INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3) 337 5709 - -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 25 de.
Advertisements

Estudio Flash de Opinión Pública Venezuela (Once Ciudades del país) Diciembre, 2005
PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA. Datos de la Muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE POBLACION DE 18 AÑOS Y MAS (URBANA ) RESIDENTES DE LAS CIUDADES DE LA PAZ, EL ALTO,
Estudio Distrito Capital Noviembre, 2013 Germán Campos Presentación de Resultados.
2º Debate México. 10 de junio de 2012 El uso de imágenes o logotipos incluidos en este contenido tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos.
Inteligencia de Mercado y Toma de Decisiones Informe Estudio flash telefónico Guaicaipuro Junio 2012 Encuesta telefónica Error máximo admisible: Fecha.
PROYECTO: Encuesta de Referencia y Clima Electoral en el Estado de Chiapas Junio,
Twitter.com/isonomia_consu Facebook.com/Isonomia
MonitorPaís Unidad de Estudios de Coyuntura y Análisis Situacional ___________________________________ ENERO 2012.
ENCUESTA QUILPUÉ 10 AL 11 DE DICIEMBRE 2007 FICHA TÉCNICA Muestra:350 entrevistas. Universo:Votantes de Quilpué Se consideran solo los hogares conectados.
CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2009 CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO II ENCUESTA REGIONAL SOBRE ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
Estudio de Opinión Publica Región Amazonas Mayo del 2014 CIT Opinión Pública.
1 INFORME REALIZADO DESDE EL 25/10 AL 5/11 DEL 2008 Octubre, 2008 Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Ficha Técnica Universo: Residentes en los hogares del Gran Santiago inscritos en los Registros Electorales. El Gran Santiago está compuesto por las zonas.
1 ENCUESTA DE OPINIÓN “Serie Blumberg” Centro de Estudios Globales Programa de Estudios en Opinión Pública Dirección: Lic. Raúl G. Aragón.
Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre.
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
RESULTADOS TRACKING NACIONAL 4 SONDEO DE OPINION PUBLICA SEGUNDA VUELTA.
E studio g eneral de o pinión p ública de a ndalucía EGOPA Verano 2007 EGOPA VERANO 2007.
SU EMPRESA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006 Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006.
190 Kilómetros de Ciclovías Encuesta CEHU Ministerio de Vivienda y Urbanismo División Desarrollo Urbano Departamento Obras Urbanas.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Septiembre, 2012 Germán Campos Presentación.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Metodología Técnica:Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo:Chilenos, hombres y mujeres mayores.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 13 de setiembre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2012 Período desde: , hasta: Número de la ficha técnica: 27 Nombre de la encuestadora: PREDICMATICA LA ENCUESTADORA.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN EN COLIMA JUNIO Población objetivo. Hombres y mujeres mayores de edad con credencial de elector del Estado de Colima. Diseño.
1 Hugo Haime & Asociados - 20 al 27 de Marzo de Base: Total entrevistados Estudio Sistemático de Opinión Pública Marzo 2015 Cerrito 1070 – 9º Piso.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
Diseño de la Muestra PLAN DE MUESTREO
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Del 30 al 31 de enero de Detalles de la Ficha técnica Encuesta Managua, 30 y 31 de enero de 2010 Muestra Invitada:1800 Muestra Productiva:1800 Selección.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia San Salvador, 04 de abril de 2003.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD Corporación.
Encuesta en la Comunitat Valenciana Valencia, abril de 2010.
Precandidatos PAN 2 de febrero Y de los siguientes personajes, en su opinión, ¿quién debería ser el candidato del PAN para las elecciones presidenciales.
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
Evolución del voto en Benidorm. Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta flash en el Municipio de Benidorm.
MARZO 2009 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2009 ¿Vemos el Festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al Festival de Viña y animadores Lo mejor.
INFORME DE RESULTADOS Imagen, posicionamiento e intención de voto de Pablo Bruera en el escenario preelectoral Mayo 2015.
Encuesta Telefónica Pos-debate. Encuesta Telefónica Pos-debate.
Las preferencias electorales en el Estado de Jalisco enero 2006.
Vitrina metodológica Resultados de: Gobierno de las preferencias electorales en el Estado de Jalisco y la Presidencia de la República. CONTENIDO Perfil.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
Nobody’s Unpredictable Ipsos Opinión | Mayo 2005 Elecciones Presidenciales 2005.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SERVICIO ELECTORAL 26 JUNIO 2012.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2012.
¿Sabe usted cuándo van a ser las próximas elecciones para Gobernador, Diputados y Alcaldes en el Estado? 21.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 12 Noviembre 2013.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de Septiembre de 2015 Federico González y Cecilia Valladares - Consultores en Marketing Político.
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
Estado de México Vivienda Abril Opinión Partidos Políticos.
Estado Portuguesa Circuito 1 Octubre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02, Caracas 1080.
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
Encuesta de Opinión Elecciones 2009 en la Región de Valparaíso PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DESARROLLO Valparaíso, noviembre de 2009.
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE
Transcripción de la presentación:

INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3) Santa Cruz, Bolivia Calle Ricardo Mujía Nº 653, Fono(591-2) – La Paz, Bolivia

2 INTENCIÓN DE VOTO RUMBO A LAS ELECCIONES DE ABRIL 2010

3 P. Si las elecciones para Alcalde de Santa Cruz de la Sierra fueran el próximo domingo, ¿Por quién votaría usted? ( ESPONTÁNEA ) Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados INTENCIÓN DE VOTO A ALCALDE Por Grupos Etáreos Por Nivel de Educación Gráfico con las 3 primeras menciones

4 P. Y si los candidatos disponibles fueran estos, ¿Por cuál de los siguientes candidatos votaría usted para Alcalde? ( CON TARJETA ) Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados INTENCIÓN DE VOTO A ALCALDE Por Grupos Etáreos Por Nivel de Educación Gráfico con las 3 primeras menciones

5 P. ¿Por cuál de los candidatos NUNCA votaría? ( CON TARJETA ) (2 menciones) Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados VOTO NEGATIVO Por Grupos Etáreos Por Nivel de Educación Gráfico con datos de la 1er mención

6 Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados P. Independientemente de cómo piense votar usted ¿Quién cree usted que ganará las próximas elecciones municipales ? ( CON TARJETA ) VOTO RACIONAL - ¿QUIÉN CREE QUE GANARÁ? Por Grupos Etáreos Por Nivel de Educación Gráfico con las 3 primeras menciones

7 Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados P. ¿Quién le gustaría que gane las elecciones municipales ? ( CON TARJETA ) VOTO EMOTIVO - ¿QUIÉN LE GUSTARÍA QUE GANE? Por Grupos Etáreos Por Nivel de Educación Gráfico con las 3 primeras menciones

8 P. Si sólo hubiesen dos candidatos para elegir Alcalde, ¿Por qué candidato votaría si los dos únicos fueran…? Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados TRADE OFF – VARIAS OPCIONES Percy Fernández o Jhonny Fernández Jhonny Fernández o Roberto Fernández Percy Fernández o Roberto Fernández Jhonny Fernández o Rosario Shamisseddine

9 P. Si las elecciones para gobernador del departamento de Santa Cruz fueran el próximo domingo, ¿Por quién votaría usted? ( ESPONTÁNEA ) Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR Por Grupos Etáreos Por Nivel de Educación Gráfico con las 3 primeras menciones

10 P. Y si los candidatos disponibles fueran estos, ¿Por cuál de los siguientes candidatos votaría usted para Gobernador ? ( CON TARJETA ) Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR Por Grupos Etáreos Por Nivel de Educación Gráfico con las 3 primeras menciones

11 Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados P. Independientemente de cómo piense votar usted ¿Quién cree usted que ganará las próximas elecciones para Prefecto/Gobernador ? ( CON TARJETA ) VOTO RACIONAL - ¿QUIÉN CREE QUE GANARÁ? Por Grupos Etáreos Por Nivel de Educación Gráfico con las 3 primeras menciones

12 Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados P. ¿Quién le gustaría que gane las elecciones para Prefecto/Gobernador ? ( CON TARJETA ) VOTO EMOTIVO - ¿QUIÉN LE GUSTARÍA QUE GANE? Por Grupos Etáreos Por Nivel de Educación Gráfico con las 3 primeras menciones

13 TEMAS DE COYUNTURA

14 DIRECCIÓN DE LA CIUDAD P. Hablando de la situación en general, ¿Cree Ud. que las cosas en la ciudad de SANTA CRUZ van en la dirección correcta o cree ud. que las cosas van por mal camino? Por Nivel de Educación Por Género Ciudad: SANTA CRUZ Base: 210 entrevistados Por Grupos Etáreos

15 FICHA TÉCNICA

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL ESTUDIO 1.1. Tipo de estudio Estudio ad hoc Objetivo general: Proporcionar información relacionada al clima electoral regional existente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Fecha de Trabajo de Campo El estudio fue realizado entre el 16 y 17 de Enero del DISEÑO DE LA MUESTRA 2.1. Universo de estudio: La población objetivo del estudio fueron todas las personas mayores de 18 años, hombres y mujeres, que residen en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Método de muestreo: Se empleó un muestreo probabilístico con selección aleatoria polietápica de las personas Tamaño de la muestra: 210 casos Margen de error: El diseño y tamaño muestral permiten realizar estimaciones para los resultados totales con un margen de error de +/- 6.76%, asumiendo un nivel de confianza del 95% para la máxima dispersión en los resultados (p/q=1) y una selección totalmente probabilística de los entrevistados. 3. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 3.1. Tipo de cuestionario: Estructurado, compuesto por preguntas cerradas y 1 pregunta abierta. 3. PONDERACION DE LA MUESTRA Los resultados presentados refieren una muestra ponderada que considera peso de la edad y género acorde a los parámetros del INE.