Roma Historia y Legado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 5 LA CIVILIZACIÓN ROMANA
Advertisements

Civilización Romana Región del Lacio Inicios de la ciudad de Roma.
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 1º BACHILLERATO
CLAVES DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
Caracteriza las instituciones fundamentales, que en la República Romana garantizaron la separación y equilibrio de los poderes del Estado: Consulado,
LOS ORÍGENES Y LA MONARQUÍA
Iglesia, ¿poderosa o servidora?
HISTORIA DE ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
La República Romana Profesor Ariel Cuevas.
ROMA.
Imperio romano Se refiere tanto al territorio conquistado y administrado por Roma durante su expansión militar, como el sistema de gobierno que sustituyó.
PRUEBA SEMESTRAL SÉPTIMO BÁSICO
LA CIVILIZACION ROMANA
ROMA ANTIGUA Y SU LEGADO
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
CIVILIZACIÓN ROMANA (753 a.c – 476 d.c).
ROMA.
Roma I (La Monarquía).
Capitulo 1 sección 2 La Republica y el Imperio Romano.
ROMA De la Ciudad al Imperio Prof. Arturo E. Moreno.
Roma Roma FLORENTINA CIFUENTES P..
El legado de Grecia antigua
TEMA 11 ROMA, DUEÑA DEL MUNDO. I. ANTIGUO a.C I. MEDIO a.C I. NUEVO a.C. BAJO I a.C. Imperio Occ 476 Imperio de Oriente.
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y FILOSOFIA
SENATUS POPULUSQUE ROMANUS.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA 3º básico
Roma 753 a.C. Fundación De Roma.
El desarrollo de la filosofía en Roma
El Imperio Bizantino y sus fechas inolvidables
Profesor Guía: Gerardo Galleguillos Profesor Practicante: Franco Giordano.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Constantino: el primer emperador de la Roma Cristiana
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
ROMA.
Iglesia, ¿comunidad de hermanos?
SURGIMIENTO Y EXPANSION DEL CRISTIANISMO
CRONOLOGÍA BÁSICA DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
El mundo romano..
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
Roma del fin de la república al imperio romano.
Ubicación geográfica. Organización social y política
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Roma: Ubicación e Inicios de la Historia romana
Comprensión del Medio Social y Cultural
La Antigua Roma.
TÍTULO: Crisis del Imperio
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
Aprendizajes esperados:
EL DERECHO ROMANO: Definición, orígenes y periodización
Por: Antonieta Véliz Carranza
CIVILIZACIÓN ROMANA
Capítulo 1 section 2 La República y el Imperio Romano
ROMA Fundación de Roma 753 a. C.. ROMA Fundación de Roma Se instaura la República 753 a. C. 509 a. C.
Ubicación geográfica. Organización social y política
ROMA: DEL ORIGEN A LA MONARQUÍA
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
ARTE ROMANO CONTEXTO HISTÓRICO
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
El imperio Romano Anabel Lladosa 3ºESO A.
Origen del Cristianismo
LA HISPANIA ROMANA RAÍCES 1.
El estudio de la Historia de Roma toma como referencia precisamente las tres formas de gobierno que tuvo la ciudad (y el imperio que conquistó): -M-Monarquía.
La civilización Romana
 Se desarrolló en la región italiana del Lacio  Dominó toda el área del mar Mediterráneo  Formo una CULTURA con:  Latín  Derecho  Religión politeísta.
ROMA Unidad 8.
Ubicada en la península Itálica Principal actividad economía: agricultura y guerra Rómulo y Remo, según las leyendas fundaron Roma.
Nombres: Sthefania Ovalle Camila Parada Valentina Santander Dafne Aranda Andrés Salinas. Yanco Concha.
CRONOLOGÍA DEL IMPERIO ROMANO
Unidad II: el legado de la antigüedad clásica
Transcripción de la presentación:

Roma Historia y Legado

Ubicación y Origen Europa. Península Itálica. Valles fértiles. Ríos: Tíber y el Po. Mar Mediterráneo (Mare Nostrum)

Periodificación Política Evolución Política de Roma Monarquía 753 – 509 a. C. República 509 – 31 a. C. Imperio 31 a. C. – 476 d. C.

La Monarquía

Monarquía 7 Reyes Primer Rey = Rómulo 3 últimos Etruscos 753 – 509 a. C.. 7 Reyes Primer Rey = Rómulo 3 últimos Etruscos Poder = Rey. Asesorado x Senado y Asamblea. Poder ejecutivo, militar, judicial y religioso. Fin Monarquía = ultimo rey Tarquino “el Soberbio” es expulsado por los Patricios.

La República

República 500 años Patricios Órgano supremo de gobierno SENADO 509 – 31 a. C.. 500 años Patricios Nobleza = Grupo dominante SENADO Órgano supremo de gobierno Asambleas y Magistraturas Formado x Jefes familias aristocráticas Bajo la potestad del Senado Plebeyos Grupo diverso – por debajo de los Patricios – no tienen los mismos derechos Expansión Territorial Siglo III a. C. = derechos Patricios CRISIS

El Imperio

Imperio Emperador Crisis Social Siglo II Octavio 31 a. C.. – 476 d. C. Emperador Concentra los poderes de las Magistraturas Crisis Social Siglo II Octavio Primer Emperador o Augusto Pax Romana Muere Octavio Inicia un periodo de decadencia que Roma no soportaría.

El Cristianismo

El Cristianismo: de culto perseguido, a religión oficial del Estado Jesús Doctrina: amor, fraternidad, justicia y salvación. Monoteísta S. III d.C. = se había difundido y logrado gran devoción en los súbditos del Imperio. Los esclavos, los ciudadanos, los ricos y los pobres eran iguales. Condenaba a la Soc. romana, que se basaba en la violencia y las diferencias. Constantino – 313 d. C. – Edicto Milán – Libertad de Culto Sociedad donde las diferencias sociales se marcan, esta nueva idea se difundió rápidamente. Culto Proscrito (ILEGAL) Teodosio – 380 d. C. – Edicto Tesalónica – Religión Oficial del Estado