FOTOMETRÍA DE LLAMA ALEJANDRA DAMIÁN V. CAROLINA FIGUEROA T.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espectroscopia de fotoemisión de rayos X
Advertisements

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION ATOMICA
GEOQUÍMICA MÉTODOS ESPECTROMÉTRICOS Espectrometría de emisión
LUMINISCENCIA Elena Abenójar Javier A. Giménez Aleksandr Kalabujov.
Solucionar un problema
Métodos Espectroscópicos
Cuantificación de la energía
Merck Química Chilena Soc.Ltda.17/04/20151 SISTEMAS DE LECTURA El sistema de lectura de un espectrofotómetro de absorción atómica es simplemente el medio.
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
Introducción a la espectroscopía analítica
© CSN-2012IR-OP-BA-PW3-1 TEMA 3: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN.
Fotómetro Alberto Atlahuac Fajardo Velazquez Vicente Pascual Alonso Vazquez Angel Giovanni Reyes Montoya Instrumentación Analítica.
Espectroscopia de emisión
Dispersión: Turbidimetría Nefelometría.
implicaciones principales de los rayos x
Centro de enseñanza técnica industrial
Profesora: Solange Araya R.
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Germán David Sierra Vargas G1E26
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
ESPECTROSCOPIA Universidad Nacional de Colombia
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Energía Solar..
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno UN JAVIER ALEJANDRO CASTRO GARCIA G2E09JAVIER 19/06/15.
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
Andrés Felipe Duque Bermúdez. Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas Dicha radiación.
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION ATOMICA
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA
Ozono (O3).
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2015.
Modelos atómicos hasta el actual
{ Fundamentos Fisica Moderna Espectroscopia Daniel Mateo Aguirre G2E0331/05/2015.
Espectros.
1º BTO LA MATERIA.
FluSpec: A Simulated Experiment in Fluorescence Spectroscopy (FluSpec: un simulador de experimentos en espectroscopia de fluorescencia) Ángela Catalina.
ESPECTROSCOPIA. Es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción y emisión de energía radiante. El análisis.
ESPECTROSCOPÍA Tarea 3 Andrés Amorocho Código
Espectroscopia Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
Tarea 3 Espectroscopia UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FUNDAMENTOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR Andrés Julián Meneses Avella Cód.: Grupo.
Conceptos Básicos de Química
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
Métodos espectrofotométricos
Análisis Instrumental QI-343
LA ENERGÍA. Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos CONCEPTO La Energía.
ESPECTROSCOPÍA Julián Arturo Hoyos Rodríguez Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna.
ESPECTROSCOPÍA David Wilson Romero Guzmán Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna I.
Johan Sebastian Bolivar Sora
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
HIGINIA CARRILLO JELITZA MERIÑO TATIANA ROMERO KEYLA TORRES UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS ANALISIS INSTRUMENTAL IINGENIERÍA.
MARÍA CONSTANZA CALDERÓN SANJUAN
Transcripción de la presentación:

FOTOMETRÍA DE LLAMA ALEJANDRA DAMIÁN V. CAROLINA FIGUEROA T. ROCIO PAINEMAL R. ALEJANDRA SANDOVAL B. PAMELA URIBE C.

FOTOMETRÍA Un gran número de las determinaciones que se realizan habitualmente en los laboratorios clínicos utilizan medidas de la energía radiante. El fundamento de esta técnica se basa en las interacciones de las radiaciones electromagnéticas sobre la materia.

NEFELOMETRÍA FLUORIMETRÍA FOTOMETRÍA FOTOMETRÍA DE LLAMA TURBIDIMETRÍA

FOTOMETRÍA DE LLAMA El Principio de la fotometría de llama es la transformación reversible entre un estado electrónico de base y un estado electrónico excitado, originando una señal óptica que es la que se mide. Este fenómeno puede representarse como: A* ⇆ A + hv

La Fotometría de llama se divide en dos amplias categorías Fotometría de llama de emisión. Fotometría de llama de absorción atómica. En ambos casos la llama sirve para convertir el elemento que se quiere medir en un vapor atómico.

Fotometría de Llama de Emisión: La Fotometría de Llama de Emisión se puede explicar según la siguiente ecuación: A*  A + hv La energía se disipa en diferentes longitudes de onda del espectro característica para cada elemento.

El Fotómetro de llama de Emisión. Un fotómetro de llama de emisión consiste esencialmente en las siguientes partes:

Reguladores de presión y medidores de flujo para los gases combustibles y comburentes. La Llama

La llama se emplea para: - Transformación de la muestra. -Descomposición del compuesto molecular. - Excitación de las partículas Hay principalmente dos tipos de llama: -La llama blanda. -La llama dura.

Temperatura de la llama (ºC) con diversas mezclas de combustible EN AIRE EN OXIGENO Propano 1925 2800 Butano 1900 2900 Hidrogeno 2100 2780 Acetileno 2200 3050

Sistema de quemadores Es la parte del fotómetro donde se evapora instantáneamente el disolvente y la muestra se convierte en un gas.

El sistema de quemadores consta de: - Nebulizador: Aspira la muestra y la transforma en un fino aerosol - Quemador. Evapora el disolvente y la muestra se convierte en un gas.

Sistema óptico:

Sistema óptico Su función es colectar la luz de la parte más estable de la llama, volverla monocromática y luego enfocarla en la superficie de un detector fotosensible. Consiste en: - Un filtro. - Una lente sencilla.

Detector fotosensible: Es el sistema que transforma la energía luminosa que recibe en forma de fotones en energía eléctrica.

Los mas simples: - Fotocélula Los mas complejos : - Fototubo. -Fotomultiplicador La señal electrónica resultante es mostrada directamente en la aguja de un galvanómetro sensible o un dispositivo digital.

Aplicaciones en el laboratorio clínico. La fotometría de llama de emisión se utiliza fundamentalmente en la determinación de electrolitos, en los distintos fluidos biológicos, los más comunes son el Na+ y el K+; y en la medición de los niveles terapéuticos del Li+ en pacientes en los que se les administra como terapia para enfermedades maníaco depresivas.

Laboratorio de Bioquímica Clínica UFRO Fotómetro de Llama de Emisión. Modelo JENWAY PFP 7

FOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA Se hace pasar un rayo de luz monocromático proveniente de una lámpara de cátodo hueco, a través de una llama y se mide la atenuación de los fotones luego de la interacción con los átomos en estado de energía basal que así se transforman en átomos excitados. Este fenómeno se puede representar como: A*  A + hv

El Fotómetro de llama de Absorción Atómica. Un fotómetro de llama de Absorción Atómica consta esencialmente de las siguientes partes:

Lámpara de Cátodo Hueco: Posee un cátodo del metal que será analizado. Ventana de cuarzo o vidrio. Contiene Argón o Neón. Se debe utilizar una lámpara distinta para la medida de cada elemento.

La Llama: Reemplaza al portamuestras y su función es transformar las soluciones a analizar en átomos en estado gaseoso.

Sistema de Quemadores: Posee el mismo descrito para el Fotómetro de Emisión.

Sistema Óptico: Monocromador Se emplea para rechazar la radiación originada por la llama. Detector Fotomultiplicador

Aplicaciones en el Laboratorio Clínico. Se utiliza ampliamente para la determinación de metales en diferentes sustancias problemas. Es capaz de analizar más de 65 elementos distintos.

Laboratorio de Agroindustria Fotómetro de llama de absorción atómica Modelo GBC 902/903 Modelo UNICAM 969