UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA BIENESTAR UNIVERSITARIO DE SEDE Sección de Salud Prevención consumo sustancias psicoactivas Grecia López Ríos. MD Coordinadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADOLESCENCIA Y USO RECREATIVO : ALCOHOL DROGAS TABACO
Advertisements

COMORBILIDAD EN EL T.D.A.H.
PRINCIPALES RIESGOS DE INTERNET
Reconociéndome y reconociendo mi entorno
Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas Foro académico “Piensa sano sin drogas” El uso de drogas y los trastornos.
Drogas Ilegales y salud Pública
TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
¿Qué sucede si consumimos drogas?
« EL PAPEL DE LOS PADRES NO ES PREPARAR EL CAMINO PARA LOS HIJOS, SINO PREPARAR A LOS HIJOS PARA EL CAMINO »
Las drogas en escolares Rubén Regardiz Salas
Alcohol y drogas Supervisor (Alcohol). Requisitos reguladores Sección Sección a.
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
La Universidad de Antioquia como Institución Promotora de la Salud La Universidad de Antioquia como Institución Promotora de la Salud (Docencia, Investigación,
La drogadicción y sus causas
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Trabajo de Educación Física 2º de Bachillerato
Bienvenidos a la Experiencia de Aprendizaje
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
Alcohol y drogas Supervisor (drogas).
CONSUMO DE ANFETAMINAS
Seminario Taller para Revisión de la Política Nacional de Salud Mental
E MOTIVIDAD Y ADICCIONES, SU REPERCUSIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR Yanina Godínez Zamora Guillermo López Guevara Ximena Oróztico Cerón Giselle Montiel Vela.
Las adicciones. ADICCION AL TABACO A LAS TACHAS.
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
“ADICCIONES”.
La Drogadicción y sus consecuencias
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
Prevención del uso de las Drogas
Adicción y emotividad en el ámbito escolar.
LAS DROGAS MÁS CONSUMIDAS: COCAÍNA Y MARIHUANA. COCAÍNA Se obtiene de la planta de coca. Es un estimulador del sistema nervioso y supresor del hambre,
Jornadas de prevención en Consumo de Drogas y Alcohol
Factores de riesgo y protección
Luís David Galindo Andrés Martínez
ALUMNO: JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ GRUPO: 6PM2 (6B) TURNO: MATUTINO.
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
“ Todo exceso sin control se convierte en adicción ”
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Colegio San José Nº7 La Serena.
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
María camila coronado aguilar 7-2
LUZ STEPHANIE ROMO MEZA LAS DROGAS. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones.
“ADICCIONES”.
Las Adicciones y El Alcohol
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Integrantes: María Fca Caro Lissette Herrera Cofré Curso: 3° medio A
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
Que son las adicciones La adicción es una enfermedad primaria, crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
EFECTOS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Universidad Nacional de Colombia sede Manizales Bienestar Universitario. Sección de Salud Grecia López Ríos. MD.
DROGADEPENDENCIAS: Causas O La conducta asociada al consumo de drogas está impulsada por múltiples factores, de forma que nunca puede identificarse una.
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
LA DROGADICCIÓN FABIO ALDAIR PINTO PEÑA JOSE EDUARDO LEON GOMEZ 11-4 INDUSTRIAL.
Abuso Dependencia o adicción Patrones de consumo Sobredosis Tolerancia Síndrome de abstinencia Droga/Sustancia Uso.
DROGAS ALUCINÓGENOS. Drogadicción en jóvenes. El adicto no es voluntariamente adicto; más bien es víctima de un conjunto de circunstancias orgánicas y.
PRESENTA: L.E.B. NORMA GUADALUPE NIETO HERRERA. Hoy día es un privilegio entre las nuevas generaciones lograr vivir con salud, paz y felicidad. Rosa Mc.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA BIENESTAR UNIVERSITARIO DE SEDE Sección de Salud Prevención consumo sustancias psicoactivas Grecia López Ríos. MD Coordinadora sección de Salud Andrés Gómez Montes. Ps Sección de Salud Diseño: Grecia López Ríos

Sección de Salud PROCESO: BIENESTAR UNIVERSITARIO SUBPROCESO: SECCIÓN DE SALUD

Diseño: Grecia López Ríos *NIDA (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas). Las Drogas, el Cerebro y el Comportamiento. La Ciencia de la Adicción Prevención consumo psicoactivos ADICCIÓN A LAS DROGAS: “Una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas”. * ADICCIÓN A LAS DROGAS: “Una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas”. * Uso de drogas Uso de drogas Conlleva el riesgo de desarrollar alteraciones físicas y mentales. El riesgo aumenta al repetir el comportamiento Conlleva el riesgo de desarrollar alteraciones físicas y mentales. El riesgo aumenta al repetir el comportamiento EXPLORATORIA RECREATIVA

Diseño: Grecia López Ríos Prevención consumo psicoactivos SEÑALES DE A L A R M A DE C O N S U M O SEÑALES DE A L A R M A DE C O N S U M O Conducta agresiva Falta de autocontrol Apatía o hiperactividad Mentira o hurto Bajo rendimiento académico o ausentismo Cambio de grupo de amigos Abandono de actividades habituales Mal humor, ansiedad Pronunciación muy lenta o muy rápida Ojos enrojecidos o pupilas dilatadas Pérdida o aumento del apetito Movimientos descoordinados Frecuentes resfriados o tos Aliento inusual Olor diferente en la ropa Alteraciones del comportamiento Alteraciones del comportamiento Señales físicas

Diseño: Grecia López Ríos Prevención consumo psicoactivos ¿QUÉ HACER EN CASO DE SOSPECHA DE CONSUMO DE DROGAS? En algún miembro de: su familia, amigos, compañeros de trabajo ¿QUÉ HACER EN CASO DE SOSPECHA DE CONSUMO DE DROGAS? En algún miembro de: su familia, amigos, compañeros de trabajo EPS Bienestar Universitario Bienestar Universitario Grupos de apoyo

Diseño: Grecia López Ríos Prevención consumo psicoactivos Contacto: Servicio de Salud de Bienestar Universitario: teléfono , ext y Correo electrónico: