La célula, unidad estructural y funcional. El núcleo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad N° 1 El núcleo celular
Advertisements

BIENVENIDOS O B J E T I V O N º 1.
El núcleo celular.
EL NÚCLEO MITOSIS Y MEIOSIS
MEMBRANA PLASMÁTICA (no visible al microscopio óptico, sólo se ve al microscopio electrónico) NÚCLEO CITOPLASMA Al microscopio óptico (con tinción, por.
MICROSCOPIO ÓPTICO MICROSCOPIO ELECTRÓNICO.
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
TEMA 10 NÚCLEO.
EL NÚCLEO.
mary nelly cascante durán
7 La célula, unidad estructural y funcional. El núcleo.
CÉLULA EUCARIOTA MODELO DE ORGANIZACIÓN
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
TEMA 11 EL NÚCLEO MITOSIS Y MEIOSIS.
Colegio Concepción de Chillán
Célula.
LA CÉLULA Ciencias Naturales TEMA 1. Jon Osoro. SEPTIEMBRE 2014.
LA CÉLULA EUCARIOTA Observación a microscopía electrónica
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
LA CÉLULA PROCARIOTA.
CELULA EUCARIOTA ANIMAL
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
TEMA 6: ORGANIZACIÓN CELULAR.
7 La célula, unidad estructural y funcional. El núcleo ESQUEMA
TEMA 14: LA CÉLULA UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Zacarias Janssen, 1595: Juego y falsificar monedas.
1° Medio BIOLOGÍA 1 unidad: Estructura y función celular
Teoría Celular Prof. Eduardo Labbé.
La célula. Unidad de vida ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
Laura Silva Rodríguez y Miriam Riveiro Roo
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
CITOLOGÍA Estudio de la célula
Un recorrido por la Célula
Chapter 1 Biología celular.
Unidad fundamental de los seres vivos.
BLOQUE TEMÁTICO: LA CÉLULA
Biología Celular.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA CÉLULA Profesora: Juana Mª Serrano. El descubrimiento de la célula Avances tecnológicos en fabricación de los microscopios y el perfeccionamiento.
Estructura y Función de la Célula
Unidad 1 Estructura y función de los seres vivos:
Imagen 1. Autor: tomia. Licencia Creative Commons
Células.
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
LA lalaallalalalallalaalaa.CÉLULA
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL
3º Educación de Adultos La célula.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
MITOCONDRIA:VISIÓN.
BIOLOGÍA “LA CÉLULA”.
La célula. 1.
TORNILLO MACROMETRICO
Diseño: Alexandra Valencia Dale 4 click ¿Que es la célula? Función de la célula La célula La membrana plasmática El núcleo El citoplasma Estructura.
La célula Unidad de vida.
Tema 2. La célula al desnudo
LA CÉLULA Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, que puede existir aislada o agrupadas. El tamaño y la forma de las células son muy variables.
Tema 1. El gran planeta celular
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR 6 Introducción a la célula Biología 2º Bachillerato 1. Teoría celular: Introducción histórica 2. Métodos de estudio morfológicos.
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
7 La célula, unidad estructural y funcional. El núcleo ESQUEMA
LA CÉLULA EUCARIOTA.
7 La célula, unidad estructural y funcional. El núcleo ESQUEMA
7 La célula, unidad estructural y funcional. El núcleo ESQUEMA
Transcripción de la presentación:

La célula, unidad estructural y funcional. El núcleo 7

Recursos para la explicación de la unidad La célula y la teoría celular La morfología celular La estructura celular El núcleo Los cromosomas El microscopio El microscopio óptico El microscopio electrónico

La célula como unidad fundamental de los seres vivos HIPÓCRATES ARISTÓTELES y PARACELSO ROBERT HOOKE ANTONY VAN LEEWENHOEK ROBERT BROWN SCHLEIDEN y SCHWANN PURKINJE RUDOLF VIRCHOW SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL 350 ac y 1500 1665 1674 1831 1838 1839 1885 1906 600 ac La célula Animáculos Núcleo celular Teoría celular Protoplasma Omnis cellular e cellular Universalidad teoría celular Unidad elemental 4 humores Todos los organismos vivos están compuestos de células La célula es la unidad estructural y fisiológica de los seres vivos Las células constituyen las unidades básicas de la reproducción La célula es la unidad de vida independiente más elemental

Diferentes formas celulares La morfología celular Diferentes formas celulares Redondeada Elíptica Fusiforme Estrellada Prismática Aplanada

Redondeadas Adipocito Óvulo

Redondeadas Ovocito de avestruz Ovocito de gallina Ovocito de colibrí Ovocito humano

Elípticas Bacteria Diatomea

Fusiformes Célula muscular Bastón de la retina

Estrelladas Neurona Osteoblasto

Prismáticas Célula del epitelio traqueal Célula del epitelio intestinal

Aplanadas Eritrocitos Células epidérmicas

La estructura celular Célula procariota Célula animal Célula vegetal

La célula PROCARIOTA Material genético Clorosomas Vacuolas de gas Carboxisoma Plasmidio Ribosomas Fimbrias Membrana plasmática Flagelo Pared celular Cápsula

Mesosomas de las células procariotas Los mesosomas son pliegues de la membrana, producidos como un artefacto de la técnica de microscopía.

La células EUCARIOTA ANIMAL Microtúbulos Microfilamentos Centrosoma Glucógeno Aparato de Golgi Mitocondrias Núcleo Filamentos intermedios Retículo endoplasmático Cilios y flagelos Vesículas Microvellosidades

La célula EUCARIOTA VEGETAL Núcleo Pared de secreción Retículo endoplasmático Centrosoma Microfilamentos Vacuola Filamentos intermedios Mitocondrias Aparato de Golgi Plastos Almidón

El núcleo celular Retículo endoplasmático Nucléolo Heterocromatina Eucromatina Núcleo Citoplasma Membrana nuclear externa Membrana nuclear interna Envoltura nuclear Espacio perinuclear Lámina nuclear Nucleoplasma Nucléolo Poro nuclear Ribosomas

El núcleo celular: detalle envoltura nuclear Poro Citosol Membrana nuclear externa Espacio perinuclear Membrana nuclear interna Lámina nuclear Cromatina Nucleoplasma

El núcleo celular: detalle poro nuclear Gránulos Membrana nuclear externa Espacio perinuclear Membrana nuclear interna 100 Å Proteína cónica Proteína central

El núcleo celular: detalle nucleolo Nucléolo Estructuras plumosas

Nucleosomas en cromatina El núcleo celular: detalle cromatina Nucleosomas en cromatina

Los cromosomas Cromosoma anafásico Cromosoma metafásico Telómero Cromátidas Constricción secundaria Centrómero Brazos Cinetocoro Brazos Cinetocoro Centrómero Constricción secundaria Satélite

Los cromosomas: tipos Tipos de cromosomas Metacéntrico Submetacéntrico Acrocéntrico Telocéntrico

Los cromosomas: idiograma

Los microscopios Óptico Electrónico

El microscopio óptico Lentes Ocular Ocular Lentes Brazo Brazo Objetivos Objetivos Platina Platina Condensador y diafragma Condensador y diafragma Luz Luz Tornillos de enfoque (macrométrico y micrométrico) Tornillos de enfoque (macrométrico y micrométrico)

El microscopio óptico Microvellosidades del intestino delgado. Foto realizada a partir de un corte del yeyuno a 400 aumentos.

El microscopio electrónico Fuente de electrones Condensador magnético Preparación Lentes magnéticas Ocular Pantalla fluorescente

E. Coli sobre punta de alfiler a distintos aumentos. El microscopio electrónico. Existen varios tipos, destacando el de transmisión (MET) y el de barrido (MES). MES MET Mitocondria E. Coli sobre punta de alfiler a distintos aumentos.

Preparaciones: Antes de una visualización al microscopio, las muestras deben ser previamente procesadas y preparadas. Fijación Inclusión Corte Tinción Montaje