El oído.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El oído Fundamentos de Anatomía DR. CARLOS A. ESTRADA TRISTÁN
Advertisements

O í d o.
EMBRIOLOGIA DE CUELLO.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
PROTEGE TUS OÍDOS DEL RUIDO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS
Estímulos y respuestas
NERVIO FACIAL NERVIO AUDITIVO
EL SENTIDO DEL OIDO.
Amanda Luján Villar 1ºE bachiller
Desarrollo de Cabeza y Cuello: Aparato Faríngeo
La riqueza cultural es nuestra
MEDIO SOCIAL Y NATURAL TERCERO PRIMARIA
"EL RUIDO... UN ENEMIGO DE CUIDADO"
EL OIDO HUMANO KAROL MILENA RENGIFO.
Daniel Fernando Tique Yara Biología Curso : 901
Por medio de una perturbación que se produce en algún medio la cual se propaga a través del tiempo se forma la onda; por la cual, todo ser humano puede.
Fisiología del oído Salud y Seguridad
Astrid Carolina Correa Medina
Desarrollo de los órganos de los sentidos. Ojo Retina: Capa pigmentariaPared externa de la cúpula óptica Retina: Conos y bastones, neuronas bipolares.
ANATOMIA CERVICAL Exposición y correlación mediante TCDM y RM
EXTREMIDAD CEFALICA.
Necesidades Alimentarias del Recién Nacido (RN)
“AUDICION HUMANA PREVENCION Y COSECUENCIA”
El oído externo es una de las tres partes en que se divide el oído.
AUDICIÓN HUMANA Integrantes del equipo: Rodríguez Miranda Gabriela y García Fuentes Esmeralda Grupo:307 Maquina:19.
NOMBRES: CORTES ROJAS WENDOLYN ROMERO CORTES SAUL ARTURO GRUPO:304 EQUIPO: 24.
DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA CARA
COLEGIO DE BAHILLERES PLANTEL #13 XOCIMILCO TEPEPAN
El oído está encargado de la audición y del equilibrio.
COLOGIO DE BACHILLERES PLANTEL NUMERO 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Ruiz Chávez María Fernanda Padilla Flores Ingrid Gpo: 305.
CLINICOS 2 Mauricio Sair Villamar Barragán
Pardo Bolaños Jacqueline
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE ESCUELA EDUCACIÓN ESPECIAL
“AUDICION HUMANA” “Prevención y Consecuencias” Grupo: 309 Equipo:04 Zavaleta Nolasco Karina.
El sentido de la audición
La audición humana Prevención y consecuencias
Leydis Payero Mariela Acosta
Atlas anatómico del hueso temporal
Flores Flores Reyna Steve Grupo: 303.  El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro.
Karina Quesada Dahana Solano Karol Trejos
DESARROLLO DEL OIDO CONSTA 3 PARTES 1.OIDO EXTERNO : oreja (pabellón auricular )‏ meato acústico externo capa externa de la membrana timpánica ( tímpano.
“DESARROLLO EMBRIONARIO DEL OÍDO”
NOMBRE:FLORES GODOY JUAN EDUARDO
El laberinto Laberinto: Vestíbulo Cóclea Conductos semicirculares
La riqueza cultural es nuestra
Jorge G. Mariel G. Anatomía 2012
SISTEMA AUDITIVO LENGUAJE 1.
Quimioreceptores El gusto al igual que el olfato son sensibles a sustancias químicas en los alimentos y en el aire que respiramos.
Sistema Auditivo Karina Jiménez Acevedo Daniela Asenjo Leiton
(PREVENCION Y CONSECUENCIAS) NOMBRE: MONTOYA MENDOZA DIANA RUBI
AUDICION.
El Oído.
FISIOLOGIA DE LA AUDICION
Universidad de Ciencias Médicas. Manuel Soto Gamboa.
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
Daniel Hedmont Neurólogo Clínica Universitaria Teletón
Daniel Hedmont Neurólogo
NOMBRES: Carreon Arce Arturo Daniel Gutierres GRUPO:304 EQUIPO: 11.
 El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro del estudio de la medicina.
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
INTESTINO PRIMITIVO.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN AUDICION HUMANA PARTES DEL OIDO ALUMNAS: LAUREL.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
La Audición estructuras y funciones Alix meiby Aguilar Joan Sebastián torres Juliana Vásquez María cristina Méndez Jessica mayerly Prada Arturo Sánchez.
APARATO FARÍNGEO I Prof. Soraya Duarte Febrero 2016.
Dr. Rafael Márquez Saldaña
Audición Septiembre 2013.
Transcripción de la presentación:

El oído

Embriología Oído externo Inicia su formación a las 4 semanas Primer surco branquial forma meato acústico externo Ectodermo forma tapón meatal Tapón degenera y forma conducto auditivo externo

Membrana timpánica Primera membrana faríngea forma membrana timpánica tiene tres orígenes embrionarios: Ectodermo Endotérmico Mesodérmico

PABELLON AURICULAR SE forma de 6 tumefacciones de primer y segundo arco faríngeo Inicia su desarrollo en cuello

OIDO MEDIO Primera bolsa faríngea forma receso tubo timpánico Su parte proximal forma tubo faringo timpánica Parte distal forma cavidad timpánica Envuelve huesecillos, tendones, ligamentos , y nervio Expansiones de cavidad timpánica forman antro mastoideo

huesecillos Primer arco faríngeo: martillo y yunque, tensor de tímpano (inervado por v) Segundo arco faríngeo: Estribo, musculo del estribo (inervado por VII)

Oído interno Primera sección que se desarrolla (4ª semana) Placodas oticas a lado de mielencéfalo Se invaginan y forman foveadas oticas Sus bordes se fusionan y forman vesículas oticas u otocitos (primario de laberinto membranoso)

Vesículas crecen y forman conducto y saco endolinfáticos y se observan dos partes: Porción utricular Conducto endolinfático, utrículo y conductos semicirculares Porción sacular Sáculo y conducto coclear (organo espiral o de corti)