Proceso productivo del atrapasueños

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMBOLOS DE SOLDADURA.
Advertisements

ASTROLABIO DE MARINERO Ó CUADRANTE NAUTICO
Principiantes Primer Nivel Al MedioEste paso se utiliza para que todos empiezan en el mismo pie. Todos comienzan en la posición tradicional del son y.
INSTALACION DE CORTINAS ENROLLABLES Y DUO LINE
La naturaleza es importante para nosotros
Diadema en Crochet por : Gabriela Moreno
Teléfono o vasos comunicantes
CONSTRUCCION DE UN PANEL SOLAR
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo
Ponchado LAN Ethernet.
CARNAVAL.
PULSERA DE CUERO CON ANILLAS DE METAL T U T O R I A L E S P A S O A P A S O.
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
INTRODUCCIÓN La conectorización de la fibra óptica puede realizarse mediante dos procesos distintos. Mediante el proceso de pulido, o bien, mediante corte.
¿Qué es este mueble? ¿Qué es este mueble? ¿Qué utilidad tenía? ¿Qué utilidad tenía? ¿Había visto alguna vez alguno parecido? ¿Había visto alguna vez alguno.
Herramientas del Taller.
S3 –PERSPECTIVAS PROCEDIMIENTO
Título de lámina: Base de perspectivas - 1
REPRESENTACION GRAFICA DE FRACCIONES.
FASE # 1 SELECCIÓN DEL OBJETO E IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO Nombre del objeto: El Martillo Determinar su forma: (análisis morfológico) Indicar.
JUEGOS TRADICIONALES Y POPULARES
Módulo III. Problemática a resolver: PROCESO DE REALIZACIÓN DE MOLDES PERDIDOS DE ESCAYOLA, PARA VACIAR UNA FIGURA MODELADA EN BARRO (CRISTO DE LA VEGA,
Circulo y circunferencia
FABRICACIÓN MANGAS VERTICALES. Vienen ya fabricadas en diferentes anchos y calibres. El calibre mas común 0,20, el ancho de 20 centímetros y el color.
PROCESADOR DE TEXTO DE LA EMPRESA MICROSOFT
Nombre de la escuela Fecha Nombre del voluntario Taller de SEEDKIT Generador Eléctrico.
Pontificia Universidad Católica del Perú El Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en su labor de hacer ingeniería.
MECANISMOS DE Transmisión DE MOVIMIENTO
Cómo hacer una bolsa de regalo de papel cuzco.
MATEMATICAS para niños y jóvenes
“PALOS CHINOS” o “PALOS DEL DIABLO”
Integrantes: Carlos Sá Arian Martin Kliderth Herrera
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
EL VIDRIO EN LA ANTIGUEDAD
Disfraz Mary Poppins Falda roja y azul.
Desarrollo motor 4-6 años
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA COLEGIO DE LA UPB Nombre: martillo. Forma: su mango es un cilindro y su cabeza es alargada con un extremo macizo y el otro.
DE FRACCIONES Y DE SERIES
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Colegio de Bachilleres Plantel 8 Cuajimalpa
Trabajando con fracciones
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
Alicates Los alicates son herramientas manuales formadas por dos piezas de acero que se articulan mediante un eje, éstas se utilizan para trabajos eléctricos.
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
Práctica de laboratorio:
TALLER DE MALABARES.
INTRODUCCIÓN La conectorización de la fibra óptica puede realizarse mediante dos procesos distintos. Mediante el proceso de pulido, o bien, mediante corte.
Trabajos confeccionados con abalorios Collares, Aretes, Pulseras, Decoraciones en prendas de vestir.
MECANISMOS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
Tema: Las Máquinas y el Trabajo
AMPLIAR SEÑAL WIFI VICTOR MONTERO PANCHANA.
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
Forma: su forma es circular, grande y tiene dientes triangulares. Tamaño: siempre es grande pero en ocasiones es pequeña. Aspecto: la sierra es grande,
Exploración Amarres Chuy García.
Comparemos Fracciones
Cómo hacer un broche de flor de fieltro fácil
Profesora Verónica Abasto
PRESENTACION PARA PRE GRADO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 12.8 ESFERA.
ENTRENAMIENTO VISUAL.
Los Atrapasueños Datos
Tema 3 – Producción Cuello de botella Nivelación de la producción
Daniela Escobar Faúndez
Herramientas del Taller.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE PROBLEMAS RESUELTOS CURSO 2015/16
LOS ARÁCNIDOS.
CABULLERIA.
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
CBT DR. ALFONSO LEÓN DE GARAY TEQUIXQUIAC MÓDULO IV DESARROLLA APLICACIONES INFORMÁTICAS SUMBMÓDULO I INSTALA REDES DE COMPUTADORA PROFESOR: JAVIER GONZÁLEZ.
CATÁLOGO DE PRODUCTOS EJEFAZOS. CAMISETAS HIPPIES Algodón 100%, tintadas artesanalmente en nuestro taller PRECIO: 7€
Transcripción de la presentación:

Proceso productivo del atrapasueños Fernanda Hormazábal 8°B 28/07/2015

Índice Materiales y herramientas de fabricación Transformación: pasos a seguir para la elaboración del atrapasueños (4-6) Salida: resultado obtenido del proceso Imágenes Linkografía

Entrada Materiales: Cinta de cuero listón o hilo para forrar el aro de metal Una pinza para tender la ropa. Un aro de metal o de madera del tamaño que prefieras. Hilo del color que quieras para hacer la telaraña del atrapa sueños. Tijeras. Decoración opcional: plumas o abalorios, piedras, etc

Transformación Para comenzar debes poner el cuero alrededor de el aro, de forma junta y apretada, al final debes dejar 5 cm libres de cuero. Utiliza la pinza para sujetar el comienzo de la cinta. Cuando termines, corta el cuero y enrolla las dos puntas haciendo un nudo, esta será la base de la que colgarás las plumas. 

Corta, al menos, cuatro metros de hilo del color que quieras Corta, al menos, cuatro metros de hilo del color que quieras. Divide la medida del hilo en dos y átala justo en el punto que representa el soporte para colgarlo.   Toma una de las cuerdas y comienza a hacer nudos a una distancia de 5 cm Comienza a enrollar el hilo al rededor del aro dejando un espacio igual entre uno y otro nudo. De esta manera empiezas con una base para comenzar a tejer. Una vez realizado este paso, repítelo dando vueltas en la capa anterior, formado así una telaraña, en esta vuelta puedes ir agregando piedrecillas.

Repite el procedimiento anterior las veces que sea necesario hasta formar un pequeño circulo al centro, y haz un nudo para afirmarlo

Salida Cuelga tiras de cuero abajo o a los extremos, de preferencia en los lugares que concuerden con los dobleces que tocan el aro, o sea: el primer nivel de tejido (recuerda que el soporte se encuentra en la parte superior de donde va a colgar). Cuelga plumas, piedras y todo lo que quieras de las tiras, haciendo un nudo al final. 

Linkografía http://culturacolectiva.com/como-hacer-un-atrapasuenos/ 28/07/2015 10:42