Ecología, medio ambiente, desarrollo sustentable y sostenible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfoque social y ecológico del Desarrollo Sustentable
Advertisements

Proyecto 3 R.
Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible
FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
3.- DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD LOS DOS MODELOS DE DESARROLLO LA ECONOMÍA PUEDE CRECER SIN DESARROLLARSE O DESARROLLARSE SIN CRECER, O HACER AMBAS.
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
El cuidado del ambiente
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Desarrollo sostenible
DESARROLLO SUSTENTABLE
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
El agua es un recurso esencial bien social El agua es un bien social, escaso y vital para el desarrollo y la sobrevivencia de las poblaciones humanas,
Algunos conceptos sobre Cambio Climático Enfoque Territorial al Cambio Climático (ETCC) Región de la Segovia, Nicaragua.
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
 Indagar, sobre los procesos de ecoturismos sostenible en Colombia y el impacto que este genera en los ámbitos social, ambiental y económico.  Establecer.
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
Ecosistema III: el equilibrio
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
1.- La Tierra y el Medio Ambiente
Sustentabilidad Económica
Dinámicas sociales y naturales en América Latina y el Caribe.
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ECONOMÍA ECOLÓGICA INTEGRANTES: Gonzales Cruz, Madeley.
Principio de sostenibilidad
DESARROLLO SOSTENIBLE
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
Gestión Ambiental.
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
QUÍMICA AMBIENTAL.
Desde el comienzo de la humanidad siempre fueron necesarios los recursos naturales que el ambiente nos provee para lograr la supervivencia…
¿Qué hace el ozono? Es un gas invernadero que absorbe eficazmente la radiación infrarroja. El ozono filtra los rayos dañinos de UV para las estructuras.
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
Arikuzo, Arikuzo don don yukuzo arakawata gatagata otto warimichi.
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sostenible
Recursos renovables Sebastián Montoya holguin Ana Sofía Barrientos areiza.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Efecto invernadero.
Gestion Ambiental y Desarrollo Sostenible MSc. Claudia Lardizabal.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumna: Fiorella Egües Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: «3043 Ramón Castilla» 2014.
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1.  5.1. ¿Qué es el desarrollo sostenible?  5.2. Institucionalización de las PyMES  5.3. Desempeño actual vs. mejores.
Integrantes: FELIPE CASTILLO HERNANDES NANCY DE LCRUZ ENCARNACION SEGURA JAIR GIOVANI VILLARINO DOMINGUEZ.
Desarrollo sostenible
la Responsabilidad Social
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
DESARROLLO SOSTENIBLE
La ciencia ambiental.
DEGRADACIÓN DEL AMBIENTE La degradación del medio ambiente es uno de los pocos problemas comunes de todos los países en la actualidad, sin importar el.
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Foto: Pedrini, María URBANIDAD Y NATURALEZA AUTOR: PEDRINI, MARÍA.
5. Los problemas medioambientales
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
“Huella Ecológica” Impacto en la sociedad..
Propuestas para Ordenamiento Territorial y Urbano en áreas serranas Luis M. Jiménez.
Transcripción de la presentación:

Ecología, medio ambiente, desarrollo sustentable y sostenible Aprovechar los recursos del medio ambiente y tratar de crear en conjunto. enfatiza el desarrollo del hombre con respecto a la naturaleza.

Efecto causado por el hombre al producir CO2 Destruye la atmosfera dejando pasar los rayos infrarrojos y evitando que estos salgan de la atmosfera.

El objetivo es definir proyectos viables y reconciliar losa aspectos económicos social y ambiental, de las actividades humanas, tres bases que deben tenerse en cuenta. Sostenibilidad económica: se da cuando la actividad que mueve a la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable.

Social: basada en el mantenimiento de la cohesión social y de sustentabilidad para trabajar en la persecución de objetivos comunes, tener en cuenta las consecuencias sociales de la actividad misma en todos los niveles Ambiental: Compatibilidad en la actividad considerada y la preservación de la biodiversidad, ecosistemas, evitando la degradación de las fuentes y sumideros.

CONDICIONES Las tres reglas básicas en relación con los ritmos de desarrollo sostenibles son: - Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación.

- Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reutilizado o absorbido por el medio ambiente.

- Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable de manera sostenible

CONCECUENCIAS DEL EFECTO INVERNADERO Derretimiento de los polos al aumentar la temperatura a nivel del suelo

Cambio drástico en las corrientes marinas

Aumento gradual de la temperatura hasta el punto NO-Viable para los seres vivos.

CONCLUSIONES El hombre debe lograr el equilibrio entre la proporción de su desarrollo y el impacto que tiene sobre el medio ambiente. Aprovechar los recursos que nos proporciona el ecosistema sin abusar del mismo. Respetar el espacio que le corresponde y tratar de adaptar nuestro desarrollo a su ritmo de vida.