Ebling Silva Roy, residente de anestesiología. ¿Qué es?  La American Society of Anestesiologist define: ANESTESIOLOGIA como: "la práctica de la Medicina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacemos rentable la inversión en salud De 0 a 64 años 33,95 euros/persona/mes (Estas primas no incluyen los impuestos legalmente constituidos. Prima válida.
Advertisements

ATENCION PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIAR
POR: ISABEL CRISTINA LOPEZ TRUJILLO MARIA ISABEL SÁNCHEZ PIEDRAHITA
Mgter. IVETTE MARCISCANO
NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
TEMA : 5 RESPONSABILIDAD DEL ENFERMERO CIRCULAR Y EL INSTRUMENTISTA
INTRODUCCION A LA MASOTERAPIA
CIRUGIA ESTÉTICA Y SALUD ORAL
DIÁBOLO IQ. SANDOVAL HERNAN.
CATEDRA DE ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
Panamá, Ciudad de Panamá de Octubre 2011
Especialidad: Clínica Médica
Especialidad:EMERGENTOLOGIA
Medicina Perioperatoria
“EFICACIA DE DEXAMETASONA MÁS ONDANSETRÓN VS ONDANSETRÓN EN LA PREVENCIÓN DE NÁUSEAS Y VÓMITO POSTOPERATORIO EN PACIENTES SOMETIDOS A COLECISTECTOMÍA ABIERTA”
DOLOR DE GARGANTA POSTOPERATORIO
REGISTROS CLINICOS DE ENFERMERIA
Anestèsia i fàrmacs que alteren l’hemostàsia
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA
Conciencia y Ética Quirúrgica
LEY 711 La cosmetología tiene por objeto la aplicación, formulación de productos cosméticos, la utilización de técnicas y tratamientos con el fin de.
Conocimiento. El cuerpo de hechos y principios acumulados pos la humanidad o el acto, hecho, estado del saber.
Instituto Mexicano del Seguro Social Universidad Veracruzana División de Estudios de Postgrado e Investigación.
Formación: Productos ADESLAS
Periodo Pre, Intra y Post operatorio
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio Lic
MATERIA: SOFTWARE EN ENFERMERÍA TEMA: EQUIPOS MEDICOS A MAYOR ESCALA ALUMNOS: CLAUDIA ZÁGADA HERNANDEZ ISIDRA HERNÁNDEZ SEVILLA ELIZABEHT DOLORES DÍAZ.
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
MERCADOTECNIA DE SERVICIOS VETERINARIOS PARA MASCOTAS Módulo V Calidad en Atención: Creando Valor Agregado a través de Procesos y Procedimientos.
ESTADIOS DE LA ANESTESIA
Paciente Terminal.
Flores Palacios Blanca Estela R1 Anestesiología
La Atención Primaria de Salud
CUIDADOS DEL POSTOPERATORIO
CUIDADOS PRE Y POST OPERATORIOS
RIESGOS POTENCIALES PARA EL PACIENTE EN SALA DE OPERACIONES
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2009 ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR Hospital.
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
2013 Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1er semestre Tradicional Nombre del Maestro (a) guía:
Cuidados de Enfermería en pacientes sometidos a Colecistectomía
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: REGIÓN.
CIRUGÍA Criterios de Clasificación
Ana Paola Fresno Paulina Morales Sofía Glas Mariajosé Olvera Medicina.
Varicocele Dilatación anormal de las venas del plexo venoso pampiniforme en el escroto (red de venas del testículo y epidídimo, que forman parte del cordón.
MEDICINARAMA CIENCIA DE LA SALUD SALUD HUMANADIAGNOSTICARENFERMEDADES.
VALORACIÓN PREANESTÉSICA
CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO A UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
MODALIDADES DE ANESTESIA
Capítulo 5 El aparato locomotor
Dra. Maritza Velarde Vásquez Terapeuta Bioenergética CMP17276.
Principales circunstancias Responsabilidad Médica
Uno de los mejores puestos ¿PUEDE SER GERENTE DE UNA TIENDA DE ROPA?
TEMA: Admisión quirúrgica Dr, Fernando Soto Pinto Director Médico Rancagua, 17/03/2011.
Carrera Profesional: Enfermería técnica Unidad didáctica: Asistencia al usuario oncológico Facilitador: Lic. Moisés cordero Beltrán Ciclo de estudios:
Técnicas de asepsia y antisepsia
Universidad de Guadalajara Centro Universitario: Centro universitario de Ciencias de la Salud Departamento: Enfermería Clínica Integral Aplicada Modalidad:
CRITERIOS DE ALTA FAST- TRACK EN CIRUGÍA AMBULATORIA.
Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción
UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS RESERVA SANGUINEA.  Es una instalación especial dentro del área hospitalaria que proporciona medicina intensiva.  Los pacientes.
Selene Cano 11c. La matemática es indispensable para el que hacer humano. Sin embargo, podemos ver la influencia que éstas ejercen en el desarrollo de.
Servicio Medico.
TUAREZ PALMA MARIUXI IVONNE R1 POSGRADO DE ANESTESIOLOGIA, REANIMACION Y TERAPIA DEL DOLOR.
Dra. PAULA MARIA DEL CARMEN GUTIERREZ DIAZ Médico Anestesiólogo Especialista en Terapia del Dolor.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Transcripción de la presentación:

Ebling Silva Roy, residente de anestesiología

¿Qué es?  La American Society of Anestesiologist define: ANESTESIOLOGIA como: "la práctica de la Medicina dedicada al alivio del dolor y al cuidado completo e integral del paciente quirúrgico, antes, durante y después de la cirugía ".

 Antes, durante y después del acto quirúrgico el paciente está en contacto con un médico especialista muy importante -EL ANESTESIOLOGO-. Como un componente vital dentro del equipo operatorio, el anestesiólogo tiene la responsabilidad del bienestar del paciente que se halla bajo bisturí y anestesia.