Diversidad lingüística

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Haga ahora Habla con la pareja:
Advertisements

T.12. LA LENGUA CASTELLLANA O ESPAÑOLA
TEMA 1 La comunicación Los signos. Clases de signos
UNIDAD DIDÁCTICA 1 La comunicación Los signos. Clases de signos
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
UNIDAD 11: El texto literario
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Tema 10: Origen y evolución del castellano. El bilingüismo
TEMA 7: LAS LENGUAS DE ESPAÑA. FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN
Lenguas ibéricas... ¿Qué sabes de ellas?.
El latín y su origen. El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente,
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS
De la Antigüedad a la Edad Media (1) Los reinos bárbaros
Tema 1- Orígenes del español.
Prof. Roberto Cuadros Muñoz Historia de las hablas andaluzas Universidad de Sevilla Curso
El mapa lingüístico de España
Del Latín vulgar al Español actual.
El español.
OTRAS LENGUAS DE ESPAÑA
Ahora Mismo ¿Qué es España? Escribe 2-3 oraciones.
5 LAS LENGUAS PENINSULARES.
La Hispania prerromana
Ahora mismo: Copia y responde en tu cuaderno.
TEMA 11 LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL.
Nombres: Vanessa Aranda, Kevin Candia, Francisca Castillo, Matías Venega. Profesor: Jaime Gatica Curso: 3°G Fecha: 23/05/2014.
¿Español o castellano?.
Las Comunidades Autónomas y Las Lenguas de España
Orígenes y Evolución del Castellano
En la Época de los Juglares
Evolución lingüística en la Península
03 La realidad plurilingüe de España posee tradición literaria La lengua es un sistema de signos que tiene una estructura y unas reglas propias y.
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DEL CASTELLANO
Trivial Rubén Galve. 1. El ________ es un BAILE. Pekines Quechua Flamenco Gallego.
Español Mi mundo -los idiomas.
La lengua Española Expansión de la lengua española
ESPAÑA Situación geográfica
El Mapa de España.
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
Tema 11.
España. Felipe VI (Rey) Mariano Rajoy (presidente) Este país tiene como forma política la monarquía parlamentaria.
Tema: EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA
La evolución del latín en España
ORÍGENES DEL LÉXICO ESPAÑOL PRÉSTAMO LÉXICO PATRIMONIAL O O LÉXICO
¿Cuáles fueron tres culturas que convivieron durante siglos en la Península Ibérica? cristianos ¿Qué religiones están relacionadas con cada una de.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
Comunicación y lenguaje II: Empleamos el idioma como instrumento de comunicación 1.
El español actual El español en el mundo
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
PROPIEDADES DEL TEXTO LA ADECUACIÓN
La diversidad lingüística
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
Etimologías médicas Origen del idioma español
Orígenes y Evolución del Castellano PROFESORA M. SOTO ESPAÑOL BÁSICO I.
Una presentación de Boris Mavrodiev
¿Hispanos o Latinos?.
Por Jaime, Javier y Victor
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
España Reino de España.
Organización política de España
Tema 1. Empleamos el idioma como instrumento de comunicación.
Las lenguas de España.
El género teatral La tragedia Personajes: reyes, nobles, dioses … que encarnan pasiones como el amor, la lealtad, la venganza,.. Destino adverso:
España. ¿Dónde está? España está situada al suroeste de Europa.
LENGUAJE Y SOCIEDAD III MEDIO Profesor Jonathan Segovia S. Abril, 2016 Apunte Complementario ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO Instituto Inmaculada Concepción.
LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Esquema diversidad de lenguas en el mundo
España La península Ibérica.
Transcripción de la presentación:

Diversidad lingüística de España

Introducción Las lenguas se agru- pan en familias que surgen de una lengua madre, como el INDOEUROPEO Actualmente, se hablan unas 5.000 lenguas en el mundo. Cerca del 90% habrán desaparecido a finales de siglo.

Francés, rumano, gallego, catalán… Indoeuropeo Lenguas itálicas Latín Francés, rumano, gallego, catalán… ESPAÑOL Greco-balcánico Eslavo Indoiranio …

Francés, rumano, gallego, catalán… Indoeuropeo Lenguas itálicas Latín Francés, rumano, gallego, catalán… ESPAÑOL Greco-balcánico Eslavo Indoiranio … Euskera  Origen desconocido

Origen de las lenguas según La Biblia

Ranking de lenguas más habladas en la actualidad. 840 millones de hablantes 1.026 millones de hablantes 1. Chino 3. Español 2. Inglés Ranking de lenguas más habladas en la actualidad. 474 millones de hablantes

Lengua Dialecto Habla Recuerda… ESPAÑOL ANDALUZ Sistema de signos común a una colectividad Ej.: ESPAÑOL Dialecto Variante geográfica de una lengua ANDALUZ Habla Variante local y uso individual de una lengua

Situación lingüística de España La Constitución de 1978 reconoce el carácter plurilingüe del estado español Gallego, catalán, euskera y castellano son las lenguas oficiales de España.

Lenguas peninsulares Castellano Gallego Catalán Euskera

GALLEGO EUSKERA CATALÁN Oficial en toda España ESPAÑOL

Dialectos del castellano Andaluz Seseo, ceceo, yeísmo, aspiración consonantes, pérdida de d intervocálica… Extremeño Yeísmo, aspiración de la s al final de sílaba, aspiración de la j, diminutivos en –ino… Murciano Influencias del aragonés, valenciano y andaluz Canario Influencia del andaluz y del español de América

Evolución lingüística peninsular Lenguas prerromanas Romanización Invasiones germánicas Influencia árabe Modernización Actualidad

Invasiones germánicas Celta, íbero, tartésico, vasco…, todas desaparecidas, salvo el vasco o euskera. Lenguas prerromanas (hasta s. II a.C.) Romanización Invasiones germánicas Influencia árabe Modernización Actualidad

Invasiones germánicas Entrada y asentamiento del latín, que se convierte en lengua común peninsular. Lenguas prerromanas (hasta s. II a.C.) Romanización (hasta s. V d.C.) Invasiones germánicas Influencia árabe Modernización Actualidad

Invasiones germánicas Suevos, vándalos, alanos, visigodos… ponen fin a la unidad política y lingüística. Hacia el siglo VII surgen las variedades románicas. Lenguas prerromanas (hasta s. II a.C.) Romanización (hasta s. V d.C.) Invasiones germánicas Influencia árabe Modernización Actualidad

Invasiones germánicas La duradera invasión árabe dejó numerosas muestras de su lengua, especialmente en el léxico. Lenguas prerromanas (hasta s. II a.C.) Romanización (hasta s. V d.C.) Invasiones germánicas Influencia árabe (s. VIII-s. XV) Modernización Actualidad

Invasiones germánicas Reconquista y modernización La unificación peninsular favoreció la hegemonía del castellano, que queda fijado en el s. XVIII, fecha de creación de la RAE. Lenguas prerromanas (hasta s. II a.C.) Romanización (hasta s. V d.C.) Invasiones germánicas Influencia árabe (s. VIII-s. XV) Reconquista y modernización (s. XV- s.XIX) Actualidad

Invasiones germánicas Reconquista y modernización El Romanticismo reivindica las lenguas periféricas que, si bien se ven postergadas durante el franquismo, son definitivamente potenciadas con la llegada de la democracia . Lenguas prerromanas (hasta s. II a.C.) Romanización (hasta s. V d.C.) Invasiones germánicas Influencia árabe (s. VIII-s. XV) Reconquista y modernización (s. XV- s.XIX) Actualidad (s. XIX- s. XX)

El español en el mundo El descubrimiento de América convierte al español en un idioma internacional

Distribución del español por el mundo

El español de América Lengua oficial en 19 países y creciendo constantemente en Estados Unidos

Español de América Rasgos morfológicos Rasgos fonéticos Rasgos léxicos Similares al andaluz y canario. Seseo, yeísmo, aspiración de la s final. Rasgos morfológicos Uso del voseo. Rasgos léxicos Uso de vocablos de sustrato indígena, arcaísmos, anglicismos.