COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. JULIO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
Advertisements

Proceso de Certificación en Industria Limpia
Para ilustrar mejor los elementos del Sistema, les voy a contar una historia cortita y feliz… Elementos de un SGC.
SRA PARA EL SECTOR HOSPITALARIO EN COLOMBIA
RESIDUOS INDUSTRIALES
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
Universidad de Guanajuato
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTION AMBIENTAL
PROCESO DE ACREDITACION
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PLAN DE ACCIÓN PIGA
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
PLANTA DE PERSONAL: Las horas extras, dominicales y festivos, sólo se reconocen y pagan, previa autorización de la Subgerente de Servicios de Salud, de.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
INDUCCION SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL Y S&SO
Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” Bogota, Octubre 03 de 2008 INFORME COMITE REGIONAL ANTIOQUIA INFORME COMITE.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
Adherencia a la guía y calidad del diligenciamiento de la historia clínica de planificación familiar Auditoria de Calidad Marzo 31 de 2015.
RESIDUOS INDUSTRIALES
Secretaría Distrital de Ambiente Acuerdo 489 de 2012 Decreto 456 de 2008 (PGA) Decreto 243 de 2009 NORMATIVA AMBIENTAL NTD-SIG 001:2011 Resolución.
COLOMBIA Cali. Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ADHERENTES AUTO-EVALUACIONES Y VERIFICACIONES PLENARIA DE COORDINADORES.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
las clases de auditorias existentes
Diagnóstico y plan de acción Liborina. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Situación actual de la prestación de los servicios Área Institucional.
-AUDITORÍA – “ADHERENCIA A LA GUÍA MANEJO ODONTOLOGICO DE LA GESTANTE” Proceso MISIONAL Acciones intramurales DICIEMBRE de 2014 OFICINA ASESORA DE CONTROL.
Evaluar el cumplimiento de la normas relacionadas y aplicables al proceso de gestión de recursos( asignación de citas, facturación, cartera, y tesorería,
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PIGA
GESTIÓN AMBIENTAL HOSPITALARIA
GESTIÓN AMBIENTAL HOSPITALARIA
ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 PLAN DE AUDITORÍAS 2015 OFICINA ASESORA.
COMITÉ SIG- PIGA ENERO.
OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. MAYO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO (OACI )
Evaluar los procedimientos y/o directrices establecidas en la ESE para prevenir conductas irregulares relacionadas con el incumplimiento de los manuales.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. OCTUBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
Agenda del Día 08:00 a.m. – 08:30 a.m. Registro de Participantes 08:30 a.m. – 08:40 a.m.Bienvenida 08:40 a.m. – 09:00 a.m.Presentación de Participantes.
-AUDITORÍA – “SERVICIO DE ODONTOLOGICO ”
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
INFORME DE GESTION Diciembre 23 del 2014 OFICINA DE CONTROL INTERNO.
COMITÉ P.I.G.A. DICIEMBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. AGOSTO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
AGENDA OrdenTEMA 1Verificación de la Quórum5 2Aprobación del acta anterior5 3Seguimiento compromisos del comité SIG-PIGA15 4Seguimiento Consumo Energia15.
ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS SERAFINA. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS UBA MÓVIL.
OBJETIVO Realizar seguimiento al cumplimiento por parte de la ESE San Cristóbal de los lineamientos establecidos en la normatividad vigente relacionada.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
GESTIÓN AMBIENTAL HOSPITALARIA RED SUR
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA C.P.C. Isabel Briceño Cárdenas Líder de Gestión de la Calidad INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC MUNICIPALIDAD DE SAN.
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
Programa Institucional de Fortalecimiento y Acompañamiento a PRAE
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Dra. Elizabeth Zavaleta Napán Jefe de la Unidad de Personal Lunes 24 de Enero del 2011 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DE LA.
SEGUIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Subsistema de de Gestión Ambiental Septiembre de 2015.
MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
TALLER PLANEANDO EL USO RACIONAL DE ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO Quito, 6, 7 y 8 de Mayo del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho PLANEANDO.
Tópicos de ésta presentación. 1)Qué es el sistema de gestión de la calidad (SGC) de la sala Regional Monterrey. 2)Antecedentes del sistema de gestión.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Avance Mejoramientos de procedimientos PDG Octubre 2009.
Transcripción de la presentación:

COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. JULIO E.S.E. San Cristóbal I Nivel

ORDENTEMA 9 Seguimiento a la Gestión de riesgos 10 Seguimiento a producto y servicio no conforme 11 Seguimiento a planes de mejora 12 Seguimiento al grado de cumplimiento de los objetivos y metas de la Gestión Ambiental 13 Presentar informe de cumplimiento de la normatividad ambiental 14 Informe de desempeño ambiental – Hospitales Verdes 15 Varios

COMITÉ GESTION AMBIENTAL Seguimiento al Grado de Cumplimiento de los Objetivos y Metas de Gestión Ambiental. Presentar Informe de Cumplimiento de la Normatividad Ambiental. Informe de Desempeño Ambiental. Socializar Resultados de las Auditorias Externas. Seguimiento a Planes de Mejoramiento.

ACTIVIDAD 1 Mantener actualizada la información del consumo de agua en m3 y $ de todas las sedes de la ESE. 2 Realizar seguimiento al consumo de agua en todos los centros de la ESE. 3 Identificar fugas o escapes de agua en las instalaciones hidrosanitarias al interior de los centros de atención a través de inspecciones visuales y el formato Registro Diario del Agua. 4 Mantener actualizada la información del consumo de energía en KW/h y $ de los centros de atención. 5 Realizar seguimiento al consumo de energía de los centros de atención.

ACTIVIDAD 6 Realizar seguimiento a la segregación en la fuente de los residuos sólidos generados en los centros de atención a través de las Auditorias Internas aplicando las listas de chequeo. 7 Promover la compra y contratación de productos con tecnologías limpias beneficiosas y económicamente viables. (Criterios Ambientales para las Compras y Gestión Contractual). 8 Realizar seguimiento a las condiciones ambientales internas de los centros de atención. 9 Realización de la semana ambiental en la ESE. 10 Desarrollar estrategias para incentivar y realizar seguimiento al uso de la bicicleta y otros modos de transporte limpios.

TT DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS II TRIMESTRE ACTIVIDADES REALIZADAS II TRIMESTRE % DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE ACCION %

Seguimiento Consumo de Energía. Seguimiento Consumo de Agua. Seguimiento Manejo de Residuos

SE COMPARO EL CONSUMO AGUA PERCAPITA ENTRE ABR-MAYO 2013 Vs ABR-MAYO 2014, PRESENTANDO UNA DISMINUCIÓN DE m3/usuario CONSUMO AGUA

SE COMPARO EL CONSUMO PERCAPITA ENTRE MAYO 2013 Vs MAYO 2014, PRESENTANDO UNA DISMINUCIÓN DE 0.92 Kw/usuario CONSUMO ENERGÍA

RESIDUOS

CAMI ALTAMIRA28 de febrero UPA BELLO HORIZONTE3 de Junio UPA VICTORIA10 de Julio UPA PRIMERA DE MAYO15 de Julio UPA ALPES15 de Julio

HOSPITALES VERDES PRIMER BOLETÍN HOSPITALES VERDES

HOSPITALES VERDES

DOCUMENTACIÓN PROCEDIMIENTO GA LISTAS DE CHEQUEO

CAPACIDAD DE TANQUES UPA BELLO HORIZONTEMiércoles 30 Julio08:00 a.m. UPA VICTORIAMiércoles 30 Julio10:00 a.m. SEDE ADMINISTRATIVAMiércoles 30 Julio12:00 p.m. UPA PRIMERA DE MAYOMiércoles 30Julio02:00 p.m. UPA ALPESMiércoles 30Julio02:00 p.m. CAMI ALTAMIRA TANQUES ELEVADOS Miércoles 30 Julio04:00 p.m. SERAFINAViernes 1 Agosto02:00 p.m. CRONOGRAMA DE LAVADO DE TANQUES

CAPACIDAD DE TANQUES CENTRO DE ATENCIÓNCAPACIDADCANTIDAD PROMEDIO CONSUMO DIARIO TIEMPO DE RESERVA CAMI ALTAMIRA 1000 Lt Lt5 días Lt1 UPA LOS ALPES 1000 Lt22000 Lt2 días UPA BELLO HORIZONTE 1000 Lt44000Lt1 días UPA PRIMERO DE MAYO Lt16000 Lt2 días SEDE ADMTIVA 1000 Lt22000 Lt1 días

SERAFINA