LA AVUTARDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
Advertisements

LAS AVES (LA CIGÜEÑA Y EL KIWI).
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
Bajo sus alas.
Fauna de CAST ILLA Y LEÓN a través de los sellos
ANIMALES EN EXTINCION DE NUESTRA ECORREGION
Conozcamos al murciélago
Los animales del planeta
Bajo sus alas.
Vertebrados.
EL ARTE DE VIVIR JUNTOS.
EL ARTE DE VIVIR JUNTOS.
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos.
Metodología Residente que cría en arboledas generalmente abiertas y con caducifolios altos, en zonas húmedas y en general en montaña media, p. ej., en.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
En el centro de un gran bosque había un gran árbol,
¡HOLA AMIGOS DE PERÚ!.
Luis Felipe hurtado Giraldo Grado octavo 15-abril/2012.
El jiragopa es un animal en peligro de extinción ya que es un animal considerado como una mutación genética. Es un animal con cuerpo de gorila, cuello.
CUENTO EL PATITO FEO.
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
VERTEBRADOS: Las aves.
Quinto Básico 150 ppm EL PATITO FEO.  El patito feo, por Hans Christian Andersen  Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus.
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
5.
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
Parques nacionais de España
LOS ANIMALES.
Importancia de las aves y los humedales en el ecosistema
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Mide entre 1.4 y 2.8 mts de largo,sin incluir la cola. Pesa entre 180 y 360 kilos.Es carnívoro y vive de 15 a 26 años.
GALLINAS DE RAZA EL NANO
EL PANTIGRE.
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
EL CLIMA Colegio Nª Señora de los Infantes Profesor Don Javier Bermejo Rodríguez 4º Curso Ed. Primaira.
Jairo, Gabriel, Edylyn y Yoel
LAS AGUILAS.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
PROTOCERATOPS.
 El águila imperial es un tipo de ave y es el águila segundo más grande que vive en Europa. Se clasifica como una especie en peligro de extinción  Las.
La fauna Y FLORA Los picos de Europa.
Lección 8 para el 23 de mayo de 2009
ALMA LUCIA ARIAS YENIS URBINA DORA GOMEZ LUIS GONSALEZ
Los animales Por Esmeralda..
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
Respeto.
LAMIAK LOS MISTERIOS DEL BOSQUE.
Campaña contra del comercio y tenencia de cotorras en República Dominicana CROWDER-MESSERSMITH FUND/ AUDUBON NATURALIST SOCIETY.
LAGUNAS DE VILLAFÁFILA
Animales Gatos hámster perros pájaros Conejos Tortugas.
Canario del Tejado (Sicalis Flaveola)
Historias Casa, Aire, Amigo, Rio, Tierra Computadora, Patilla, Volar, Arbol, Hermano, Bifurcado, Ornitorrinco.
Leyendas con animales.
La pradera y la estepa.
Pulsar una tecla para comenzar
Los animales Beatriz Benaque.
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
SIN DECISIÓN DE VIVIR NO HAY VIDA VIVIDA El día de nuestro nacimiento a la vida es el día en que nos decidimos a vivir.
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
Características  Esencialmente ofrece un contenido didáctico  Es una pieza muy breve y con pocos personajes  Generalmente sus personajes son animales.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Los Búhos Camila Cares Novoa.
Los Búhos Camila Cares Novoa.
Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra
El cocodrilo del Nilo.
ENCICLOPEDIA DE ANIMALES INVENTADOS 5º grado Escuela Nº 2 D. E Nº 2.
LAS LAGUNAS DE VILLAFÁFILA (ZAMORA) PRESENTACIÓN Y UBICACIÓN * La reserva natural de las Lagunas de Villafáfila, es un espacio natural protegido que.
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
A 10 minutos de JEREZ DE LA FRONTERA Una granja atípica (UNICA DE EUROPA) Sobre una superficie de 9 hectáreas, Kariba es una granja dedicada a la cría.
Transcripción de la presentación:

LA AVUTARDA

Características: Pertenece a la familia de los Otídidos son una familia de aves gruiformes (aves de pradera o de pantanos, de mediano o gran tamaño, con el cuello y las patas largos y las alas anchas) junto a los sisones. Son omnívoras y anidan en la tierra. Caminan erguidas sobre sus fuertes patas y grandes dedos. Tienen las alas anchas y largas. Muchas tienen interesantes cortejos, en las que realizan acciones como inflar los sacos de sus gargantas, o elevar llamativas crestas.

Características: Son gregarias (que viven formando grupos) fuera de la época de cría, pero son muy cautas y es difícil acercarse a ellas. La mayoría de las especies están en peligro a causa de la pérdida del hábitat y de la caza, incluso donde están protegidos.

Nombre científico Avutarda común: Otis tarda

¿Dónde vive la avutarda? Es un ave típica de las llanuras, terrenos sin árboles y abiertos y de las áreas de cultivo extensivo cerealistas. También vive en los campos con barbechos y en los yermos. Esta especie se encuentra sobre todo en la Península Ibérica. También vive en el sureste de Europa, en países como Ucrania, Rumanía, Bulgaría…

Fábula De sus hijos la torpe avutarda, el pesado volar conocía, deseando sacar una cría más ligera, aunque fuese bastarda. A este fin muchos huevos robados de alcotán, de jilguero y paloma, de perdiz y de tórtola toma y en su nido los guarda mezclados. Largo tiempo se estuvo sobre ellos. Y aunque hueros salieron bastantes produjeron por fin los restantes varias castas de pájaros bellos.

Fábula La avutarda mil aves convida por lucirlo con cría tan nueva; sus polluelos cada ave se lleva, y hete aquí la avutarda lucida. Los que andáis empollando obras de otros, sacad, pues, a volar vuestra cría. Ya dirá cada autor: «Esta es mía.» Y veremos qué os queda a vosotros. Moraleja: Muy ridículo papel hacen los plagiarios que escriben centones

FIN