIDAD DE EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA
Comunidad y Redes Alimentarias
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
Elementos de ECOLOGÍA Módulo de Biología 1 Cristina Pérez-Coll.
Equipo 2 Ecosistema.
Introducción al concepto de Ecosistema
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Los ecosistemas.
LOS ECOSISTEMAS.
CADENAS ALIMENTARIAS.
ECOLOGIA.
Tipos de Sistemas.
Comunidad y Redes Alimentarias
Ecosistemas Energía y Nutrientes
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
algas rotíferos tardigrados nemátodos musaraña autillo
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
ECOSISTEMAS LOS C ICLOS
Jannette martell vargas
ECOSISTEMA DEFINICION Y PROPIEDADES EMERGENTES.
Relaciones Alimentarias
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
RELACIONES ENTRE MATERIA Y ENERGÌA EN LAS CADENAS ALIMENTICIAS.
Cadena y trama alimenticia.
Profesor Jeremías González B.
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
Transferencia de Energía
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Definición de Ecosistema
Autótrofo Heterótrofo
Ecosistemas Biotopo Biocenosis Atmósfera Litosfera Productores
Ecología.
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
Energía en los Ecosistemas
CADENA ALIMENTARIA.
UNIDAD ECOLOGÍA.
ECOSISTEMA.
LOS ECOSISTEMAS.
Cadena alimenticia.
Ecología y evolución.
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
Ecología y medio ambiente
LAS REDES ALIMENTARIAS
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
El medio ambiente como sistema
Ambiente, ecosistema, factores bióticos y abióticos
UNIDAD ECOLOGÍA.
Transferencia de Energía
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
Cadenas y tramas troficas
Cadenas y tramas tróficas
Cadena y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas
La naturaleza de los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Ecosistemas y Flujo de Energía
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
6. Ciclo de la materia.
Cátedra: Educación Ambiental Ing. Ursula Macías TEMA 1: EDUCACIÓN AMBIENTAL Ambiente: Es el conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua.
¿Cómo se organiza la vida?. La reproducción sexual supuso una auténtica revolución: aumentó enormemente el número de especies, y los individuos pudieron.
Transcripción de la presentación:

El medio ambiente Definición El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

La Tierra: un sistema complejo Precisamente el gran interés por los problemas ambientales -que estudiaremos con detalle en este curso-, nos ha hecho entender la importancia de tener una visión global de la Tierra. LaTierra es un sistema complejo en el que se establecen infinidad de RELACIONES entre sus componentes. Una modificación TRAE CONSECUENCIAS IMPREDECIBLES.

Definición de ecosistema Los ecosistemas son sistemas complejos como el bosque, el río o el lago, formados por una trama de elementos físicos (el biotopo) y biológicos (la biocenosis o comunidad de organismos).

NIVELES DE ORGANIZACIÓN. ATOMO --- MOLECULAS -------- TEJIDOS ---- ORGANOS --------------- ----- SISTEMAS ------- INDIVIDUOS ------- POBLACIONES ----- COMUNIDADES --- -------- ECOSISTEMAS ---------- BIOMAS ----- BIOSFERA

Unidad de estudio de la Ecología ECOSISTEMA: es la unidad de trabajo, estudio e investigación de la Ecología. Es un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto de factores no vivos que forman el ambiente. ECOLOGIA: Es la ciencia que estudia a la naturaleza como un gran conjunto en el que las condiciones físicas y los seres vivos interactúan entre sí en un complejo entramado de relaciones.

Figura 4-2 > Ciclo energético del ecosistema

Los ecosistemas se estudian analizando las relaciones alimentarias, los ciclos de la materia y los flujos de energía.  a) Relaciones alimentarias.- La vida necesita un aporte continuo de energía que llega a la Tierra desde el Sol y pasa de unos organismos a otros a través de la cadena trófica.

Ejemplo de cadena trófica

Las redes de alimentación son el conjunto de todas las cadenas tróficas. La cadena alimentaria estan formadas por dos, tres, cuatro o cinco eslabones troficos. elefantes alimentándose de la vegetación.

hierba vaca hombre algas krill ballena. Las cadenas alimentarias suelen tener, como mucho, cuatro o cinco eslabones - seis constituyen ya un caso excepcional-. Ej. de cadena larga sería: Algas rotíferos tardigrados nemátodos musaraña autillo

Pero las cadenas alimentarias no acaban en el depredador cumbre, sino que como todo ser vivo muere, existen algunos hongos o bacterias que se alimentan de los residuos muertos y detritos en general (organismos descomponedores o detritívoros). De esta forma se soluciona en la naturaleza el problema de los residuos.

Las diferentes cadenas alimentarias no están aisladas en el ecosistema sino que forman un entramado entre sí y se suele hablar de red trófica. Una representación muy útil para estudiar todo este entramado trófico son las pirámides de biomasa, energía o nº de individuos. En ellas se ponen varios pisos con su anchura o su superficie proporcional a la magnitud representada. En el piso bajo se sitúan los productores; por encima los consumidores de primer orden (herbívoros), después los de segundo orden (carnívoros) y así sucesivamente.

Pirámide de energía de una cadena trófica acuática

ORGANIZACIÓN DE LA BIOSFERA