Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Organizacional en línea para Administradores y Gerentes de Proyecto Gerente Contratista ConsultorCliente EnVivo Punto central de Coordinación de.
Advertisements

Sistema de Atención a PLANTEAMIENTOS de los electores Informatizamos para la Sociedad Cubana.
Implementación DE COMUNIDADES en Sharepoint
Solución para Control de Presencia Empleados
Graballo-Secretaria Atención telefónica automática.
Modelo de Tecnología para Crédito Educativo en Chile Sistema Crédito Estudios Superiores INGRESA - Chile.
Gestión de usuarios en redes Miguel A. González Ruz 19/11/07.
Manual de Registro Web VUCEM
JURISWEB DPESLP.
TecriMil Control de Asistencia.
TUTORIAL PLATAFORMA DE VINCULACIÓN ITSO - NODO SURESO.
“SISTEMA DE PASANTÍAS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA
Andy Miguel Castro Amaiquema
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Proyecto de Ingeniería de Software 2010 Producto
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
Editor de Visual de Templates Open EHR-Gen
Índice 1. Introducción, objetivos y justificación del proyecto.
Musitec.
Oradores Alejandro Feiges – Product Manager
ARIS-G: Software de Monitoreo Geomecánico de Superficies
Publicación del sitio web en internet
Pierre Sergei Zuppa Azúa Administración de sistemas versus administración de servicios.
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
Sistema para la gestión y evaluación de trabajos fin de estudios
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad I: Configuración de usuarios (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Aplicación para la documentación de la red de la UTEZ
InfoPath Ventajas y Uso.
Aplicación Web para Informes de Asignaturas de Trabajo en Grupo
Sistema de Información
Contenido: 1- Que es el .Net Framework 2- Arquitectura en .Net
/ Teléfono : Web : Build Solutions IT.
Tempore. Equipo de Trabajo Tutor: Guillermo Pantaleo Equipo: Juan Pablo Gigante Ludmila Rinaudo Nicolás García.
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Proyecto HelpDesk sobre plataforma Link-All
Manual de usuario. Configuración inicial Para comenzar a utilizar la aplicación lo primero que tiene que hacer es configurar el Huso horario y la configuración.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
Escenario de Calidad Aspecto Especifico Característica
escuela técnica superior
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Aplicación y uso de la herramienta
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02 Resultados de la 3ª Iteración de Construcción.
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Proyecto de Carrera Tecnólogo en Informática 2012 Grupo 02 Luis Conde Juan Urtiaga Jorge Melnik Álvaro Vallvé Prof. Ing. Dra. Andrea Delgado.
VIDEOCONFERENCIA.
Acuña, Cristian - Fanin, Nicolás - Petrello, Bianca - Zangl, Martín.
Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones. Cátedra de Habilitación Profesional UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad.
Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones. Cátedra de Habilitación Profesional UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad.
CONTRATOS DE CLIENTES Orlando Sedamano Cornejo Marco Bustinza
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
GeneXus 9.0: Creando el ERP del Futuro basado en una Arquitectura Orientada a Servicios
Guadalupe Andrade Mociño.  Significa Modelo Vista Controlador  Es un patrón de diseño  Esta compuesto por tres grandes capas: modelo, vista y controlador.
1     Sistema de gestión de contactos PARQUE E Miércoles, 29 de Abril de 2015   
J2ME J2SE wifi Proveedor Telefonía celular Encuestador móvil Base de datos Servlet WEB APP JSON Terminal usuario.
Gestión de proyectos fin de carrera
AFM – Web File Manager Versión 5. Novedades técnicas – Forma de Implementación Siguiendo última tecnología de Microsoft: Framework.NET 3.5 Implementación.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
SCOPE MX Móvil.. Herramientas de SCOPEmx móvil. La versión 2.0 de esta aplicación cuenta con distintas herramientas importantes para su buen desempeño,
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Minty Ascención Carlos Castillo Richard Simoes Alexander Simoes Carlos Pérez Marcel Da Rocha.
Febrero 2016 FRAMEWORKS DE DESARROLLO/LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN AREA DE ARQUITECTURAS Dirección de Ingeniería, Soporte a Gestión de Aplicaciones y Centros.
SIGEP Presentación de Resultados SIGEP. SIGEP Ambiente de Desarrollo  Plataforma Java ( J2EE,JRE,JDK,JVM ).  Contenedor Web ( Tomcat 5 )  Control de.
Transcripción de la presentación:

Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012

Tareas Proyecto Tareas

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012 Cliente Proyecto Analista Desarrollador Proveedor Tareas Líder de proyecto Reportes EXITO

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012 Gestionar recursos Crear proyectos para el control de tiempo dedicado Asignación de usuarios a los diferentes proyectos para la división de responsabilidades Dividir el proyecto en tareas de diferentes niveles de importancia Gestionar tiempo Asignación de horas dedicadas a tareas realizadas en un proyecto Diferentes métodos de asignación de tiempo a las tareas realizadas Obtener resultados Diferentes reportes generados con las horas registradas por el sistema Información relevante para la toma de decisiones Simplicidad para la administración Facilidad para los usuarios Información para la toma de decisiones

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012 Configuración Usuarios Clientes Proyectos Alta Baja Modificación Asignación de recursos a proyectos Tareas en diferentes niveles Alta Baja Modificación Registro de horas trabajadas Drag & Drop Contador Online Reportes Horas cargadas por Proyecto Horas cargadas por Usuario Horas cargadas por Tarea Cantidad de Usuarios por Proyecto Tipo de Tarea por Proyecto Horas cargadas por Usuario por Semana

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012

Cada proyecto tiene un único creador El creador del proyecto es responsable de asignar integrantes al mismo Las tareas de primer nivel solo podrán ser agregadas por el creador del proyecto Un usuario no podrá cargar mas de 24 horas de trabajo en un día Un usuario puede ser miembro en más de un proyecto No se puede eliminar un usuario que ya tenga horas registradas en tareas El nombre de una tarea de primer nivel debe ser único en el proyecto El nombre de una tarea de nivel inferior debe ser único entre sus pares Diferentes usuarios pueden registrar horas a una misma tarea La unidad mínima de tiempo es de 15 min. No podrán registrarse horas en tareas de proyectos cerrados, suspendidos o cancelados Los usuarios solo podrán tener acceso a la funcionalidad de los proyectos a los cuales pertenecen

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012 GWT Component - CSS- Visualization GWT Server GWT Client Filter -Servlet Transactional Java Class Services ORM - Hibernate DAOs POJO Mapping Entities POJO Class DTOs Nos permite obtener una aplicación de aspecto profesional con poco esfuerzo Utilizamos el framework SmartGWT, cuyos componentes facilitan el trabajo y abarcan todas las funcionalidades necesarias: grillas, combos, listas, etc… Trabajamos de manera asincrónica, lo que permite al usuario interactuar de manera mucho más rápida sin esperar la respuesta del servidor de la aplicación.

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012

Buscamos cumplir expectativas y… No encontramos una herramienta amigable para registrar horas a tareas Las existentes son difíciles de usar La mayoría de las herramientas están desarrolladas con tecnología obsoleta Nuestra motivación fue… Cubrir necesidades en cualquier ámbito en el que se desarrolle un proyecto Brindar una solución amigable, útil y simple de usar Utilizar la última tecnología disponible Logramos… Unir lo mejor de todas las herramientas disponibles en una sola Incorporar lo que ninguna brinda Resumir información valiosa para la toma de decisiones

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012 Falta de conocimiento de la tecnología elegida Previo conocimiento de JAVA y deseo de aprender nuevas cosas Aprender nos llevó más de lo esperado Aprendizaje adicional de componentes Smart GWT Esfuerzo y dedicación Falta de tiempo por compromisos laborales Menos horas de sueño y vida personal Poca disponibilidad para reuniones de trabajo Distintas preferencias por integrante Comunicación por internet: Skype, GTalk Hacer lo que nos gusta y lo que no tanto Auto-Organización durante el proyecto Sincronizar trabajo entre todos los integrantes

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012 Tedioso mapeo entre entities y DTO para persistir en la BD Herramienta Dozer, para mapeos de entidades. Spring para implementar el patrón MVC El patrón MVC es implementado por GWT Dificultad en separar la aplicación en diferentes proyectos GWT Dificultad para mantener datos validos y todos sincronizados en la BBDD. Para Pruebas “Project Link”: El proyecto “linkeado” ve el código fuente del otro como si fuera propio. Herramienta DBUnit. Permite inicializar y validar estados posteriores de la BBDD a traves de un XML. Componente Visuales que requieren interactuar con otros componentes. Patrón Observer, notifica a los observadores cuando deben actualizarse. Incompatibilidad entre el servidor Web Jetty y GWT al utilizar el ORM Hibernate Se reemplazó al Servidor Web Jetty por Apache Tomcat 7.0, con el que se solucionó el conflicto GWT-Visualization herramienta de reportes, incompatibles con Layouts de SmartGWT JSNI (JavaScript Native Interface) para adaptar las librería de reportes y componentes de SmartGWT Carga imágenes con los Forms de SmartGWT Almacenamos la imagen en un servidor independiente del componente Funcionalidad repetida en distintos servicios de ABMs. «DataSources» Implementación Servicios Template para las operaciones de ABMs

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012 Evaluar si la dejamos o borramos Modificamos información de nuestra cuenta Cambiamos nuestra imagen Seleccionamos archivo La imagen se guarda en la BD Guardamos el resto de nuestra información Se relacionan en la BD

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012 Evaluar si la dejamos o borramos O directamente en Eclipse

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012 Incorporar otros métodos para el registro de tiempo Correo electrónico Chat interactivo Extender la funcionalidad de administración de proyectos Incorporar validación de horas ingresadas por parte del creador del proyecto Detección de Horas Extras y Asignación de valor monetario a las horas.

Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012