ESTADO MODERNO INTEGRANTE: Catalina Álvarez Macarena Bustos Monserrat Vidal FECHA: 26/05/2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

LIBERALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN.
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
BAJA EDAD MEDIA (Siglos XI a XV)
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
EL RENACIMIENTO introducción.
Economía Política.
Historia Universal III
Historia Universal III-3
Estrategias para mejorar la compresión lectora
Se denomina así al período de la historia europea, que abarca desde la caída de la civilización romana, en el s. V, hasta fines del s. XV. ¡Hola! ¿Has.
Edad media.
RESURGIMIENTO DE LA CIUDAD EN EL MEDIOEVO
Tránsito hacia la Edad Moderna
  Es el método de enseñanza que predominó en la edad media y en la moderna, aunque ya en la edad contemporánea fue sustituida por La Escuela Nueva.
“Civilización vs. Barbarie” ¿Qué es ser “civilizado”?
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Literatura Medieval Momento histórico, cultural y social
La época medieval.
CARACTERÍSTICAS DEL FEUDALISMO
LAS ARMAS DE FUEGO Las armas de fuego, son una consecuencia aplicada del invento de la pólvora, la cual se atribuye a los chinos. . .
M.C. García Chimeno IES” Leopoldo Cano”
INGLATERRA CONSTRUYE UN IMPERIO.
Sacro imperio romano germánico
Los últimos siglos de la Edad Media (cambios políticos – religiosos)
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática MONARQUÍA ABSOLUTA.
EDAD MODERNA.
Balance del mundo moderno Preparación prueba de unidad 13 de abril.
El Estado moderno y las monarquías absolutas
FEUDALISMO.
1.- Panorama político Europeo Fragmentación del poder político.
Integrantes: Monserrat Contreras V. Montserrat Gatica M. Carolina Osses G. Curso: 8ºB Profesor: Sebastián Mella Fecha: 25/05/2015.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática EL ABSOLUTISMO.
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
Historia Moderna y Contemporánea I
RENACIMIENTO.
¿Qué sucedió en el mundo el día que nací? Nombre: _____________________ Curso:________________ Taller: Ofimática Fecha: ___________.
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe»
DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
“La trastienda del sabio” Editorial Hachette, Barcelona 1983
El Estado Moderno Josefa Roa. Valentina Urrutia. Fecha: 26/05/2015.
Clase 7 Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar Contenido: El fortalecimiento de la monarquía.
ESTADO MODERNO INTEGRANTE: Catalina Álvarez Macarena Bustos
El estado moderno Integrantes : Catalina fiebig Alfonso Parada
Integrantes: Antonia Baeza. Josefa Roa. Valentina Urrutia. Fecha: 26/05/2015. Establecimiento : Colegio Teresiano.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
REVOLUCIÓN FRANCESA Integrantes: Fernanda Godoy Martin González
REVOLUCIÓN FRANCESA Integrantes: Fernanda Godoy Martin González
Integrantes: Andrés Gruss
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
Integrantes: Andrés Gruss
Integrantes: Andrés Gruss Bastian Sáez Martin Sandoval Maximiliano Vicuña Curso: 8ºB.
EUROPA OCCIDENTAL DESPUÉS DE LA EDAD MEDIA
La Revolución Francesa Integrantes: Monserrat Contreras V. Montserrat Gatica M. Carolina Osses G. Curso: 8ºB Profesor: Sebastián Mella Fecha: 25/05/2015.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EDAD MODERNA EL ABSOLUTISMO EL PODER DE LOS REYES.
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Libro de Buen Amor El Siglo XIV. Problemas El sentimiento de descomposición se ve aumentado por otros factores: Guerra de los Cien Años (116).
CONTENIDOS DEL CURSO Por Jaime Lastra Rojas CUARTO MEDIO.
HECHO POR: SOFIA RODRIGUEZ Y FERNANDA GODOY
La Edad MEDIA: etapas.
HECHO POR: SOFIA RODRIGUEZ Y FERNANDA GODOY
EL FEUDALISMO NOMBRE: CARMEN FLORES CURSO: 7°A FECHA:
Transcripción de la presentación:

ESTADO MODERNO INTEGRANTE: Catalina Álvarez Macarena Bustos Monserrat Vidal FECHA: 26/05/2015

INTRODUCCION Este trabajo consiste en la investigación de características, fecha, personaje, etc. que estuvieron presente en el estado moderno. Los estados modernos iniciaron su proceso de formación debido a que los reyes comenzaron a concentrarse y centralizar el dominio sobre sus territorios

CONTEXTO HISTORICO Esto ocurrió en el siclo XIV- XV se desarrollo en Europa, en los que participaron los señores feudales o señoríos, los reyes y un poco menor importante la burguesía. El estado moderno consicistio básicamente en concentrar el poder en los reyes y eliminar a los señores feudales. Este fue el modo de gobierno no utilizado en toda la edad media

El estado moderno consicistio básicamente en concentrar el poder en los reyes y eliminar a los señores feudales. Este fue el modo de gobierno no utilizado en toda la edad media y parte de la contemporánea