DATOS A NIVEL COMUNITARIO. Consideraciones preliminares  Una innovación del Programa 2010.  Estos datos no se levantan a nivel de la explotación. 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Tipos de plano que se reconocen.
Advertisements

Población Y Territorio PERFIL DE SALUD LOCAL.
Vigilancia epidemiológica con posteridad a los desastres
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
COMENTARIO DE UN HIDROGRAMA
“PERFIL DE LA MIGRACIÓN EN GUADALUPE ZARAGOZA, TLAHUAPAN, PUEBLA ”
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
Sesión PMA Marco conceptual: Seguridad Alimentaria y Nutricional
Profesor: Jorge Cifuentes
Resumen de elementos básicos de la dinámica de desarrollo Estrategia de Vida Recursos / Activos Disponibles Resultados Obtenidos de Bienestar Contexto.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
1 ESTAMOS EN EL UMBRAL DE UN NUEVO TURISMO (Fernández Fuster, L.) TRANSFORMACIONES DEL TURISMO ANTE EL SIGLO XXI: –Calidad (turista exigente) –Turista.
GESTIÓN INTEGRADA de CUENCAS HIDROGRÁFICAS
UNIDAD 3: PRINCIPALES CONSTRUCCIONES AGROFORESTALES
Escuela Secundaria Oficial No
Condiciones físicas de ubicación.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA AGRICOLA Y CIENCIAS SOCIALES CATEDRA DE ESTADISTICA II (Estadística Económica)
Navidad Título del proyecto Compra e instalación de un molino de maíz y de mijo para los campesinos de Château, distrito comunal de Arniquet.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2
Propuesta de proyectos de investigación UNAM-INEGI Estudios estadísticos sobre Uso del Tiempo en la población. Estudios sobre el valor económico del trabajo.
CATIE en colaboración con FUNDACIAT
Estructura de la Población
Teorías de Geografía Económica
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. El INEGI llevó a cabo durante el año 2007 el levantamiento del Censo Agropecuario que comprende:  VIII.
Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para.
Gladys Rivera Herrejón
Agua en California APRIL 2006 Department of Water Resources.
II Reunión Nacional de Productores y Usuarios de Información Social, Económica y Territorial - IBGE Programa del Censo Agropecuario Mundial 2010: Temas.
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
Ciudad y urbe Urbe es el conjunto de elementos de una ciudad. Es decir, los elementos físicos que componen a las ciudades, como la infraestructura y el.
Características Geográficas
REGISTRO PERMANENTE DE ACTIVIDAD ECONOMICA R.P.A.E. Taller Industria Manufactutrera Agosto 2008 Lima,Perú.
Equipo 3 La población Integrantes:
ESTUDIOS PRELIMINARES DECISIONES BASICAS Jairo Hto Burbano Flórez.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía 7mo Ciclo Curso: Economía Agrícola Catedráticos: Jorge Guillermo.
LAS MAQUILAS Y EL Abandono del agro.
Centro Nacional de Prevención de Desastres Dirección de Análisis y Gestión de Riesgos. Subdirección de Estudios Económicos y Sociales Subdirección de Sistemas.
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
EL PROGRAMA MUNDIAL DEL CENSO AGROPECUARIO Un poco de historia Es el noveno Programa Mundial de Censos Agropecuarios y el séptimo organizado por.
Sistema de Información Geográfica
CLASIFICACIONES ESTADÍSTICAS EN LOS CENSOS AGROPECUARIOS.
Formulación y evaluación de proyectos Estudio de factibilidad
EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
ADMINISTRACIÓN Y SALUD PÚBLICA 1er AÑO EN INFORMACIÓN EN SALUD
USOS DEL CENSO AGROPECUARIO EN EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO.
MARCOS PARA CENSOS Y ENCUESTAS AGRÍCOLAS
Localización de las instalaciones
Universidad Católica del Trópico Seco Pbro
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
EL espacio geográfico Observa con atención las siguientes imágenes y define los componentes naturales, sociales y económicos que los caracterizan.
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 3.2 Análisis de situación, paso 3 Perfiles de Hogares en Riesgo.
El Valle de California Grupo: Ximena Fernández, Cecilia Sacco, Fernanda Dabbadie Profesora: Ximena Sosa Valle de California (San Joaquín) Valle de California.
Cálculo del Indicador Integrado de Riesgos
Censos Económicos ANTECEDENTES México: una larga tradición censal Los Censos Económicos se realizan desde hace 78 años de manera quinquenal. Se.
América Latina País: Nonbres: Jose Ignaio Riffo Enoc Sandoval Cuarto Medio C.
Geografía y Actividades Económicas Elaborado por: MBA R.Adriana Monroy Resendiz Marzo, 2015
PRÁCTICAS Y SERVICIOS AGRÍCOLAS EN EL CENSO AGROPECUARIO.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO.
TIPOLOGÍAS D E PRODUCTORES U NA DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO AGRARIO CON ENFOQUE SISTÉMICO 21 MARZO, 2014 L. G RANADOS UNA ESCUELA DE CIENCIAS.
ZONIFICACION POR PROBLEMATICAS HOMOGENEAS. División de una área Geográfica en unidades más pequeñas (o zonas) con características similares con respecto.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Transcripción de la presentación:

DATOS A NIVEL COMUNITARIO

Consideraciones preliminares  Una innovación del Programa  Estos datos no se levantan a nivel de la explotación.  Su interés radica en tres razones: –Son fundamentales para analizar las características de las comunidades; –Son útiles para análisis complementarios a nivel de explotación; –Sirven como chequeo de datos a nivel de explotación

¿ Qué es una comunidad?  Es una unidad de ordenación local con actividades sociales y económicas.  Este concepto es similar al concepto de “localidad” del censo de población: “una localidad es una aglomeración definida de poblados que tiene un nombre o status reconocido localmente”

Ítems a nivel comunitario (algunas directrices)   Listado no exhaustivo de posibles ítems: – –Geográficos: Ubicación, Características agro- ecológicas, clima, topografía, etc. Usos de suelos, áreas comunales de pastoreo, acceso, exposición a desastres naturales. – –Condiciones socio-económicas: Población, número de hogares, condición económica, actividades económicas, si hay escasez temporal de alimentos. – –Infraestructura y servicios comunitarios: Proveedores de insumos; infraestructura de riego, existencias de servicios veterinarios/agrícolas; instalaciones de almacenamiento de productos agropecuarios; instalaciones de procesamiento de productos agropecuarios; disponibilidad de servicios de extensión agrícola; disponibilidad de transporte público; existencia de centros de salud, etc..