Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principios de Computación
Advertisements

Virtualización.
TEMA 1.Introducción a los servicios de red e Internet. Máquinas Virtuales. JORGE DE NOVA SEGUNDO.
Virtual PC.
INTRODUCCIÓN A JAVA.
Máquinas Virtuales Luis Villalta Márquez.
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Estructura de un Sistema Operativo
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
ASPECTOS DEL DISEÑO DE SD
Sistema operativo Tema: Maquina virtual Alumnos: Eduar peña
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
Herramientas de Virtualización
Subsistemas De un Sistema Operativo Celeste Domínguez Romo
Sistemas en estratos. Descripción: se organiza en una jerarquía de estratos, estando construido cada uno de ellos sobre el otro que tiene menor jerarquía.
TUTOR: ING. RAYNER DURANGO
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
Estructuras en Sistemas Operativos
Introducción al Software
Java Mayra M. Méndez Anota.
menú Dispocitivos de salida Presentación Que es informática
Rogelio Ferreira Escutia
Player/Stage Player ( es una interface o capa de abstracción de dispositivos para el control de robots (Linux).
presentación de LA VIRTUALIZACION
SISTEMAS OPERATIVOS INTRODUCCIÓN Definición de Sistema Operativo
LENGUAJES DE PROGRAMACION son herramientas que nos permiten crear programas y software. Entre ellos tenemos Delphi, Qbasic, Visual Basic, Pascal, Java,
Manuela Chavarriaga Betancur Telecomunicaciones 11º3 Resumen Capitulo 2.
Tecnologias Usadas.Net Framework LINQ WCF Subversion Clickonce Smart Client Deployment SQL Server Compact Edition. Visual Studio Express 2008.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors JavaOS para el negocio José Manuel García.
Una instalación limpia se realiza en un sistema nuevo o donde no exista ruta de actualización entre el SO actual y el que se está instalando.
INTRODUCCIÓN A JAVA. Índice ¿Qué es Java? La plataforma Java 2 La Máquina Virtual de Java Características principales ¿Qué ventajas tengo como desarrollador?
Estructuras en Sistemas Operativos DAISY KATERINE RODRÍGUEZ.
Software para videos juegos
Computadoras Analógicas Computadoras Digitales
VIII. TOPICOS AVANZADOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
CENTROS DE DATOS Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Para instalar LINUX UBUNTU EN UNA MAQUINA VIRTUAL: Insertamos el CD Esperamos que arranque Seleccionar instalar Luego el idioma Elegir su ubicación y la.
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
Menú Presentación Dispositivos de salida Que es informática
 Es un programa escrito en Java y que forma parte de los componentes de una página de Internet. Los Applets han sido usados para proporcionar funcionalidad.
Prueba de diagnostico Andrés Vargas Fundamentos tecnológicos de la información 04 Febrero 2013.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.
VIRTUALIZACIÓN.
Desarrollo DE apps móviles
Practica 1. Instalación vmware. La Virtualización es la técnica empleada sobre las características físicas de algunos recursos.
Michael Ángelo De Lancer Franco  Son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red.
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
Estructura del Sistemas Operativos por su Estructura
Aplicado a Negocios Hecho por Jocelyne Gutierrez
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
BIENVENIDOS.
 Windows® Virtual PC es un componente opcional del sistema operativo Windows 7 que permite ejecutar más de un sistema operativo a la vez en un equipo.
Viridiana Mendoza Mendoza TICS.  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de.
SOFTWARE DE SISTEMA.
Desarrollo DE apps móviles
Compilador Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa.
JESSICA LAGUADO MAYERLY PANESSO.
Estructuras en Sistemas Operativos DAISY KATERINE RODRÍGUEZ.
SOFTWARE APLICACIÓN programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. APLICACIÓN programa informático.
Máquinas Virtuales 29/09/20121Jesús Torres Cejudo.
Seguridad en virtualización
Patrón de Diseño Brigde ( Handle/Body) Calderón Márquez Jorge Alberto Posgrado de Ciencia e Ingeniería en Computación. Tecnología Orientada a Objetos.
Máquinas Virtuales Gustavo Antequera Rodríguez. En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas.
Maquinas Virtuales Cuellar Sánchez Jesús. Pinto López Luis Tonatiuh. ESTRUCTURA Y PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS. Grupo: 08. Prof.: Huerta Molina Samuel.
Integración de Servicios en Redes Windows y Guadalinex 1ª Sesión.
Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Introducción a Java.
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
Entorno de Trabajo e Introducción a Java Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión Práctica 1.
Es un ordenador de software que puede ejecutar un sistema operativo por el mismo, este tipo de sistemas operativos, presentan una interface a cada proceso.
Transcripción de la presentación:

Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas Punto 8 – Virtualización Juan Luis Cano

Virtualización La virtualización es la emulación de hardware y software, comúnmente a través de una máquina virtual, que permite poder modificar el hardware y poder experimentar con él, Aunque sea de forma virtual es un paso muy importante.

Máquinas virtuales Una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual".

Tipos de máquinas Las máquinas virtuales se pueden clasificar en dos grandes categorías según su funcionalidad y su grado de equivalencia a una verdadera máquina. Máquinas virtuales de sistema (en inglés System Virtual Machine) Máquinas virtuales de proceso (en inglés Process Virtual Machine)

Máquinas Virtuales de Sistema Las máquinas virtuales de sistema, también llamadas máquinas virtuales de hardware, permiten a la máquina física subyacente multiplicarse entre varias máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio sistema operativo. A la capa de software que permite la virtualización se la llama monitor de máquina virtual o hypervisor. Un monitor de máquina virtual puede ejecutarse o bien directamente sobre el hardware o bien sobre un sistema operativo ("host operating system").

Máquinas Virtuales de Proceso Una máquina virtual de proceso, también llamada "máquina virtual de aplicación", se ejecuta como un proceso normal dentro de un sistema operativo y soporta un solo proceso. De esta manera, la máquina se inicia automáticamente cuando se lanza el proceso que se desea ejecutar y se detiene para cuando éste finaliza. Su objetivo es el de proporcionar un entorno de ejecución independiente de la plataforma de hardware y del sistema operativo y permita que un programa se ejecute siempre de la misma forma sobre cualquier plataforma. El ejemplo más conocido actualmente de este tipo de máquina virtual es la máquina virtual Java.

Tema 2 - DHCP