PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A: FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR CURSO 2.015-2.016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Advertisements

La nueva selectividaden Andalucía
Departamento de Orientación
2º FERIA DE EMPLEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
FOLLETO INFORMATIVO PARA 3º DE ESO
FOLLETO INFORMATIVO PARA 4º DE ESO
YA ME TOCA DECIDIR.
MODALIDAD DE BACHILLERATO
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O Departamento de Orientación. I.E.S Ramón y Cajal. Curso 2011/2012.
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
Objetivo del Marco Europeo de Educación
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2010/2011 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA LOS ALUMNOS DE 4º DE ESO.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS
¿Qué quiero ser...? Tengo que estudiar....
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS ALTERNATIVAS AL TERMINO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA NO OBLIGATORIA.
ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS DE 2º de BACHILLERATO 25 y 26 de marzo de 2014 IES “PADRE ISLA”, LEÓN. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
CONCEPTO: Conjunto de enseñanzas que capacitan a la persona para el desarrollo cualificado de una profesión. CARACTERÍSTICAS: - Organizadas en ciclos,
Acceso a la Universidad
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO.
COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Departamento de Orientación.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Qué es la FP y cómo está organi- zada? Al finali- zar la ESO, ¿qué puedo hacer? ¿Cómo se accede a ella?
Santa Mª de la Victoria “Gamarra”
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
Adultos 18 años o 16 y un contrato laboral PCPI Sin el título de ESO Ciclos de Grado Superior Ciclos de Grado Medio Prueba de Acceso con 1º Prueba.
NUEVA SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Departamento de Orientación. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN.
PRUEBA DE ACCSEO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Esta PRUEBA se estructura en dos fases: *FASE GENERAL *FASE ESPECÍFICA.
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
DESPUÉS DE 4º DE ESO ¿QUÉ?.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Información general Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
La oferta educativa Enero SISTEMA EDUCATIVO (LOE) UNIVERSIDAD Prueba de Acceso a la Universidad Ciclo Formativo de Grado Superior Ciclo Formativo.
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
COLABORACI Ó N CON LOS HIJOS © Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN MEDICINA BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL HUMANIDADES CIENCIAS INFORMÁTICA MECÁNICA.
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
Producción: Marzo 2008 Revisión: Abril 2008 COLEGIO PÚBLICO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS MERCÈ RODOREDA ACCESO A CFGS.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS DE 2º de BACHILLERATO 04 de diciembre de 2014 IES “PADRE ISLA”, LEÓN. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACION PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR  Podrá accederse a los título universitarios de Grado una vez obtenido el título.
Orientación académica-Profesional
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Y DESPUÉS DE LA ESO,… QUÉ? 1.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
IES COMUNEROS DE CASTILLA
Curso de preparación Acceso a Grado Superior
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO IES CIUDAD DE ARJONA. Dpto. de Orientación. Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
Orientaciones para 4º ESO. SITEMA EDUCATIVO - LOMCE.
SESIÓN INFORMATIVA DIRIGIDA A FAMILIAS DEL ALUMNADO DE 2º BACHILLERATO (29/04/2014) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE) DEL AÑO 1990 Esquema del Sistema Educativo Español.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
1 FORMACIÓN PROFESIONAL Castilla y León Gregorio Garrido García Asesor Técnico Docente Dirección Provincial de Educación Salamanca 2009.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL Castilla y León Gregorio Garrido García Asesor Técnico Docente Dirección Provincial de Educación Salamanca 2009.
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ABRIL 2016.
FORMACIÓN PROFESIONAL: MODALIDADES FP de Grado Superior. FP DUAL FP a Distancia FP de ARTES y DISEÑO Enseñanzas DEPORTIVAS de régimen especial.
IES BURGO DE LAS ROZAS CURSO ORIENTACIÓN PARA 4º ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A: FORMACIÓN PROFESIONAL
Transcripción de la presentación:

PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A: FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR CURSO

¿CÓMO ES LA PRUEBA? LA PRUEBA CONSTA DE DOS PARTES PARTE COMÚN: CONSTA DE TRES ASIGNATURAS MATEMÁTICAS (EXAMEN DE 1H. 30’)LENGUA (EXAMEN DE 1H. 30’)IDIOMA (INGLÉS) (EXAMEN DE 1H.)

EXENCIONES DE LA PARTE COMÚN EN LA REGIÓN DE MURCIA: SÓLO ESTÁN EXENTOS LOS QUE HAYAN APROBADO ESTA PARTE: EN LA REGIÓN DE MURCIA: EN LAS PRUEBAS DE ACCESO DE LOS AÑOS Y 15

PARTE ESPECÍFICA: COSTA DE DOS ASIGNATURAS POR CADA UNA DE LAS TRES OPCIONES (cada examen dura 1h. y 15’) REGIÓN DE MURCIA Toda la información aquí aquí

EXENCIÓN DE LA PARTE ESPECÍFICA  POR HABER APROBADO LA PARTE ESPECÍFICA EN LOS AÑOS 2013, 2014 y EN LA COMUNIDAD EN LA QUE SE PRESENTE  POR TENER UN GRADO MEDIO O UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE UNA DE LAS FAMILIAS QUE COMPONEN LA OPCIÓN A LA QUE SE PRESENTE  POR MOTIVOS LABORALES POR CUENTA AJENA: PRESENTANDO UNA VIDA LABORAL: UN CONTRATO DE TRABAJO Y UNA CERTIFICACIÓN DEL GERENTE DE LA EMPRESA.  EL CONTRATO O LOS CONTRATOS TIENEN QUE SUPERAR EL AÑO DE JORNADA COMPLETA  EL INFORME DEL GERENTE DEBE ESPECIFICAR LA LABOR QUE REALIZA O REALIZABA EN LA EMPRESA POR CUENTA PROPIA: PRESENTANDO UNA VIDA LABORAL Y UNA DECLARACIÓN JURADA DEL AUTÓNOMO EXPLICANDO A QUÉ SE DEDICA O DEDICABA LA EMPRESA Y SU TRABAJO EN ELLA

OPCIÓN A: FAMILIASAdministración y gestiónComercio y marketingServicios socioculturales y a la comunidadHostelería y turismo OPCIÓN B: FAMILIAS Artes gráficas- Artes y artesanías- Edificación y obra civil- Electricidad y electrónica- Energía y agua- Fabricación mecánica- Imagen y sonido- Industrias extractivas- Informática y comunicaciones- Instalación y mantenimiento- Madera: mueble y corcho- Marítimo - pesquera (Excepto Acuicultura)- Textil: confección y piel- Transporte y mantenimiento de vehículos- Vidrio y cerámica OPCIÓN C: FAMILIAS-Actividades físicas y deportivas- Agraria- Imagen personal- Industrias alimentarias- (Únicamente Acuicultura)- Química- Sanidad- Seguridad y medio ambiente

ENLACES A PÁGINAS WEB DE INFORMACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA : PÁGINA WEB DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN FICHEROS INFORMATIVOS DE INTERÉS LLEGARÁS ALTO PÁGINA WEB DE INFORMAJOVEN MURCIA

HORARIO GRADO SUPERIOR TURNO MAÑANAHORARIO GRADO SUPERIOR TURNO NOCHE COMUNES MARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESAULA P. LIBRE GRADO SUPERIOR ( MAÑANA) (A) 9,25 a 12,30 h Matemáticas (Fina) 9,25 a 12,30 h Lengua ( Toñi) (T) 8´30 a 10´20 h Arte (Alfon) CTMA (María) Aula: 5,6 11,35 a 13,25 Biología Reme 12´30 a14´20 Geografía (Pedro M.) 10´20 a 12´30 h Inglés (Naiara) Aula:6 LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESAULA P. LIBRE GRADO SUPERIOR (B) 16´40 a 19´45 Lengua/Nieves (T) Aula 5 16,40 a 18,30 h. Inglés Naiara Aula 5 Aula:5 19´45 a 22´30 h. Matemáticas/ Fina Aula 5 GRUPO (B) COMUNES GRUPO (A) MAÑANA

HORARIO DE ESPECÍFICAS LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESAULA P. LIBRE GRADO SUPERIOR Y ESPECÍFICAS (B) Y (C) 17,35 a 19,45h. Inglés Naiara Aula 6 18,50 a 20,40 h. Geografía/Pedro Aula 6 18,50 a 19,45 h. Matemáticas/ Francisco Jesús Aula 6 18,50 a 20,40 h. Hª del Arte Alfonsina/ 5 CTMA María / 6 9´25 a 10´20 Matemáticas / Francisco Jesús(T) Aula 5 Aulas: 5, 6 19,45 a 22,30 h. Lengua/Toñi Aula 6 20,40 a 22,30 h. Biología/ Reme Aula 6 19,45 a 20,40 h. Matemáticas/ Francisco Jesús(T) Aula 5 GRUPO (C) Y ESPECÍFICAS (B Y C)

MUNICIPIO OPCIONES- MATERIAS ASIGNATURA DÍA HORAAULA MOLINA MATERIAS DE LA PARTE COMÚN Lengua Castellana y Literatura (Toñi Escolar) (A) (C) (Nieves) (B) Jueves (turno mañana) (A)9,25 – 12,30 h4 Miércoles (B)16,40 – 19,45 h5 Lunes (C)19´ ´30 h6 Inglés (Naiara Torrano) (A) (B) (C) Viernes (Turno mañana) (A)10,20 – 12,30 h4 Jueves (B)16´40 – 18´30 h5 Lunes (C)17, ,45 h.6 Matemáticas (Francisco Jesús) (C) (Fina Rodríguez) (A) (B) Miércoles(turno mañana)(A)9,25 – 12,30 h.4 Miércoles (B)19, ,30 h.5 Martes (C)19,45 – 20´40 h Miércoles (C)18´50 -19´45 h Viernes (C)9´25 – 10´20 h Opción A Geografía (A) (B) (C) (Pedro M.) Miércoles (turno mañana)(A)12,30 – 14,20 h4 Martes (B) (C)18´ ´40 h6 Historia del Arte (A) (B) (C) (Alfonsina Vicente) Viernes (turno mañana)(A)8´30 – 10´20 h8 Jueves (B) (C)18,50 – 20,40 h.5 Opción C Ciencias de la Tierra y Medioambientales (A) (B) (C) (María Sarabia) Viernes (turno mañana)(A)8´30 – 10´20 h4 Jueves (B) (C)18,50 – 20,40 h.6 Biología (Reme Maluenda) (A) (B) (C) Martes (turno mañana) (A)11´35 – 13´25 h.4 Jueves (B) (C)20,40 – 22,30 h6 HORARIO DE LOS GRUPOS DE PRUEBAS LIBRES DE GRADO SUPERIOR CURSO