ORNITHORHYNCHUS ANATINUS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados.
Advertisements

Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
MENÚ DE TEMAS ANIMALES OVÍPAROS ANIMALES VIVÍPAROS
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
LAS TORTUGAS Por, JOSE LUIS
Especies en Peligro de Extinción El Tigre de Siberia Siberian Tiger
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Nestor Marquez Martinez
Animales Vertebrados.
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Vertebrados, reptiles y animales
Vertebrados.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Realizado por: Mariló, África, Yéssica y Sara
LAS BALLENAS.
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
LOS ANIMALES.
Animales mamíferos.
Mariana Arroyo Pérez 1ºA
TIBURONES Sara Zapata y Arantxa Ruiz.
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Yamilet Caicedo Colegio Hispanoamericano
LOS ANIMALES MAS VENENOSOS DEL MUNDO
Conozcamos el Reino Animal
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
Haz clic en las diferentes fotos y aprende sus características
Por: Carmen Estrada Matos
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
LOS ANIMALES.
LOS CANGUROS Mario Jiménez Pérez 4ºB.
La Araña más grande La araña de mayor tamaño registrada hasta la fecha fue un macho de la llamada Araña Goliath o “Come pájaros” (Theraphosa blondi) colectada.
“I.E.PNP MARTIN ESQUICHA BERNEDO”
Crecimiento y alimentación
phylum reptilia Universidad de San Carlos de Guatemala EFPEM
Clasificación de los animales
Animales según reproducción
A 10 minutos de JEREZ DE LA FRONTERA Una granja atípica (UNICA DE EUROPA) Sobre una superficie de 9 hectáreas, Kariba es una granja dedicada a la cría.
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
TIGRE DE BENGALA.
Estela Hernández y Nuria Fas
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
TIGRE.
Ballenas.
Los animales vertebrados
El Ornitorrinco IGNACIO MÉNDEZ ALBIÑANA 5º B.
DIABLO ESPINOSO.
Peligro de extinción Leopardo de las nieves Vicky lacruz carrascosa
Reino Animalia Vertebrados
Tema 2 Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Tema 4: Los animales.
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
Trabajo Practico EL ORNITORRINCO.
EL LOBO Ana Paradinas Octubre 2011.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
ISABELLA ZAPATA ÁLVAREZ
 Alumno : Adriano Laura Camac  Tema : “Los sapos”  Grado y sección : 2º “B”  Profesora : Lic. María Rodríguez Maguiña.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
LOS ARÁCNIDOS.
DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA LAS BALLENAS DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA CEIP PABLO LUNA.
laboutiquedelpowerpoint.
LOS ANIMALES.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
A 10 minutos de JEREZ DE LA FRONTERA Una granja atípica (UNICA DE EUROPA) Sobre una superficie de 9 hectáreas, Kariba es una granja dedicada a la cría.
Transcripción de la presentación:

ORNITHORHYNCHUS ANATINUS ORNITORRINCO ORNITHORHYNCHUS ANATINUS LUZ ALONSO VÁZQUEZ

los machos tienen un espolón en las patas MORFOLOGÍA -Este mamífero vertebrado semiacuático vivíparo que procede de la sección oriental de Australia y también habita en la isla de Tasmania. -De longitud mide de 30 a 45 cm. y llega a pesar no más de 4 Kg. -Tiene un hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria. El pico del Ornitorrinco está cubierto por piel muy desarrollada al sentido del tacto. -Es uno de los pocos mamíferos venenosos; los machos tienen un espolón en las patas posteriores que libera un veneno capaz de producir un dolor tan intenso a los humanos que puede durar meses, y que incluso podría matar a un perro. 1

COMPORTAMIENTO Se esconde en túneles que escarba, con la entrada a unos 30 cm por encima del nivel del agua. En estos túneles construye su nido, muy semejante al de algunos pájaros, donde deposita sus huevos, de uno a tres, una vez al año. Es más activo durante la noche, siendo las horas antes del amanecer y después de anochecer cuando normalmente sale a comer. También se le ve durante las horas del día descansando en las orillas de los ríos y arroyos donde vive. 2

El ornitorrinco se mantiene la mayor parte del tiempo nadando El ornitorrinco se mantiene la mayor parte del tiempo nadando. Sube a menudo a la superficie para respirar, pero puede permanecer bajo el agua hasta 5 minutos. Cuando bucea, cierra los ojos y localiza el alimento gracias a sus terminaciones nerviosas. La alimentación de este animal consiste en plantas que crecen en el fondo del agua, lombrices, renacuajos, camarones, y otros invertebrados que logre atrapar. Según va atrapando su presa la mantiene en la boca. Después, cuando regresa a la superficie, la mastica y se la come. Son de apetito voraz y en una noche pueden ingerir el equivalente a su propio peso. 3

REPRODUCCIÓN En los túneles que escarba deposita sus huevos la hembra, y llena el nido al final del túnel con hojas muertas y cañas para realizar la cama, donde incubará sus huevos. Arrastra este material al nido enroscándolo con su cola. Cuando nacen son amamantados, pero la hembra no tiene pezones; las glándulas mamarias se abren directamente en la piel, y la leche se libera a través de los poros, para que las crías puedan lamerla. 4

Cuando tienen unos cuatro meses, abandonan la madriguera. Los ornitorrincos nacen con dientes, pero se les caen a una edad muy temprana, dejando unas placas córneas con las que muelen la comida. Fue descubierto por primera vez por los europeos en 1798. Hasta principios del siglo XX se cazaba por su piel, pero actualmente está protegido. Los programas de reproducción en cautividad han tenido poco éxito por ser una especie bastante sensible a la contaminación, pero actualmente no se considera en peligro de extinción. 5 Se dice de él que “es la prueba de que Dios tiene sentido del humor”.