Invasión de aguas dulces

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los animales vertebrados
Advertisements

Los animales vertebrados
EJEMPLO 1.
EJEMPLO 1.
EJEMPLO 1.
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Tema 10 Los animales.
BIOLOGIA DE PECES.
Los animales vertebrados
CORDADOS.
Clase Cephalaspidomorphi
CHORDATA (L. Chorda ,cuerda).
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Parte V: Los cordados
Anfibios modernos - nervioso
LOS PECES De Kevin, Sebastián, Mateo, Tomas C., Steven, Ariel, Ezequiel y Santiago.
Ejemplos de peces cartilaginosos
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
CORDADOS (VERTEBRADOS).
Reproducción en organismos sencillos y en animales
BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA DE PECES
Phylum Chordata.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES.
APARATO LOCOMOTOR.
CORDADOS.
LOS VERTEBRADOS.
Conozcamos el Reino Animal
PECES ÓSEOS (ICTIOLOGÍA)
Características generales.
Cephalaspidomorphi, Myxini, Chondrichthyes y Osteichthyes
Prueba Corta Diversidad Animal I
PECES Raúl E. Rojas Llanos Master en Manejo de Vida Silvestre.
P E C E S.
Las Aves.
integrantes Diego Gajardo Diego Pérez Asignatura: Naturaleza Profesora: Tía Yaniella Los vertebrados.
Animales Vertebrados Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces.
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
Peces. Clase Condrichthyes (Peces cartilaginosos).
Los animales vertebrados
GNATOSTOMOS NO ACORAZADOS
PECES ÓSEOS (ICTIOLOGÍA)
Los animales vertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
Laboratorio del pescado Integrantes: milagros Cisneros Yessika Varela Ruth morales Clarizza boya XIIC-1 Loida Gonzales mesa N3 Karla Gonzales.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Reino animales Filo cordados.
Corvina.
Los reptiles - reproducción
Brunilda Martínez Edilsa Jiménez José Marciaga
Clase Actinopterygii Subclase Chondrostei – 34 especies
LOS PECES.
Los animales vertebrados
Phylum Chordata Clase Amphibia
ANIMALES VERTEBRADOS.
Reproducción sexual en los animales
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
 agua dulce  25–50 cm, 0,5–2 kg  Pez de cuerpo grande con una aleta dorsal alta y aleta anal larga. La aleta anal habitualmente tiene 26–30.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
PECES.
PECES.
Vertebrados Reino Animal.
 PECES ÓSEOS (ICTIOLOGÍA)  Se originan al finales del Silúrico (550 millones de años), a partir de un grupo de peces con endoesqueleto óseo que dio lugar.
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1) Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta 2) Sus células.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Los tiburones Nombre: Vicente Abuter Curso:5ºA
Corvina.
Transcripción de la presentación:

Invasión de aguas dulces Hace 400 millones de años los peces con quijadas empezaron a invadir los estuarios y las aguas dulces Necesitan desarrollar una regulación osmótica efectiva para regular la entrada de agua y la pérdida de sales

Anatomía interna de Squalus

Clase Chondrichthyes Sentidos: olor visión electrorecepción recepción de vibración (línea lateral)

Clase Chondrichthyes Dioicos; gónadas pareadas Conductos reproductivos desembocan en la cloaca Quimeras con apertura genital separada de la anal Ovíparos, ovovivíparos o vivíparos Fecundación interna; desarrollo directo

Clase Chondrichthyes Subclase Elasmobranchia tiburones Squalus rayas Raja Subclase Holocephali quimeras Chimaera pez rata

Diversidad de tiburones

Raya eléctrica

Holocephali – pez rata

Clase Actinopterygii peces con aletas con rayos Esqueleto con hueso de origen endocondral (hueso que sustituye al cartílago en el desarrollo) Aleta caudal heterocerca en las formas ancestrales y homocerca en las formas descendientes

Aletas caudales en los peces

Clase Actinopterygii Aletas pareadas y medias sostenidas por largos rayos dermales; movidas por músculos dentro del cuerpo Con quijadas; usualmente con dientes con cubierta tipo esmalte Sacos olfatorios no abren en la boca

Clase Actinopterygii Válvula espiral presente en formas ancestrales; ausente en formas avanzadas Respiración mayormente por agallas sostenidas por arcos y cubiertas por un opérculo

Agallas de un pez