NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIEDAD MERCANTIL Es una agrupación de personas, que organizadas mediante un contrato, en una de las formas establecidas en la ley, dotada de personalidad.
Advertisements

SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDAD ANONIMA.
Haciendo negocios en Colombia Haciendo negocios en Colombia La perspectiva legal & tributaria Agosto de 2010.
Derecho Mercantil.
SOCIEDADES.
CHARLA CORPORATIVA MICROEMPRESARIOS
DERECHO COMERCIAL Definición: parte del derecho privado que regula las actividades de los comerciantes y actos de los comerciante. Comerciante: persona.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
BARBARA PORTUGAL GUZMAN
COMO CREAR UNA EMPRESA Juan José Acevedo Gabriel González Diego Maecha
Sociedad en Comandita Simple Sociedad en Comandita por Acciones
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (LTDA)
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
TIPOS DE EMPRESAS ING. CLAUDIA REYES.
Sociedad En Comandita Por Acciones (S.C.A)
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
Bienvenidos a Nuestra escuela Comenius. Trabajos realizados por los niños NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y.
 es una sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en cuotas sociales de distinto o igual valor representada por títulos y en la.
Clasificación de Las Sociedades
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
Numeral 1 Literal a CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Artículo 145
Sociedades Mercantiles
FONDO DE EMPLEADOS YAZMIN NIETO MEJIA YESID CONTRERAS JIMMY CASTAÑEDA
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
Constitución y legalización de una empresa.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
La Cooperativa Integrantes: Andrés Betin Rodríguez Jorge Osorio Romero
 La razón social se forma con el nombre de uno o más socios.  La denominación se forma libremente, pero debe ser distinta a la de cualquiera sociedad.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Mg. María Luisa Valdivia B. Facultad de Derecho USMP Mayo 2009.
La vía para crecer y estar cada día mas fortalecidos.
Sociedad en comandita por acciones
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
LA EMPRESA Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES ABG. JIMY ALONZO DÍAZ CHÁVEZ Derecho Empresarial.
TEMA 1 LA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
Aspectos notariales y registrales
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
Accionistas Definición
Funciones del empresario
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
EMPRESA Toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación o custodia de bienes, o para la prestación de servicios….
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
EMPRESAS.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
CONTENIDO 1.¿Que es una fundación sin animo de lucro? 2.¿Como se constituye una entidad sin animo de lucro? 3.Importancia del registro de la fundación.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
Lorena Males Anacona Steffany García Ortiz Lizeth Rivera Cruz
Unidad 2: Constitución de Sociedades
CONTABILIDAD EMPRESA CONTADOR
ESCISIÓN DE SOCIEDADES LAS REFORMAS ESTATUTARIAS Docente: Carlos Fernando Acevedo S. Abogado Universidad Pontificia Bolivariana
TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
I S A B I IMPUESTO SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES
LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
1 Documentos contables 1.Las escrituras y los estatutos sociales 2.Obligaciones contables de los empresarios 3.Estructura y contenido de los libros contables.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
Transcripción de la presentación:

NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición e inserte su imagen. PERSONS JURÍDICAS CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

ESCRITURA PÚBLICA  Es el documento que recoge la voluntad de todos los asociados, y le da el carácter de ley a las relaciones entre las partes; esta deberá contener los estatutos de la sociedad: Relaciones entre la empresa y sus asociados y de éstos con la sociedad Instrumento que dirima las controversias Siempre que se opte por una decisión que no esté en la escritura pública, se requiere primero elevarla a reforma.

CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD  Promesa de Constitución: Sociedad de hecho. 2 años  Constitución legal: Escritura pública El nombre y domicilio de las personas que intervenga como otorgantes: persona natural o persona jurídica La clase o tipo de sociedad Razón social El domicilio de la sociedad El objeto social El capital social La forma de administrar los negocios: Facultades

CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD  Constitución legal: Escritura pública La época y la forma de convocar y constituir la asamblea y la junta de socios en sesiones ordinarias y extraordinarias Las fechas en las que debe hacerse el inventario y el balance general La forma de distribuirse las utilidades La duración de la sociedad y las causales de disolución La forma de hacer la liquidación La forma de resolver las diferencias entre los asociados o con la sociedad El nombre y el domicilio de las personas que representan la sociedad Facultades y obligaciones del representante legal

CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD  Constitución legal: Escritura pública Facultades y obligaciones del revisor fiscal, por ley o estatutos. Los demás pactos que siendo compatibles con el tipo de sociedad, estipulen los asociados para regular las relaciones que dan origen al contrato Cuando por escritura pública se nombra un representante legal, la escritura suple la existencia de un contrato de trabajo.

PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN  De acuerdo con la consulta realizada, establezca los pasos para la constitución formal de una sociedad.  Constitución de sociedades por documento privado A partir de la vigencia de la Ley 1014 de 2006 y del Decreto 4463 de 2006, podrán constituirse sociedades comerciales pluripersonales de cualquier tipo o especie, siempre que al momento de su constitución cuenten con diez (10) o menos trabajadores o con activos totales, excluida la vivienda, por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

SOCIOS  En toda escritura pública debe quedar claro: Aumento de capital por nuevos proyectos Cesión de aportes a un nuevo socio Deceso de uno de los socios Sesión de aportes a herederos Compensaciones laborales en arreglos concursales Compensación de créditos en acuerdo de pago

LIBROS DE COMERCIO Libros de ContabilidadLibro de registros de socios o accionistasLibro de actasLibro de correspondencia

APORTES SOCIALES CLASES DE APORTESTIPODERECHOS QUE TRANSFIERE De industriaPropiedad industrialAporte de planos, inventos, diseños Industria personalSin estimación de su valor Con estimación de su valor De capitalSegún los derechos que transfiere En propiedad y en usufructo Según su naturalezaEn dinero y en especie

CAMBIOS EN EL CAPITAL Nuevos aportes de los socios Con recursos propios Ingreso de un nuevo socio Aumentos Retiro de un socio Liquidación Reducciones de capital Disminuciones

AUMENTO CON RECURSOS PROPIOS  A través de la capitalización de: Utilidades Reservas Prima en colocación de cuotas Por conversión de créditos Por anticipos recibidos para futuros aumentos

INGRESO DE UN NUEVO SOCIO Por aporte directo a la sociedad  Aporte por valor en libros: directo o por participación  Aporte con prima a los socios antiguos  Aporte con prima para distribuir