DAÑOS POR HELADAS Y SEQUIA EN ANDALUCÍA LAS SEVERAS HELADAS REGISTRADAS DURANTE EL MES DE FEBRERO Y LA PERSISTENTE SEQUÍA ESTÁN CAUSANDO ESTRAGOS EN EL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AYUDAS DIRECTAS AGRICOLAS DE LA PAC
Advertisements

JORNADAS SOBRE FORMACIONES ADEHESADAS
Las costas de Andalucía.
El análisis de los mercados competitivos. Esbozo del capítulo La evaluación de las ganancias y las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente.
El Seguro Agrícola en El Salvador
Correcciones valorativas
LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN SEGUROS AGRARIOS
Isabel Bardají Zaragoza 14 de Febrero, 2013
FOTOGRAFIA 1.
Organizaciones de Regantes frente a la sequía
LOS MERCADOS FORMALES DEL AGUA EN ESPAÑA
En España siempre hace buen tiempo
C. TRANSFORMACIONES TÉCNICAS:
AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de 2009 PAC ICM Agroamb. Ayudas necesarias por las condiciones de producción.
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
1 Consejería de Agricultura y Pesca PLAN ESPECIAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DEL OLIVAR Jaén 30 de noviembre 2006.
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
Solicitudes 2011 PAGO ÚNICO Zaragoza febrero 2011.
JORNADA INFORMATIVA PARA LICITADORES DE PROYECTOS DE OBRAS PALENCIA 6 DE NOVIEMBRE DE 2013.
Revisión tarifaria julio ¿Por qué una revisión tarifaria? Objetivos de la propuesta de revisión tarifaria 1.Evitar que se incremente el “déficit.
Solicitudes 2011 AYUDAS POR MEDIDAS AGROAMBIENTALES Zaragoza febrero 2011.
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
5: ESTRUCTURA DE RELACIÓN PRODUCCIÓN-INDUSTRIALIZADA AGRICULTORES Ismael Huete Notario 5º Ingeniero Agrónomo Ismael Huete Notario 5º Ingeniero Agrónomo.
Obligaciones fiscales para autónomos y sociedades civiles o irregulares: Actividades empresariales Actividades profesionales.
BALANCE DE LA VENDIMIA 2008 EN CÓRDOBA Consejería de Agricultura y Pesca Delegación Provincial de Córdoba, octubre de 2008.
"Un estudio multidisciplinar para la introducción del Patrimonio Natural y Cultural Andaluz en los currículos de la ESO y del Bachillerato (II Parte)"
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
REGIONES AGRICOLAS.
Control Estadístico de Procesos Introducción a la Probabilidad.
1 Andrés del Campo García. Presidente de: Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) Euromediterranean Irrigators Community (EIC)
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.
PLAN ENCAMINA2... por y para la Agricultura y la Ganadería de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca 1 de septiembre de 2011.
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente AVANCE CAMPAÑA HORTÍCOLA 2011/2012 Sep 2011 – Jun 2012 valoración con datos de 10 meses de campaña.
Consejería de Agricultura y Pesca ANDALUCIA ANTE LA REFORMA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMUNITARIA Consejo de Gobierno, 20 de septiembre de 2011.
Campaña Anual de Ayudas al Sector Agrario Campaña Anual de Ayudas al Sector Agrario 2010 Ayudas necesarias… … porque la agricultura y la ganadería.
1.  Asociación sin ánimo de lucro  Fundada en  Único representante oficial del regadío de aguas superficiales y subterráneas  Con independencia.
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
El proyecto incluye la creación de cooperativas de productores que faciliten la comercialización de estos productos La consejería de Agricultura y Agua.
LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
VIVEROS: Son instalaciones agronomicas para en las cuales se plantan, germinan todo tipo de plastas. TIPOS DE VIVEROS: * Ornamentales. * Forestales. *
FLUJO DE CAJA.
Tecnología en la producción agrícola
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE ESTADO DE PUEBLA  Jorge Martínez morales  Contabilidad  Exposición  Tema : actividad empresarial.
Primer Congreso de FRUTOS ROJOS
SERVICIO DE CONTROL Y APOYO TÉCNICO. Es el conjunto de requisitos legales y de buenas condiciones agrarias y medioambientales que han de cumplir todos.
Colaboración entre administraciones D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. 16 DE FEBRERO 2012.
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
SEGURO AGRÍCOLA en CHILE Eugenio Rodríguez Vives Director Ejecutivo Comité de Seguro Agrícola Santiago, 22 de Octubre de 2009.
NUEVA REALIDAD SOCIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO Mª Piedad Pérez Arco Secretaria de Migraciones UGT-Andalucía.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE HOSTING Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA DE DISPAC PERIODO 1o DE ENERO DE 2016 AL 31 JULIO DE 2018 JUNTA.
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
SOLICITUD DE PRORROGA AL CONTRATO CONTRATO DG CONTRATO DE HOSTING Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA DE DISPAC PERIODO 1o DE NOVIEMBRE.
14/01/2016 Borrador de Presupuesto 2012 del Ayuntamiento de Avilés.
NOMBRE: Maribel Ramos TEMA: Cálculo del Rendimiento con el Análisis del Valor Acumulado.
BALANCE ESTADÍSTICO 2009 Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica Datos calculados a 31/12/2009, a través de los datos facilitados.
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
#60FiestaNacionaldelTrigo #Trigo #43JornadasTriguerasNacionales #GenomaTrigo #+Producción#Calidad #Sustentabilidad #ReposicióndeNutrientes 60º Fiesta.
Actividad Económica Primaria
POR LA QUE SE APRUEBAN MEDIDAS URGENTES PARA PALIAR LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LOS INCENDIOS FORESTALES Y OTRAS CATÁSTROFES NATURALES OCURRIDOS EN VARIAS.
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA «NAZARENO» Tema: Depreciaciones Por: Cristina Cuadrado.
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Boletín final de seguimiento de la Campaña.
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Observatorio de precios y mercados Junio.
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga Avance de la liquidación del Presupuesto 2015 Presentación Málaga, 13 enero de 2016.
Lo que estamos viviendo... Reforma laboral Más barato... (despidos y sueldos) Reforma sanitaria Inmigrantes irregulares sin tarjeta sanitaria. Huelga general.
Jornadas Técnicas Reorientación del Sistema Productivo Agrario hacia Cultivos Hortofrutícolas 24 de enero de 2007 Secretaría General de Agricultura y Ganadería.
PRESUPUESTO - Solicitud. -El presupuesto indicado corresponde únicamente a la contribución de la Administración Contratante.
P ARIS Luna de miel de Juan y Carmen. L UNA DE MIEL DE J UAN Y C ARMEN Juan y Carmen han venido a mi agencia de viajes, y la razón es que quieren realizar.
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Reforma de la PAC Ayudas directas: Impacto en Andalucía Versión para entregar a la prensa Consejo de.
Transcripción de la presentación:

DAÑOS POR HELADAS Y SEQUIA EN ANDALUCÍA LAS SEVERAS HELADAS REGISTRADAS DURANTE EL MES DE FEBRERO Y LA PERSISTENTE SEQUÍA ESTÁN CAUSANDO ESTRAGOS EN EL CAMPO. ASAJA-ANDALUCÍA HA RECABADO DATOS EN TODAS LAS COMARCAS AGRARIAS ANDALUZAS Y HA ELABORADO UN PORMENORIZADO INFORME QUE CONTEMPLA LOS DAÑOS PROVOCADOS POR AMBOS FENÓMENOS HASTA EL PASADO 29 DE FEBRERO 29 Febrero 2012

METEOROLOGÍA TERRIBLEMENTE ADVERSA La situación del campo es dramática, la PLUVIOMETRÍA en lo que va de campaña agrícola (desde 01/09/2011) se sitúa POR DEBAJO DEL 60% DE LA ACUMULACIÓN NORMAL. En algunos puntos de la provincias de Sevilla, Córdoba, Cádiz o Huelva el déficit supera el 70%. La AEMET confirma que estamos en el INVIERNO MÁS SECO DE LOS ÚLTIMOS 70 AÑOS. El ejercicio de 2011 finalizó con el mes de diciembre más seco de los últimos 15 años, confirmándose en lo que llevamos de 2012 la entrada en un periodo de sequía que, además, se ha visto acompañada de una OLA DE FRÍO que ha traído importantes daños por heladas prácticamente a todas las comarcas andaluzas. Estas drásticas condiciones que estamos padeciendo, en las que se combinan sequía y heladas, desgraciadamente nos hacen recordar las condiciones ya vividas en la campaña agrícola 2004/2005, en la que también vivimos condiciones similares que trajeron consigo importantes pérdidas en el sector agrario.

DAÑOS POR HELADAS Básicamente los daños por heladas han afectado a CÍTRICOS, PATATAS, FRUTAS DE HUESO, FRUTOS SECOS, AJOS, CEBOLLAS, LEGUMINOSAS, FLOR CORTADA, CULTIVOS SUBTROPICALES, HORTÍCOLAS EN GENERAL Y DAÑOS EN PLANTACIONES (No se han incluido los daños en olivar) Almería euros Cádiz euros Córdoba euros Granada euros Huelva euros Jaén euros Málaga euros Sevilla euros TOTAL euros

DAÑOS POR SEQUÍA Los daños por Sequía afectan fundamentalmente a CEREALES, PROTEAGINOSAS Y GANADERÍA EXTENSIVA. AGRICULTURAGANADERÍA Almería euros euros Cádiz euros euros Córdoba euros euros Granada euros euros Huelva euros euros Jaén euros euros Málaga euros euros Sevilla euros euros SUMA euros euros SUMA TOTAL euros

RESUMEN DE LA SITUACIÓN Daños por heladas: 167,9 millones euros Daños por sequía: 350,7 millones euros TOTAL DAÑOS HELADAS + SEQUÍA 518,6 millones euros Daños valorados a fecha 29 de febrero 2012

¿QUÉ PUEDE PASAR SI SE MANTIENE EN EL TIEMPO ESTA SITUACIÓN METEOROLÓGICA? Por una parte, en lo que se refiere a los efectos de las HELADAS, están constatándose más daños en frutos, e igualmente daños en madera y en brotes junto al abarquillamiento de hojas, lo que supondrá mayores mermas, no solamente en esta campaña, sino también en la siguiente. Por otro lado, en lo que se refiere a la continuación de la pertinaz SEQUÍA, los daños en cultivos de invierno, en cultivos de primavera, y en ganadería, se multiplicarían exponencialmente. De tal manera que podríamos hablar si no llueve abundantemente antes de los próximos 20 días de daños en prácticamente del 100% de las siembras de cereales y proteaginosas. Especial mención nos merece el cultivo del OLIVAR, otro de los cultivos que se está viendo afectado por las heladas y por la falta de lluvias. De hecho, y de persistir esta situación, aunque aún es pronto para saber cual sería el porcentaje definitivo de pérdidas, en Jaén por ejemplo, se podría perder más de un 40% de la próxima cosecha (es decir, unas toneladas, lo que a un precio medio de 1,80€/kg podría suponer pérdidas de 360 millones de euros).

ACCIONES A EMPRENDER POR ASAJA CONTINUAREMOS EVALUANDO LOS DAÑOS a lo largo del tiempo. Trasladaremos este informe, los sucesivos y nuestra PROPUESTA DE MEDIDAS A LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, Y A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA. Nos dirigiremos a todos los AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES de Andalucía, solicitando que respalden en sus respectivos Plenos las medidas de apoyo que ASAJA está demandando.

PROPUESTA DE MEDIDAS ASAJA solicitará la DECLARACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA para toda Andalucía por heladas y sequía. Solicitaremos la CREACIÓN URGENTE DE UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO compuesta por representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de las distintas Administraciones para la evaluación de los daños y de las medidas.

1. MEDIDAS ECONÓMICAS: - MORATORIA EN LOS CRÉDITOS que pudieran tener los agricultores y ganaderos respecto a cultivos afectados por heladas y/o sequías de campañas anteriores. - Apertura de LÍNEAS DE CRÉDITO EN CONDICIONES PREFERENCIALES (intereses bonificados/plazo de carencia) para explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por heladas/sequía. - INDEMNIZACIONES para daños en producciones agrícolas afectadas. - Ayudas para la REPOSICIÓN DE CULTIVOS afectados. - AYUDAS PARA INFRAESTRUCTURAS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA para la ganadería. - AYUDAS DIRECTAS PARA LA ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS PARA EL GANADO.

2.- MEDIDAS FISCALES Y LABORALES: - EXENCIÓN DE LAS CUOTAS DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI- Rústica), del ejercicio REDUCCIÓN de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva de MÓDULOS. - AUMENTO del porcentaje de reducción por GASTOS DE DIFÍCIL JUSTIFICACIÓN EN EL RÉGIMEN DE ESTIMACIÓN DIRECTA SIMPLIFICADA. - EXENCIÓN EN EL PAGO DE LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL para las explotaciones agrarias y ganaderas afectadas (autónomos/cuenta propia/cuenta ajena).

3.- OTRAS MEDIDAS: - ADELANTO DEL PAGO DE LAS AYUDAS PAC/ PAGO ÚNICO de agricultores y ganaderos. - AGILIZACIÓN DE TODOS LOS PAGOS PENDIENTES DE LA PAC (ayudas agroambientales, expedientes sometidos a controles, etc…) - AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL para la utilización de alimentos convencionales en la ALIMENTACIÓN DEL GANADO ECOLÓGICO. - Agilización en la autorización de RIEGOS DE APOYO. - Mayor apoyo económico en las ayudas para las distintas líneas de SEGUROS AGRARIOS y mejora del sistema. - Medidas relacionadas con las TARIFAS ELÉCTRICAS PARA EL REGADÍO: Que se permita que los regantes paguen por la potencia realmente utilizada durante el año. Que se permita realizar cambios de potencia contratada dos veces por año. Que se establezca el contrato de temporada.