Etimologías médicas Origen del idioma español

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA EDAD ANTIGUA?
Advertisements

Haga ahora Habla con la pareja:
UNIDAD III: EUROPA EN LA EDAD MEDIA, SIGLOS V AL XV
3. Hispania, provincia romana.
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
El latín, lengua indoeuropea.
ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Principales familias lingüísticas
Integrantes: Victoria Núñez Profesor: Marcos Gonzales
El latín y su origen. El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente,
Índice © Barcanova Autoras del contenido del libro de texto:
La Influence Romana en españa y Italíca
Historia de la lengua latina ..
Tema 1- Orígenes del español.
Orígenes y evolución del Latín
23 DE ABRIL DIA DEL IDIOMA Lengua de toda mi raza, habla de plata y cristal, ardiente como una llama, viva cual un manantial.
Aproximación a la roma clasica.
De : Elisa y Julia. LOS SPRINGERS
Hispania Romana By: Ana Matía González.
Origen y diversidad de la población americana
TEMA 11 LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 9. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS (I) LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS (I) LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
En la Época de los Juglares
Las edades de la Historia
1.2.La evolución del latín.
La Torre de Babel y el Origen del Idioma Inglés
Roma.
Antigua Roma (VIII a.c – 476 d.c.)
Evolución lingüística en la Península
Literatura Hebrea Clasicismo oriental Edison Lener Aguilar Cruz
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Historia y origen del indoeuropeo
Colegio Diocesano.
La lengua Española Expansión de la lengua española
GRECIA MARTA SANCHEZ FRAILE Nº 30 1º E.S.O..
Los romanos.
El Quechua Claudio Rivera.
Tema 11.
Cultura clásica en el aula de 3º de E.S.O TEMA 1.- Las lenguas y su origen clásico.
Diferencias entre la lengua española y la portuguesa
La relevancia de la lengua española
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
Tema: EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Mundo Eslavo Colegio San José. La Serena.
La evolución del latín en España
Keilanette Martínez SPAN 152 Prof. José Carmona Elementos de la comunicación. Conceptos.
CLASIFICACIÓN DE LAS LENGUAS
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
Historia y origen del idioma español
*El Medioevo: Siglo V-Siglo XV aproximadamente.
DEL “INDOEUROPEO” A LAS “LENGUAS ROMÁNICAS”
La diversidad lingüística
Historia y origen del idioma español
Diversidad lingüística
TÍTULO: Crisis del Imperio
EL MUNDO ROMANO Roma tuvo punto de apoyo la península Itálica.
¿Hispanos o Latinos?.
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Pueblos germánicos.
ARTE ROMANO CONTEXTO HISTÓRICO
Israel Gonzalez Jorge Baez Kelvin Gonzalez Kathiayari Soto.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
ROMA Unidad 8.
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
Historia del Idioma Español
Geografía de Latinoamérica. Latinoamérica (también llamada alternativamente América Latina) es una subregión dentro del continente americano que incluye.
Ubicada en la península Itálica Principal actividad economía: agricultura y guerra Rómulo y Remo, según las leyendas fundaron Roma.
Hasta que las teorías evolucionistas de Darwin empezaron a ser aceptadas y aplicadas a las lenguas humanas, la explicación de la diversidad lingüística.
Esta celebración promueve el reconocimiento y respeto por nuestros idiomas nativos: quechua, aymara o lenguas selváticas. Los mismos son parte de la cultura.
Transcripción de la presentación:

Etimologías médicas Origen del idioma español Prof. Benjamin Romero Ureiro

Clasificación de las lenguas Ante la multiplicidad de las lenguas que se hablan en el mundo, los lingüistas las han aglutinado para su estudio en 4 sistemas o criterios: geográfico, etnográfico, morfológico, y genealógico.

Criterio genealógico Tiene como fundamento el origen común de un conjunto de lenguas en las que se observa la afinidad o parentesco que hay entre ellas, por lo tanto constituyen una familia. Entonces, una familia linguística es el conjunto de lenguas que provienen de una lengua madre.

La familia lingüística indoeuropea Es importante por ser la más antigua. A ella pertenecen el sánscrito y el pali, dos de los idiomas más antiguos del mundo.

También a esta familia pertenecen los idiomas griego y latín, las cuales han aportado al mundo una enorme riqueza cultural. Dentro de la familia lingüística indoeuropea se encuentran nueve ramas. Una de ellas es la rama italocéltica.

Rama italocéltica Se subdivide en 2 partes: rama itálica y rama céltica. Rama itálica. A ésta pertenecen los idiomas hablados en la Italia antigua: umbro, osco y latín.

El latín se habló en el Lacio y la región central de Italia El latín se habló en el Lacio y la región central de Italia. Este idioma se dividió en culto y vulgar; de este último nacieron las lenguas romances o neolatinas.

El idioma español Se habla en toda la Península Ibérica, en México, la mayor parte de los países de América Latina y Filipinas.

Origen latino del español El latín es el principal antecedente del idioma español. Nace en el Lacio (región central de Italia) aproximadamente en el siglo VIII a.C.

Al norte de Italia también se funda la ciudad de Roma (año 752 a. C) Al norte de Italia también se funda la ciudad de Roma (año 752 a.C). Su pueblo tenía una fuerte organización política, guerrera y agrícola. Pronto, los romanos dominan toda la Península Itálica y adoptan el latín como idioma oficial de su imperio.

Finalmente, el latín se impuso sobre otras lenguas que se hablaban en la región. El imperio romano se extendió y al conjunto de territorios conquistados se le llamó la Romania. De esta palabra se derivó el vocablo romance.

El romance se relaciona con los pueblos que hablaron la lengua de los conquistadores, el latín, mezclándolo con su lengua original.

Más tarde, se empezó a practicar un latín modificado, que no era el de los conquistadores romanos, ni el idioma de los conquistados; era un latín en evolución que dio origen a las lenguas romances, pero que supo guardar su esencia.

Latín culto y latín vulgar El latín culto es la lengua de los escritores; es de carácter estático. El latín vulgar es la lengua hablada por el pueblo en general. Es de carácter dinámica.