En el Nuevo Testamento aparecen cuatro personas con el nombre de Felipe:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Advertisements

El Método del Estudio Bíblico
NO HAY “PLAN B” La iglesia es el instrumento escogido de Dios para que las etnias del mundo reciban el evangelio.  Y yo también te digo, que tú eres Pedro,
MATEO 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mateo.
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
EXPERIMENTAR LA PALABRA DE VIDA Lección 2 para el 11 de julio de 2009.
Doctrina de los últimos acontecimientos
La Peregrinación De Una Iglesia Misionera
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA Julio – Setiembre 2013.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
GOZOSO Y AGRADECIDO (1 Tesalonicenses 1:1-10)
La Visión de Dios:…Hasta lo Último de la Tierra.
Resumen Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 7 de abril del 2012 Sábado 7 de abril del 2012.
Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
Lección 6 para el 9 de agosto de “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Lección 2 para el 13 de julio de ¿Cómo oraba Jesús? 2.¿Qué resultados se obtienen al orar? 3.¿Hay poder en orar juntos? 4.¿Por qué debemos orar?
Lección 1 para el 7 de abril de 2012
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
Acerca del Crecimiento
Niños Predicadores.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
Pentecostés.
El método de Cristo.
Verano de 2014/Tema 4: La historia de Dios
Lección 3 para el 18 de abril de 2015
Como empezo la Iglesia? Hechos 2:1-4.
La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del 2009.
Lección 12 para el 20 de junio de 2015
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Lección 2 para el 11 de abril de 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Lección 5 para el 2 de mayo de ¿Qué quiere decir Lucas cuando habla de la asistencia a la iglesia el sábado como una costumbre de Jesús? ¿Por qué.
SAN MATEO 28: LA GRAN COMISION SAN MATEO 28:
Lección 13 para el 27 de junio de 2015
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
Experimentar la Palabra de Vida
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015
Lección 10 para el 5 de septiembre de 2015
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio FELIPE COMO MISIONERO.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO. Concepto CCE: El ministerio de Felipe revela el poder del evangelio para alcanzar a todas las personas.
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Lección 8 para el 22 de agosto de 2015
MISIONEROS MISIONEROS.
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO. INTRODUCCION ¿Qué significa “eunuco”? ¿Qué significa “Felipe”? SABERES PREVIOS.
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
Misioneros © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana.
ministerio de Jesús en la tierra
Pr. Adolfo Maldonado GutiérrezSanatorio Adventista.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
27 de febrero 2016 EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIMITIVA TEXTO CLAVE: Hechos 4:13 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 9.
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Lección 2 para el 9 de abril de Esta semana estudiaremos cómo presenta el evangelio de Mateo los comienzos del ministerio de Jesús:
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
LO QUE CREEMOS… Creemos que la venida del Señor para arrebatar a su iglesia es inminente, personal, corporal y que sucederá antes de la tribulación.
Lección 10 para el 5 de marzo de A través de sus epístolas, Pablo nos presenta el escenario del Gran Conflicto:
11 de junio 2016 EVENTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS TEXTO CLAVE: Mateo 23:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 11.
Lección 10 para el 5 de septiembre de 2015
Transcripción de la presentación:

En el Nuevo Testamento aparecen cuatro personas con el nombre de Felipe: El hijo de Herodes el Grande. Tetrarca de Iturea y Tracónite desde el 4 a.C. hasta el 34 d.C. (Lucas 3:1). Otro hijo de Herodes el Grande. Su esposa, Herodías, fue acusada por Juan el Bautista por haber abandonado a Felipe y haberse casado con Herodes (Marcos 6:17). Uno de los apóstoles (Mateo 10:3). Felipe, «el evangelista» (Hechos 21:8). Éste último desempeñó diversas funciones en la iglesia:

«Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de Antioquía» (Hechos 6:5) Elena G. de White, El colportor evangélico, p. 48

«Entonces Felipe, descendiendo a la ciudad de Samaria, les predicaba a Cristo» (Hechos 8:5) Felipe descendió a Samaria a causa de la persecución desatada por Saulo tras la muerte de Esteban. Sin tener en cuenta el odio entre judíos y samaritanos, comenzó a predicar el Evangelio con gran poder. Como resultado, muchos aceptaron a Jesús como su Salvador y fueron bautizados (Hechos 8:12). «No recae únicamente sobre el pastor ordenado la responsabilidad de salir a realizar la comisión evangélica. Todo el que ha recibido a Cristo está llamado a trabajar por la salvación de sus prójimos» Elena G. de White, Los hechos de los apóstoles, p. 90

Felipe cumplió la comisión de Jesús en Hechos 1:8 de ser testigo en Judea (como diácono), en Samaria (como predicador) y hasta en lo último de la tierra (como misionero para el tesorero Etíope). Siguiendo el ejemplo de Jesús en el camino de Emaús (Lucas 24:27), Felipe realizó un completo estudio bíblico con el eunuco de Etiopía. Tras su bautismo, el tesorero siguió gozoso su camino, dispuesto a anunciar las buenas nuevas en África.

«Este etíope simboliza una numerosa clase de personas que necesita ser enseñada por misioneros como Felipe, esto es por hombres que escuchen la voz de Dios y vayan adonde él los envíe. Muchos leen las Escrituras sin comprender su verdadero sentido. En todo el mundo, hay hombres y mujeres que miran fijamente al cielo. Oraciones, lágrimas e interrogaciones brotan de las almas anhelosas de luz en súplica de gracia y de la recepción del Espíritu Santo. Muchos están en el umbral del reino esperando únicamente ser incorporados en él» Elena G. de White, Los hechos de los apóstoles, p. 89

«Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las ciudades, hasta que llegó a Cesárea» (Hechos 8:40) El Espíritu Santo llevó a Felipe a Azoto [Asdod], para que siguiese con su labor (Hechos 8:39). Desde allí, recorrió 100 km realizando una campaña evangelística por todas las ciudades de la costa mediterránea de Israel. «Los mensajeros del Señor deben estar completamente consagrados a su servicio, para que puedan comprender con presteza la labor que deben realizar. Como sabios mayordomos deben tomar ventaja de cada circunstancia que se presenta para enseñar la gracia de Dios y conducir a las personas a Cristo» Elena G. de White, El Cristo triunfante, 28 de octubre

«Al otro día, saliendo Pablo y los que con él estábamos, fuimos a Cesárea; y entrando en casa de Felipe el evangelista, que era uno de los siete, posamos con él. Este tenía cuatro hijas doncellas que profetizaban» (Hechos 21:8-9) El carácter cristiano de Felipe se muestra especialmente en este pasaje: perdonador, hospedador, evangelista y buen padre de familia. Pablo (el antiguo Saulo) había dado su voto para matar a Esteban, su compañero en el diaconado. Ahora, unos 25 años después, lo recibió como su invitado, su huésped. Recordado aún como uno de los primeros siete diáconos, Felipe era conocido ahora como «el evangelista» por su incansable labor en la extensión del Evangelio. Por otro lado, el hecho de tener cuatro hijas profetisas indica que dedicó también tiempo a ser evangelista en su propio hogar.

Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, tomo 9, p. 18 «Debemos ser conductos consagrados, por los cuales la vida del Cielo se comunique a otros. El Espíritu Santo debe animar e impregnar toda la iglesia, purificando los corazones y uniéndolos unos a otros. Los que han sido sepultados con Cristo por el bautismo deben entrar en una nueva vida, y dar un ejemplo vivo de lo que es la vida de Cristo. Una comisión sagrada nos ha sido confiada. Esta es la orden que hemos recibido: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. Mateo 28:19-20. La obra a la que os habéis consagrado consiste en dar a conocer el Evangelio de la salvación. Vuestro poder debe estar fundado en la perfección celestial» Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, tomo 9, p. 18

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es