BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Advertisements

21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2 2.PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Experiencia de la UNGS ( Universidad Nacional de General Sarmiento)
Biblioteca de Ciencias Apoyo a la investigación biomédica
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Una mirada sobre el Acceso Abierto en la Facultad de Ingeniería 11ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Gestión del conocimiento en el entorno.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Paola C. Bongiovani 7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria "La biblioteca universitaria en la web" 5 de noviembre de 2009.
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
Desarrollo de una red de bibliotecas virtuales con software libre
1. MOVIMIENTO OPEN ACCESS
Proyecto Biblioteca Digital de Tesis
Proyecto UBA sobre Tesis Electrónicas
digital. Digital.CSIC Repositorio Institucional del Consejo
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro académico y científico digital CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Elsa Elizalde, Claudia Ferrando, Florencia Vergara Rossi 11º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU “Gestión del conocimiento en el entorno.
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ Libio Huaroto Biblioteca Central, UNMSM Lima, Perú 15th International Symposium.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
Divulgar la ciencia Universidad de verano de Maspalomas (26 de julio de 2010) Avelina Fernández Manrique de Lara Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Grupo de Trabajo sobre Repositorios Institucionales del CBUA Proyecto de repositorios de las Bibliotecas Universitarias de Andalucía 4º Simposium Internacional.
Servicios y procesos en una biblioteca virtual El caso de la Biblioteca Virtual de CLACSO Lic. Fernando López CLACSO, 2008.
ASOCIACION NACIONAL DE DIRECTORES DE BIBLIOTECAS, REDES Y SERVICIOS DE INFORMACION DEL SECTOR UNIVERSITARIO, ACADEMICO Y DE INVESTIGACIÓN Biblioteca Digital.
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
UPCommons XII Jornadas Na cionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud Construyendo UPCommons, el repositorio institucional de la UPC.
DIAGNÓSTICO Y MODELADO DE INFRAESTRUCTURA PARA SOPORTE DE REPOSITORIOS DIGITALES REGIONALES Investigador Responsable DR. ENRIQUE MASES (UNComa) PICT-O.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 ¿Qué haces para proyectar tu repositorio? Jordi Prats
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
MOVIMIENTO OPEN ACCESS Corriente internacional cuyo objetivo es conseguir que los resultados de la investigación científica que han sido financiados con.
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
Biblioteca SC09 17 de noviembre de 2009 La difusión en Open Access de la producción científica del CCHS Aportación del Servicio de Archivo Delegado (SAD)
ARGENTINA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (FONCYT) CON EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO.
XVI ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN Cádiz, 4-6 de noviembre 2008
35 Años del desarrollo de las Ciencias de la Información en Colombia Repositorios Documentales y la Iniciativa de Archivos Abiertos en Latinoamérica. Laureano.
Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología - REVENCYT Mérida, 30 de Noviembre de 2005 Universidad de Los Andes Servicios.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales Aprendizaje Red.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Observatorio de las Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación de la Universidad de Antioquia Weimar Cardona Jaider Ochoa Gutiérrez Repositorio.
RIA Repositorio Institucional de Asturias Dirección General de Modernización, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Servicio de Publicaciones,
5a. JBDU, UNGS, Los Polvorines, Pcia de Buenos Aires 1 COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS Ana Sanllorenti.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Jornada Biblioteca y Sociedad 2010 Proyecto de cooperación con la Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Elena Cob Moreno.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Archivo institucional E-Prints Complutense.
EMILCE SENA CORREA MARÍA AUXILIADORA ARMOA Perspectivas en el desarrollo de repositorios digitales para la gestión de las Bibliotecas Universitarias en.
PLAN DE COMUNICACIÓN EN ACCIÓN 14:30-15:10. SEÑALÉTICA (Fabián y Fabiola)
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Andrés R. Alvarez Orrego.  «Una biblioteca digital es una colección en línea de objetos digitales de buena calidad, creados o recopilados y administrados.
Reunión informativa sobre las nuevas actividades desarrolladas en el marco del Plan Estratégico Plan estratégico Reunión informativa,
Repositorio Institucional de Tesis
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
TEMA: “ACCESO ABIERTO Y DEPÓSITOS ELECTRÓNICOS EN MI ORGANIZACIÓN " PAIS: Perú EXPOSITORAS: Cabanillas Palomino, Katherine: Vivas.
Semana del Acceso Abierto - CoLaBoRa de octubre de 2011 Visión del Gobierno Acciones estatales de promoción del Acceso Abierto. La experiencia.
Transcripción de la presentación:

BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis

REPOSITORIO INSTITUCIONAL GESTIONA RIA Repositorio Institucional Académico Servicio Digitalización Programas Online (apoyo René Eguiluz) E-Tesis E-Tesis: Repositorio de Tesis Electrónicas (Apoyo Jaime Carte)

Es un recurso de información en formato digital que reúne, preserva y difunde en acceso abierto la producción intelectual, científica y académica generada por la comunidad universitaria. Aumentar la visibilidad de la información científica y académica generada por la Universidad Andrés Bello a través de la implementación del Repositorio Institucional Académico. REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO Definición Objetivo

CARACTERÍSTICAS REPOSITORIOS Institucional Servicio abierto a toda la comunidad institucional y a todo tipo de temáticas. Digital Es un sistema para organizar y gestionar documentos electrónicos o activos digitales. Acceso abierto Da acceso a documentos (publicaciones científicas y/o documentos varios) en texto completo en forma gratuita. Preserva Preserva la documentación contenida, asegurando su acceso en el tiempo. Difunde Difunde la producción intelectual de la comunidad institucional en Beneficio de: La cultura (usuarios internos y externos) Del propio investigador De la institución que lo soporta

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO Creación Sitio Repositorio Institucional Académico en Portfolio con un acervo de 115 documentos electrónicos en texto completo 2012 Implementación de nuevo Repositorio en DSpace Personalización gráfica Migración desde Portfolio a DSpace Configuración actual de RIA (organización documental) (Noviembre) Puesta en Marcha del RIA en DSpace con 311 documentos 2013 HISTORIA

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO FacultadDocumentos Campus Creativo3 Facultad de Ciencias Biológicas43 Facultad de Ciencias Exactas58 Facultad de Derecho16 Facultad de Ecología y Recursos Naturales28 Facultad de Economía y Negocios3 Facultad de Educación4 Facultad de Enfermería15 Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales112 Facultad de Ingeniería2 Facultad de Medicina61 Facultad de Odontología19 Instituto de Salud Pública2 INVESTIGACIÓN

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO DOCUMENTOS EN RIA Total en RIA446 Investigación378 Biblioteca Digital153

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO COSECHA DE METADATOS OAI-PMH Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting OAI-PMH Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO DIRECTORIOS DE REPOSITORIOS Recolector A Recolector B Repositorio Institucional Académico RIA Recolector C

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO OpenDoar, Directory of Open Access Repositories

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO ROAR Registry of Open Access Repositories

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO The OAIster® database

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO The OAIster® database

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO Red de Repositorios Latinoamericanos

REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO EN LA RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS EN LA RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS

Crecimiento constante del acervo Conocimiento del RIA a nivel Institucional Reconocimiento al trabajo realizado por Biblioteca de parte del Rector y otras autoridades Por primera vez la Universidad aparece en el Rankig Web de Repositorios en la posición NÚMERO 9 a nivel nacional y 1727 a nivel mundial /Latin_America/Chilehttp://repositories.webometrics.info/en /Latin_America/Chile 2014 REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO LOGROS

WEBOMETRICS REPOSITORIO INSTITUCIONAL ACADÉMICO

MUCHO POR HACER Aumentar el acervo de colecciones Mejorar la visibilidad mediante distintas estrategias: Difusión en Redes Sociales (Facebook; Twitter) Google Scholar Subir posición en Ranking Web de Repositorios Creación de Resolución Institucional para el RIA 2015

E-TESIS Repositorio de Tesis Electrónicas

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas OBJETIVO Otorgar mayor visibilidad a las tesis de alumnos de pregrado y postgrado de toda la comunidad académica, así como asegurar el depósito y preservación de las tesis utilizando tecnologías de información y siguiendo las normas internacionales de gestión de documentos electrónicos.

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas

FACULTADCOLECCIÓNCANTIDAD Campus Creativo CC - Post-grado 3 Campus Creativo CC - Pre-grado 20 Facultad de Ciencias Biológicas FCB - Post-grado 13 Facultad de Ciencias Biológicas FCB - Pre-grado 1 Facultad de Ciencia Exactas FCE - Post-grado 5 Facultad de Ciencia Exactas FCE - Pre-grado 5 Facultad de Ciencias de la Rehabilitación FCR - Post-grado 11 Facultad de Ciencias de la Rehabilitación FCR - Pre-grado 21 Facultad de Derecho FD - Pre-grado 127 Facultad de Enfermería FE - Post-grado 3 Facultad de Economía y Negocios FEN - Post-grado 6 Facultad de Economía y Negocios FEN - Pre-grado 4 Facultad de Ecología y Recursos Naturales FERN - Post-grado 2 Facultad de Ecología y Recursos Naturales FERN - Pre-grado 12 Facultad de Humanidades y Educación FHE - Post-grado 47 Facultad de Humanidades y Educación FHE - Pre-grado 59 Facultad de Ingeniería FI - Pre-grado 138 Facultad de Intereses y Servicios Marítimos FISM - Post-grado 2 Facultad de Medicina FM - Pre-grado 71 Facultad de Odontología FO - Post-grado 18 Facultad de Odontología FO - Pre-grado 34 TOTAL602

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas RESUMEN TESIS ENERO 2014 PORTADAS300 NO AUTORIZADA2 EMBARGO2 FULL1 TOTAL301 # TESIS

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas RESUMEN TESIS ENERO 2015 PORTADAS480 NO AUTORIZADA17 EMBARGO15 FULL90 TOTAL602 # TESIS

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS Resolución N° Regula procedimiento para incorporación de tesis al Repositorio de Biblioteca “E- tesis – repositorio de tesis electrónicas” Cada Unidad académica deberá hacer llegar al Sistema de Bibliotecas: - Una copia impresa de la tesis de cada alumno aprobado - Una copia digital de la tesis - Formulario de Autorización debidamente firmado

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas Guía de Tesis (Versión 2.0)

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas

BÚSQUEDABÚSQUEDA

BÚSQUEDABÚSQUEDA

LOGROSLOGROS Recepción de primeras tesis en texto completo (autorizaciones) Consolidación del proyecto (constante crecimiento) Mayor entrega desde Escuelas Interés de alumnos en publicar Importante aporte al ranking webometrics: 11° a nivel nacional (avanzamos 4 lugares en comparación al último ranking), Mejor ranking a nivel mundial 2043, avanzando 163 lugares. 2014

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas EN EL HORIZONTE Proyecto Salón de Investigadores Aumentar el porcentaje de tesis en Texto Completo Incorporar E-Tesis a Directorios de Tesis Recuperación de RIA y E-Tesis mediante EDS Seguir aportando a Webometrics 2015

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas DIGITALIZACIÓNDIGITALIZACIÓN 530 respuestas a solicitudes de documentos para los Programas Online las que pueden tener entre 1 a 5 archivos asociados 3000 resúmenes de tesis (portada y resumen) digitalizados provenientes de los distintos campus ) 40 tesis digitalizadas completas 40 documentos digitalizados completos para el Repositorio Institucional

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas DIFUSIÓNDIFUSIÓN Difusión comunidad UNAB (Bienvenidas, Ferias República, Casona) Redes sociales (Facebook y Twitter) Talleres de RIA Trípticos Consejos de Escuela Boletín de Biblioteca (Interno y Externo) Correo masivo

E-TESIS: Repositorio de Tesis Electrónicas DIFUSIÓNDIFUSIÓN

DIFUSIÓNDIFUSIÓN

DIFUSIÓNDIFUSIÓN

DIFUSIÓNDIFUSIÓN

DIFUSIÓNDIFUSIÓN

DIFUSIÓNDIFUSIÓN

DIFUSIÓNDIFUSIÓN

Gracias!Gracias! UNIDAD BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL