Remuneraciones Profesionales Funcionarios Ley Nº

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Federación Académicos Universidades Estatales
Advertisements

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE TALCA - AFAUTAL
II. Derechos extendidos a los beneficiarios del CAS Remuneración mínima vital. Jornada máxima: 8 horas diarias y/o 48 horas semanales. Horas en sobretiempo.
TRABAJADORAS DEL HOGAR
Vigencia e importancia de la carrera funcionaria
PROYECTO LEY INCENTIVOS REMUNERACIONALES PROFESIONALES FUNCIONARIOS – SERVICIOS DE SALUD AGOSTO 2013.
Gratificaciones y otros pagos al trabajador
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
CONTROL DE PRESUPUESTARIO Y DE CARGOS
COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS Leyes relativas a la Seguridad Social aprobadas en el año 2013 Dr.
Plantas de Directivos, Profesionales, Técnicos,
NORMATIVA DE REMUNERACIONES DE LA U. DE CHILE Actualizado a junio 2014
Grupo de Talento Humano
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
CRONOGRAMA DS 67 PROCESO 2011.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
¡¡NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2012!! SINDICATO DE TRABAJADORES EMPRESA CLARO CHILE S.A.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS INFORME LIQUIDACIÓN RETROACTIVO Docentes de Planta.
Reducción Legal de Jornada Laboral
DERECHO DEL TRABAJO Contratos Especiales – Contrato por obra o faena: Es un contrato de trabajo donde se conviene de antemano su duración (de la obra o.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
TALLER DE PLANIFICACIÓN Y GESTION DE RHS OBLIGACIONES PRESUPUESTARIAS MINSAL Y SS División de Gestión y Desarrollo de las Personas, Reñaca, Agosto 28 del.
SEGURO DE CESANTÍA.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL SISTEMA PUBLICO DE SALUD
Encasillamiento Plantas de Técnicos, Administrativos y Auxiliares
Taller Gestión de la Empresa Tema II
¡¡NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2012!! SINDICATO DE TRABAJADORES EMPRESA CLARO CHILE S.A.
INFORME FINAL NEGOCIACIONES MINSAL – COLMED 5 de Octubre 2007.
ACERCA DE LOS SUELDOS JUAN CUEVAS MOYA MAYO 2015.
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO “aguinaldo”
Fondo para la Educación Previsional
Deberes y derechos cívicos de los Trabajadores
GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL ENCUENTRO NACIONAL DE SERVICIOS DE BIENESTAR ROL DE LOS SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PUBLICO.
Propuesta Gremios de la Salud
CALCULO DE PENSIONES EMPLEADOS PUBLICOS – D.F.L. N°1.340 BIS.
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Condiciones jurídicas de las relaciones laborales Relación laboralSalario Derechos y obligaciones del patrón y el trabajador AguinaldoVacaciones Derecho.
REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado en el Diario Oficial de 7 de marzo de 1969 PRIMERA PARTE Enero 2010 Código 42/2010.
CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
Jubilación o retiro ? Dr. Cristián Ugarte P. Director Médico TALLER TERMINO DEL TRABAJO MEDICO.
Jornada Estandarización de Normativas del Área de Remuneraciones
PROCESOS DE REVISION REMUNERACIONES MARZO 2015.
ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA SERVICIOS DE SALUD 2015
Reglamento para el otorgamiento de la Asignación de Responsabilidad.
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
TRASPASO DE LA EDUCACIÓN A LAS MUNICIPALIDADES. Aspectos Orgánicos Constitución Política de 1925, Art. 10 N° 7: Libertad de Enseñanza Estado Docente.
Bono al Trabajo de la Mujer Ley N° y Ministerio de Desarrollo Social.
Sueldos y Sobresueldos
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo.
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
LEY SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
NEGOCIACION COLMED- MINSAL Dr. Sergio Rojas C. Sr. Adelio Misseroni Colegio Médico de Chile A.G.
Ministerio de Hacienda Ley N° que exime, total o parcialmente, de la obligación de cotizar para salud a los pensionados que indica 16 de Diciembre.
Salario. Art. 82. Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario es una retribución que se paga en efectivo.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
Santiago 13 de Julio ASIGNACIONES A CONSIDERAR EN LA NUEVA AGENDA SALARIAL INSTALADA EL 27 DE JULIO DE 2011  HOMOLAGACIÓN DE SUELDO BASE EN RELACIÓN.
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
Subtitulo de la presentación en una línea SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO PROYECTO DE LEY ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO FITO Y ZOOSANITARIA.
División de Municipalidades Subdivisión Jurídica CONTENIDOS JURÍDICOS BÁSICOS DE APOYO PARA EL REGISTRO ELECTRÓNICO MUNICIPAL.
Transcripción de la presentación:

Remuneraciones Profesionales Funcionarios Ley Nº 15.076 Jornada Estandarización de Normativas del Área de Remuneraciones Dpto. de Gestión de Recursos Humanos División de Gestión y Desarrollo de las Personas Subsecretaría de Redes Asistenciales Cecilia Valderrama Poblete Julio 2015

LEY Nº 15.076 Estatuto de los medico-cirujanos, farmacéuticos o químicos-farmacéuticos, bioquímicos y cirujanos dentistas, que desempeñan funciones profesionales, en cargos o empleos remunerados a base de sueldo, de los Servicios de Salud, Servicios de la Administración Pública, de las empresas fiscales y a las instituciones semifiscales o autónomas. Los profesionales funcionarios que desempeñan cargos con jornadas de 11, 22, 33 y 44 horas semanales en los establecimientos de los Servicios de Salud se rigen por la Ley Nº 19.664. Sólo los profesionales funcionarios con jornada de 28 horas semanales y los cargos adicionales en extinción por liberación de guardia, se regulan por las disposiciones establecidas en la Ley Nº 15.076.

Compatibilidad cargos de 28 horas Art. 92 de la Ley Nº 18.591 Establece que los cargos de 28 horas semanales son compatibles con sólo jornadas de un máximo de 22 horas semanales. Inciso 8º del art. 12 de la Ley Nº 15.076 Señala que los profesionales funcionarios podrán realizar suplencias y reemplazos en Asistencias Públicas, Servicios de Urgencias y Maternidades, por lapsos no superiores a cuatro meses en cada año calendario. Art. 13 de la Ley Nº 15.076 Indica la compatibilidad con el desempeño de cargos docentes hasta un máximo de 12 horas semanales, sin perjuicio del cabal cumplimiento de la jornada contratada.

Casos detectados de incompatibilidad Profesionales Funcionarios con 2 cargos de 28 horas Fuente: Base de Dotación efectiva Enero 2015

Casos detectados de incompatibilidad Profesionales Funcionarios con cargos de 28 - 33 horas y con cargos de 11-22-28 Fuente: Base de Dotación efectiva Enero 2015 Profesional Funcionario 2 cargos acogidos al beneficio del art. 44 Ley N° 15076 Fuente: Base de Remuneraciones Mayo 2015

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Sueldo Base (Art. 7 Ley Nº 15.076 y Art. 21 Decreto 110/1963) - Definición: Es la retribución pecuniaria asignada a un empleo público, de acuerdo a las horas contratadas mensualmente. - Fórmula de cálculo: Es un monto fijo reajustable, proporcional al sueldo base establecido para la jornada de 44 horas semanales. - Monto vigente a contar del 01.12.2014: $ 125.642 - Jurisprudencia: - Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015): Dictamen Nº 39.731/2011: El artículo 3° de la ley N° 18.834, en sus letras d) y e), ha definido el significado legal para efectos de dicho Estatuto Administrativo, de los términos sueldo y remuneración, siendo el primero una especie del segundo, y no meros sinónimos. Médico liberado de guardia con cargo vigente en un Servicio de Salud se le canceló sueldo base y sus otras remuneraciones en 2 Servicios de Salud.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asignación de Antigüedad (inciso 3, art. 7 Ley Nº 15.076) - Definición: Asignación por cada 3 años de antigüedad, servido como profesional funcionario en los servicios públicos. - Fórmula de cálculo: Sueldo base por porcentaje correspondiente al número de trienios - Montos vigentes a contar del 01.12.2014: - Jurisprudencia: Dictamen Nº 46.401/2015: Labores cumplidas como profesional funcionario en una corporación municipal, serán útiles para efectos del pago de la asignación de antigüedad, siempre que sean cumplidas en virtud de un contrato de trabajo. Dictamen Nº 43.620/2015: Tiempo de trabajo como médico cirujano en una municipalidad, es útil para el pago de trienios.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas - Jurisprudencia: Dictamen Nº 11.479/2014: Procede considerar para el pago de las asignaciones de antigüedad, el lapso cumplido en el Hospital San Francisco de Pucón, ya que este último ejerce labores delegadas por un servicio de salud. Dictamen Nº 55.641/2013: Sólo procede considerar para efectos del pago de la asignación de antigüedad, los desempeños cumplidos como profesional funcionario. Dictamen Nº 19.702/2013: Tiempo servido en calidad de becaria, le será útil para el pago de la asignación de antigüedad, siempre que acredite que dicho perfeccionamiento tuvo la duración exigida por la ley y, además, que cuente con el respectivo certificado de especialista. Dictamen Nº 1118/2013: No procede considerar, para el cálculo de la asignación de antigüedad, el período durante el cual un profesional funcionario cumplió con actividades de especialización autofinanciada.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asignación Art. 39 DL Nº 3551/80 (8º ter del DFL 1 del año 2001) - Definición: Asignación especial para el personal regido por la Ley Nº 15.076. - Fórmula de cálculo: Monto fijo reajustable, en función del número de trienios - Montos vigentes a contar del 01.12.2014:

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Art. 65 Ley Nº 18.482 - Definición: Asignación especial de estímulo para el personal afecto a la ley N° 15.076. - Fórmula de cálculo: (% del sueldo asociados a Gº de la EUS, de acuerdo a nº de trienios)*64% - Montos vigentes a contar del 01.12.2014:

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Art. 4 Ley Nº 18.717 - Definición: Bonificación sustitutiva de las asignaciones de Colación (Art. 9º, D.L. Nº249/74) y de Movilización (D.L. Nº300/74), que corresponde a los trabajadores de las entidades regidas por el Art. 1º del D.L. Nº249/74 que no reciben la Asignación Sustitutiva establecida en los Arts. 17 y 18 de la Ley Nº 19.185. - Fórmula de cálculo: Monto fijo reajustable - Monto vigente a contar del 01.12.2014: $17.628 - Memorándum 530/03.03.15, División Jurídica Ministerio de Salud: Los profesionales funcionarios regulados por la Ley Nº 15.076, y además desempeñan un cargo regido por la Ley Nº 19.664, no les corresponde percibir la bonificación establecida en el artículo 4º de la Ley Nº 18.717.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Art. 4 Ley Nº 18.717 - Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015): Profesional funcionario con cargo de 28 horas y cargo de la Ley Nº 19.664, percibe en mayo 2015 art. 4 Ley Nº 18717 (aprox. 902 casos a nivel nacional). Funcionario se le cancela monto distinto al vigente actualmente (alrededor de 7 casos). Funcionario con cargo liberado de guardia y cargo de la Ley Nº 19.664, percibe en mayo 2015 art. 4 Ley Nº 18717 (aprox. 417 casos a nivel nacional). Funcionario liberado de guardia se le cancela monto distinto al vigente actualmente (1 caso).

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Bono especial, Art. 10 Ley Nº 20.261 - Definición: Bono Mensual de guardia nocturna y día festivo, que se otorgó a contar del 01.11.2007, no imponible y reajustable, para los profesionales funcionarios de planta o contrata. - Fórmula de cálculo: Monto fijo reajustable - Monto vigente a contar del 01.12.2014: $157.119 - Jurisprudencia: - Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015):. Dictamen Nº 47.589/2013: No procede el pago del bono del artículo 10 de la ley N° 20.261, a los profesionales funcionarios liberados de guardias. Médicos liberados de guardia con pagos de bono especial Art. 10 Ley Nº 20.261 (2 casos)

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asig. Jefatura de Turno (Art. 7 Letra e, Ley 19.112) - Definición: Asignación de estímulo otorgada a los Jefes de Turno de Servicios de Urgencia, Maternidad y Unidades de Cuidados Intensivos. - Fórmula de cálculo: 50% del sueldo base - Monto vigente a contar del 01.12.2014: $62.821 - Jurisprudencia Dictamen Nº 59.414/2015: Jefe de turno del servicio de neonatología no tiene derecho a la asignación de estímulo de Jefatura de Turno. Dictamen Nº 6.314/2004: Funcionarios que al acogerse al beneficio de liberación de guardias nocturnas percibían la asignación de jefatura de turnos, no pueden conservar dicho estipendio si se les destina a cargos que no tienen la misma jerarquía. Dictamen Nº 10.586/1993: Subrogantes de los jefes de turno de los servicios de urgencia, maternidades y UCI no tienen derecho a percibir la asig. Jefatura de Turno.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asig. Jefatura de Turno (Art. 7 Letra e, Ley 19.112) - Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015): Médicos liberados de guardia con pagos de Asignación Jefatura de Turno (3 casos)

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asig. Especialidad en Falencia (Letra c Art 27 DL 110/1963; Letra b Art. 7 Ley N°19.112, Art. 2 Ley Nº 19.230) - Definición: Asignación que se otorga a aquellos profesionales funcionarios cuya especialidad es conveniente proveer de acuerdo a las Leyes que establecen dicha asignación. - Fórmula de cálculo: 40% o 50% sobre el sueldo base, según la especialidad Anatomía Patológica 50% Radiología, Microbiología, Neumotisiología, Cirugía de Tórax y Tuberculosis, Fisiatría, Anestesiología, Oftalmología y Medicina Familiar 40% - Monto vigente a contar del 01.12.2014: $50.257 o $62.821, según la especialidad - Jurisprudencia: Dictamen Nº 43.407/2000: No procede que químico farmacéutico perciba asignación de estimulo contemplada en art/27 letra c) del Decreto Nº 110/63. Dictamen Nº 15.432/1983: Para tener derecho a esta asignación es preciso que se designe al empleado en dicha especialidad, constando esta circunstancia en el decreto de nombramiento.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asig. Especialidad en Falencia (Letra c Art 27 DL 110/1963; Letra b Art. 7 Ley N°19.112, Art. 2 Ley Nº 19.230) - Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015): Profesional funcionario de 28 horas se le cancela en mayo 2015 asignación de especialidad en falencia por anestesiología correspondiente a un 25% del sueldo base (1 caso), desde Dic. 2007 se le está cancelando $31.983. Profesional funcionario de 28 horas se le cancela en mayo 2015 asignación de especialidad en falencia por anestesiología correspondiente a un 33% del sueldo base (1 caso), desde Dic. 2011 se le está cancelando $40.956. Profesionales funcionarios liberados de guardia con Especialidad en Falencia cirugía tórax y anestesista con 50% de falencia (2 casos). Profesional funcionario liberado de guardia de la especialidad de Odontopediatra con asignación de falencia de especialidad (1 caso).

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asig. de Urgencia (Art. 2, Ley 19.230) - Definición: Asignación de estímulo otorgada a los profesionales funcionarios que se desempeñen en servicios de urgencia y unidades de cuidados intensivos, en cargos de 28 horas semanales. - Fórmula de cálculo: 50% del sueldo base - Monto vigente a contar del 01.12.2014: $62.821 - Jurisprudencia Dictamen Nº 34.895/1995: Médico que sirve cargo 22/28 en residencia medicina interna de hospital no tiene derecho a asignación de estimulo por especialidad en falencia a que se refiere ley 19230 art/2, porque, acorde dicho precepto, uno de los requisitos para gozar del mencionado beneficio es desempeñarse en "servicios de urgencia" o "unidades de cuidado intensivo. Este criterio resulta también válido respecto de los profesionales funcionarios que se desempeñan como médicos residentes de pediatría.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asig. de Urgencia (Art. 2, Ley 19.230) - Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015): Profesional funcionario de 28 horas se le cancela en mayo 2015 asignación de urgencia correspondiente al 10% del sueldo base (2 casos). Uno de ellos, desde Enero del año 2010 que se le cancela el 10% del sueldo base. Profesional funcionario de 28 horas se le cancela en mayo 2015 asignación de urgencia correspondiente al 75% del sueldo base. Desde Junio del año 2014 que se le cancela ese porcentaje. Profesional funcionario de 28 horas se le cancela en mayo 2015 asignación de urgencia correspondiente a un 40% del sueldo base (1 caso), desde Dic. 2007 se le está cancelando dicho porcentaje.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Sistema 1, Horas Nocturnas, Domingos y Festivos (Art. 10 de la Ley Nº 15.076, art. 34 del Decreto 110/1963, art. 3 de la Ley Nº 19.230) Definición: Asignación que compensa los trabajos realizados en jornadas nocturnas, domingos y festivos, de los profesionales funcionarios que cumplen funciones en establecimientos que poseen servicios de urgencia, postas y maternidades, que laboran ininterrumpidamente las 24 horas del día. Fórmulas de cálculo Procedimiento I: HNDyF Urgencia (Sueldo Base + Asig. de Antigüedad + DL N°3551/80 + Art. 65 Ley Nº 18.482 + Jefatura de Turno + Falencia por Especialidad + Estímulo de Urgencia Art. 2 Ley 19.230)*75/240 HNDyF Maternidad (Sueldo Base + Asig. de Antigüedad + DL N°3551/80 + art. 65 Ley Nº 18.482 + Jefatura de Turno + Falencia por Especialidad )*86/240

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Sistema 1, Horas Nocturnas, Domingos y Festivos (Art. 10 de la Ley Nº 15.076, art. 34 del Decreto 110/1963, art. 3 de la Ley Nº 19.230) Fórmulas de cálculo, procedimiento II: Para un cargo de 28 horas 4 horas diarias * 30 días = 120 Valor Hora Ordinaria = (Suma de las asignaciones)/120 Compensación = Valor Hora Ordinaria * 50% HNDyF Urgencia = Compensación Diaria * 75 HNDyF Maternidad = Compensación Diaria * 86

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Sistema 1, Horas Nocturnas, Domingos y Festivos (Art. 10 de la Ley Nº 15.076, art. 34 del Decreto 110/1963, art. 3 de la Ley Nº 19.230) Ejemplo:

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Sistema 1, Horas Nocturnas, Domingos y Festivos (Art. 10 de la Ley Nº 15.076, art. 34 del Decreto 110/1963, art. 3 de la Ley Nº 19.230) Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015): Profesional funcionario de 28 horas se le cancela en mayo 2015 86 HNDyF, sin embargo se le pagó el mismo mes la asignación establecida en el art. 2 de la Ley Nº 19.230 (32 casos).

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asig. de estímulo, letra h) del art. 27 del Decreto Nº 110/63, Art. 1 Ley Nº 19.230 - Definición: Asignación de estímulo para profesionales funcionarios que tengan designación en cargo 28 horas, en servicios de urgencia, maternidades y unidades de cuidados intensivos. - Fórmula de cálculo: 150% * (Sueldo Base + HNDyF)

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Incremento Previsional (Art. 2, DL 3501) - Definición: Bonificación establecida para evitar la disminución de los estipendios del trabajador, con ocasión del aumento de las cotizaciones efectuadas por el Art. 1 del DL 3501/1980, que a su vez las hizo enteramente de cargo de los empleados. - Fórmula de cálculo: (Sueldo Base + Trienios + Asig. Falencia de Especialidad + HNDyF) * 13.05% - Jurisprudencia Dictamen Nº 15.836/1992: En la determinación de las remuneraciones sobre las que procede efectuar los descuentos por inasistencias o atrasos injustificados, no corresponde considerar el DL 3501/80 art/2. Dictamen 22.611/2003: DL 3501/80 art/2, debe excluirse de la base de cálculo de cualquier beneficio de origen legal que se determine en relación con las remuneraciones del empleado, salvo norma expresa en contrario. Dictamen 10.497/2009: Funcionario suplente no tiene derecho al incremento previsional, a excepción de aquellos que conservan la propiedad de su cargo titular, manteniendo la base de cálculo del cargo en propiedad.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Incremento Previsional (Art. 2, DL 3501) - Jurisprudencia - Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015): Dictamen Nº 15.446/2013: El incremento previsional debe calcularse aplicando el factor sólo sobre las remuneraciones que al 28 de febrero 1981 se encontraban afectas a cotizaciones previsionales. Profesional funcionario de 28 horas se le cancela en mayo 2015 porcentaje distinto al 13,05%, tales como 3,28%, 4,99%, 6,75%, 10,53%, 11,05%, 14,21%, entre otros (161 casos). Profesional funcionario liberado de guardia se le cancela en mayo 2015 porcentaje distinto al 13,05%, tales como 10,52%, 11,9%, 12,05%, 12,16%, 21,42 entre otros (91 casos).

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Bonificación Art. 3 Ley Nº 18.566 - Definición: Bonificación compensatoria que tiene como propósito mantener el monto líquido de las remuneraciones, evitando de este modo, la disminución que les afectaría a causa de haberse hecho imponible para los efectos de salud las remuneraciones no imponibles. - Fórmula de cálculo: 4,5% (sin trienios) o 4,3% (con trienios), según corresponda, aplicado sobre las siguientes remuneraciones imponibles: (Sueldo Base + Asig. de Antigüedad + DL N°3551/80 + Art. 65 Ley Nº 18.482 + Jefatura de Turno + Falencia por Especialidad + Estímulo de Urgencia Art. 2 Ley 19.230 + Asig. Estímulo 150% + Incremento Previsional + HNDyF)*% Los porcentajes señalados se deben calcular considerando los topes imponibles a la fecha del periodo a pagar.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Bonificación Art. 10 Ley Nº 18.675 - Definición: Bonificación compensatoria que tiene como propósito mantener el monto de las remuneraciones, evitando de este modo la disminución que les afecta a causa de haberse hecho imponibles para los efectos de las pensiones las remuneraciones no imponibles. - Fórmula de cálculo: 11% (sin trienios) o 10% (con trienios), según corresponda, aplicado sobre las siguientes remuneraciones imponibles: (Sueldo Base + Asig. de Antigüedad + DL N°3551/80 + Art. 65 Ley Nº 18.482 + Jefatura de Turno + Falencia por Especialidad + Estímulo de Urgencia Art. 2 Ley 19.230 + Asig. Estímulo 150% + Incremento Previsional + HNDyF + Art. 3 Ley Nº 18.566)*% - Jurisprudencia: Los porcentajes señalados se deben calcular considerando los topes imponibles. Dictamen Nº 43.696/2013: No procede que funcionaria que no efectúa cotizaciones previsionales continúe percibiendo la bonificación compensatoria establecida en el artículo 10 de la ley N° 18675.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Bonificación Art. 11 Ley Nº 18.675 - Definición: Bonificación compensatoria que busca compensar el mayor porcentaje en la tasa impositiva, para efectos previsionales, que tienen los funcionarios adscritos al D.L. Nº3.501/80. - Fórmula de cálculo: 3,7% aplicado sobre las siguientes remuneraciones imponibles: (Sueldo Base + Asig. de Antigüedad + DL N°3551/80 + Art. 65 Ley Nº 18.482 + Jefatura de Turno + Falencia por Especialidad + Estímulo de Urgencia Art. 2 Ley 19.230 + Asig. Estímulo 150% + Incremento Previsional + HNDyF + Art. 3 Ley Nº 18.566)*3,7% Los porcentajes señalados se deben calcular considerando el tope imponible.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asignación Art. 1 Ley Nº 19.112 - Definición: Asignación mensual para los profesionales funcionarios regidos por la ley N° 15.076. - Fórmula de cálculo: Letra a) Art. 1 Ley Nº 19.112 + letra b) Art. 1 Ley Nº 19.112 32% * Sueldo Base b) 20% * (Sueldo Base + Asig. de Antigüedad + DL N°3551/80 + Art. 65 Ley Nº 18.482 + Art. 4 Ley Nº 18.717 + Jefatura de Turno + Falencia por Especialidad + Estímulo de Urgencia Art. 2 Ley 19.230 + Asig. Estímulo 150% + DL 3501/80 + Art. 3 Ley Nº 18.566 + Art. 10 Ley Nº 18.675 + Art. 11 Ley Nº 18.675 + 32% * Sueldo Base) - Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015): Profesional funcionario de 28 horas se le cancela en mayo 2015 monto no consistente con base de cálculo (4 casos). Profesional funcionario liberado de guardia se le cancela en mayo 2015 monto no consistente con base de cálculo (18 casos).

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asignación de Zona - Definición: Remuneración a que tienen derecho los empleados cuando para el desempeño de sus funciones deban residir en una provincia o territorio que según la ley, reúne condiciones especiales derivadas del aislamiento o del costo de la vida. - Fórmula de cálculo: % Zona * (Sueldo Base + Asig. de Antigüedad + DL N°3551/80 + Art. 65 Ley Nº 18.482 + Art. 4 Ley Nº 18.717 + Art. 10 Ley Nº 20.261 + Jefatura de Turno + Falencia por Especialidad + Estímulo de Urgencia Art. 2 Ley 19.230 + HNDyF + Asig. Estímulo 150% + Art. 3 Ley Nº 18.566 + Art. 10 Ley Nº 18.675 + Art. 11 Ley Nº 18.675 + Art. 1 Ley Nº 19.112) - Jurisprudencia: Dictamen Nº 43.696/2013: No procede considerar el Art. 2 del DL 3501/80 en el cálculo de la asignación de zona. Dictamen Nº 38.972/1995: Procede considerar, para calcular la asignación de zona correspondiente a los profesionales funcionarios, las remuneraciones mensuales permanentes. Por consiguiente, deben incorporarse las sumas percibidas por planilla suplementaria.

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asignación de Zona - Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015): Profesional funcionario de 28 horas se le cancela en mayo 2015 monto no consistente con porcentaje de zona establecido por Ley (62 casos). Profesional funcionario liberado de guardia se le cancela en mayo 2015 monto no consistente con porcentaje de zona establecido por Ley (18 casos).

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asignación por Competencia Profesional (Art. 10 Ley Nº 20.707) - Definición: Asignación para los profesionales funcionarios que tengan especialidades certificadas e inscritas en el registro que mantiene la Superintendencia de Salud y desempeñen cargos de planta o a contrata de 28 horas semanales. - Fórmula de cálculo: 30% * (Sueldo Base + Asig. de Antigüedad + DL N°3551/80 + Art. 65 Ley Nº 18.482 + Asig. Estímulo 150%) - Jurisprudencia: - Casos con observaciones (Información extraída de base de remuneraciones Mayo 2015): No es base de cálculo para la determinación de ninguna remuneración o beneficio remuneratorio. Dictamen Nº 82.651/2014: Para tener derecho a la asignación, es necesario que en el año anterior al de pago del beneficio los profesionales tengan su especialidad certificada e inscrita en el registro de la Superintendencia de Salud. Profesional funcionario liberado de guardia se le cancela en mayo 2015 monto no consistente con base de cálculo (2 casos).

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asignación por Cumplimiento de Metas (Art. 12 Ley Nº 20.707) - Definición: Asignación asociada al cumplimiento anual de metas de producción y de calidad, para los profesionales funcionarios que desempeñen cargos de 28 horas semanales. - Requisitos: Haber prestado servicios, sin solución de continuidad, durante todo el año objeto de evaluación del cumplimiento de las metas fijadas Que se encuentren en servicio al momento del pago de la cuota respectiva de la asignación. Los profesionales percibirán la asignación siempre que las unidades donde presten sus funciones hayan cumplido, a lo menos, el 75% de las metas fijadas. No es base de cálculo para la determinación de ninguna remuneración o beneficio remuneratorio. Se pagará en cuatro cuotas (marzo, junio, septiembre y diciembre).

Remuneraciones profesionales funcionarios, 28 horas Asignación por Cumplimiento de Metas (Art. 12 Ley Nº 20.707) - Fórmula de cálculo cuota: Unidad que cumplió 100% o más de las metas 10% * ((Sueldo Base + Asig. de Antigüedad + DL N°3551/80 + Art. 65 Ley Nº 18.482 + Asig. Estímulo 150%) del trimestre respectivo) Unidad que cumplió >= 75% y < 100% de las metas % * ((Sueldo Base + Asig. de Antigüedad + DL N°3551/80 + Art. 65 Ley Nº 18.482 + Asig. Estímulo 150%) del trimestre respectivo) Si cumple el 99% 9,9% de la base de cálculo Si cumple el 80% 8% de la base de cálculo Si cumple el 75% 7,5% de la base de cálculo

Liberados de Guardia Nocturna, Domingos y Festivos (Art. 44 Ley Nº 15 Liberados de Guardia Nocturna, Domingos y Festivos (Art. 44 Ley Nº 15.076, Art. 6 Ley Nº 19.230, Decreto Nº 2207/1994, Ley N° 20.707) Los profesionales funcionarios que durante más de 20 años hayan prestado, servicios de guardia nocturna y en días festivos, quedarán exentos al término de este plazo de la obligación de prestar dichos servicios. Conservan la incompatibilidad de 11 horas y todos los demás derechos que esas funciones les conferían, con excepción del descanso compensatorio especial. Para los efectos de hacer efectivos los derechos del artículo 44, por el solo ministerio de la ley se crearán cargos de planta, adicionales, en extinción, a contar del 1° de enero del año siguiente al de la solicitud respectiva. Tienen la obligación de trabajar 22 horas semanales, en horario diurno en las mismas unidades en que servían antes de ser liberados, o en otras que a solicitud del interesado autorice el Director del Servicio. De la jornada, 15 horas se destinarán a trabajos asistenciales y el resto a tareas de investigación, asesoría técnica o a actividades docentes.

Remuneraciones Liberados de Guardia Nocturna, Domingos y Festivos Sueldo Base Asig. de Antigüedad DL N°3551/80 Art. 65 Ley Nº 18.482 Art. 4 Ley Nº 18.717 Falencia por Especialidad Estímulo de Urgencia Art. 2 Ley 19.230 Sistema 1, HNDyF Asig. Estímulo 150% DL 3501/80 Art. 3 Ley Nº 18.566 Art. 10 Ley Nº 18.675 Art. 11 Ley Nº 18.675 Art. 1 Ley Nº 19.112 Asig. de Zona Art. 10 Ley Nº 20.707 Art. 12 Ley Nº 20.707 - Se considera asignación de antigüedad a la fecha de liberación. - Se considera asignación de jefatura de turno, si es que la percibía a la fecha de liberación Estas asignaciones corresponderán mientras se desempeñen en las unidades Servicios de Urgencia, Maternidades o UCI

Remuneraciones Liberados de Guardia Nocturna, Domingos y Festivos - Jurisprudencia: Dictamen Nº 16.233/2015: Profesional funcionario liberado de guardia cesa en su empleo al asumir el cargo titular de Director de Servicio. Dictamen Nº 101.384/2014: Tareas desempeñadas para entidades privadas que cumplen servicios delegados de un servicio de salud, no son útiles para liberación de guardia. Dictamen Nº 94.790/2014: Labores cumplidas en calidad de becario, no son útiles para acceder al beneficio de liberación de guardia. Dictamen Nº 37.640/2014: Período durante el cual los comisionados de estudios deban cumplir turno, es útil, en la medida que aquellos estén contemplados en el respectivo programa de especialización, y correspondan a una modalidad sistemática y continua de atención de urgencias.

EJEMPLOS LEY Nº 15.076 Tabla de Remuneraciones Ley N° 15.076 Art. 4 Ley N° 18.717 Ejemplos remuneraciones funcionarios 28 horas y liberados de guardia

Orientaciones Ministeriales Corroborar que la orden de pago, presente los respaldos necesarios para realizar el proceso de remuneraciones. Verificar el cumplimiento de los requisitos para tener derecho a los diversos beneficios pecuniarios, y revisar, de forma periódica, que los cálculos y pagos realizados se ajusten a la normativa vigente. Cuando un funcionario le debe al Estado, por haber percibido remuneraciones en exceso, se debe notificar al funcionario de ésta y señalarle que tiene la posibilidad de acudir a CGR, para solicitar facilidades de pago, o liberarlo parcial o totalmente de dicha deuda. Además de señalarle la prescripción de los 5 años establecidas en el art. 2515 del Código Civil. Cuando el Estado le debe al funcionario, se tendrá en consideración los plazos de prescripción previstos en el art. 99 y 161 de la Ley Nº 18.834, según corresponda.

Gracias. 41