Propiedades Físicas de los Lubricantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. Los sistemas materiales
Advertisements

Propiedades físicas de los lubricantes
Aditivos de los aceites lubricantes.
Generalidades Propiedades Leyes
DESTILACIÓN.
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
La Materia y sus Propiedades
Mecánica De Los Fluidos
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
FLUIDOS CURSO DE FÍSICA II.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
Sesión 9 EXPERIMENTOS CASEROS.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: PROCESOS INDUSTRIALES II Docente: MsC. Ing. Elizabeth Fernández Gutiérrez Ing. Elizabeth Fernandez.
LA MATERIA.
ESTADOS DE AGREGACION..
Física para Ciencias: Fluidos
Camila bañados Matías Gajardo Natalia illanes Mariángel Yáñez
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
GASES.
Punto de ebullición (1 atmósfera)
Síntesis del biodiesel en condiciones supercríticas
Líquidos y Sólidos » Propiedades de los líquidos · Viscosidad
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
PREICFES DE QUIMICA cojowa
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
FACULTAD DE INGENIERÍA Propiedades del Petróleo
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
GENERALIZACION SOBRE CONOCIMIENTOS DE HIDRAULICA
1.- GENERALIDADES El objetivo de la lubricación consiste en;
Curso: PROCESOS DE MANUFACTURA I Tema: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
GASES.
Estado de agregación de la materia
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
Gases Modulo IV.
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
PREGUNTAMOS A LA ATMÓSFERA
Fluidos No newtonianos newtonianos Tipos de Fluidos
Estados de agregación GasesLíquidosSólidos. Líquidos Viscosidad: medida de la resistencia a fluir Es una medida de la facilidad con que las moléculas.
Los gases y la teoría cinético molecular.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
Las propiedades de la materia
No es fácil definir lo que es la energía, aun cuando podemos observar multiplicidad de manifestaciones y transformaciones energéticas. Así, hay energía.
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
Mecánica de los Fluidos
Estados de la agregación de la materia
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
FLUIDOS HIDROSTATICA.
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO, TIPOS, SUGERENCIAS Y TECNICAS SUPERVISOR DE MTTO: ING. RICARDO MUNOZ JEFE DE MTTO: ING. LUIS JANEIRO.
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
LÍQUIDOS María Fernanda Navarro Franco
FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD DE UN CAMBIO QUÍMICO
Preparación prueba de Ciencias Viernes 9 de Octubre
1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
SOLUCIONES O DISOLUCIONES
UNIDAD III TIPOS DE FLUIDOS La presión debe 1.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
Teniente II: Rodrigo Vergara
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Naturaleza eléctrica de la materia
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Fluidos oleohidráulicos Módulo: Automatización Industrial Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
FACILITADOR: ING.JOSUE ARREORTUA MARTINEZ ALUMNOS: PACHECO PAZ LAURA ITZEL ZARAGOZA LOPEZ VANESSA MENDEZ RAMIREZ KAREN ABIGALI BAUTISTA ACEVEDO BENJAMIN.
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
Transcripción de la presentación:

Propiedades Físicas de los Lubricantes

DENSIDAD La densidad de un aceite lubricante se mide por comparación entre los pesos de un volumen determinado de ese aceite y el peso de igual volumen de agua destilada, cuya densidad se acordó que sería igual a 1, a igual temperatura. Para los aceites lubricantes normalmente se indica la densidad a 15ºC.

VISCOSIDAD Se define como la resistencia de un líquido a fluir. Esta resistencia es provocada por las fuerzas de atracción entre las moléculas del líquido. Es la resistencia que un fluido opone a cualquier movimiento interno de sus moléculas, dependiendo por tanto, del mayor o menos grado de cohesión existente entre estas.

ÍNDICE DE VISCOSIDAD Valor que indica la variación de viscosidad del aceite con la temperatura. Siempre que se calienta un aceite, éste se vuelve más fluido, su viscosidad disminuye; por el contrario, cuando el aceite se somete a temperaturas cada vez más bajas, éste se vuelve más espeso o sea su viscosidad aumenta.

PUNTO DE INFLAMACIÓN El punto de inflamación de un aceite lo determina la temperatura mínima a la cual los vapores desprendidos se inflaman en presencia de una llama.

PUNTO DE CONGELACIÓN Es la temperatura a partir de la cual el aceite pierde sus características de fluido para comportarse como una sustancia sólida.

ACIDEZ Los diferentes productos terminados, obtenidos del petróleo bruto pueden presentar una reacción ácida o alcalina. En un aceite lubricante, una reacción ácida excesiva puede ser motivo de un refinado en malas condiciones. A esta acidez se le llama acidez mineral.

COLOR Cuando observamos un aceite lubricante a través de un recipiente transparente el color nos puede dar idea de el grado de pureza o de refino.

PUNTO DE COMBUSTIÓN Si prolongamos el ensayo de calentamiento del punto de inflamación, notaremos que el aceite se incendia de un modo más o menos permanente, ardiendo durante unos segundos, entonces es cuando se ha conseguido el punto de combustión.