LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acompañemos el “Cordero de Dios” (Fauré) en el camino hacia la Cruz
Advertisements

DOMINGO 24 DEL TIEMPO ORDINARIO
12º Domingo del tiempo Ordinario
24 Domingo Tiempo Ordinario
Bienvenidos a la Liturgia del Domingo
EJERCICIOS CUARESMALES 2011
¿Quién dice la gente que soy Yo?
XXIV Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
PALABRAS de VIDA XXIV ciclO B CENTRO DEL EVANGELIO DE MARCOS Llegar al reconocimiento de Jesús como MESÍAS es lo que quiere Marcos a través de los milagros.
Jesús camina con nosotros…
PASE LO QUE PASE... SUBIR ! AGOSTO 31 Mateo 16,21-27.
Hola amiguitos: empezamos un nuevo año litúrgico y cambiamos estilo
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Lectio Divina para Niños
Evangelio según San Mateo
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
VEN ESPÍRITU DE AMOR Ilumina nuestras mentes y nuestros corazones para que comprendamos las Palabras de Jesús y sepamos llevarlas a la práctica. Tú que.
Domingo XXIV T.O. (B) Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
24º domingo del tiempo ordinario 24º domingo del tiempo ordinario Ciclo BCiclo B Ciclo B.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Evangelio según San Marcos
A Dios no siempre hay que entenderlo. Pero siempre hay que atenderlo. Quiere que su plan sea aceptado por quienes invita a seguirle por un camino difícil.
24 domingo –B- 17 de septiembre de 2006 Caminaré en presencia del Señor, en el país de la vida. Caminaré en presencia del Señor, en el país de la vida.
Evangelio según San Lucas
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
Jesùs llama a sus primeros discìpulos Juan 1, Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo en el mismo lugar con dos de sus discípulos. Mientras.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Benedictinas de Montserrat Con el ”Veni Domine” (4’36) de Mendelssohn, cantado por la Escolanía de Montserrat, pidamos a Jesús que nos acompañe en su.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
13 de Setiembre 2015 Dgo. 24 T.O. Ciclo B Marcos 8,27-35.
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que se entrega en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
Mateo 12, Agosto 2011 Domingo XXII del Tiempo Ordinario.
Transcripción de la presentación:

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente: Hno. Ricardo Grzona. Adaptación de Lectio Divina Dominical para niños: Eduardo Pineda. www.fundacionpane.org La mayoría de las caricaturas que aparecen en está presentación son propiedad de la Fundación Ramón Pané Inc., por lo que nos reservamos el derecho de uso.

¿Quién dice la gente que soy yo? Hola Misioneritos ¿Quién dice la gente que soy yo? Lectio Divina Vigésimo Cuarto Domingo ordinario, Ciclo B

Prepárate para iniciar: Materiales: Hoja de trabajo No. 41 Necesitarás: Tener tijeras, crayones, lápiz, bocinas, Sagradas Escrituras. Preocúpate por tus peques, preguntándoles como les ha ido y ganándote su confianza. INSTRUCCIONES EN ROJO

INVOCACIÓN AL ESPIRITU SANTO Jesús Maestro, tu eres Camino, la Verdad y la Vida. Te damos gracias por el don de la Sagrada Escritura. Envíanos tu Espíritu para que nos ayude y enseñe a leer La Biblia y a rezar con ella. Queremos aprender y hacer todo lo que tu predicaste. Junto a María prometemos recordar tu Palabra, conservarla en nuestra mente y meditarla en nuestro corazón como ella lo hizo. Amén. INVOCACIÓN AL ESPIRITU SANTO

BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO TEXTO BIBLICO: Marcos 8, 27-35 «Quién dicen que soy yo»     8,27: Jesús emprendió el viaje con sus discípulos hacia los pueblos de Cesarea de Felipe. Por el camino preguntó a los discípulos:    —¿Quién dicen los hombres que soy yo?   8,28: Le respondieron: —Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que uno de los profetas.   8,29: Él les preguntó a ellos:    — Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?    Respondió Pedro:    —Tú eres el Mesías.   8,30: Entonces les ordenó que a nadie hablasen de ello.   8,31: Y empezó a explicarles que el Hijo del Hombre tenía que padecer mucho, ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los letrados, sufrir la muerte y luego de tres días resucitar.   8,32: Les hablaba con franqueza. Pedro se lo llevó aparte y se puso a reprenderlo. 8,33: Pero él se volvió y, viendo a los discípulos, dice a Pedro:    —¡Retírate, Satanás! Tus pensamientos son los de los hombres, no los de Dios.   8,34: Y llamando a la gente con los discípulos, les dijo:     —El que quiera seguirme, niéguese a sí mismo, cargue con su cruz y me siga. 8,35: El que quiera salvar su vida, la perderá; quien la pierda por mí y por la Buena Noticia, la salvará. Palabra de Dios. BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO

Escuchemos y veamos el evangelio de hoy, pon atención Escuchemos y veamos el evangelio de hoy, pon atención. (da click en el dibujo o en el link)

¿Que dice el texto...? Lee de nuevo el evangelio en silencio, revisa las frases que han puesto nuestros amigos y coméntalas en tu grupo o familia. LECTURA Este domingo continuamos con la lectura del Evangelio de San Marcos. Te tengo una pregunta, ¿Quién es Jesús para ti?, ¿Podrías describirlo?, ¿Cómo lo ves o como lo imaginas? Jesús dirige una pregunta a sus discípulos sobre su identidad, Él quería saber que pensaba y que decía la gente acerca de su persona En este momento el nombre de Jesús era conocido más allá de Nazaret, sus palabras y obras eran temas de conversación. Muchos se preguntaban que tenía este Maestro que con tanta sencillez era seguido por muchos en cada lugar que visitaba.

Jesús establece condiciones para seguirlo se debe cargar con la cruz; ésta es la imagen más representativa de la misión de Cristo. En la cruz da todo y lo deja todo por amor. Quien quiera seguirlo esta llamado a esto, sabiendo que renunciando a la vida vieja se gana una vida nueva, inconmensurablemente diferente a la vida del mundo Ante la pregunta, sus discípulos responden que para algunos era Juan el Bautista; para otros era Elías o algunos de los profetas. Es decir en consideración de la gente, todos veían en Jesús no a una persona común, sino a un enviado de Dios, a una persona extraordinaria.

¿A qué poblados se dirigió Jesús? ¿Quiénes lo acompañaban? ¿Cuál es la primera pregunta que Jesús hace a sus discípulos? ¿Qué le responden? ¿Qué pasaré con el que quiera salvar su vida? ¿Y con aquel que la “pierda” por Jesús? Dibuja en tu cuaderno misionero, una escena la que más te haya llamado la atención de las parábolas contadas por Jesús, recuerda anotar la cita bíblica.

¿Qué me dice a mí el texto? MEDITACIÓN ¿Qué me dice a mí el texto? Este es otro texto clave del evangelista Lucas. Debemos hacernos unas preguntas para profundizar en nuestra vida estas palabras de Salvación. En tu cuadro misionero escribe que es lo que más te ha gustado de este evangelio y responde estas preguntas: ¿Quién es para la gente hoy en día Jesús ¿Y si me preguntaran quién es para mí Jesús, cuál es mi respuesta? ¿Es también para mí el Hijo de Dios, el Mesías que debía venir al mundo? ¿Quién es Jesús en mí vida, que lugar ocupa? ¿Entiendo que Jesús me pide un compromiso concreto: ser su discípulo es abrazar la Cruz?¿A qué cosas debo aún renunciar, qué me impide seguir radicalmente a Jesús?

ORACIÓN ¿Qué le digo yo al Señor? . ORACIÓN Toca mi corazón para que confíe en tu protección amorosa. Serás mi poderoso protector en medio de toda dificultad. Derrama en mí tu vida, intensa y armoniosa, para que no me resista al cansancio, al desgaste, a los cambios, y para que no busque falsas seguridades. Enséñame a aceptar con serenidad y fortaleza los límites variados de cada día y las cosas imprevistas. Líbrame de toda resistencia interior contra la realidad. Vive conmigo Señor, enfrenta conmigo los desafíos y las dificultades que ahora tengo que resolver. Porque contigo todo terminará bien. ¡Ven Espíritu Santo, amén! Junto a tu grupo o familia, escriban una oración personal y a cada petición o agradecimiento, respondan: Gracias Dios por tu gran misericordia.

CONTEMPLACIÓN «Tú eres el Mesías» (Versículo 29) Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo final de este Evangelio para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón. «Tú eres el Mesías» (Versículo 29) Y de esta forma nos ponemos en contemplación solicitando al Señor la posibilidad de ser humildes.

ACCIÓN ¿A QUÉ ME COMPROMETO PARA SER MEJOR MISIONERO DE JESÚS BUEN PASTOR? En el grupo, nos comprometemos a ser una comunidad que carga con sus propias cruces, siguiendo a su Maestro y Señor. Nos comprometemos a acércanos a niños que están viviendo situaciones de vulnerabilidad (pobreza, desocupación, adicciones), y lo ayudaremos en todo lo posible, brindándoles nuestro tiempo, y oración.

ORACIÓN FINAL… Querido amigo Jesús… Gracias por dejarnos en tu corazón, ese corazón lleno de amor para nuestras vidas, gracias por darnos cada vez más una nueva vida, gracias por darnos tu corazón y tu amistad. Contigo al Padre Alabamos, te seguimos y con el Espíritu Santo te esperamos por los siglos de los siglos. AMÉN.  

El próximo domingo viviremos otra Lectio Divina Hasta el otro domingo querido amiguito….. Recuerda que la Palabra de Dios, debe reinar en tu corazón. DIOS TE BENDIGA El próximo domingo viviremos otra Lectio Divina