UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO “Estudio en la duda, acción en la fe” DIVISIÒN ACADÈMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CALENTAMIENTO GLOBAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
Advertisements

EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
El calentamiento global
CAMBIO CLIMATICO. CAUSAS Y EFECTOS..
KEVIN GUERRA GUILLERMO MARRERO
EL EFECTO INVERNADERO.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas Los contaminantes del aire se acumulan en.
Problemas ambientales en Puerto Rico y el mundo
EL CALENTAMIENTO GLOBAL PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
El calentamiento global
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS CAMBIO CLIMÁTICO.
ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Nombre del Equipo: LOS DEFENSORES DEL AMBIENTE
EL CAMBIO CLIMÁTICO YA PREOCUPA A LOS MEXICANOS
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
INSTITUCION EDUCATIVA Nª20188
COLEGIO DE BACHILLERES «VICENTE GUERRERO» PLANTEL N°6
CALENTAMIENTO GLOBAL MONICA MARCELA TAPIAS CARTAGENA
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
Angie Tatiana Ramírez Ortiz 10: A
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Calentamiento Global.
YENNY CACERES CECERES DOCENTE:VANESSA LLERENA BETANCOUR.
El calentamiento Global
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Bloque cuatro El ambiente y la sociedad tambien han cambiado. Desde los primeros homínidos XVlll XlX ÉPOCA PREHISTÓRICA Revolución Industrial Nueva Revolución.
Calentamiento Global Y Efecto Invernadero. Agenda Causas Consecuencias ¿Qué se esta haciendo? Acciones preventivas Conclusión.
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
El calentamiento global
CALENTAMIENTO GLOBAL DORIS MILENA ALTUVE AMAYA DOCENTE: VANESA LLERENA BETANCOUR.
Fanny Yohana Jaimes Erica Almeida Mantilla Fabio Andrés Domínguez Rafael Velandia Segura GESTION ADMINISTRATIVA EN SALUD SEDE LA JOYA.
CALENTAMIENTO GLOBAL.
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Cristian Rojo Tamayo Julian Cardona Lopez
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
POR GUILLERMO CHAVEZ PEREZ
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
El Calentamiento Global.
Capítulo 23 Ecología global. La Tierra como un sólo ecosistema.
Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la.
Consecuencias del Calentamiento global
El calentamiento global
Integrantes: Diego Abel Nájera Barrón
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales Integrantes: Huanca López.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
Colegio de bachilleres plantel 13
EL EFECTO INVERNADERO.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
Calentamiento Global: ?Una violación de derechos humanos? EDUC 230.
Cambios Climáticos en la Argentina.
Los polos se derriten Hecho por: Álvaro, Lucía Galán, Miguel de la Fuente, Pedro e Inés.
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
Consecuencias del cambio climático Kirsis Tejada Pérez.
Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010.
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Transcripción de la presentación:

  UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO “Estudio en la duda, acción en la fe” DIVISIÒN ACADÈMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CALENTAMIENTO GLOBAL Asignatura: Cultura Ambiental Alumna: Claudia Cecilia Pinzón Silva    

¿Qué está causando el Calentamiento Global ? La atmósfera de nuestro mundo desde sus primeros tiempos hasta la fecha ha experimentado notables variaciones en su composición. Actualmente contiene, entre otros gases, dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno los cuales junto al vapor de agua son los responsables principales del efecto de invernadero. Como resultado de la intensa, y a veces irracional, actividad del hombre sobre todo a partir de la Revolución Industrial se viene incrementando el contenido de estos cuatro gases en la atmósfera e incluso se ha acumulado una significativa presencia de otros como resultado de determinados desarrollos de la técnica.

¿Qué es el calentamiento Global? Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.

Efectos del Calentamiento Global: El derretimiento de glaciares. Sequías severas que causan mayor escasez de agua. Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos. Huracanes ,ciclones. El calentamiento hace con que se evapore más agua de los océanos potenciando estos tipos de catástrofes. El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras.

El trastorno de hábitats como los arrecifes de coral y los bosques podrían llevar a la extinción muchas especies vegetales y animales ocasionado variaciones en el ecosistema. Olas de calor que provoca la muerte de ancianos y niños, especialmente en Europa. Los bosques, los campos y las ciudades enfrentarán nuevas plagas problemáticas y más enfermedades transmitidas por mosquitos.

¿Qué país es el principal causante del calentamiento global? Estados Unidos. Aunque los estadounidenses solamente representan el 4% de la población mundial, producen el 25% de la contaminación por emisión de bióxido de carbono debido a la combustión de combustibles fósiles, superando en mayor grado a las emisiones de cualquier otro país. Estados Unidos emite más bióxido de carbono que la China, la India y el Japón juntos.

Calentamiento Global en México México, como es lógico, no está exento de sufrir graves consecuencias causadas por el calentamiento global, entre ellas podemos citar: Un mayor grado de desertización de amplias zonas áridas y semiáridas Desestabilización en la recarga de acuíferos, con lo que puede llegar a haber serios problemas de suministro de agua sobretodo en las zonas mas densamente poblada. Pérdidas de zonas costeras, sobretodo en la vertiente atlántica, por invasión del mar ante la subida generalizada del nivel de los mares. Acusada pérdida de áreas cultivables, con la consiguiente crisis alimenticia. Deforestación y pérdida de biodiversidad. Posible mayor incidencias de fenómenos meteorológicos adversos como tormentas severas y huracanes más devastadores.

México contribuye con un 1,6% de emisiones globales de gases de efecto invernadero en el mundo, situándose entre los quince primeros países generadores de estos gases. Las medidas que México debería tomar para combatir el cambio climático se deberían enfocar en dos principales puntos: El freno de la deforestación- siendo los bosques la manera de invertir el proceso y absorber el exceso de CO2 en la atmósfera. Desarrollo de las energías renovables para cambiar el modelo energético basado en los combustibles fósiles, destacando en México para tal fin la energía solar y la eólica, sin olvidarnos de los biocombustibles.

¿Cómo Solucionar el calentamiento Global? Reduciendo la contaminación de los vehículos utilizando catalizadores en los escapes. Usar al máximo la iluminación natural dentro de los ambientes doméstico. Utilizar lámparas bajo consumo. Disminuir el uso de combustibles fósiles (gasoil, diesel, querosene, nafta) y aumentar el uso de biocombustibles (biodiesel, etanol) Instalación de sistemas de control de emisión de gases dañinos en las industrias. Ampliar la generación de energía a través de fuentes limpias y renovables: hidroeléctrica, eólica, solar, nuclear y mareomotriz.

Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura y de reciclaje. No practicar deforestación ni quemadas. Al plantar más árboles, ayuda a disminuir el calentamiento global. Uso de técnicas limpias y avanzadas en la agricultura para evitar la emisión de carbono. Construcción de edificios con la implantación de sistemas que procuren ahorrar energía (uso de energía solar para calentamiento de agua y refrigeración).