FUNDAMENTOS DEL DERECHO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD JURIDICA DEL PROFESIONAL RESPONSABILIDAD 1. Enfrentar a dos personas 2. Conflicto entre ellas UNA PERSONA ES RESPONSABLE SIEMPRE QUE DEBA.
Advertisements

Familia jurídica religiosa
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
“La Función Administrativa y El Régimen de la Actividad del Estado”
RAMA JUDICIAL Es un poder básico del estado, su soberanía con referencia a la función pública de administración de justicia.
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
DERECHO TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE
Licenciatura en Derecho. Materia Derecho Constitucional.
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
Principales Ramas del Derecho
Relación del derecho turístico con otras ramas del derecho
INTRODUCCION AL DERECHO
CONCEPTO DE DERECHO Y SU CLASIFICACIÓN
"El que tiene miedo de la pobreza no es digno de ser rico" Voltaire ( ) PROPOSITO DE LA UNIDAD LEGISLACION MERCANTIL RESULTADO DE APRENDIZAJE NORMAS.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
Licenciatura en Derecho. SISTEMA CONSTITUCIONAL MEXICANO.
EL DERECHO TRIBUTARIO.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
INTRODUCCION AL DERECHO
DERECHO FINANCIERO. Concepto y Relaciones
DERECHO PROCESAL.
Ramas de Derecho Procesal
EL DERECHO PROCESAL.
La normatividad es un conjunto de criterios o fórmulas, con las que se rige la conducta humana. Pueden ser éstas de carácter voluntario, (del orden moral)
DERECHO INTERNACIONAL
Abg. Alexander Joao Peñaloza M. Practica general, uniforme y constantemente repetida en una determinada conducta por los miembros de una comunidad, con.
UNIDAD 1. CLASIFICACION DE EMPRESAS
La Moral A través de la Historia.
Significado de Derecho Términos del Derecho Derecho como Esencia
Surgimiento del Estado y el Derecho como un fenómeno jurídico y político. UNIDAD II.
7.2 Concepto de contrato mercantil
DERECHO PENAL PRESENTADO POR: Gregoria González Omar Trejos Arturo Karekides Profesor: Santiago Quintero.
Mayra Lina Rosas Jáuregui Derecho Juan Bosco Occhiena
Contrataciones Marginales en Ingeniería Contratos Comerciales Código de Comercio Transferencia de Establecimientos Industriales Ley Contratos Laborales.
RAMAS DEL DERECHO POSITIVO
1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
LAS RAMAS Y FUENTES DEL DERECHO
¿ Que es ? Una cualidad esencial de la moral es que tiene carácter obligatorio y pues como todos sabemos   una   norma o regla establece   ciertas.
ATENCIÓN CIUDADANA MODELO MEXICANO DE FORMACIÓN DUAL.
Derecho Penal Juan Xavier Giler.
UNIDAD: 1. GENERALIDADES
DERECHO INTERNACIONAL
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
Atributos del Derecho.
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ IVÁN
Las normas.
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
PRIMERA UNIDAD: EL DERECHO ADMINISTRATIVO - INTRODUCCION
DIRIGEN LA ACTIVIDAD HUMANA EN ORDEN AL BIEN LA NORMA ÉTICA SU VIDA RELACIÓN CON EL SER ABSOLUTO RELACIÓN CON LAS DEMÁS PERSONAS ABARCAN LOS DIFERENTES.
Reglamento Interior de Trabajo Profesor: Lic. Fernando González López
DISCIPLINAS JURIDICAS ESPECIALES
TEMA: La Dimensión Normativa del Derecho
1 LOS DERECHOS, LOS DEBERES Y LAS GARANTIAS FUNDAMENTALES EN CUBA.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Son los mismos que para la persona la persona física a expecpion del estado civil ya que una persona moral no puede tener calidades de esposo, divorciado,
Ponente.- Paula Gabriela Ek Sánchez.
¿Qué es el Derecho? Introducción.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PROGRAMA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL I AD DOCENTE: José Rafael Martínez.
Sonia I Martinez JUST 1025 Profesora Zoraya Sanchez.
EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL.  EN MATERIA DE DERECHO DE FAMILIA SE DIERON ALGUNAS REVOLUCIONES – LEASE CAMBIOS – CON CARACTERISTICAS PROPIAS.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
VOCABULARIO TEMA 2. PERSONA FÍSICA: Es el sujeto individual titular de derechos y obligaciones. Es tangible. Tiene también personalidad jurídica. PERSONA.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
DERECHO Concepto: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DEL DERECHO

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO El derecho es necesario, para regular sanamente las relaciones y conductas humanas. El conocimiento del derecho, es muy importante, porque nos permite conocer lo que nos corresponde, así como nuestras obligaciones.

CONCEPTO DE DERECHO El derecho, es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en la sociedad. 

IMPOSIBILIDAD DE UN CONCEPTO GLOBAL No todas las relaciones que son reguladas por el derecho son iguales, y aunque el derecho es uno sólo, existen varias ramas .

RAMAS DEL DERECHO Todas las situaciones o actos de carácter jurídico se clasifican de acuerdo a su naturaleza y de acuerdo a la situación que regulan, formando una división.

ALGUNAS RAMAS DEL DERECHO Derecho Familiar Derecho Laboral Derecho Penal Derecho Civil Derecho Agrario